Black Sabbath 50: Legado
+53
Monra
Sutter Cane
Eric Sachs
el xavea e`lamoto
Evolardo
rearviewmirror
coolfurillo
káiser
millino
uno cualquiera
Kako
Alérgico a Sabaton
Blood
Heaven
Usagi
Adso
Steve Trumbo
Vietcong
desconvencido
Rizzy
javi clemente
Riff
eskoriez
fundo1977
Harvey Dent
arise
señor rosa
TERRICOLA
silver
Humpty Dumpty
Devon Miles
KILLER
PANENKA
Klarkash-Ton
Bar Biquernes
manel.
Infernu
Gran Mimón
Spirit 76
Jud
p0pi
modes garcia
karlos gasteiz
Intruder
sonic buzzard
Logan
DumDumBoy
turbolover
wakam
hellpatrol
Razor Ramon
lacan
Bokor
57 participantes
Página 3 de 22.
Página 3 de 22. • 1, 2, 3, 4 ... 12 ... 22
Re: Black Sabbath 50: Legado

Peace of Mind (bonus) Deluxe
- Spoiler:
Junto a Piece of Mind es la más corta de estas sesiones.
Medio tiempo en el que un hombre atormentado se confiesa ante su conciencia y pide perdón. Arrepentimiento (quisiera cambiar mi vida) Cometió un error que no puede reparar de ningún modo. Un asunto muy de Geezer.
I wish somebody would empty my head.
I am so sorry for the things that I’ve said.
This hopeless feeling that’s living inside.
I’m just a lonely soul who’s trying to find some peace of mind.
I ain’t no hero. Who’s gonna save you?
I’ll just say hi as I’m passing right through.
I ain’t that crazy, I’m only here for the ride.
So please forgive me while I’m trying to find some peace of mind.
I don’t believe a word.
It doesn’t matter if I’m wrong or right.
Wrong or right. It wasn’t long ago.
If tomorrow I could win the fight. The fight.
Caught in the middle as the front line falls,
It looks like I don’t stand a chance.
If only I could turn my life around,
How would I find the circumstance.
Read in between the lines.
Truth that is neither black nor white. Black nor White.
Just give me something real.
Broken man, still searching for the light in the night.
Caught in the middle as the front line falls.
It looks like I don’t stand a chance.
If only I could turn my life around,
Or is this just the circumstance.
No tengo oído, pero prestad atención al trabajo de Brad Wilk aquí. Hubiese sido genial que extendieran la jam que se adivina al final del tema.
Es una pena que algunos de estos temas tengan esa sensación de no acabados, de ser terminados de cualquier manera.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

Pariah (Bonus) deluxe
- Spoiler:
Pariah from society
Addicted to sobreity.
A product of a virgin birth,
Another God on Earth.
Yes that’s your fantasy.
Do you believe every word I say?
Make your own truth and get out of my way
I’m your pariah, for your desire.
Ain’t no Messiah, just your pariah.
You say that you can read my mind.
Be careful of what you might find.
You think that you can be like me,
And see what my eyes see,
But you’re no friend of mine.
An Angel or the Antichrist
A symbol of your own device,
Pathetic in your own sad way.
You’re just one pill away from taking my advice.
Do you believe every word I say?
Make up your mind and get out of my way.
I’m your pariah, for your desire.
Ain’t no Messiah, just your pariah.
Do you believe that I’m from heaven?
That I descended from the sky?
The graven image of a pseudo icon,
To worship me on high.
I’m not your saviour.
I got no wings to fly.
Just your pariah,
Don’t look to me when your life is over.
I’m your pariah, for your desire.
Ain’t no messiah, just your pariah.
Ain’t no messiah, just your pariah.
Se trata de tener una cara pública y lo que la gente piensa que eres. Luego, cuando descubren quién eres en realidad, se sorprenden.
Geezer
Cuidado con los ídolos a los que adoras.
La intro y determinadas guitarras me recuerdan a los Metallica de los noventa. Más modernilla, en términos de Iommi, en el riff de entrada, aunque parece una variación del de Psychophobia.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

Methademic (bonus) Deluxe
- Spoiler:
El último corte de este bloque es Methademic, el más trabajado del primer cuarteto de extras, y que bien podría haber acabado en el disco final. De hecho, si Loner no sobrevivió a Australia, sorprendentemente fue incluida en el repertorio en directo aguantando hasta agosto, cuando fue sustituida por Age of Reason.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

