Tom Waits , repaso a su discografía.

+68
Chinaski
rearviewmirror
thunderpussy
hachimaki
sonic buzzard
Sugar Bug
rebellion
mustaing
Le Bichô
the beautiful loser
Billy Austin
Devon Miles
Ed Wood
RedSpecial
elbrujo69
Bokor
ZoSo
icarus
Rocket
Joseba
haserretuta
PLdG
Moltisanti
coolfurillo
Mr. Encías
SAL PARADISE
Carlton Banks
clint eastwood
blackfoot
inmortus
Balachina
Coltrane
mr_mojorising
Hank
Rayo
alflames
Perimaggot
haymansoldtom
Sue
Djalma
watts
Funkymen
Goletti
Refrescospepito
BillyBudd
metalbert
Azrael
celtasnake
dantes
borogis
Rikileaks
Nomeko7
deniztek
Boohan
Starsailor
cablehogue
Eloy
Kei
Dani
Geme
pinkpanther
el barón
F
jackinthebox
Katxorro
javi clemente
Unsein16
elway
72 participantes

Página 7 de 20. Precedente  1 ... 6, 7, 8 ... 13 ... 20  Siguiente

Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Funkymen Jue 18 Dic - 10:20

Junto a los 2 primeros, mi favorito de la primera época. Nivelazo en las críticas, va a quedar un topic cojonudo!
Funkymen
Funkymen

Mensajes : 18977
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por mr_mojorising Jue 18 Dic - 10:30

sí, yo pensaba recopilarmelas todas al final e imprimirmelas para guardar
mr_mojorising
mr_mojorising

Mensajes : 10909
Fecha de inscripción : 23/02/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por RedSpecial Jue 18 Dic - 10:56

Muchas gracias por el comentario de los discos. Habia oido canciones de Tom Waits, pero esa voz me echaba para atras.

Ahora estoy descubriendo los discos en orden y me parecen magnificos. El que menos me llama la atencion por ahora es Nighthawks at the Dinner. Mis canciones preferidas por ahora: Martha, Shiver Me Timbers y Heart Of a Satuday Night.

Hay cosas que no me explico de personas como Tom Waits o Jim Morrison. Como en breves periodos de tiempo transforman sus voces en unas voces cazalleras. Lo que se han tenido que meter al cuerpo. Incluso Mark Lanegan cambio su voz, pero en un periodo mas amplio de tiempo, mas o menos hasta la epoca Field Songs - Bubblegum. Ahora le ha mejorado bastante.

Y viendo las entrevistas de Tom en los 70's, la primera sensacion que se tiene si no se sabe que va cocido hasta las trancas, es que le faltan muchos herbores.

A seguir asi!
RedSpecial
RedSpecial

Mensajes : 322
Fecha de inscripción : 09/01/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por mr_mojorising Jue 18 Dic - 11:07

RedSpecial escribió:Muchas gracias por el comentario de los discos. Habia oido canciones de Tom Waits, pero esa voz me echaba para atras.

Ahora estoy descubriendo los discos en orden y me parecen magnificos. El que menos me llama la atencion por ahora es Nighthawks at the Dinner. Mis canciones preferidas por ahora: Martha, Shiver Me Timbers y Heart Of a Satuday Night.

Hay cosas que no me explico de personas como Tom Waits o Jim Morrison. Como en breves periodos de tiempo transforman sus voces en unas voces cazalleras. Lo que se han tenido que meter al cuerpo. Incluso Mark Lanegan cambio su voz, pero en un periodo mas amplio de tiempo, mas o menos hasta la epoca Field Songs - Bubblegum. Ahora le ha mejorado bastante.

Y viendo las entrevistas de Tom en los 70's, la primera sensacion que se tiene si no se sabe que va cocido hasta las trancas, es que le faltan muchos herbores.

A seguir asi!

esa es, para mi, la mejor manera de adentrarse en Tom waits. Cronologicamente se entiende mejor todo.
A parte de ser un borrachuzo en aquellos años, Tom Waits siempre ha sido muy gracioso (graciosillo) así que yo creo que no iba tan borracho como hacía creer sino que interpretaba un poco el personaje
mr_mojorising
mr_mojorising

Mensajes : 10909
Fecha de inscripción : 23/02/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Ed Wood Jue 18 Dic - 15:13

RedSpecial escribió:
Hay cosas que no me explico de personas como Tom Waits o Jim Morrison. Como en breves periodos de tiempo transforman sus voces en unas voces cazalleras. Lo que se han tenido que meter al cuerpo.

