El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
+2
Bokor
Barchi
6 participantes
Página 1 de 1.
El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
Le auguro menos éxito que a su pariente U.S.A.
Barchi- Mensajes : 7891
Fecha de inscripción : 27/04/2009
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)

Este es desternillante.
Barchi- Mensajes : 7891
Fecha de inscripción : 27/04/2009
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)

Este es otro de mis libros favoritos.
Barchi- Mensajes : 7891
Fecha de inscripción : 27/04/2009
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)

Este es, hasta ahora, el libro que más me ha gustado de todos los que he leído, y no me gusta el futbol.
Barchi- Mensajes : 7891
Fecha de inscripción : 27/04/2009
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
Con el hilo UK hasta 1950 me he dado cuenta lo poco qué conozco de literatura británica
(fuera del terror, scifi, aventuras,...)
Me gusta mucho Irving Welsh


Me gusta mucho Irving Welsh


Bokor- Mensajes : 16009
Fecha de inscripción : 01/04/2013
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
Barchi escribió:
Este es, hasta ahora, el libro que más me ha gustado de todos los que he leído, y no me gusta el futbol.
pues este no me lo he leído. pero hoy si lo veo seguramente caiga
o a lo mejor este, por seguir con el balompié

guaje- Mensajes : 12445
Fecha de inscripción : 24/04/2008
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
este libro entra en este topic, ¿no?


guaje- Mensajes : 12445
Fecha de inscripción : 24/04/2008
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
Un autor muy interesante.


Felix the cat- Mensajes : 1478
Fecha de inscripción : 01/05/2012
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
guaje escribió:este libro entra en este topic, ¿no?
De Sillitoe también hay que mencionar su primer libro publicado en 1959, Sábado por la noche y domingo por la mañana (adaptado al cine por Karel Reisz).
Miguel Amorós menciona estos cuantos en su breve ensayo Rock para principiantes :
En la Europa en reconstrucción, la crisis social que acaecía en América se mantenía larvada, aunque dando sobradas muestras de vida. En lo que concierne al Reino Unido, las novelas Absolute beginners, de Colin MacInnes, La soledad del corredor de fondo, de Alan Sillitoe y Baron's court, all chance, de Terry Taylor, introducen en los sesenta mejor que cualquier análisis sociológico. La abundancia de trabajo proporcionó dinero a los jóvenes de los suburbios que gustosamente lo gastaban en ropa, zapatos, motos y discos de blues, rhytm’n’blues, soul y rock’n’roll. El consumo se extendió a los adolescentes quinceañeros favorecido por la televisión, que desplazaba a la radio en la comunicación de masas. Los músicos negros, todavía maltratados en su país, viajaban con gusto a Inglaterra, donde eran tratados como genios y los conjuntos musicales se complacían en arroparles e imitarles. Sobre esa base creció rápidamente el rock británico, representado por grupos de cuatro o cinco miembros antes que por solitarios guitarristas con aire de inadaptado, al estilo americano. En el trasplante el rock había perdido sus raíces rurales y se había vuelto enteramente urbano.
https://www.foroazkenarock.com/t52435-rock-para-principiantes-un-libro-de-miguel-amoros-historia-sociopolitica-del-rock?highlight=amoros