The epidemic from a crystal lie puts you in a super overdrive
The methademic that is so hard to hide,
Insanely staring with wide eyes.
Hallucinating in a chemical hell ain’t my idea of having fun
Synthetic overload, you’re under it’s spell.
Your super nightmare’s just begun
You try to stop but it controls you.
Your love affair with it won’t last.
You’re on a suicidal ride of self-destruction,
And in the end you’re gonna crash.
You live too fast. You live too Fast.
You look just like a dead man live,
Losing the fight for survival.
You sit and wait at hell’s fiery gate,
Waiting the Devil’s arrival – ha ha.
You love so fast you need more methademic crystal
You never sleep you just keep going’
Just push the trigger on your hypodermic pistol.
Each time you’re dying without knowing.
You live too fast. You live too fast.
What’s the point?
It’s killing you without you even knowing.
I can tell you’ve sold your soul and hell is where you’re going.
Ha Ha, I’ll see you there.
Ahhhhhhh. Ahhhhhhh. Ahhhhhhh. Ahhhhhhh.
Tratando de adicciones bien podría ser de Ozzy.
Osbourne dice que es el primer disco que graban sobrios, entrando en contradicción con su comunicado de abril de 2013, donde decía que había estado año y medio retomando viejos hábitos.
La bonita intro acústica parece metida con calzador, pero casa con el gusto por los contrastes de Iommi.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

Dirty Women (Live) Bonus Spotify
- Spoiler:
El disco sale el once de julio de 2013, acompañado, como hemos visto, de una intensa promoción.
Osbourne había dicho en numerosas ocasiones que solo le faltaba tener un número 1 en listas y lo consiguió con 13.
En el volátil mercado veraniego estodounidense, el nuevo disco de Black Sabbath fue el cuarto número uno de julio después de Modern vampires of the city, de Vampire Weekend; Random Acces Memories, de Daft Punk, y Like Clockwork, de QOTSA.
Última edición por Bokor el 16.07.19 6:21, editado 1 vez
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

De cara al verano haré una recopilación de comentarios de los ex-Kyuss sobre Black Sabbath, sin saquear el libro de Hank pero usando las mismas fuentes y distinto traductor, aviso

También tengo un mente un breve "dossier" llamado Black Zappa, pues el mítico músico de Maryland fue un defensor a ultranza de Sabbath.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

Maryland DC, Doom Capital, el estado del Noreste de EEUU es cuna de bandas como Revelation, Unorthodox, Wretched, Internal Void, las sagas de Wino o, por proximidad, la de Pentagram (Virginia), también merecen algunos comentarios por su labor a la hora de mantener la tradición Sabbath desde el más profundo underground.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

Kanye West, Hell Of A Life, 2010 (samplea Iron Man)
- Spoiler:
Poco les duró el número uno, una semana, suficiente, tanto en EEUU como en Gran Bretaña fueron desbancados por Yeezus, el nuevo trabajo de Kanye West.
No tratamos de ser la versión moderna de Sabbath, nos limitamos a hacer que lo que siempre hemos hecho. Nunca hemos sido una banda para de ir a por un top diez o tenemos que hacer esto o lo otro. Simplemente lo hacemos, pase lo que pase. A veces me sorprende... porque en el pasado he hecho discos por el simple hecho de hacerlos, no voy a interpretarla sobre el escenario, así que no importa... Todo esto para mí no ha sido más que una sorpresa tras otra. Hace cuarenta y cuatro años cuando necesitábamos un número uno llegamos al número diez, al dos, al cuatro, al cinco, y así sucesivamente, pero ahora, después de cuarenta años, hemos conseguido nuestro primer número uno. ¿De qué va todo esto? No me quejo, créeme. Quiero decir, desearía poder tener uno de ellos por el resto de mi vida, sería genial, pero ha sido un milagro desde el primer día, porque recuerdo cuando sacamos nuestro primer álbum y un manager me dice en un night club "tengo algo que contarles" y digo "¿El qué?" Y me dice: "su álbum estuvo en las listas esta semana en el número 17." Y yo estaba como, "Estás bromeando. No tenía ni idea". Desde el primer disco nunca hemos tenido un número uno, hemos tenido álbumes que han funcionado tan bien como los demás. No estaba contento con la forma en que terminó porque era un gran sueño hecho realidad para todos nosotros, porque éramos una banda que no fue creada para triunfar comercialmente. Éramos cuatro tipos que nos juntamos, hicimos un disco, y desde entonces nuestras vidas cambiaron para siempre. Y es genial.
Ozzy
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
Daft Punk, The Brainwasher, 2005 (samplea Iron Man)
- Spoiler:
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
Gales´71

Ha sido número uno en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda y yo digo "¿Qué?" Quiero decir, todavía me estoy pellizcando como si me despertara, todo ha sido un sueño, porque si esto hubiera ocurrido en 1972 después de Paranoid, habría dicho: "Oh, sí, está bien. "Pero ahora, después de cuarenta y cinco años en la carretera conseguimos nuestro primer número uno. Es algo difícil de asimilar, ¿sabes?... Es genial. No estoy diciendo que no quiero que sea el número 1, pero simplemente no entiendo por qué ahora.
Ozzy
El mejor resultado de Sabbath en las listas estadounidenses había sido el 8 de Master of Reality en 1971

Ha sido número uno en Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Nueva Zelanda y yo digo "¿Qué?" Quiero decir, todavía me estoy pellizcando como si me despertara, todo ha sido un sueño, porque si esto hubiera ocurrido en 1972 después de Paranoid, habría dicho: "Oh, sí, está bien. "Pero ahora, después de cuarenta y cinco años en la carretera conseguimos nuestro primer número uno. Es algo difícil de asimilar, ¿sabes?... Es genial. No estoy diciendo que no quiero que sea el número 1, pero simplemente no entiendo por qué ahora.
Ozzy
El mejor resultado de Sabbath en las listas estadounidenses había sido el 8 de Master of Reality en 1971
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

