LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

+42
Itlotg
LayneWeiland
jackinthebox
Refrescospepito
getyaya
jojomojo
SAL PARADISE
KIM_BACALAO
RegSound
deniztek
Starsailor
Pike
borogis
Dumbie
Neska
Elephant Man
jonikk
Vampa
Attikus
sapir
Davies
Mayor Tom
Lalo Mancini
Lucoc
pinkpanther
perrosajón
xailor
sonic buzzard
Stoner
David Z.
mugu
Pier
Nashville
Moltisanti
watts
eskoriez
psycho-sonic
DumDumBoy
blackfoot
uno cualquiera
Mingus
Pendejo
46 participantes

Página 5 de 20. Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 12 ... 20  Siguiente

Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Dumbie Lun 19 Feb - 23:45

Neska escribió:
Dumbie escribió:
watts escribió:Cuando ves que un topic discutiendo sobre si el trap es una mierda o una reputísima mierda interesa más que hablar en este topic (que he rescatado a punto de hundirse a la tercera página) de Stevie Wonder, es que a lo mejor es el momento de dejarlo...

oye, no me gustari que te siente mal, que deberias saber que eres uno de los tipos que mejor me cae en este foro... pero este topic se ha convertido en una masturbacion autosatisfactoria constante de los sentimientos que me producia x disco cuando yo tenia 16 años eh Laughing

Qué sentido tendría si no envejecer.

no estar muerto en vida
Dumbie
Dumbie

Mensajes : 36284
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Dumbie Lun 19 Feb - 23:46

ningun otro...

a veces se confunde envejecer con hacerse viejo, y no es lo mismo
Dumbie
Dumbie

Mensajes : 36284
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Vampa Lun 19 Feb - 23:52

Pues ya que me permito el lujo de pasear un avatar de este señor casi en exclusiva por este foro (o eso creo) voy a cumplir con el compromiso tácito de escribir algunas palabras sobre él…

Lo primero que he hecho ha sido mirar a ver que referentes tengo a mano. Decidí en su momento dejar el blues para septiembre y cerca sólo me quedan los discos de stevie (siempre conmigo). Mi magra colección de blues (que incluye a Elmore james, Lee hooker, los 3 King, Albert Collins, Hound Dog Taylor y algunos pocos mas) queda daheim in spanien. Entre eso, y que habrá muchos foreros que con o sin avatar podrán darme mil vueltas en la materia, creo es justo decir que no llego ni al aprobado raspado en “introducción y fundamentos de los doce compases - 01”. Hum. Habrá que tocar de oído. Y de memoria.

Al bueno de SRV le conocí a lo tonto. De rebote. Quizás recuerden de capítulos anteriores al entrañable Eduardo, compañero de escuela que me abrió las puertas a los maiden y a la música guitarrera... también de rebote al olvidarse un recopilatorio de los maiden en mi reproductor. Un par de elipsis después, con pelo mas largo y guitarra en mano, me dijo: tienes que aprenderte esta canción de ain’t talking bout love, la hostia tío, van halen, es sencillita, nos metemos en un garaje y la sacamos, va. Y yo encantado de tocar con mas gente, ya fuera van halen o van turranson. Así que ni corto ni perezoso me pasó un revista con tablaturas para que me aprendiera la canción (lo de sacar de oído vendría mas tarde…). En esa revista, que nunca devolví, contenía algo mas que unas tablaturas: uno de los reportajes mas guapos que yo haya leído sobre un músico. Adivinamos bien, se trataba SRV.

No se cuantas veces lo leí de arriba a abajo, del revés y tangencialmente. Era su historia, entrevistas a allegados, las alabanzas, auge y caída y un montón de anécdotas: como cuando clapton tuvo que bajarse del coche nada mas oír let’s dance por la radio para buscar su disco, lo de decirle a Bowie que oye que gracias pero es que lo mío es otro rollo, ver como stevie ponía de los nervios a sus compañeros cuando llegaba tarde a ensayar y sin ni siquiera cambiar las cuerdas de su guitarra para luego enternecerles con su sonrisa, las notas fantasmas que buddy guy le vió tocar la noche antes de su muerte en un desafortunado accidente de helicóptero, la canción mas bella nunca grabada que su hermano afirma haberle escuchado improvisar después de pasar por rehabilitación a causa de su adicción a la cocaína y al whisky, la cual casi le cuesta el cuello… Que chaval puede no sentirse fascinado ante eso? Cree una mitología… de alguien a quien no había escuchado una sola nota!

Y el blues? la magia del blues? Pues yólo conocía a Led Zeppelin si es que cuenta, y a clappo por los discos de mi padre. Tears in heaven, etc. Sigh. Encontrar un cd de stevie se convirtió en prioridad, y lo cual no fue muy difícil por suerte, ya que todo el asunto de las descargas tardaría en llegar todavía unos 3-4 años desde napster, audiogalaxy y todo lo que tenemos ahora. Vale que no fue hace taaanto tiempo, pero no rompamos el encanto. Asi que cuando por fin tuve ese cd en mis manos, Texas Flood, fui a ponerlo, raudo, para encontrarme con algo… que no esperaba para nada! Que cojones era aquello? Supongo que a todos nos pasa: hacerte una idea de algo, darle forma e imagen, para luego encontrarte con la realidad. Cuando eso ocurre, dicha idea queda descartada en el acto, no importa, pasa a la misma categoría que los discos olvidados, los del cajón o el trastero, y quizá vuelva alguna vez reciclada ante nuevas expectativas, pero se ve relegado a un papel de oscuridad. Divago, sí. Pero creo que resulta en algo significativo cuando la idealización choca frontalmente con lo que finalmente ES. Y en este caso así ocurrió… no puedo explicar ahora que es lo que esperaba, pero lo que encontré se grabó a fuego. Ese tono limpio pero grueso, los trucos, las canciones (blues si, pero sin olvidar que hay canciones detrás!) esa velocidad donde cada nota importa… Para algunos, con SRV seguramente se trate principalmente de fuegos artificiales, pero yo entendí algo de manera muy primaria... por decirlo así, porque los guitarristas ponen esas caras tan raras cuando tocan. Y el paradigma cambió. Durante un tiempo juré por “mary tenía un corderito”, intenté aprenderme (sin ningún éxito, sobra decirlo) "Rude Mood" o "Testify", "Pride and Joy" simplemente la escuchaba bailongo y el mundo se paraba -y se para cada vez- que suena "Lenny", la canción que stevie dedicó a su mujer. La fuerza de las primeras veces importa. Ya lo creo que importa. Quizá fuera mejor y mas adulto asumir que eso no se va a repetir para no andar después como patos descabezados buscando algo que no va a volver. Pero eso sería otro debate.

Después fui descubriendo los demás discos, que tampoco son tantos. Y aunque para mi Texas Flood es intocable, creo que pondría In Step ahí arriba también. Una claridad semejante, pero dándole nueva pátina a su sonido, y con otra temática hablando de sus adicciones con unas pocas composiciones en estado de gracia (ese groove de "Wall of Denial"; o esos acordes tan hendrixianos y funkyzados de "Tightrope"… y ese punteo que fluye como un puto TORRENTE el cual no hay presa ni construcción hidráulica hecha por el hombre que pueda parar… me emociono, sí, pero es que ver como incluso en estudio es la batería es la que sigue a stevie y no al revés, es un detalle sencillamente brutal… y por cierto, que poco se ha hablado de la imprescindible base rítmica que son los Double Trouble. O de la mano de doyle bramhall creando canciones.).

A Soul to Soul le tengo mucho cariño también, su disco de estudio de su época mas pasada, lo cual creo que se refleja en ese sonido denso y resultados algo deslavazados, comprobable desde el segundo uno con ese "So What!", dónde el Wha-Wha se aplica a su técnica con resultados masivos... Además, la edición de 1999 cuenta con un bonus track del Little Wing que justificaría por si solo su compra.

Por último está el disco de hoy, que es el último al que llegué y al que menos apego tengo… Curiosamente, podría entender su presencia en la lista: se puede decir que es su obra mas variada y la que mejor muestra todas sus facetas. Desde el instrumental virtuoso con el que abre, pasando la versión del voodoo child de hendrix, el rollo soul de la canción título, el blues de bar tipo Texas flood con “the things i used to do”, el temazo con puntito comercial de “cold shot” que incluye su estilo de rasgueado texano trademark (ese característico raaahhh-cah-raaahhh-cah-raaahhh-cah), la incontestable y cinematográfica "Tin Pan Alley", o sus devaneos jazzys en "Stang’s Swang"… a ver, si en el fondo, lo tiene todo. El paquete completo! No se puede decir en justicia que sea un mal disco. Por si fuera poco el sonido es mas sucio, quizá en su punto perfecto... aunque yo prefiera lo cristalino de Texas flood o el hipermusculado de In Step.

Y por cierto mucho ojo al sonido, sobre todo cuando se habla de innovación… Hay muchas formas de innovar, aunque no todas tan evidentes. Claro que si tocas la guitarra haciendo el pino puente y nadie lo ha hecho antes, llama mas la atención. Pero SRV, entre otras cosas, era un investigador del tono, le llamaban entre colegas modern man, creo recordar. Yo casi me cargo el alma de mi guitarra probando cuerdas del calibre mas gordo que encontré cuando intentaba emular ese sonido, y mis dedos lo mismo pero sin el casi. Y ese sonido, que se da por sentado me parece que es parte fundamental de su influencia, un camino abierto que hubiera sido tan interesante seguir.... Y quien sabe, si se hubiera dedicado al contorsionismo o hubiera aceptado el checke de Bowie, quizás menos o ningun huella hubiera dejado que siguiendo su camino. Pero los “what if” creo que pertenecen a ese terreno oscuro de antes, y además tienden a ser injustos con la realidad si se les presta demasiada atención. Pero mejor que yo, que me lío, ya lo decía el propio stevie en lo que me parece su lección principal, y puede que no sólo musicalmente hablando: “if i start to pay atention to where i am on the neck, or if this is the proper way to do this or that…then I end up thinking that thing through, and instead of playing from my heart, i play from my mind, and that’s where i find that i get in trouble. But if just go with what’s in the heart, and let it come out… then all ok”.

Una postdata, creo que nadie ha hecho la conexión entre los dos Stevies que ahora tocan en la lista...