Presentación de la editorial :
Auténtico monumento de la literatura obrera inglesa y piedra de toque del movimiento de los Angry Young Men británicos, «Sábado por la noche y domingo por la mañana» fue la novela que lanzó a la fama a Alan Sillitoe. Arthur Seaton, su protagonista, es un muchacho de veintidós años, poco amante de los compromisos y que trabaja a destajo de lunes a viernes en una fábrica de bicicletas, en el sombrío Nottingham de los primeros años de la posguerra. Pero Arthur vive con los ojos puestos en el fin de semana. Cada sábado por la noche bebe hasta caerse redondo en el pub, se mete en todas las peleas que encuentra y trata de llevarse a la cama a las esposas de sus compañeros de trabajo. Sin embargo, pronto descubrirá que lo que cree que le hace libre constituye en realidad una cárcel, y que su existencia de rebelde tiene un lado oscuro cuyo rigor le es difícil imaginar.
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
Axlferrari escribió:guaje escribió:este libro entra en este topic, ¿no?
De Sillitoe también hay que mencionar su primer libro publicado en 1959, Sábado por la noche y domingo por la mañana (adaptado al cine por Karel Reisz).
Miguel Amorós menciona estos cuantos en su breve ensayo Rock para principiantes :
En la Europa en reconstrucción, la crisis social que acaecía en América se mantenía larvada, aunque dando sobradas muestras de vida. En lo que concierne al Reino Unido, las novelas Absolute beginners, de Colin MacInnes, La soledad del corredor de fondo, de Alan Sillitoe y Baron's court, all chance, de Terry Taylor, introducen en los sesenta mejor que cualquier análisis sociológico. La abundancia de trabajo proporcionó dinero a los jóvenes de los suburbios que gustosamente lo gastaban en ropa, zapatos, motos y discos de blues, rhytm’n’blues, soul y rock’n’roll. El consumo se extendió a los adolescentes quinceañeros favorecido por la televisión, que desplazaba a la radio en la comunicación de masas. Los músicos negros, todavía maltratados en su país, viajaban con gusto a Inglaterra, donde eran tratados como genios y los conjuntos musicales se complacían en arroparles e imitarles. Sobre esa base creció rápidamente el rock británico, representado por grupos de cuatro o cinco miembros antes que por solitarios guitarristas con aire de inadaptado, al estilo americano. En el trasplante el rock había perdido sus raíces rurales y se había vuelto enteramente urbano.
https://www.foroazkenarock.com/t52435-rock-para-principiantes-un-libro-de-miguel-amoros-historia-sociopolitica-del-rock?highlight=amoros
Presentación de la editorial :
Auténtico monumento de la literatura obrera inglesa y piedra de toque del movimiento de los Angry Young Men británicos, «Sábado por la noche y domingo por la mañana» fue la novela que lanzó a la fama a Alan Sillitoe. Arthur Seaton, su protagonista, es un muchacho de veintidós años, poco amante de los compromisos y que trabaja a destajo de lunes a viernes en una fábrica de bicicletas, en el sombrío Nottingham de los primeros años de la posguerra. Pero Arthur vive con los ojos puestos en el fin de semana. Cada sábado por la noche bebe hasta caerse redondo en el pub, se mete en todas las peleas que encuentra y trata de llevarse a la cama a las esposas de sus compañeros de trabajo. Sin embargo, pronto descubrirá que lo que cree que le hace libre constituye en realidad una cárcel, y que su existencia de rebelde tiene un lado oscuro cuyo rigor le es difícil imaginar.
Muy interesante.

Me lo apunto junto a este.

salakov- Mensajes : 44790
Fecha de inscripción : 04/08/2015
Re: El topic de la NARRATIVA INGLESA (1950-Hoy)
"Gran parte de la escritura moderna me parece un uso deprimido del lenguaje. Una vez la llamé 'prosa de voto de pobreza'. No, dame al rey en su casa de campo". - Martin Amis
https://www.anagrama-ed.es/autor/amis-martin-47




» El topic de LA NARRATIVA INGLESA (1900-1950)
» El topic de LA NARRATIVA INGLESA (S.XIX)
» El topic de la NARRATIVA ESTADOUNIDENSE (1950-Hoy)
» El topic de LA NARRATIVA ESTADOUNIDENSE (1900-1950)
» El topic de LA NARRATIVA ESPAÑOLA (S. XIX)
» El topic de LA NARRATIVA INGLESA (S.XIX)
» El topic de la NARRATIVA ESTADOUNIDENSE (1950-Hoy)
» El topic de LA NARRATIVA ESTADOUNIDENSE (1900-1950)
» El topic de LA NARRATIVA ESPAÑOLA (S. XIX)
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.