Da Mafia 6ix, Betta Pray, 2013 (samplea God is dead?)
- Spoiler:
Iremos viendo el segundo bloque de descartes de 13, los que desvelaron en el llamado The End EP. Si hacemos una escucha medianamente atenta nos daremos cuenta de que son perfectamente sustituibles con respecto a los temas de la versión final del disco. Si 13 es variado es puramente por la elección de Rubin. Había donde elegir pero bastante limitado. Con dieciséis temas todos nosotros podríamos hacer nuestro particular 13.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

He sido una de las personas más afortunadas del mundo con mi vida, ¿sabes? Tengo todo lo que necesito: una gran banda, una gran familia, grandes amigos a mi alrededor, así que, aunque me gusta el lado oscuro de la vida, no tengo por qué ser pesimista. Así que todo se reduce a otras personas, supongo, a tener cuidado con el resto de la gente.
Vivo en Beverly Hills y tengo muchos perros, así que los saco a pasear, o simplemente me siento junto a la piscina a leer. Ahora tengo cinco y son todos adoptados. Son como perros mudos, todos habían sido gravemente maltratados, y los rescatamos de diferentes lugares. El más cercano a una raza es un spaniel. También tengo siete gatos y unos cuantos escorpiones en el patio trasero. Hay todo tipo de animales en las colinas donde vivo: escorpiones, tarántulas, coyotes y ciervos, muchos ciervos. Es genial. Es su territorio, ¿no? Estamos ocupando su territorio. Solo tienes que encontrar la felicidad dentro de ti, y yo encuentro la felicidad en rescatar animales: son muy cariñosos y agradecidos cuando les das un buen hogar.
La religión se ha vuelto loca ahora, con Egipto y todo eso, los sunitas contra los chiítas, los palestinos contra Israel. Es interminable. Y también empezará en África, como Somalia. Y nunca parecen aprender. Quiero decir, ¿por qué no podemos todos vivir en paz por una vez? ¡Yo he conseguido hacerlo!
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
2016-17

Una de las acusaciones típicas de los Sabbath Ozzfest es que no se aventuraran demasiado fuera del paraguas del festival de los Osbourne. En nueve años hicieron hasta cinco ediciones (1997, 1999, 2001, 2004 y 2005) mientras que solos únicamente salieron en la gira de Reunion (2 continentes, 44 conciertos, 7 países). Hola y adiós, pues les sirve también para celebrar su despedida con la publicación, a finales de 1999, de The Last Supper.
Ya sabemos que pasó después: regreso por aclamación popular, y explotación y decadencia hasta que Iommi llama a Dio.
En este período solo hacen Europa y América del Norte, como durante los setenta, aunque por entonces hicieron alguna escapada a Australia. Recordemos que no podían visitar Japón por los antecedentes penales de Ozzy (no sé si contaban también los de Bill y Tony), tendrán que esperar hasta la llegada de Ronnie James.
Incluso los de Martin se movieron más, aunque lo hicieran por necesidad.
13 era una apuesta muy arriesgada por muchos motivos. En abril de 2013 comienzan su primera gira mundial en un mercado globalizado.
4 continentes, 81 conciertos, 26 países (mismos números que en The End)

Una de las acusaciones típicas de los Sabbath Ozzfest es que no se aventuraran demasiado fuera del paraguas del festival de los Osbourne. En nueve años hicieron hasta cinco ediciones (1997, 1999, 2001, 2004 y 2005) mientras que solos únicamente salieron en la gira de Reunion (2 continentes, 44 conciertos, 7 países). Hola y adiós, pues les sirve también para celebrar su despedida con la publicación, a finales de 1999, de The Last Supper.
Ya sabemos que pasó después: regreso por aclamación popular, y explotación y decadencia hasta que Iommi llama a Dio.
En este período solo hacen Europa y América del Norte, como durante los setenta, aunque por entonces hicieron alguna escapada a Australia. Recordemos que no podían visitar Japón por los antecedentes penales de Ozzy (no sé si contaban también los de Bill y Tony), tendrán que esperar hasta la llegada de Ronnie James.
Incluso los de Martin se movieron más, aunque lo hicieran por necesidad.
13 era una apuesta muy arriesgada por muchos motivos. En abril de 2013 comienzan su primera gira mundial en un mercado globalizado.
4 continentes, 81 conciertos, 26 países (mismos números que en The End)
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