Vampa
Vampa

Mensajes : 7294
Fecha de inscripción : 03/05/2009

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Neska Mar 20 Feb - 0:09

Dumbie escribió:
Neska escribió:
Dumbie escribió:
watts escribió:Cuando ves que un topic discutiendo sobre si el trap es una mierda o una reputísima mierda interesa más que hablar en este topic (que he rescatado a punto de hundirse a la tercera página) de Stevie Wonder, es que a lo mejor es el momento de dejarlo...

oye, no me gustari que te siente mal, que deberias saber que eres uno de los tipos que mejor me cae en este foro... pero este topic se ha convertido en una masturbacion autosatisfactoria constante de los sentimientos que me producia x disco cuando yo tenia 16 años eh Laughing

Qué sentido tendría si no envejecer.

no estar muerto en vida

¿El sentido de envejecer es no estar muerto en vida? O sea ¿estar vivo en vida? No encuentro lógica a tu respuesta.

Muerto en vida está quien tiene huecos, quien arrastra vacíos, y la nostalgia es todo lo contrario. Los vacíos son melancolía, la nostalgia está llena de vida. Lo que pasa es que algunos las confunden.
Neska
Neska
Moderadora

Mensajes : 28755
Fecha de inscripción : 10/04/2015

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por eskoriez Mar 20 Feb - 0:16

Vampa escribió:Pues ya que me permito el lujo de pasear un avatar de este señor casi en exclusiva por este foro (o eso creo) voy a cumplir con el compromiso tácito de escribir algunas palabras sobre él…

Lo primero que he hecho ha sido mirar a ver que referentes tengo a mano. Decidí en su momento dejar el blues para septiembre y cerca sólo me quedan los discos de stevie (siempre conmigo). Mi magra colección de blues (que incluye a Elmore james, Lee hooker, los 3 King, Albert Collins, Hound Dog Taylor y algunos pocos mas) queda daheim in spanien. Entre eso, y que habrá muchos foreros que con o sin avatar podrán darme mil vueltas en la materia, creo es justo decir que no llego ni al aprobado raspado en “introducción y fundamentos de los doce compases - 01”. Hum. Habrá que tocar de oído. Y de memoria.

Al bueno de SRV le conocí a lo tonto. De rebote. Quizás recuerden de capítulos anteriores al entrañable Eduardo, compañero de escuela que me abrió las puertas a los maiden y a la música guitarrera... también de rebote al olvidarse un recopilatorio de los maiden en mi reproductor. Un par de elipsis después, con pelo mas largo y guitarra en mano, me dijo: tienes que aprenderte esta canción de ain’t talking bout love, la hostia tío, van halen, es sencillita, nos metemos en un garaje y la sacamos, va. Y yo encantado de tocar con mas gente, ya fuera van halen o van turranson. Así que ni corto ni perezoso me pasó un revista con tablaturas para que me aprendiera la canción (lo de sacar de oído vendría mas tarde…). En esa revista, que nunca devolví, contenía algo mas que unas tablaturas: uno de los reportajes mas guapos que yo haya leído sobre un músico. Adivinamos bien, se trataba SRV.

No se cuantas veces lo leí de arriba a abajo, del revés y tangencialmente. Era su historia, entrevistas a allegados, las alabanzas, auge y caída y un montón de anécdotas: como cuando clapton tuvo que bajarse del coche nada mas oír let’s dance por la radio para buscar su disco, lo de decirle a Bowie que oye que gracias pero es que lo mío es otro rollo, ver como stevie ponía de los nervios a sus compañeros cuando llegaba tarde a ensayar y sin ni siquiera cambiar las cuerdas de su guitarra para luego enternecerles con su sonrisa, las notas fantasmas que buddy guy le vió tocar la noche antes de su muerte en un desafortunado accidente de helicóptero, la canción mas bella nunca grabada que su hermano afirma haberle escuchado improvisar después de pasar por rehabilitación a causa de su adicción a la cocaína y al whisky, la cual casi le cuesta el cuello… Que chaval puede no sentirse fascinado ante eso? Cree una mitología… de alguien a quien no había escuchado una sola nota!

Y el blues? la magia del blues? Pues yólo conocía a Led Zeppelin si es que cuenta, y a clappo por los discos de mi padre. Tears in heaven, etc. Sigh. Encontrar un cd de stevie se convirtió en prioridad, y lo cual no fue muy difícil por suerte, ya que todo el asunto de las descargas tardaría en llegar todavía unos 3-4 años desde napster, audiogalaxy y todo lo que tenemos ahora. Vale que no fue hace taaanto tiempo, pero no rompamos el encanto. Asi que cuando por fin tuve ese cd en mis manos, Texas Flood, fui a ponerlo, raudo, para encontrarme con algo… que no esperaba para nada! Que cojones era aquello? Supongo que a todos nos pasa: hacerte una idea de algo, darle forma e imagen, para luego encontrarte con la realidad. Cuando eso ocurre, dicha idea queda descartada en el acto, no importa, pasa a la misma categoría que los discos olvidados, los del cajón o el trastero, y quizá vuelva alguna vez reciclada ante nuevas expectativas, pero se ve relegado a un papel de oscuridad. Divago, sí. Pero creo que resulta en algo significativo cuando la idealización choca frontalmente con lo que finalmente ES. Y en este caso así ocurrió… no puedo explicar ahora que es lo que esperaba, pero lo que encontré se grabó a fuego. Ese tono limpio pero grueso, los trucos, las canciones (blues si, pero sin olvidar que hay canciones detrás!) esa velocidad donde cada nota importa… Para algunos, con SRV seguramente se trate principalmente de fuegos artificiales, pero yo entendí algo de manera muy primaria... por decirlo así, porque los guitarristas ponen esas caras tan raras cuando tocan. Y el paradigma cambió. Durante un tiempo juré por “mary tenía un corderito”, intenté aprenderme (sin ningún éxito, sobra decirlo) "Rude Mood" o "Testify", "Pride and Joy" simplemente la escuchaba bailongo y el mundo se paraba -y se para cada vez- que suena "Lenny", la canción que stevie dedicó a su mujer. La fuerza de las primeras veces importa. Ya lo creo que importa. Quizá fuera mejor y mas adulto asumir que eso no se va a repetir para no andar después como patos descabezados buscando algo que no va a volver. Pero eso sería otro debate.

Después fui descubriendo los demás discos, que tampoco son tantos. Y aunque para mi Texas Flood es intocable, creo que pondría In Step ahí arriba también. Una claridad semejante, pero dándole nueva pátina a su sonido, y con otra temática hablando de sus adicciones con unas pocas composiciones en estado de gracia (ese groove de "Wall of Denial"; o esos acordes tan hendrixianos y funkyzados de "Tightrope"… y ese punteo que fluye como un puto TORRENTE el cual no hay presa ni construcción hidráulica hecha por el hombre que pueda parar… me emociono, sí, pero es que ver como incluso en estudio es la batería es la que sigue a stevie y no al revés, es un detalle sencillamente brutal… y por cierto, que poco se ha hablado de la imprescindible base rítmica que son los Double Trouble. O de la mano de doyle bramhall creando canciones.).

A Soul to Soul le tengo mucho cariño también, su disco de estudio de su época mas pasada, lo cual creo que se refleja en ese sonido denso y resultados algo deslavazados, comprobable desde el segundo uno con ese "So What!", dónde el Wha-Wha se aplica a su técnica con resultados masivos... Además, la edición de 1999 cuenta con un bonus track del Little Wing que justificaría por si solo su compra.

Por último está el disco de hoy, que es el último al que llegué y al que menos apego tengo… Curiosamente, podría entender su presencia en la lista: se puede decir que es su obra mas variada y la que mejor muestra todas sus facetas. Desde el instrumental virtuoso con el que abre, pasando la versión del voodoo child de hendrix, el rollo soul de la canción título, el blues de bar tipo Texas flood con “the things i used to do”, el temazo con puntito comercial de “cold shot” que incluye su estilo de rasgueado texano trademark (ese característico raaahhh-cah-raaahhh-cah-raaahhh-cah), la incontestable y cinematográfica "Tin Pan Alley", o sus devaneos jazzys en "Stang’s Swang"… a ver, si en el fondo, lo tiene todo. El paquete completo! No se puede decir en justicia que sea un mal disco. Por si fuera poco el sonido es mas sucio, quizá en su punto perfecto... aunque yo prefiera lo cristalino de Texas flood o el hipermusculado de In Step.

Y por cierto mucho ojo al sonido, sobre todo cuando se habla de innovación… Hay muchas formas de innovar, aunque no todas tan evidentes. Claro que si tocas la guitarra haciendo el pino puente y nadie lo ha hecho antes, llama mas la atención. Pero SRV, entre otras cosas, era un investigador del tono, le llamaban entre colegas modern man, creo recordar. Yo casi me cargo el alma de mi guitarra probando cuerdas del calibre mas gordo que encontré cuando intentaba emular ese sonido, y mis dedos lo mismo pero sin el casi. Y ese sonido, que se da por sentado me parece que es parte fundamental de su influencia, un camino abierto que hubiera sido tan interesante seguir.... Y quien sabe, si se hubiera dedicado al contorsionismo o hubiera aceptado el checke de Bowie, quizás menos o ningun huella hubiera dejado que siguiendo su camino. Pero los “what if” creo que pertenecen a ese terreno oscuro de antes, y además tienden a ser injustos con la realidad si se les presta demasiada atención. Pero mejor que yo, que me lío, ya lo decía el propio stevie en lo que me parece su lección principal, y puede que no sólo musicalmente hablando: “if i start to pay atention to where i am on the neck, or if this is the proper way to do this or that…then I end up thinking that thing through, and instead of playing from my heart, i play from my mind, and that’s where i find that i get in trouble. But if just go with what’s in the heart, and let it come out… then all ok”.

Una postdata, creo que nadie ha hecho la conexión entre los dos Stevies que ahora tocan en la lista...

Se echaban en falta comentarios currados como este, bravo
eskoriez
eskoriez

Mensajes : 27428
Fecha de inscripción : 13/01/2014

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por borogis Mar 20 Feb - 0:18

Music of my mind, Innervisions, talking book, Songs in the key of life

Qué barbaridad de discos prefiero no saber cuál se ha quedado fuera
borogis
borogis

Mensajes : 33470
Fecha de inscripción : 17/09/2009

https://www.youtube.com/channel/UCdI_f578CHwZBFQC6kHvb9g

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Neska Mar 20 Feb - 0:19

Vampa escribió:Pues ya que me permito el lujo de pasear un avatar de este señor casi en exclusiva por este foro (o eso creo) voy a cumplir con el compromiso tácito de escribir algunas palabras sobre él…

Lo primero que he hecho ha sido mirar a ver que referentes tengo a mano. Decidí en su momento dejar el blues para septiembre y cerca sólo me quedan los discos de stevie (siempre conmigo). Mi magra colección de blues (que incluye a Elmore james, Lee hooker, los 3 King, Albert Collins, Hound Dog Taylor y algunos pocos mas) queda daheim in spanien. Entre eso, y que habrá muchos foreros que con o sin avatar podrán darme mil vueltas en la materia, creo es justo decir que no llego ni al aprobado raspado en “introducción y fundamentos de los doce compases - 01”. Hum. Habrá que tocar de oído. Y de memoria.