Vamos a hacer una buena mezcla del material antiguo y del nuevo. Es muy interesante poder hacer cosas nuevas porque en el pasado no pude debido a que mi rango es demasiado alto y no podía llevar al escenario lo que hacía en el estudio. Pero ahora, en 13, canté en un rango en el que era capaz de hacer la mayoría de ellas en directo, así que tocamos canciones nuevas como End Of The Beginning, God Is Dead? y un par más.
Recuerdo cuando tocamos dos noches en Auckland*, Nueva Zelanda. La primera realmente no respondieron demasiado. La segunda noche todos cantan las letras conmigo. Yo ni siquiera puedo recordarlas tan bien! Es genial para nosotros hacer cosas nuevas, porque todos estamos de acuerdo en los viejos clásicos como Iron Man, War Pigs y Paranoid, pero a nosotros, como banda, nos permite incluir algo estimulante en el show y me alegra que la gente haya aceptado las nuevas canciones.
Ozzy
*20 y 21 de abril de 2013, la gira comienza en un país que no visitaban en cuarenta años.
- Spoiler:
- Cornucopia, Ngaruawahia Music Festival, enero de 1973
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
Río, 2013

Tenemos que planearlo con cuidado, porque no sé cómo me voy a sentir. Cuando hicimos los shows en Download y Lollapalooza el año pasado, realmente me ayudaron. Se sintió muy bien. Pero en una gira completa no puedo levantarme tarde, tengo que asegurarme de irme a la cama a una hora razonable. Es una maldita molestia, de verdad, pero tienes que hacerlo, de lo contrario te quemarías.
Es muy diferente para nosotros ahora. Estamos en un momento muy bueno, nos llevamos muy bien. Y, a diferencia de los viejos tiempos, no estamos consumiendo drogas todo el tiempo, salvo bolsas de té y la maldita quimio.
No es como antes, miras la vida de un modo muy distinto. Y todo se reduce a cosas básicas. Ahora vivo de manera diferente. Si salgo a cenar con amigos, siempre soy el primero en irme y volver a casa a la cama. Si vivo la vida que llevaba antes, es probable que el cáncer regrese más rápido.
Tony

Tenemos que planearlo con cuidado, porque no sé cómo me voy a sentir. Cuando hicimos los shows en Download y Lollapalooza el año pasado, realmente me ayudaron. Se sintió muy bien. Pero en una gira completa no puedo levantarme tarde, tengo que asegurarme de irme a la cama a una hora razonable. Es una maldita molestia, de verdad, pero tienes que hacerlo, de lo contrario te quemarías.
Es muy diferente para nosotros ahora. Estamos en un momento muy bueno, nos llevamos muy bien. Y, a diferencia de los viejos tiempos, no estamos consumiendo drogas todo el tiempo, salvo bolsas de té y la maldita quimio.
No es como antes, miras la vida de un modo muy distinto. Y todo se reduce a cosas básicas. Ahora vivo de manera diferente. Si salgo a cenar con amigos, siempre soy el primero en irme y volver a casa a la cama. Si vivo la vida que llevaba antes, es probable que el cáncer regrese más rápido.
Tony
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
Costa Rica´13


Para serte franco, estoy muy sorprendido con lo benignas que son las peticiones: pollo, tés medicinales, inciensos, agua, tanques de oxígeno obviamente…. Pero nada es fuera de lo común. Para ser metal, todo ha sido normal.
Don Stockwell Ulloa, jefe de la promotora RPMTV* (Extreme Family Entertainment)


Para serte franco, estoy muy sorprendido con lo benignas que son las peticiones: pollo, tés medicinales, inciensos, agua, tanques de oxígeno obviamente…. Pero nada es fuera de lo común. Para ser metal, todo ha sido normal.
Don Stockwell Ulloa, jefe de la promotora RPMTV* (Extreme Family Entertainment)
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
Bokor escribió:
De cara al verano haré una recopilación de comentarios de los ex-Kyuss sobre Black Sabbath, sin saquear el libro de Hank pero usando las mismas fuentes y distinto traductor, aviso
También tengo un mente un breve "dossier" llamado Black Zappa, pues el mítico músico de Maryland fue un defensor a ultranza de Sabbath.
muy interesante.
modes garcia- Mensajes : 36698
Fecha de inscripción : 23/05/2008
Re: Black Sabbath 50: Legado
bokor habría que intentar ir al museo de Black Sabbath en Birmingham, menudo paraiso.
modes garcia- Mensajes : 36698
Fecha de inscripción : 23/05/2008
Re: Black Sabbath 50: Legado
menudo cover.
modes garcia- Mensajes : 36698
Fecha de inscripción : 23/05/2008
Re: Black Sabbath 50: Legado
[quote="Bokor"]
En fin, Iommi reconoce que la situación hizo que sus riffs fuesen aún más oscuros de lo habitual, pero que luego eran muy bien recibidos por sus compañeros y se lo pasaban realmente bien trabajando juntos. Allá donde esté Ozzy...
Sus compañeros recuerdan los días en los que simplemente no podía, puesto de morfina hasta las cejas y agotado después de las sesiones de quimio o radio, y la impresión que les producía ver a un tipo como Tony en esa situación.
Pasaron dos años desde la primera reunión del grupo con Rubin hasta la culminación de 13.
Just before you die they say you’ll see your life go flashing by
Cold dark endless night, to burn in hell or bathe in Heaven’s light.
Well I don’t want to live forever but I don’t want to die.
I may be dreaming but whatever, I live inside a lie.
Days pass by too son, waiting for the rising of the moon
No escape from here, facing death but is your conscience clear
I may be dreaming or whatever, watching my life go by
And I don’t want to love forever but I don’t want to die
Well, I don’t want to live forever but I don’t want to die.
I may be dreaming but whatever, I live inside a lie
Don’t want to live forever but I don’t want to die.
Don’t want to live forever but I don’t want to die.
Ozzy Osbourne, 2013.[/quote
---------------------------------------------------------------------------------------------
joder que fotón, pensar que tengo ese disco firmado por Ozzy aun me da escalofrios.