Al bueno de SRV le conocí a lo tonto. De rebote. Quizás recuerden de capítulos anteriores al entrañable Eduardo, compañero de escuela que me abrió las puertas a los maiden y a la música guitarrera... también de rebote al olvidarse un recopilatorio de los maiden en mi reproductor. Un par de elipsis después, con pelo mas largo y guitarra en mano, me dijo: tienes que aprenderte esta canción de ain’t talking bout love, la hostia tío, van halen, es sencillita, nos metemos en un garaje y la sacamos, va. Y yo encantado de tocar con mas gente, ya fuera van halen o van turranson. Así que ni corto ni perezoso me pasó un revista con tablaturas para que me aprendiera la canción (lo de sacar de oído vendría mas tarde…). En esa revista, que nunca devolví, contenía algo mas que unas tablaturas: uno de los reportajes mas guapos que yo haya leído sobre un músico. Adivinamos bien, se trataba SRV.

No se cuantas veces lo leí de arriba a abajo, del revés y tangencialmente. Era su historia, entrevistas a allegados, las alabanzas, auge y caída y un montón de anécdotas: como cuando clapton tuvo que bajarse del coche nada mas oír let’s dance por la radio para buscar su disco, lo de decirle a Bowie que oye que gracias pero es que lo mío es otro rollo, ver como stevie ponía de los nervios a sus compañeros cuando llegaba tarde a ensayar y sin ni siquiera cambiar las cuerdas de su guitarra para luego enternecerles con su sonrisa, las notas fantasmas que buddy guy le vió tocar la noche antes de su muerte en un desafortunado accidente de helicóptero, la canción mas bella nunca grabada que su hermano afirma haberle escuchado improvisar después de pasar por rehabilitación a causa de su adicción a la cocaína y al whisky, la cual casi le cuesta el cuello… Que chaval puede no sentirse fascinado ante eso? Cree una mitología… de alguien a quien no había escuchado una sola nota!

Y el blues? la magia del blues? Pues yólo conocía a Led Zeppelin si es que cuenta, y a clappo por los discos de mi padre. Tears in heaven, etc. Sigh. Encontrar un cd de stevie se convirtió en prioridad, y lo cual no fue muy difícil por suerte, ya que todo el asunto de las descargas tardaría en llegar todavía unos 3-4 años desde napster, audiogalaxy y todo lo que tenemos ahora. Vale que no fue hace taaanto tiempo, pero no rompamos el encanto. Asi que cuando por fin tuve ese cd en mis manos, Texas Flood, fui a ponerlo, raudo, para encontrarme con algo… que no esperaba para nada! Que cojones era aquello? Supongo que a todos nos pasa: hacerte una idea de algo, darle forma e imagen, para luego encontrarte con la realidad. Cuando eso ocurre, dicha idea queda descartada en el acto, no importa, pasa a la misma categoría que los discos olvidados, los del cajón o el trastero, y quizá vuelva alguna vez reciclada ante nuevas expectativas, pero se ve relegado a un papel de oscuridad. Divago, sí. Pero creo que resulta en algo significativo cuando la idealización choca frontalmente con lo que finalmente ES. Y en este caso así ocurrió… no puedo explicar ahora que es lo que esperaba, pero lo que encontré se grabó a fuego. Ese tono limpio pero grueso, los trucos, las canciones (blues si, pero sin olvidar que hay canciones detrás!) esa velocidad donde cada nota importa… Para algunos, con SRV seguramente se trate principalmente de fuegos artificiales, pero yo entendí algo de manera muy primaria... por decirlo así, porque los guitarristas ponen esas caras tan raras cuando tocan. Y el paradigma cambió. Durante un tiempo juré por “mary tenía un corderito”, intenté aprenderme (sin ningún éxito, sobra decirlo) "Rude Mood" o "Testify", "Pride and Joy" simplemente la escuchaba bailongo y el mundo se paraba -y se para cada vez- que suena "Lenny", la canción que stevie dedicó a su mujer. La fuerza de las primeras veces importa. Ya lo creo que importa. Quizá fuera mejor y mas adulto asumir que eso no se va a repetir para no andar después como patos descabezados buscando algo que no va a volver. Pero eso sería otro debate.

Después fui descubriendo los demás discos, que tampoco son tantos. Y aunque para mi Texas Flood es intocable, creo que pondría In Step ahí arriba también. Una claridad semejante, pero dándole nueva pátina a su sonido, y con otra temática hablando de sus adicciones con unas pocas composiciones en estado de gracia (ese groove de "Wall of Denial"; o esos acordes tan hendrixianos y funkyzados de "Tightrope"… y ese punteo que fluye como un puto TORRENTE el cual no hay presa ni construcción hidráulica hecha por el hombre que pueda parar… me emociono, sí, pero es que ver como incluso en estudio es la batería es la que sigue a stevie y no al revés, es un detalle sencillamente brutal… y por cierto, que poco se ha hablado de la imprescindible base rítmica que son los Double Trouble. O de la mano de doyle bramhall creando canciones.).

A Soul to Soul le tengo mucho cariño también, su disco de estudio de su época mas pasada, lo cual creo que se refleja en ese sonido denso y resultados algo deslavazados, comprobable desde el segundo uno con ese "So What!", dónde el Wha-Wha se aplica a su técnica con resultados masivos... Además, la edición de 1999 cuenta con un bonus track del Little Wing que justificaría por si solo su compra.

Por último está el disco de hoy, que es el último al que llegué y al que menos apego tengo… Curiosamente, podría entender su presencia en la lista: se puede decir que es su obra mas variada y la que mejor muestra todas sus facetas. Desde el instrumental virtuoso con el que abre, pasando la versión del voodoo child de hendrix, el rollo soul de la canción título, el blues de bar tipo Texas flood con “the things i used to do”, el temazo con puntito comercial de “cold shot” que incluye su estilo de rasgueado texano trademark (ese característico raaahhh-cah-raaahhh-cah-raaahhh-cah), la incontestable y cinematográfica "Tin Pan Alley", o sus devaneos jazzys en "Stang’s Swang"… a ver, si en el fondo, lo tiene todo. El paquete completo! No se puede decir en justicia que sea un mal disco. Por si fuera poco el sonido es mas sucio, quizá en su punto perfecto... aunque yo prefiera lo cristalino de Texas flood o el hipermusculado de In Step.

Y por cierto mucho ojo al sonido, sobre todo cuando se habla de innovación… Hay muchas formas de innovar, aunque no todas tan evidentes. Claro que si tocas la guitarra haciendo el pino puente y nadie lo ha hecho antes, llama mas la atención. Pero SRV, entre otras cosas, era un investigador del tono, le llamaban entre colegas modern man, creo recordar. Yo casi me cargo el alma de mi guitarra probando cuerdas del calibre mas gordo que encontré cuando intentaba emular ese sonido, y mis dedos lo mismo pero sin el casi. Y ese sonido, que se da por sentado me parece que es parte fundamental de su influencia, un camino abierto que hubiera sido tan interesante seguir.... Y quien sabe, si se hubiera dedicado al contorsionismo o hubiera aceptado el checke de Bowie, quizás menos o ningun huella hubiera dejado que siguiendo su camino. Pero los “what if” creo que pertenecen a ese terreno oscuro de antes, y además tienden a ser injustos con la realidad si se les presta demasiada atención. Pero mejor que yo, que me lío, ya lo decía el propio stevie en lo que me parece su lección principal, y puede que no sólo musicalmente hablando: “if i start to pay atention to where i am on the neck, or if this is the proper way to do this or that…then I end up thinking that thing through, and instead of playing from my heart, i play from my mind, and that’s where i find that i get in trouble. But if just go with what’s in the heart, and let it come out… then all ok”.

Una postdata, creo que nadie ha hecho la conexión entre los dos Stevies que ahora tocan en la lista...


En qué momento más oportuno llegas, claro que sí. He aquí alguien vivo que ha vivido.

Un placer leer tus palabras. Coincido contigo en la apreciación del Soul to Soul. Y no, no había caído en la conexión entre ambos Stevies, pero admitamos que es una versión horrible del Superstition Laughing   Por fortuna SRV es mucho más.

Bravo! cheers
Neska
Neska
Moderadora

Mensajes : 28755
Fecha de inscripción : 10/04/2015

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por mugu Mar 20 Feb - 1:05

Dumbie escribió:
watts escribió:Cuando ves que un topic discutiendo sobre si el trap es una mierda o una reputísima mierda interesa más que hablar en este topic (que he rescatado a punto de hundirse a la tercera página) de Stevie Wonder, es que a lo mejor es el momento de dejarlo...

oye, no me gustari que te siente mal, que deberias saber que eres uno de los tipos que mejor me cae en este foro... pero este topic se ha convertido en una masturbacion autosatisfactoria constante de los sentimientos que me producia x disco cuando yo tenia 16 años eh Laughing

Pero vamos a ver Laughing Laughing Laughing

No te creas que hay tantos discos en la lista de cuando yo tenía 16 años, querido Laughing Laughing

Que sepas que existen las poluciones nocturnas más allá de los 16.
mugu
mugu

Mensajes : 26173
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por David Z. Mar 20 Feb - 1:26

¡Bravo, Vampa!
¡Tremendo testimonio!

Sonic Buzzard escribió:¿Por la voz de Cohen? por que la musica de esa cancion es totalmente indefendible.

Hombre, a mí me dan mucho coraje las producciones posmodernas de Cohen porque le arruinan un montón de maravillosas canciones (Here I Am por ejemplo), pero justo en esa canción tiene su aquel, su, digamos, coherencia con la letra de la canción. Es una especie de "¿queréis un hit o qué, hijos de puta? ¡pues tomad!", digamos que va a tono con el mensaje. En ese disco me encanta esa producción y esa instrumentación. En todos los demás, la odio. Pero en ese, como que tiene su por qué, como que funciona como truco.