En fin, Iommi reconoce que la situación hizo que sus riffs fuesen aún más oscuros de lo habitual, pero que luego eran muy bien recibidos por sus compañeros y se lo pasaban realmente bien trabajando juntos. Allá donde esté Ozzy...
Sus compañeros recuerdan los días en los que simplemente no podía, puesto de morfina hasta las cejas y agotado después de las sesiones de quimio o radio, y la impresión que les producía ver a un tipo como Tony en esa situación.
Pasaron dos años desde la primera reunión del grupo con Rubin hasta la culminación de 13.
Just before you die they say you’ll see your life go flashing by
Cold dark endless night, to burn in hell or bathe in Heaven’s light.
Well I don’t want to live forever but I don’t want to die.
I may be dreaming but whatever, I live inside a lie.
Days pass by too son, waiting for the rising of the moon
No escape from here, facing death but is your conscience clear
I may be dreaming or whatever, watching my life go by
And I don’t want to love forever but I don’t want to die
Well, I don’t want to live forever but I don’t want to die.
I may be dreaming but whatever, I live inside a lie
Don’t want to live forever but I don’t want to die.
Don’t want to live forever but I don’t want to die.
Ozzy Osbourne, 2013.[/quote
---------------------------------------------------------------------------------------------
joder que fotón, pensar que tengo ese disco firmado por Ozzy aun me da escalofrios.
modes garcia- Mensajes : 36698
Fecha de inscripción : 23/05/2008
Re: Black Sabbath 50: Legado
lacan escribió:yo 13 la verdad es que ni lo he escuchado, después de los adelantos y de que ya venia escaldado de los intentos forzados de Rubin de hacer sonar como antes a viejas glorias (Death Magnetic) pasé olímpicamente
13 es un discazo como la copa de un pino.
modes garcia- Mensajes : 36698
Fecha de inscripción : 23/05/2008
Re: Black Sabbath 50: Legado
Bokor escribió:lacan escribió:le daré una escucha, pero tengo que decir que DM me parece un corta-pega infame al que St.Anger le da varias vueltas, con lo de Cash has estado atento por esa época Rubin seguramente aún curraba en posición vertical![]()
Nunca he sido capaz de terminar St. Anger, me produce vergüenza ajena. Joder, lacan, no sé qué voy a hacer contigo
es que st anger al lado de death magnetic no tiene nada que hacer. Con Rubin desde luego no habrian sacado semejante bodrio, antes los tumba a todos y los pone en su sitio.
modes garcia- Mensajes : 36698
Fecha de inscripción : 23/05/2008
Re: Black Sabbath 50: Legado
turbolover escribió:El año que salió 13 creo que lo voté como decepción del año tras 2 o 3 escuchas, hoy en día me parece un buen disco que de vez en cuando lo escucho
fué uno de los mejores discos del año, sin lugar a dudas.
modes garcia- Mensajes : 36698
Fecha de inscripción : 23/05/2008
Re: Black Sabbath 50: Legado
DumDumBoy escribió:Razor Ramon escribió:Y Rubin luego intentó repetir el éxito de Cash con Donovan con un disco que a mí me gusta mucho pero fue un fracasazo comercial.
Yo creo que en lo de Cash, supongo que el productor tiene mérito pero en realidad creo que todo fue más cosa del propio artista, simplemente necesitaba alguien que le echara una mano en actualizarse y fue Rubin como podría haber sido Ross Robinson. Pero bueno, no quiero desviar mucho.![]()
Ni de coña vamos, en los American Recordings el barbudo tuvo mucho peso eh? sólo hay que ver la selección de versiones de todos aquellos discos que está claro que eligió Rubin (Depeche Mode, Soundgarden, Danzig, Nick Cave, Tom Petty, Nine Inch Nails)... a no ser que visualicéis al bueno de Johnny escuchando a esas bandas (a Petty seguramente si). Por otra parte, estuvo mucha gente de su propio entorno involucrada como los Petty y los heartbreakers que le hicieron de banda de acompañamiento en uno de los discos y Danzig al que Rubin le pidió un tema expresamente para Cash (que luego grabaría el propio Danzig).
Y la producción austera de los discos es marca de la casa igual que los de Petty que produjo. Un rollo crepuscular que le iba como anillo al dedo. Vamos que si hubiese sacado un disco rollo country de Nashville probáblemte Cash hubiese seguido en el olvido.
Decir que lo que hicieron con Rubin lo podría haber hecho con Ross Robinson es mucho decir...
Por lo demás con Metallica yo creo que no acertaron pero el de Sabbath sí me gusta más, pese a ser un poco la misma fórmula de auto homenaje. El de Metallica me suena a frankenstein cosido con mil pedazos, el 13 lo veo que fluye más natural.
al menos rubin los quitó de la mierda de la que venian load, reload, y ya no digamos st anger, sólo por ello ya tiene el cielo ganado, con lo dificil que debe ser tratar en un estudio con ulrich y hetfield (vaya par de cabezones).
modes garcia- Mensajes : 36698
Fecha de inscripción : 23/05/2008
Re: Black Sabbath 50: Legado
modes garcia escribió:bokor habría que intentar ir al museo de Black Sabbath en Birmingham, menudo paraiso.
- Spoiler:
No creas que no lo he pensado, el problema es que la exp acaba el 29 de septiembre y yo cojo días en octubre (los doomsters cogemos las vacaciones en otoño porque los días son más cortos; ser coherente tiene estos inconvenientes

Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
modes garcia escribió:Bokor escribió:De cara al verano haré una recopilación de comentarios de los ex-Kyuss sobre Black Sabbath, sin saquear el libro de Hank pero usando las mismas fuentes y distinto traductor, aviso
- Spoiler:
También tengo un mente un breve "dossier" llamado Black Zappa, pues el mítico músico de Maryland fue un defensor a ultranza de Sabbath.
muy interesante.
Tengo cosas recopiladas desde hace tiempo, tres años y pico con esto dan para mucho, pero no recuerdo ni lo que guardo. El caso es que a Zappa, en un momento dado, le preguntaban sobre el éxito de bandas como Sabbath o Grand Funk, una especie de antítesis de su propuesta, con el fin de que sacara bilis al respecto, pero el tipo les defendía, especialmente a los de Birmingham. Es curioso ver la evolución desde el "no les conozco" al "me encantan". Especialmente le gustaba Supernaut, e introdujo el riff de Iron Man en alguna de sus improvisaciones.

Última edición por Bokor el 20.07.19 11:34, editado 1 vez
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
modes garcia escribió:turbolover escribió:El año que salió 13 creo que lo voté como decepción del año tras 2 o 3 escuchas, hoy en día me parece un buen disco que de vez en cuando lo escucho
fué uno de los mejores discos del año, sin lugar a dudas.
De esto no estoy tan seguro, pero es un disco dignísimo dadas las circunstancias. Zeppelin no tienen necesidad de jugársela y Purple nada que perder a estas alturas, por citar a la "triada". Aunque, jugando con los descartes (y los descartes de los descartes: The End), quitaba al menos tres de la elección primigenia de Rubin. A Sabbath no les salió mal el envite y, con una gira de despedida inmediatamente posterior, quedó casi como algo anecdótico. Su "sorprendente" éxito de ventas y crítica hizo en parte que no hubiese continuidad, por el momento.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
pues que quereis que os diga, me he estado escuchando el 13 y no me parece gran cosa, básicamente un intento digno de volver a sonar como ellos con 4 gotas contadas de inspiración el que sí que me ha sorprendido para bien es el Ozzmosis
lacan- Mensajes : 5020
Fecha de inscripción : 14/06/2014
Re: Black Sabbath 50: Legado
lacan escribió:pues que quereis que os diga, me he estado escuchando el 13 y no me parece gran cosa, básicamente un intento digno de volver a sonar como ellos con 4 gotas contadas de inspiración el que sí que me ha sorprendido para bien es el Ozzmosis
Cuando salió no me gustó demasiado, por entonces estaba a otra cosa, pero lo redescubrí cuando lo vimos por aquí y mejora teniendo en cuenta lo que vino después.
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
Bokor escribió:(Rubin) dijo "¿Puedo poner este disco?" Era el primero de Sabbath. "Vale, sí".... Por supuesto, Ozzy dijo "Oh, ¿para qué diablos nos está poniendo el primer disco? ¡Ya lo hemos oído!" Y él contestó: "No, no, quiero que todos lo escuchen, solo escuchen". Y lo hicimos. Nos sentamos allí y lo escuchamos entero. No era una broma.
Tony
Nos sentó, puso el primer disco y dijo "escuchad esto e imaginad que es 1969. Ya lo habéis hecho, ¿qué sería lo siguiente?... No hagáis el típico disco de heavy metal, olvidad a Metallica y todo lo que vino después. Esto es lo que erais. No es realmente metal, está basado en el blues pero con esos riffs malvados". Quería que lo mantuviéramos así.
Geezer
Yo le dije, "Rick, creo que no estoy entendiendo lo que intentas hacer. Nosotros somos heavy metal, se supone que somos sus padrinos... ¿Qué diablos quieres que haga?" Sé que de cualquier manera me llevó por camino más largo para entender lo que estaba diciendo... "Quiero que os concentréis y recuperéis el espíritu que teníais en el primer álbum". De repente recordé que originalmente empezamos como una banda de jazz-blues, y eso fue parte del primer álbum. No habíamos escrito tantas canciones y la segunda cara tenía ese aire de jam, un sonido de álbum de blues. Y así entendí lo que estaba diciendo... Quería esa libertad que teníamos en el primer álbum, que era un ambiente natural.
Ozzy
"Olvidad los otros álbumes que habéis hecho después del primero y tratad al nuevo como si fuera el segundo"... Pude ver lo que estaba tratando transmitir. Intentaba que nos diésemos cuenta de la raíz básica de ese álbum: el blues, la improvisación y la crudeza.
Iommi
Quería hacer un álbum que se estuviera junto a los cuatro primeros. El primero no era un simple disco de heavy metal, se podía escuchar la influencia del jazz. Esto, y capturar esa interacción en vivo, eran las metas.
Rubin
Todo esta ya hecho desde 1972, desde que se publicó Vol. 4.
Al Cisneros (Sleep, Om)
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado

Estuvo bien una vez que nos acostumbramos a él. Quiero decir que no sabíamos cómo iba a trabajar porque durante la composición no le vimos demasiado. Él nos decía que le llamáramos cuando tuviéramos una idea y que entonces se acercaría.
Toda su idea fue: “Escribe la canción. Llámame cuando creas que está lista". Así lo haría. En realidad, le enviaba un correo electrónico porque no podía llamarle... nadie le llama.
Entonces, cuando teníamos algo le avisábamos y él venía y nos decía que le gustaba tal parte y no tanto aquella otra o que le gustaba todo. Quería que se involucrara más, como, "Bueno, ¿qué hay de cambiar eso, o poner ese trozo allí o ir a la A, o lo que sea?
Honestamente, al principio no sabía muy bien qué hacer con él.
Iommi
Había momentos en que pensaba: "No sabe qué demonios está haciendo".
Ozzy
Era muy confuso.
Geezer
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
De todos modos, él sólo venía diez o quince minutos, así que no sabíamos cómo se iba a comportar o a abordar la grabación. Realmente nunca le veíamos. Era un misterio total para nosotros.
Hicimos mucha preproducción en los temas para poder ir y tocarlas en directo.
Pero cuando comenzamos a grabar estaba allí todo el tiempo, tirado en la cama con el micrófono. Diablos, que tipo más extraño.
Cuando estábamos en el estudio nos decía si podíamos hacer alguna parte más lenta o que alargáramos otra… Una vez que lo has ensayado y te has metido un tempo en la cabeza, es muy difícil de cambiar, especialmente sin click tracks (¿?). Nos preguntábamos por qué no nos lo había dicho durante la preproducción. Pero él lo quería así. Decidió dejarlo para cuando estuviésemos en el estudio, pero fue bueno porque nos mantuvo alerta en la composición.
Su forma de trabajar era hacernos tocar en el estudio como hicimos en el primer álbum. Haríamos la canción un par de veces, luego Rick nos decía: "¿Podéis hacerla otra vez?" Geezer estaba sentado a mi lado, y yo le decía: "Sonó todo bien, ¿no?". "Era buena", contestaba. Y Rick: "Haced otra más". Así que haríamos otra, y otra, y luego Rick: "Creo que lo tenemos, pero ¿queréis intentarlo una vez más para ver si podéis mejorarlo?" Ozzy estaba sentado en la cabina diciendo: "Joder, ¿tenemos que hacerla de nuevo?"
Tony
Algunos días me tuvo en el estudio durante cinco horas haciendo una canción.
Ozzy
Hicimos mucha preproducción en los temas para poder ir y tocarlas en directo.
Pero cuando comenzamos a grabar estaba allí todo el tiempo, tirado en la cama con el micrófono. Diablos, que tipo más extraño.
Cuando estábamos en el estudio nos decía si podíamos hacer alguna parte más lenta o que alargáramos otra… Una vez que lo has ensayado y te has metido un tempo en la cabeza, es muy difícil de cambiar, especialmente sin click tracks (¿?). Nos preguntábamos por qué no nos lo había dicho durante la preproducción. Pero él lo quería así. Decidió dejarlo para cuando estuviésemos en el estudio, pero fue bueno porque nos mantuvo alerta en la composición.
Su forma de trabajar era hacernos tocar en el estudio como hicimos en el primer álbum. Haríamos la canción un par de veces, luego Rick nos decía: "¿Podéis hacerla otra vez?" Geezer estaba sentado a mi lado, y yo le decía: "Sonó todo bien, ¿no?". "Era buena", contestaba. Y Rick: "Haced otra más". Así que haríamos otra, y otra, y luego Rick: "Creo que lo tenemos, pero ¿queréis intentarlo una vez más para ver si podéis mejorarlo?" Ozzy estaba sentado en la cabina diciendo: "Joder, ¿tenemos que hacerla de nuevo?"
Tony
Algunos días me tuvo en el estudio durante cinco horas haciendo una canción.
Ozzy
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
Tengo un armario lleno de riffs, pero muy rara vez vuelvo a ellos, para ser honesto. Siempre pienso: 'Bueno, guardaré esto y lo anotaré', pero cuando llega el momento de hacer algo siempre se me ocurre algo nuevo. Escribí expresamente para este álbum, para poder tener un arsenal de canciones o ideas para tocar con los demás. No quería entrar en una habitación en la que todos se miraban y decían: "¿Qué vamos a hacer ahora?"
Habíamos acordado que cuando nos juntásemos necesitaríamos un productor. Es bueno que haya alguien a los mandos, porque controlar esta banda es difícil si eres uno de sus miembros. Es cierto que probablemente podríamos haberlo hecho nosotros mismos, pero llegas a ese momento en el que empiezas a añadir cosas a la grabación y se te va de las manos. Teniendo a alguien como Rick nos atenemos a lo básico. De hecho, puse un par de armonías cuando él no estaba, y luego las quitó.