Sobre el mensaje anterior, agradeciéndote tu mesurada y amable respuesta, lo que me hizo saltar es que decías "prefiero el blues hiperelectrificado de blancos sesenteros que el de negros pre-sixties", yo solo te apunté que el blues hiperelectrificado sesentero no es solo blanco, que también lo hay negro, que no es "negros=20 / blancos=60" la cuestión. No pasa nada, todo arreglado, hay Blues para todos.

Vaya semana que llevamos, entre el Texas Flood y el Talking Book, menudas maravillas.

De Wonder me instaba un amigo a fijarme en la exquisita sutileza de esas producciones, la de cosas y matices que esconden... y sí. De hecho me gusta más eso que a veces las canciones. Que las hay buenas, pero a mí sus baladitas también me saturan mucho.

De hecho... ¿son las baladas el trap del rock y el soul? Por unir hilos, digo : )

Salud
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12888
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Mayor Tom Mar 20 Feb - 7:09

Baladitas dice...
Mayor Tom
Mayor Tom

Mensajes : 3210
Fecha de inscripción : 20/11/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Moltisanti Mar 20 Feb - 7:48

Lucoc escribió:Pues este Talking book y también Innervisions son dos de las mayores obras maestras de los años 70, pionero en el uso del sintetizador, y no tienen ni un tema flojo. Además que tocaba casi todos los instrumentos él solo, un mega crack Stevie Wonder
n10
Un salto cualitativo brutal respecto a los 60

Pues tal cual, coño, es que no hay más que añadir.

Un puto 10 el Talking Book, un puto 10 Innervisions y un puto 10 Songs in the key of life. Fullfilling first finale no se queda muy atrás, "You haven't done nothin'" es de una de mis canciones favoritas del estilo, esas trompetacas o sección de viento o lo que sea cabalga de la hostia. Music of my mind no recuerdo si lo tengo pero igual también hay que tenerlo.

Maravillosos. Es que lo de este tío era muy jevi.
Moltisanti
Moltisanti

Mensajes : 48077
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Moltisanti Mar 20 Feb - 7:52

Vampa escribió:Pues ya que me permito el lujo de pasear un avatar de este señor casi en exclusiva por este foro (o eso creo) voy a cumplir con el compromiso tácito de escribir algunas palabras sobre él…

Lo primero que he hecho ha sido mirar a ver que referentes tengo a mano. Decidí en su momento dejar el blues para septiembre y cerca sólo me quedan los discos de stevie (siempre conmigo). Mi magra colección de blues (que incluye a Elmore james, Lee hooker, los 3 King, Albert Collins, Hound Dog Taylor y algunos pocos mas) queda daheim in spanien. Entre eso, y que habrá muchos foreros que con o sin avatar podrán darme mil vueltas en la materia, creo es justo decir que no llego ni al aprobado raspado en “introducción y fundamentos de los doce compases - 01”. Hum. Habrá que tocar de oído. Y de memoria.

Al bueno de SRV le conocí a lo tonto. De rebote. Quizás recuerden de capítulos anteriores al entrañable Eduardo, compañero de escuela que me abrió las puertas a los maiden y a la música guitarrera... también de rebote al olvidarse un recopilatorio de los maiden en mi reproductor. Un par de elipsis después, con pelo mas largo y guitarra en mano, me dijo: tienes que aprenderte esta canción de ain’t talking bout love, la hostia tío, van halen, es sencillita, nos metemos en un garaje y la sacamos, va. Y yo encantado de tocar con mas gente, ya fuera van halen o van turranson. Así que ni corto ni perezoso me pasó un revista con tablaturas para que me aprendiera la canción (lo de sacar de oído vendría mas tarde…). En esa revista, que nunca devolví, contenía algo mas que unas tablaturas: uno de los reportajes mas guapos que yo haya leído sobre un músico. Adivinamos bien, se trataba SRV.

No se cuantas veces lo leí de arriba a abajo, del revés y tangencialmente. Era su historia, entrevistas a allegados, las alabanzas, auge y caída y un montón de anécdotas: como cuando clapton tuvo que bajarse del coche nada mas oír let’s dance por la radio para buscar su disco, lo de decirle a Bowie que oye que gracias pero es que lo mío es otro rollo, ver como stevie ponía de los nervios a sus compañeros cuando llegaba tarde a ensayar y sin ni siquiera cambiar las cuerdas de su guitarra para luego enternecerles con su sonrisa, las notas fantasmas que buddy guy le vió tocar la noche antes de su muerte en un desafortunado accidente de helicóptero, la canción mas bella nunca grabada que su hermano afirma haberle escuchado improvisar después de pasar por rehabilitación a causa de su adicción a la cocaína y al whisky, la cual casi le cuesta el cuello… Que chaval puede no sentirse fascinado ante eso? Cree una mitología… de alguien a quien no había escuchado una sola nota!

Y el blues? la magia del blues? Pues yólo conocía a Led Zeppelin si es que cuenta, y a clappo por los discos de mi padre. Tears in heaven, etc. Sigh. Encontrar un cd de stevie se convirtió en prioridad, y lo cual no fue muy difícil por suerte, ya que todo el asunto de las descargas tardaría en llegar todavía unos 3-4 años desde napster, audiogalaxy y todo lo que tenemos ahora. Vale que no fue hace taaanto tiempo, pero no rompamos el encanto. Asi que cuando por fin tuve ese cd en mis manos, Texas Flood, fui a ponerlo, raudo, para encontrarme con algo… que no esperaba para nada! Que cojones era aquello? Supongo que a todos nos pasa: hacerte una idea de algo, darle forma e imagen, para luego encontrarte con la realidad. Cuando eso ocurre, dicha idea queda descartada en el acto, no importa, pasa a la misma categoría que los discos olvidados, los del cajón o el trastero, y quizá vuelva alguna vez reciclada ante nuevas expectativas, pero se ve relegado a un papel de oscuridad. Divago, sí. Pero creo que resulta en algo significativo cuando la idealización choca frontalmente con lo que finalmente ES. Y en este caso así ocurrió… no puedo explicar ahora que es lo que esperaba, pero lo que encontré se grabó a fuego. Ese tono limpio pero grueso, los trucos, las canciones (blues si, pero sin olvidar que hay canciones detrás!) esa velocidad donde cada nota importa… Para algunos, con SRV seguramente se trate principalmente de fuegos artificiales, pero yo entendí algo de manera muy primaria... por decirlo así, porque los guitarristas ponen esas caras tan raras cuando tocan. Y el paradigma cambió. Durante un tiempo juré por “mary tenía un corderito”, intenté aprenderme (sin ningún éxito, sobra decirlo) "Rude Mood" o "Testify", "Pride and Joy" simplemente la escuchaba bailongo y el mundo se paraba -y se para cada vez- que suena "Lenny", la canción que stevie dedicó a su mujer. La fuerza de las primeras veces importa. Ya lo creo que importa. Quizá fuera mejor y mas adulto asumir que eso no se va a repetir para no andar después como patos descabezados buscando algo que no va a volver. Pero eso sería otro debate.

Después fui descubriendo los demás discos, que tampoco son tantos. Y aunque para mi Texas Flood es intocable, creo que pondría In Step ahí arriba también. Una claridad semejante, pero dándole nueva pátina a su sonido, y con otra temática hablando de sus adicciones con unas pocas composiciones en estado de gracia (ese groove de "Wall of Denial"; o esos acordes tan hendrixianos y funkyzados de "Tightrope"… y ese punteo que fluye como un puto TORRENTE el cual no hay presa ni construcción hidráulica hecha por el hombre que pueda parar… me emociono, sí, pero es que ver como incluso en estudio es la batería es la que sigue a stevie y no al revés, es un detalle sencillamente brutal… y por cierto, que poco se ha hablado de la imprescindible base rítmica que son los Double Trouble. O de la mano de doyle bramhall creando canciones.).

A Soul to Soul le tengo mucho cariño también, su disco de estudio de su época mas pasada, lo cual creo que se refleja en ese sonido denso y resultados algo deslavazados, comprobable desde el segundo uno con ese "So What!", dónde el Wha-Wha se aplica a su técnica con resultados masivos... Además, la edición de 1999 cuenta con un bonus track del Little Wing que justificaría por si solo su compra.

Por último está el disco de hoy, que es el último al que llegué y al que menos apego tengo… Curiosamente, podría entender su presencia en la lista: se puede decir que es su obra mas variada y la que mejor muestra todas sus facetas. Desde el instrumental virtuoso con el que abre, pasando la versión del voodoo child de hendrix, el rollo soul de la canción título, el blues de bar tipo Texas flood con “the things i used to do”, el temazo con puntito comercial de “cold shot” que incluye su estilo de rasgueado texano trademark (ese característico raaahhh-cah-raaahhh-cah-raaahhh-cah), la incontestable y cinematográfica "Tin Pan Alley", o sus devaneos jazzys en "Stang’s Swang"… a ver, si en el fondo, lo tiene todo. El paquete completo! No se puede decir en justicia que sea un mal disco. Por si fuera poco el sonido es mas sucio, quizá en su punto perfecto... aunque yo prefiera lo cristalino de Texas flood o el hipermusculado de In Step.

Y por cierto mucho ojo al sonido, sobre todo cuando se habla de innovación… Hay muchas formas de innovar, aunque no todas tan evidentes. Claro que si tocas la guitarra haciendo el pino puente y nadie lo ha hecho antes, llama mas la atención. Pero SRV, entre otras cosas, era un investigador del tono, le llamaban entre colegas modern man, creo recordar. Yo casi me cargo el alma de mi guitarra probando cuerdas del calibre mas gordo que encontré cuando intentaba emular ese sonido, y mis dedos lo mismo pero sin el casi. Y ese sonido, que se da por sentado me parece que es parte fundamental de su influencia, un camino abierto que hubiera sido tan interesante seguir.... Y quien sabe, si se hubiera dedicado al contorsionismo o hubiera aceptado el checke de Bowie, quizás menos o ningun huella hubiera dejado que siguiendo su camino. Pero los “what if” creo que pertenecen a ese terreno oscuro de antes, y además tienden a ser injustos con la realidad si se les presta demasiada atención. Pero mejor que yo, que me lío, ya lo decía el propio stevie en lo que me parece su lección principal, y puede que no sólo musicalmente hablando: “if i start to pay atention to where i am on the neck, or if this is the proper way to do this or that…then I end up thinking that thing through, and instead of playing from my heart, i play from my mind, and that’s where i find that i get in trouble. But if just go with what’s in the heart, and let it come out… then all ok”.

Una postdata, creo que nadie ha hecho la conexión entre los dos Stevies que ahora tocan en la lista...


Sí señor.
Moltisanti
Moltisanti

Mensajes : 48077
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Moltisanti Mar 20 Feb - 7:53

¿Cuándo llegan los Stooges?

Tengo ganas de váter.
Moltisanti
Moltisanti

Mensajes : 48077
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por David Z. Mar 20 Feb - 8:21

Nos metemos juntos (no creas que es la primera vez que le digo esto a un hombre, generalmente con un doble sentido en "nos metemos juntos").
Llevo dos meses esperando a los Estuches. Y traigo hostias como panes preparadas. COMO PANES.

""You haven't done nothin'", dices, gracias, tremenda.


Mayor Tom escribió:Baladitas dice...

Jajaja. Tienes razón. Lo siento. Depongo mi actitud. Es solo una intolerancia congénita que le tengo a las baladas, a la lactosa y al gobierno. Esto, unido a un absoluto y perfecto desconocimiento, pues aquí me tienes, tan ricamente. Ya digo que estoy en este hilo para quitarme prejuicios gracias a vosotros y vuestra sabiduría en cosas que desconozco. Si quieres abogar, dame tu evidencia más potente, EL BALADÓN, la POMA DE LAS BALADAS DE STEVIE.

Entretanto, me quedo con las que van como la que ha dicho Moltisanti, o como Higher Ground, Superstitious, ese rollo FONKI me mola más, ¿sabes? Ese puro groove para mover el esqueleto vestido de Disco Stu, en mi cuarto, desatando el infierno de los riffs más groovalicious en mi raqueta de tenis.



David Z.
David Z.

Mensajes : 12888
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Moltisanti Mar 20 Feb - 8:28

Los Stooges (e Iggy) me dan ganas de destrozar cabinas telefónicas. Ya no quedan. Me es igual. O de comérmelas.

Hablaremos de ellos en su día.

Stevie tiene ese rollo fonki como dices David Z., lo tiene como casi ninguno que yo haya escuchado. Me gustan Kool and the gang, me gustan mucho. Pero creo que no he escuchado nunca (se me ocurren nombres, pero para qué patinar) un funk tan rotundo y (argh) orgánico. Suena de cojones. Higher ground, Superstition (te ha traicionado tu alma de fan de Europe, David Laughing ; Superstitious, temazo de la vida pero de laca, no de funk, y con solo de velociraptor), You haven't done nothing, Living for the city... es que tiene un set tremebundo de canciones de funk con poder y sudor.

Además, y esto ya es asunto personal, canta "Stay Gold" al comienzo de Rebeldes de Coppola y "Stay Gold" es una absoluta maravilla. Stevie Wonder era un baladista de campeonato.

Y ya para ser lapidado e insultado añadiré que soy el único hombre en la tierra al que le gusta "I just called to say I love you", aunque me ría con Jack Black en High Fidelity, y siga siendo pro, incluso elite, digo que me gusta. No me flipa, pero me gusta. Tuve esa banda sonora y era bochornosa por lo general, pero tenía un par de momentos. La mujer de rojo estaba muy buena. Eran los 80. Mi despertar sexual. Dejadme con mis pajas, que me las hago muy bien. El que mejor.
Moltisanti
Moltisanti

Mensajes : 48077
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Mayor Tom Mar 20 Feb - 8:47

David Z. escribió:Nos metemos juntos (no creas que es la primera vez que le digo esto a un hombre, generalmente con un doble sentido en "nos metemos juntos").
Llevo dos meses esperando a los Estuches. Y traigo hostias como panes preparadas. COMO PANES.

""You haven't done nothin'", dices, gracias, tremenda.


Mayor Tom escribió:Baladitas dice...

Jajaja. Tienes razón. Lo siento. Depongo mi actitud. Es solo una intolerancia congénita que le tengo a las baladas, a la lactosa y al gobierno. Esto, unido a un absoluto y perfecto desconocimiento, pues aquí me tienes, tan ricamente. Ya digo que estoy en este hilo para quitarme prejuicios gracias a vosotros y vuestra sabiduría en cosas que desconozco. Si quieres abogar, dame tu evidencia más potente, EL BALADÓN, la POMA DE LAS BALADAS DE STEVIE.

Entretanto, me quedo con las que van como la que ha dicho Moltisanti, o como Higher Ground, Superstitious, ese rollo FONKI me mola más, ¿sabes? Ese puro groove para mover el esqueleto vestido de Disco Stu, en mi cuarto, desatando el infierno de los riffs más groovalicious en mi raqueta de tenis.




El temón que cierra Talking Book supongo que es un ejemplo de lo que yo considero un temazo, o baladita empalagosa para otros.

Mayor Tom
Mayor Tom

Mensajes : 3210
Fecha de inscripción : 20/11/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por psycho-sonic Mar 20 Feb - 8:49

eskoriez escribió:
watts escribió:Cuando ves que un topic discutiendo sobre si el trap es una mierda o una reputísima mierda interesa más que hablar en este topic (que he rescatado a punto de hundirse a la tercera página) de Stevie Wonder, es que a lo mejor es el momento de dejarlo...
prefiero hablar de trap que de fútbol

Equilicua.....
psycho-sonic
psycho-sonic

Mensajes : 24810
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por psycho-sonic Mar 20 Feb - 8:50

Dumbie escribió:
watts escribió:Cuando ves que un topic discutiendo sobre si el trap es una mierda o una reputísima mierda interesa más que hablar en este topic (que he rescatado a punto de hundirse a la tercera página) de Stevie Wonder, es que a lo mejor es el momento de dejarlo...

oye, no me gustari que te siente mal, que deberias saber que eres uno de los tipos que mejor me cae en este foro... pero este topic se ha convertido en una masturbacion autosatisfactoria constante de los sentimientos que me producia x disco cuando yo tenia 16 años eh Laughing

A ti lo que te jode es que se te ha olvidado de tanto destruir neurona, cacho cabrón..... Laughing Laughing Laughing
psycho-sonic
psycho-sonic

Mensajes : 24810
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por xailor Mar 20 Feb - 8:53

psycho-sonic escribió:
eskoriez escribió:
watts escribió:Cuando ves que un topic discutiendo sobre si el trap es una mierda o una reputísima mierda interesa más que hablar en este topic (que he rescatado a punto de hundirse a la tercera página) de Stevie Wonder, es que a lo mejor es el momento de dejarlo...
prefiero hablar de trap que de fútbol

Equilicua.....

A mi me ha pasado algo curioso, después de leer a tanto forero indignado, defendiendo la objetividad de la "calidad musical", cagándose en los niñatos del trap...
...que me han empezado a caer bien.
Mira como vuelo, soy una avioneta...ahhhhahhhhh
xailor
xailor

Mensajes : 7260
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Mayor Tom Mar 20 Feb - 8:53

Mayor Tom escribió:He vuelto a recuperar esto del youtube, acojonante. Lo tenía por ahí grabado y lo presté a un amigo hace unos años, jamás me lo devolvió...

Que grupazo, los guitarristas, el batería, las coristas.......y por supuesto un Stevie Wonder en sus mejor momento.

Si no lo habéis visto, por favor hacedlo.




Me autocito del topic de Stevie Wonder un video que postee hace unos cuantos años ya, pero es que yo no he visto ningún grupo superior a esto. Imposible molar más.
Mayor Tom
Mayor Tom

Mensajes : 3210
Fecha de inscripción : 20/11/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por uno cualquiera Mar 20 Feb - 9:15

eskoriez escribió:
Vampa escribió:Pues ya que me permito el lujo de pasear un avatar de este señor casi en exclusiva por este foro (o eso creo) voy a cumplir con el compromiso tácito de escribir algunas palabras sobre él…

Lo primero que he hecho ha sido mirar a ver que referentes tengo a mano. Decidí en su momento dejar el blues para septiembre y cerca sólo me quedan los discos de stevie (siempre conmigo). Mi magra colección de blues (que incluye a Elmore james, Lee hooker, los 3 King, Albert Collins, Hound Dog Taylor y algunos pocos mas) queda daheim in spanien. Entre eso, y que habrá muchos foreros que con o sin avatar podrán darme mil vueltas en la materia, creo es justo decir que no llego ni al aprobado raspado en “introducción y fundamentos de los doce compases - 01”. Hum. Habrá que tocar de oído. Y de memoria.

Al bueno de SRV le conocí a lo tonto. De rebote. Quizás recuerden de capítulos anteriores al entrañable Eduardo, compañero de escuela que me abrió las puertas a los maiden y a la música guitarrera... también de rebote al olvidarse un recopilatorio de los maiden en mi reproductor. Un par de elipsis después, con pelo mas largo y guitarra en mano, me dijo: tienes que aprenderte esta canción de ain’t talking bout love, la hostia tío, van halen, es sencillita, nos metemos en un garaje y la sacamos, va. Y yo encantado de tocar con mas gente, ya fuera van halen o van turranson. Así que ni corto ni perezoso me pasó un revista con tablaturas para que me aprendiera la canción (lo de sacar de oído vendría mas tarde…). En esa revista, que nunca devolví, contenía algo mas que unas tablaturas: uno de los reportajes mas guapos que yo haya leído sobre un músico. Adivinamos bien, se trataba SRV.

No se cuantas veces lo leí de arriba a abajo, del revés y tangencialmente. Era su historia, entrevistas a allegados, las alabanzas, auge y caída y un montón de anécdotas: como cuando clapton tuvo que bajarse del coche nada mas oír let’s dance por la radio para buscar su disco, lo de decirle a Bowie que oye que gracias pero es que lo mío es otro rollo, ver como stevie ponía de los nervios a sus compañeros cuando llegaba tarde a ensayar y sin ni siquiera cambiar las cuerdas de su guitarra para luego enternecerles con su sonrisa, las notas fantasmas que buddy guy le vió tocar la noche antes de su muerte en un desafortunado accidente de helicóptero, la canción mas bella nunca grabada que su hermano afirma haberle escuchado improvisar después de pasar por rehabilitación a causa de su adicción a la cocaína y al whisky, la cual casi le cuesta el cuello… Que chaval puede no sentirse fascinado ante eso? Cree una mitología… de alguien a quien no había escuchado una sola nota!