Tony
Habíamos acordado que cuando nos juntásemos necesitaríamos un productor. Es bueno que haya alguien a los mandos, porque controlar esta banda es difícil si eres uno de sus miembros. Es cierto que probablemente podríamos haberlo hecho nosotros mismos, pero llegas a ese momento en el que empiezas a añadir cosas a la grabación y se te va de las manos. Teniendo a alguien como Rick nos atenemos a lo básico. De hecho, puse un par de armonías cuando él no estaba, y luego las quitó.
Tony
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
En este ejercicio de mirar atrás, Ozzy señala lo mucho que ha cambiado la forma de grabación desde que empezaron, haciendo especial hincapié en cómo progresivamente fueron recargando las canciones, pensando que cuantas más (capas) pusieras, mejor iba a sonar.
Rubin tenía un plan, sabía lo que quería. No se trataba de añadir, como llevan haciendo décadas, sino de recuperar la sencillez de los discos con Bain. Osbourne destaca que, aunque llevaban material de sobra, compusieron junto a Rubin al menos tres canciones. Una sabemos que es Damaged Soul, apostaría a que otra es Zeitgeist.
Reconoce que usó Pro Tool al menos en un par de canciones, pero que ninguna tiene más de diez pistas, muchas grabadas ya al final en Tone Hall por Iommi y Exeter.
Olvidas cómo era antes de tener éxito.
Ozzy
No puedes repetir lo que has hecho. Tiene el sabor del viejo material del modo en el que lo hicimos, pero con una mirada diferente. Creo que 13 será la versión actual de cómo era hace cuarenta años.
Tony
Rubin tenía un plan, sabía lo que quería. No se trataba de añadir, como llevan haciendo décadas, sino de recuperar la sencillez de los discos con Bain. Osbourne destaca que, aunque llevaban material de sobra, compusieron junto a Rubin al menos tres canciones. Una sabemos que es Damaged Soul, apostaría a que otra es Zeitgeist.
Reconoce que usó Pro Tool al menos en un par de canciones, pero que ninguna tiene más de diez pistas, muchas grabadas ya al final en Tone Hall por Iommi y Exeter.
Olvidas cómo era antes de tener éxito.
Ozzy
No puedes repetir lo que has hecho. Tiene el sabor del viejo material del modo en el que lo hicimos, pero con una mirada diferente. Creo que 13 será la versión actual de cómo era hace cuarenta años.
Tony
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: Black Sabbath 50: Legado
Viene de dentro, haces un riff y piensas: "Oh sí, me gusta mucho esto" Lo vuelvo a hacerlo para escucharlo y me gusta, sí. He hecho miles y miles de ellos. Puedo pasear por el estudio y tocar durante par de días sin que se acaben, aunque seguramente nunca los use.
Al final creo que ha salido bien aunque de primeras nos parecía confuso y muy raro. De todas formas, a nivel de la guitarra o de los riffs le gustaba la mayoría de lo que tenía y su principal batalla en este sentido era no sobrecargarlo demasiado. La idea era tratar de sonar lo más cercano a los primeros tiempos, y él ha tenido un fuerte impacto sobre esto, aunque ya te digo que no ha cambiado demasiado las cosas a nivel de riffs.
Tony
Al final creo que ha salido bien aunque de primeras nos parecía confuso y muy raro. De todas formas, a nivel de la guitarra o de los riffs le gustaba la mayoría de lo que tenía y su principal batalla en este sentido era no sobrecargarlo demasiado. La idea era tratar de sonar lo más cercano a los primeros tiempos, y él ha tenido un fuerte impacto sobre esto, aunque ya te digo que no ha cambiado demasiado las cosas a nivel de riffs.
Tony
Bokor- Mensajes : 16037
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Página 3 de 22. • 1, 2, 3, 4 ... 12 ... 22

» BLACK SABBATH, NUEVA DISCOGRAFÍA COMENTADA. "BLACK SABBATH" (Vertigo, 1970).
» Black Sabbath: Discografía comentada. Hoy "BLACK SABBATH" (el primero)
» BLACK SPIDERS "The savage Land" [2013] Black Sabbath meet Soundgarden
» Black Spiders = Black Sabbath eating Guns 'n' Roses for breakfast!!!
» Black Sabbath-Vol. 4
» Black Sabbath: Discografía comentada. Hoy "BLACK SABBATH" (el primero)
» BLACK SPIDERS "The savage Land" [2013] Black Sabbath meet Soundgarden
» Black Spiders = Black Sabbath eating Guns 'n' Roses for breakfast!!!
» Black Sabbath-Vol. 4
Página 3 de 22.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.