Y el blues? la magia del blues? Pues yólo conocía a Led Zeppelin si es que cuenta, y a clappo por los discos de mi padre. Tears in heaven, etc. Sigh. Encontrar un cd de stevie se convirtió en prioridad, y lo cual no fue muy difícil por suerte, ya que todo el asunto de las descargas tardaría en llegar todavía unos 3-4 años desde napster, audiogalaxy y todo lo que tenemos ahora. Vale que no fue hace taaanto tiempo, pero no rompamos el encanto. Asi que cuando por fin tuve ese cd en mis manos, Texas Flood, fui a ponerlo, raudo, para encontrarme con algo… que no esperaba para nada! Que cojones era aquello? Supongo que a todos nos pasa: hacerte una idea de algo, darle forma e imagen, para luego encontrarte con la realidad. Cuando eso ocurre, dicha idea queda descartada en el acto, no importa, pasa a la misma categoría que los discos olvidados, los del cajón o el trastero, y quizá vuelva alguna vez reciclada ante nuevas expectativas, pero se ve relegado a un papel de oscuridad. Divago, sí. Pero creo que resulta en algo significativo cuando la idealización choca frontalmente con lo que finalmente ES. Y en este caso así ocurrió… no puedo explicar ahora que es lo que esperaba, pero lo que encontré se grabó a fuego. Ese tono limpio pero grueso, los trucos, las canciones (blues si, pero sin olvidar que hay canciones detrás!) esa velocidad donde cada nota importa… Para algunos, con SRV seguramente se trate principalmente de fuegos artificiales, pero yo entendí algo de manera muy primaria... por decirlo así, porque los guitarristas ponen esas caras tan raras cuando tocan. Y el paradigma cambió. Durante un tiempo juré por “mary tenía un corderito”, intenté aprenderme (sin ningún éxito, sobra decirlo) "Rude Mood" o "Testify", "Pride and Joy" simplemente la escuchaba bailongo y el mundo se paraba -y se para cada vez- que suena "Lenny", la canción que stevie dedicó a su mujer. La fuerza de las primeras veces importa. Ya lo creo que importa. Quizá fuera mejor y mas adulto asumir que eso no se va a repetir para no andar después como patos descabezados buscando algo que no va a volver. Pero eso sería otro debate.

Después fui descubriendo los demás discos, que tampoco son tantos. Y aunque para mi Texas Flood es intocable, creo que pondría In Step ahí arriba también. Una claridad semejante, pero dándole nueva pátina a su sonido, y con otra temática hablando de sus adicciones con unas pocas composiciones en estado de gracia (ese groove de "Wall of Denial"; o esos acordes tan hendrixianos y funkyzados de "Tightrope"… y ese punteo que fluye como un puto TORRENTE el cual no hay presa ni construcción hidráulica hecha por el hombre que pueda parar… me emociono, sí, pero es que ver como incluso en estudio es la batería es la que sigue a stevie y no al revés, es un detalle sencillamente brutal… y por cierto, que poco se ha hablado de la imprescindible base rítmica que son los Double Trouble. O de la mano de doyle bramhall creando canciones.).

A Soul to Soul le tengo mucho cariño también, su disco de estudio de su época mas pasada, lo cual creo que se refleja en ese sonido denso y resultados algo deslavazados, comprobable desde el segundo uno con ese "So What!", dónde el Wha-Wha se aplica a su técnica con resultados masivos... Además, la edición de 1999 cuenta con un bonus track del Little Wing que justificaría por si solo su compra.

Por último está el disco de hoy, que es el último al que llegué y al que menos apego tengo… Curiosamente, podría entender su presencia en la lista: se puede decir que es su obra mas variada y la que mejor muestra todas sus facetas. Desde el instrumental virtuoso con el que abre, pasando la versión del voodoo child de hendrix, el rollo soul de la canción título, el blues de bar tipo Texas flood con “the things i used to do”, el temazo con puntito comercial de “cold shot” que incluye su estilo de rasgueado texano trademark (ese característico raaahhh-cah-raaahhh-cah-raaahhh-cah), la incontestable y cinematográfica "Tin Pan Alley", o sus devaneos jazzys en "Stang’s Swang"… a ver, si en el fondo, lo tiene todo. El paquete completo! No se puede decir en justicia que sea un mal disco. Por si fuera poco el sonido es mas sucio, quizá en su punto perfecto... aunque yo prefiera lo cristalino de Texas flood o el hipermusculado de In Step.

Y por cierto mucho ojo al sonido, sobre todo cuando se habla de innovación… Hay muchas formas de innovar, aunque no todas tan evidentes. Claro que si tocas la guitarra haciendo el pino puente y nadie lo ha hecho antes, llama mas la atención. Pero SRV, entre otras cosas, era un investigador del tono, le llamaban entre colegas modern man, creo recordar. Yo casi me cargo el alma de mi guitarra probando cuerdas del calibre mas gordo que encontré cuando intentaba emular ese sonido, y mis dedos lo mismo pero sin el casi. Y ese sonido, que se da por sentado me parece que es parte fundamental de su influencia, un camino abierto que hubiera sido tan interesante seguir.... Y quien sabe, si se hubiera dedicado al contorsionismo o hubiera aceptado el checke de Bowie, quizás menos o ningun huella hubiera dejado que siguiendo su camino. Pero los “what if” creo que pertenecen a ese terreno oscuro de antes, y además tienden a ser injustos con la realidad si se les presta demasiada atención. Pero mejor que yo, que me lío, ya lo decía el propio stevie en lo que me parece su lección principal, y puede que no sólo musicalmente hablando: “if i start to pay atention to where i am on the neck, or if this is the proper way to do this or that…then I end up thinking that thing through, and instead of playing from my heart, i play from my mind, and that’s where i find that i get in trouble. But if just go with what’s in the heart, and let it come out… then all ok”.

Una postdata, creo que nadie ha hecho la conexión entre los dos Stevies que ahora tocan en la lista...

Se echaban en falta comentarios currados como este, bravo

Arrow Arrow Arrow


I Believe When I Fall in Love NO es una balada, no fotem. Y coño, que no me defendáis lo indefendible; el tío tiene un lado pasteloso insoportable y siempre lo tuvo, recorcholis.
uno cualquiera
uno cualquiera

Mensajes : 34105
Fecha de inscripción : 14/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por borogis Mar 20 Feb - 9:46

Moltisanti escribió:
Lucoc escribió:Pues este Talking book y también Innervisions son dos de las mayores obras maestras de los años 70, pionero en el uso del sintetizador, y no tienen ni un tema flojo. Además que tocaba casi todos los instrumentos él solo, un mega crack Stevie Wonder
n10
Un salto cualitativo brutal respecto a los 60

Pues tal cual, coño, es que no hay más que añadir.

Un puto 10 el Talking Book, un puto 10 Innervisions y un puto 10 Songs in the key of life. Fullfilling first finale no se queda muy atrás, "You haven't done nothin'" es de una de mis canciones favoritas del estilo, esas trompetacas o sección de viento o lo que sea cabalga de la hostia. Music of my mind no recuerdo si lo tengo pero igual también hay que tenerlo.

Maravillosos. Es que lo de este tío era muy jevi.

Búscalo Molti corriendo, otra maravilla de este hombre. Yo el que tengo despistado es el fullfilling, habrá que ponerle remedio porque todo lo que hizo este hombre en esa época es oro puro, me extrañaría que hubiese pinchado con este...

borogis
borogis

Mensajes : 33470
Fecha de inscripción : 17/09/2009

https://www.youtube.com/channel/UCdI_f578CHwZBFQC6kHvb9g

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Mayor Tom Mar 20 Feb - 9:53

Aquí ya sería entrar en discusión un tanto absurda sobre lo que es una balada, para mi 'I believe...' si lo es. Según wikipedia (que lo sabe todo):

Hacia mediados y finales del siglo XX, el término balada comenzó a referirse a un tipo de composición breve con letra, esta última generalmente romántica, con ritmos suaves, lentos.

Y tampoco asocio 'balada' a algo con connotaciones negativas. Como ejemplo otro baladón tremendo, piel de gallina cada vez que la escucho. Cuando ascienden esos sencillos arreglos de vientos desde la nada para arropar la inconmensurable voz de Otis justo antes del estribillo, se puede llegar al orgasmo.



Mayor Tom
Mayor Tom

Mensajes : 3210
Fecha de inscripción : 20/11/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Mayor Tom Mar 20 Feb - 9:57

Por cierto ¿alguien recuerda la pedazo de versión del 'I don't Know Why I Love You' de Mellencamp que aparecía en el disco tributo a Stevie Wonder?


Mayor Tom
Mayor Tom

Mensajes : 3210
Fecha de inscripción : 20/11/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Dumbie Mar 20 Feb - 9:59

psycho-sonic escribió:
Dumbie escribió:
watts escribió:Cuando ves que un topic discutiendo sobre si el trap es una mierda o una reputísima mierda interesa más que hablar en este topic (que he rescatado a punto de hundirse a la tercera página) de Stevie Wonder, es que a lo mejor es el momento de dejarlo...

oye, no me gustari que te siente mal, que deberias saber que eres uno de los tipos que mejor me cae en este foro... pero este topic se ha convertido en una masturbacion autosatisfactoria constante de los sentimientos que me producia x disco cuando yo tenia 16 años eh Laughing

A ti lo que te jode es que se te ha olvidado de tanto destruir neurona, cacho cabrón..... Laughing Laughing Laughing

mimimi...

aqui el unico que se libra de eso es eskoriez Laughing
Dumbie
Dumbie

Mensajes : 36284
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Mayor Tom Mar 20 Feb - 10:01

Music of My Mind es mi favorito junto a Innervisions, personalmente lo pondría un peldaño por encima de Talking Book, aunque no tenemos por qué elegir, los queremos a todos por igual.
Mayor Tom
Mayor Tom

Mensajes : 3210
Fecha de inscripción : 20/11/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Pike Mar 20 Feb - 10:10

Alguno de los que jeiters me diría qué tema del Talking Book (y ya que estamos, del Innervisions) le parece un pastelón infumable?

Porque yo no les veo ni un tema malo...

ENORME Stevie Wonder.

Y ya que estamos, un grande SRV.
Pike
Pike

Mensajes : 19249
Fecha de inscripción : 15/07/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por DumDumBoy Mar 20 Feb - 10:48

David Z. escribió:

De Wonder me instaba un amigo a fijarme en la exquisita sutileza de esas producciones, la de cosas y matices que esconden... y sí. De hecho me gusta más eso que a veces las canciones. Que las hay buenas, pero a mí sus baladitas también me saturan mucho.

De hecho... ¿son las baladas el trap del rock y el soul? Por unir hilos, digo : )

Salud
z

Venga vamos a hacer un flashforward ¿Son baladas Gimme Danger y I Need Somebody? Wink

A mi me gusta el Stevie Wonder de los temás más funkies con el clavinet a tope (qué sonido tan molón!!) el rollo I Wish / Superstition / Higher Ground.
Por cierto I Wish es puro Michael Jackson, cuanto mamó Jacko de aquí...

PD - Molaría escuchar a Skip James con autotune Laughing Laughing  Delta Trap!!!
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16308
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por psycho-sonic Mar 20 Feb - 10:54

Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....
psycho-sonic
psycho-sonic

Mensajes : 24810
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por DumDumBoy Mar 20 Feb - 11:02

psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Quita, quita... ahí tienen que estar. Además probáblemente sean los que generan debate Laughing Volveremos al grunge, al postgrunge, a dar vueltas en el lodazal de las camisas de franela y nuestro pensamiento circular noventero Laughing Hasta Iggy los cita (a los STP) en el libreto de la reedición del Raw Power remezclada por él cheers
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16308
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por psycho-sonic Mar 20 Feb - 11:03

DumDumBoy escribió:
psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Quita, quita... ahí tienen que estar. Además probáblemente sean los que generan debate Laughing Volveremos al grunge, al postgrunge, a dar vueltas en el lodazal de las camisas de franela y nuestro pensamiento circular noventero Laughing  Hasta Iggy los cita (a los STP) en el libreto de la reedición del Raw Power remezclada por él cheers

Helado Helado Helado Helado Helado Helado
psycho-sonic
psycho-sonic

Mensajes : 24810
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Dumbie Mar 20 Feb - 11:05

psycho-sonic escribió:
DumDumBoy escribió:
psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Quita, quita... ahí tienen que estar. Además probáblemente sean los que generan debate Laughing Volveremos al grunge, al postgrunge, a dar vueltas en el lodazal de las camisas de franela y nuestro pensamiento circular noventero Laughing  Hasta Iggy los cita (a los STP) en el libreto de la reedición del Raw Power remezclada por él cheers

Helado Helado Helado Helado Helado Helado

ves lo que te pasa por ser rarito a los 16 años? ahora veras lo de la automasturbacion satisfactoria Laughing
Dumbie
Dumbie

Mensajes : 36284
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Elephant Man Mar 20 Feb - 11:07

Music of my mind es muy bueno también, des de ese disco hasta el Songs lo de este hombre fue algo antológico. Un puto genio de los mejores.
Elephant Man
Elephant Man

Mensajes : 39096
Fecha de inscripción : 31/01/2012

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por jonikk Mar 20 Feb - 11:08

Bravo Vampa. Me han dado dado ganas de ponerme a SRV.
jonikk
jonikk

Mensajes : 23661
Fecha de inscripción : 31/03/2016

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por psycho-sonic Mar 20 Feb - 11:25

Dumbie escribió:
psycho-sonic escribió:
DumDumBoy escribió:
psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Quita, quita... ahí tienen que estar. Además probáblemente sean los que generan debate Laughing Volveremos al grunge, al postgrunge, a dar vueltas en el lodazal de las camisas de franela y nuestro pensamiento circular noventero Laughing  Hasta Iggy los cita (a los STP) en el libreto de la reedición del Raw Power remezclada por él cheers

Helado Helado Helado Helado Helado Helado

ves lo que te pasa por ser rarito a los 16 años? ahora veras lo de la automasturbacion satisfactoria Laughing

Laughing Laughing Laughing Laughing Laughing

Vete preparando para el cumface masivo.....
psycho-sonic
psycho-sonic

Mensajes : 24810
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por uno cualquiera Mar 20 Feb - 12:21

psycho-sonic escribió:
Dumbie escribió:
psycho-sonic escribió:
DumDumBoy escribió:
psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Quita, quita... ahí tienen que estar. Además probáblemente sean los que generan debate Laughing Volveremos al grunge, al postgrunge, a dar vueltas en el lodazal de las camisas de franela y nuestro pensamiento circular noventero Laughing  Hasta Iggy los cita (a los STP) en el libreto de la reedición del Raw Power remezclada por él cheers

Helado Helado Helado Helado Helado Helado

ves lo que te pasa por ser rarito a los 16 años? ahora veras lo de la automasturbacion satisfactoria Laughing

Laughing  Laughing  Laughing  Laughing  Laughing

Vete preparando para el cumface masivo.....

Vosotros siempre negativos también...

Yo estoy comenzando a pensar que lo mejor va a ser cambiar de estrategia y dejarme llevar por la marea grunge de este hilo...

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Giphy
uno cualquiera
uno cualquiera

Mensajes : 34105
Fecha de inscripción : 14/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por psycho-sonic Mar 20 Feb - 12:48

Stevie Wonder: "Talking book"

Vamos con el primero. A mi es el que más me gusta de los tres. Me va bastante su época sesentosa y cuanto más me alejo de ella peor lo voy viendo. Además este le noto más crudito y concreto, en los otros dos creo que a veces se dispersa. Yo aquí no veo esa imposibilidad de cerrar una canción que decía algún coforero (a lo mejor "Maybe yor baby", pero solo a lo mejor....). Todo es más diafano.

El disco me parece superequilibrado, los temas funkosos y los "blandos" se complementa, se solapan, se superponen perfectamente. Y estos últimos son perfectos ("You are the sunshine..." con ese punto bossa y tal). Pero ese equilibrio se me rompe un tanto al cierre del disco. Solo pongo peguitas y concido con el gañán de Uno en que el último tema es el que más me "sobra". Le veo más flojuno y, encima, parece que el cabrón de Stevie se chotea de nosotros metiendote esos segundos finales todo funk que te dices: "pero, joputa, porque nos haces esto?....cierra dandolo todo, mamonazo"....eso es lo que más me jode. Un cierre un tanto en falso.
psycho-sonic
psycho-sonic

Mensajes : 24810
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Dumbie Mar 20 Feb - 13:10

uno cualquiera escribió:
psycho-sonic escribió:
Dumbie escribió:
psycho-sonic escribió:
DumDumBoy escribió:
psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Quita, quita... ahí tienen que estar. Además probáblemente sean los que generan debate Laughing Volveremos al grunge, al postgrunge, a dar vueltas en el lodazal de las camisas de franela y nuestro pensamiento circular noventero Laughing  Hasta Iggy los cita (a los STP) en el libreto de la reedición del Raw Power remezclada por él cheers

Helado Helado Helado Helado Helado Helado

ves lo que te pasa por ser rarito a los 16 años? ahora veras lo de la automasturbacion satisfactoria Laughing

Laughing  Laughing  Laughing  Laughing  Laughing

Vete preparando para el cumface masivo.....

Vosotros siempre negativos también...

Yo estoy comenzando a pensar que lo mejor va a ser cambiar de estrategia y dejarme llevar por la marea grunge de este hilo...

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Giphy

antes me marco un Yukio Mishima y os lo subo a este topic...
Dumbie
Dumbie

Mensajes : 36284
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Moltisanti Mar 20 Feb - 13:11

Mayor Tom escribió:
David Z. escribió:Nos metemos juntos (no creas que es la primera vez que le digo esto a un hombre, generalmente con un doble sentido en "nos metemos juntos").
Llevo dos meses esperando a los Estuches. Y traigo hostias como panes preparadas. COMO PANES.

""You haven't done nothin'", dices, gracias, tremenda.


Mayor Tom escribió:Baladitas dice...

Jajaja. Tienes razón. Lo siento. Depongo mi actitud. Es solo una intolerancia congénita que le tengo a las baladas, a la lactosa y al gobierno. Esto, unido a un absoluto y perfecto desconocimiento, pues aquí me tienes, tan ricamente. Ya digo que estoy en este hilo para quitarme prejuicios gracias a vosotros y vuestra sabiduría en cosas que desconozco. Si quieres abogar, dame tu evidencia más potente, EL BALADÓN, la POMA DE LAS BALADAS DE STEVIE.

Entretanto, me quedo con las que van como la que ha dicho Moltisanti, o como Higher Ground, Superstitious, ese rollo FONKI me mola más, ¿sabes? Ese puro groove para mover el esqueleto vestido de Disco Stu, en mi cuarto, desatando el infierno de los riffs más groovalicious en mi raqueta de tenis.




El temón que cierra Talking Book supongo que es un ejemplo de lo que yo considero un temazo, o baladita empalagosa para otros.


TEMAZO DE ESCÁNDALO.

Me hace querer amar más.
Moltisanti
Moltisanti

Mensajes : 48077
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por sapir Mar 20 Feb - 13:14

psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Al menos 6 de estos grupos me flipan.

cheers cheers cheers
sapir
sapir

Mensajes : 132795
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por sapir Mar 20 Feb - 13:15

sapir escribió:
psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Al menos 6 de estos grupos me flipan.

cheers cheers cheers

Y solistas que me dejaba a Stevie Wonder.
sapir
sapir

Mensajes : 132795
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Moltisanti Mar 20 Feb - 13:15

Stevie Wonder maestro
Stone Roses nos daremos de hostias
Stooges la vida
Storm no me suenan
Stranglers no hay pa tanto
Stray Cats cojonudos
Suede la polla
Suicidal Tendencies grupazo
Suicide no conosco pito
Moltisanti
Moltisanti

Mensajes : 48077
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por sapir Mar 20 Feb - 13:20

Stevie Wonder -> el puto amo en los 70.
Stone Roses -> dos discos enormes cada uno a su manera
Stooges -> revolucionarios con discos enormes
Storm -> los tengo poco escuchados
Stranglers -> sus primeros discos son enormes
Stray Cats -> un poco ni fu ni fa aunque son buenos en lo suyo
Suede -> con pulp los mejores de todo lo que salió de Inglaterra en la época del britpop.
Suicidal Tendencies -> los tengo poco escuchados.
Suicide -> enormes. En sus mejores momentos los que me gustan más de toda esta tanda.
sapir
sapir

Mensajes : 132795
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por uno cualquiera Mar 20 Feb - 13:25

psycho-sonic escribió:Stevie Wonder: "Talking book"

Vamos con el primero. A mi es el que más me gusta de los tres. Me va bastante su época sesentosa y cuanto más me alejo de ella peor lo voy viendo. Además este le noto más crudito y concreto, en los otros dos creo que a veces se dispersa. Yo aquí no veo esa imposibilidad de cerrar una canción que decía algún coforero (a lo mejor "Maybe yor baby", pero solo a lo mejor....). Todo es más diafano.

El disco me parece superequilibrado, los temas funkosos y los "blandos" se complementa, se solapan, se superponen perfectamente. Y estos últimos son perfectos ("You are the sunshine..." con ese punto bossa y tal). Pero ese equilibrio se me rompe un tanto al cierre del disco. Solo pongo peguitas y concido con el gañán de Uno en que el último tema es el que más me "sobra". Le veo más flojuno y, encima, parece que el cabrón de Stevie se chotea de nosotros metiendote esos segundos finales todo funk que te dices: "pero, joputa, porque nos haces esto?....cierra dandolo todo, mamonazo"....eso es lo que más me jode. Un cierre un tanto en falso.
Pero que dices, mangurrian... A mi me flipa ese tema, lo que comentaba antes es que a mi no me paíce una balada al contrario que al Mayor Tomás.
uno cualquiera
uno cualquiera

Mensajes : 34105
Fecha de inscripción : 14/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por uno cualquiera Mar 20 Feb - 13:26

Dumbie escribió:
uno cualquiera escribió:
psycho-sonic escribió:
Dumbie escribió:
psycho-sonic escribió:
DumDumBoy escribió:
psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Quita, quita... ahí tienen que estar. Además probáblemente sean los que generan debate Laughing Volveremos al grunge, al postgrunge, a dar vueltas en el lodazal de las camisas de franela y nuestro pensamiento circular noventero Laughing  Hasta Iggy los cita (a los STP) en el libreto de la reedición del Raw Power remezclada por él cheers

Helado Helado Helado Helado Helado Helado

ves lo que te pasa por ser rarito a los 16 años? ahora veras lo de la automasturbacion satisfactoria Laughing

Laughing  Laughing  Laughing  Laughing  Laughing

Vete preparando para el cumface masivo.....

Vosotros siempre negativos también...

Yo estoy comenzando a pensar que lo mejor va a ser cambiar de estrategia y dejarme llevar por la marea grunge de este hilo...

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Giphy

antes me marco un Yukio Mishima y os lo subo a este topic...
Que bruto eres Laughing Laughing

Mu güena la penícula esa de Schrader, por sierto. La ví hace poco y me pareció una pequeña maravilla.
uno cualquiera
uno cualquiera

Mensajes : 34105
Fecha de inscripción : 14/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por Elephant Man Mar 20 Feb - 13:27

Moltisanti escribió:
Mayor Tom escribió:
David Z. escribió:Nos metemos juntos (no creas que es la primera vez que le digo esto a un hombre, generalmente con un doble sentido en "nos metemos juntos").
Llevo dos meses esperando a los Estuches. Y traigo hostias como panes preparadas. COMO PANES.

""You haven't done nothin'", dices, gracias, tremenda.


Mayor Tom escribió:Baladitas dice...

Jajaja. Tienes razón. Lo siento. Depongo mi actitud. Es solo una intolerancia congénita que le tengo a las baladas, a la lactosa y al gobierno. Esto, unido a un absoluto y perfecto desconocimiento, pues aquí me tienes, tan ricamente. Ya digo que estoy en este hilo para quitarme prejuicios gracias a vosotros y vuestra sabiduría en cosas que desconozco. Si quieres abogar, dame tu evidencia más potente, EL BALADÓN, la POMA DE LAS BALADAS DE STEVIE.

Entretanto, me quedo con las que van como la que ha dicho Moltisanti, o como Higher Ground, Superstitious, ese rollo FONKI me mola más, ¿sabes? Ese puro groove para mover el esqueleto vestido de Disco Stu, en mi cuarto, desatando el infierno de los riffs más groovalicious en mi raqueta de tenis.




El temón que cierra Talking Book supongo que es un ejemplo de lo que yo considero un temazo, o baladita empalagosa para otros.


TEMAZO DE ESCÁNDALO.

Me hace querer amar más.
Arrow Arrow Arrow

A alguen le leí por este foro decir que odiar o no soportar a Wonder es no tener corazón. Que gran verdad Smile
Elephant Man
Elephant Man

Mensajes : 39096
Fecha de inscripción : 31/01/2012

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por sapir Mar 20 Feb - 13:28

uno cualquiera escribió:
Dumbie escribió:
uno cualquiera escribió:
psycho-sonic escribió:
Dumbie escribió:
psycho-sonic escribió:
DumDumBoy escribió:
psycho-sonic escribió:Hoy empieza una de esas rachas tan cojonudas y tan escasas. Que pena los STP ahí para joderla.....

Stevie Wonder, Stone Roses, Stooges, Storm, Stranglers, Stray Cats, Suede, Suicidal Tendencies y Suicide.

Cualquier cosa.....

Quita, quita... ahí tienen que estar. Además probáblemente sean los que generan debate Laughing Volveremos al grunge, al postgrunge, a dar vueltas en el lodazal de las camisas de franela y nuestro pensamiento circular noventero Laughing  Hasta Iggy los cita (a los STP) en el libreto de la reedición del Raw Power remezclada por él cheers

Helado Helado Helado Helado Helado Helado

ves lo que te pasa por ser rarito a los 16 años? ahora veras lo de la automasturbacion satisfactoria Laughing

Laughing  Laughing  Laughing  Laughing  Laughing

Vete preparando para el cumface masivo.....

Vosotros siempre negativos también...

Yo estoy comenzando a pensar que lo mejor va a ser cambiar de estrategia y dejarme llevar por la marea grunge de este hilo...

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Giphy

antes me marco un Yukio Mishima y os lo subo a este topic...
Que bruto eres Laughing Laughing

Mu güena la penícula esa de Schrader, por sierto. La ví hace poco y me pareció una pequeña maravilla.

Y muy grande la BSO de Philip Glass.
sapir
sapir

Mensajes : 132795
Fecha de inscripción : 18/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por psycho-sonic Mar 20 Feb - 13:30

uno cualquiera escribió:
psycho-sonic escribió:Stevie Wonder: "Talking book"

Vamos con el primero. A mi es el que más me gusta de los tres. Me va bastante su época sesentosa y cuanto más me alejo de ella peor lo voy viendo. Además este le noto más crudito y concreto, en los otros dos creo que a veces se dispersa. Yo aquí no veo esa imposibilidad de cerrar una canción que decía algún coforero (a lo mejor "Maybe yor baby", pero solo a lo mejor....). Todo es más diafano.

El disco me parece superequilibrado, los temas funkosos y los "blandos" se complementa, se solapan, se superponen perfectamente. Y estos últimos son perfectos ("You are the sunshine..." con ese punto bossa y tal). Pero ese equilibrio se me rompe un tanto al cierre del disco. Solo pongo peguitas y concido con el gañán de Uno en que el último tema es el que más me "sobra". Le veo más flojuno y, encima, parece que el cabrón de Stevie se chotea de nosotros metiendote esos segundos finales todo funk que te dices: "pero, joputa, porque nos haces esto?....cierra dandolo todo, mamonazo"....eso es lo que más me jode. Un cierre un tanto en falso.
Pero que dices, mangurrian... A mi me flipa ese tema, lo que comentaba antes es que a mi no me paíce una balada al contrario que al Mayor Tomás.

Ostiasss que penicula me he montado.....

Y yo que quería dotar de eso del principio de autoridad a mi argumento......ahora estoy vendido.....


Laughing Laughing Laughing Laughing
psycho-sonic
psycho-sonic

Mensajes : 24810
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por uno cualquiera Mar 20 Feb - 13:35

psycho-sonic escribió:
uno cualquiera escribió:
psycho-sonic escribió:Stevie Wonder: "Talking book"

Vamos con el primero. A mi es el que más me gusta de los tres. Me va bastante su época sesentosa y cuanto más me alejo de ella peor lo voy viendo. Además este le noto más crudito y concreto, en los otros dos creo que a veces se dispersa. Yo aquí no veo esa imposibilidad de cerrar una canción que decía algún coforero (a lo mejor "Maybe yor baby", pero solo a lo mejor....). Todo es más diafano.

El disco me parece superequilibrado, los temas funkosos y los "blandos" se complementa, se solapan, se superponen perfectamente. Y estos últimos son perfectos ("You are the sunshine..." con ese punto bossa y tal). Pero ese equilibrio se me rompe un tanto al cierre del disco. Solo pongo peguitas y concido con el gañán de Uno en que el último tema es el que más me "sobra". Le veo más flojuno y, encima, parece que el cabrón de Stevie se chotea de nosotros metiendote esos segundos finales todo funk que te dices: "pero, joputa, porque nos haces esto?....cierra dandolo todo, mamonazo"....eso es lo que más me jode. Un cierre un tanto en falso.
Pero que dices, mangurrian... A mi me flipa ese tema, lo que comentaba antes es que a mi no me paíce una balada al contrario que al Mayor Tomás.

Ostiasss que penicula me he montado.....

Y yo que quería dotar de eso del principio de autoridad a mi argumento......ahora estoy vendido.....


Laughing Laughing Laughing Laughing

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 062
uno cualquiera
uno cualquiera

Mensajes : 34105
Fecha de inscripción : 14/10/2011

Volver arriba Ir abajo

LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges - Página 5 Empty Re: LOS 1001 DISCOS DE LOS COJONES el miércoles Purple de Stone Temple Pilots y Fun House de Stooges

Mensaje por psycho-sonic Mar 20 Feb - 13:36

sapir escribió:Stevie Wonder -> el puto amo en los 70.
Stone Roses -> dos discos enormes cada uno a su manera
Stooges -> revolucionarios con discos enormes
Storm -> los tengo poco escuchados
Stranglers -> sus primeros discos son enormes
Stray Cats -> un poco ni fu ni fa aunque son buenos en lo suyo
Suede -> con pulp los mejores de todo lo que salió de Inglaterra en la época del britpop.
Suicidal Tendencies -> los tengo poco escuchados.
Suicide -> enormes. En sus mejores momentos los que me gustan más de toda esta tanda.

Stevie Wonder: el puto amo en parte de los 70 y en parte de los 60
Stone Roses: un disco enorme y otro pcha
Stooges: revolucionarios no......los Durruti, Ascaso y García Oliver del ruok.
Storm: sorprendentemente españoles
Stranglers: lo que dice Sapiro
Stray Cats: el mejor revival rockabilly
Suede: lo mejor del eso que decían brit-pop
Suicidal Tendencies: del metal al punk, del punk al metal y te meo en la cara por el camino
Suicide: tendrían que haber sido aún más grandes
psycho-sonic
psycho-sonic

Mensajes : 24810
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Página 5 de 20. Precedente  1, 2, 3, 4, 5, 6 ... 12 ... 20  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.