Soy un fan bastante loco de este hombre, y me parece que está entre la superélite de los genios de la música popular de cualquier estilo, pero a mí me irrita muchísimo la voz forzada que gasta en directo desde hace muchos años . Porque sí que hay desgaste de sus cuerdas vocales por mala vida, cosa que ya se veía en sus años jóvenes, pero ahora añade un componente teatral que es claramente impostado, desde el momento en que canta forzando la postura de la boca en "o", (casi como en un selfie Laughing ) para que suene así. Con ello se pierde toda posibilidad de melodía.

Cuando lo vi en Barcelona en el "Glitter and Doom Tour", básicamente se escuchó un rugido que duró dos horas, y me di cuenta de que las melodías vocales las escuchaba más en mi cabeza, al conocer los temas, que saliendo de los altavoces. Si acudes a ese show sin conocer las canciones, no aprecias ni una parte ínfima de la grandeza original de la composición.


Última edición por Ed Wood el Vie 19 Dic - 1:39, editado 1 vez
Ed Wood
Ed Wood

Mensajes : 11022
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Coltrane Jue 18 Dic - 22:13

El disco que pedí para reseñar lo cedo a quien quiera.

Dejo el foro, no sé hasta cuando.
Coltrane
Coltrane

Mensajes : 19174
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por haserretuta Jue 18 Dic - 23:11

Small Change siempre ha sido mi disco preferido de Tom Waits. No sé por qué. Seguramente debe haber mejores, pero a mí es el que más me llega.

Me lo voy a poner ahora mismo.
haserretuta
haserretuta

Mensajes : 19385
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por elway Sáb 20 Dic - 14:50

Seguís con críticas de nivel top.

No es uno de mis discos favoritos de Waits, por el hecho de que encuentro mucha distancia entre las canciones buenas y las malas.

Eso sí, Tom Traubert's Blues es una cosa de otro planeta.
elway
elway

Mensajes : 34127
Fecha de inscripción : 12/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por BillyBudd Sáb 20 Dic - 18:49

elway escribió:Seguís con críticas de nivel top.

No es uno de mis discos favoritos de Waits, por el hecho de que encuentro mucha distancia entre las canciones buenas y las malas.

Eso sí, Tom Traubert's Blues es una cosa de otro planeta.

Canciones malas y Tom Waits son conceptos incompatibles.

Se dice "canciones más difíciles" Laughing
BillyBudd
BillyBudd

Mensajes : 11925
Fecha de inscripción : 02/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por elway Sáb 20 Dic - 20:26

BillyBudd escribió:
elway escribió:Seguís con críticas de nivel top.

No es uno de mis discos favoritos de Waits, por el hecho de que encuentro mucha distancia entre las canciones buenas y las malas.

Eso sí, Tom Traubert's Blues es una cosa de otro planeta.

Canciones malas y Tom Waits son conceptos incompatibles.

Se dice "canciones más difíciles" Laughing

Cierto, no sé en qué estaría pensando
elway
elway

Mensajes : 34127
Fecha de inscripción : 12/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Joseba Sáb 20 Dic - 23:09

Napoleon Wilson escribió:El disco que pedí para reseñar lo cedo a quien quiera.

Dejo el foro, no sé hasta cuando.

Buena suerte, Napo.

Joseba

Mensajes : 71963
Fecha de inscripción : 02/09/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por PLdG Mar 23 Dic - 1:49

Hell I'd double-cross my mother if it was whiskey that they paid



Venderia a mi madre, si me pagaran con whiskey”.

Esto nos suelta Tom en “Potter´s Field”.  Un comienzo propio de George Gershwin, aunque aquí la rapsodia huele a vómito, colillas mal apagadas y sudor.

Pero esto sería un “comencemos por el final” y yo no tengo ni esa habilidad ni menos ese talento.

Y me tocó bailar con la que nadie se fijaba. Me quedé a reseñar el disco que ninguno quiso, el que aparece en tristes listas sobre la discografía de Tom Waits en los peores lugares, acompañado de sus bandas sonoras para Coppola y Jarmusch.

.
Yo no se si será el peor disco de su discografía –que no lo es-, solo voy a contaros lo que he sentido al volver a escucharlo, tras muchos años de olvido.  No tengo ninguna gana de clasificarlo, ni ordenarlo, ni ponerlo delante o detrás de ninguna obra del autor. Si de disfrutarlo con un vaso de buen vino, y en una soledad buscada.


Estamos en 1977, la cosa no pintaba demasiado bien para Tom Waits. Publicado Small Changes, sus actuaciones en directo como telonero de Frank Zappa fueron desastrosas. “Actuar delante del público de Zappa fue algo aterrador, era como en Frankenstein, podía ver las antorchas a lo lejos mientras las masas gritaban “¡Frank, Queremos a Frank!”.

No le fue mejor cuando abrió los conciertos de Roger McGuinn, por el desprecio que sufrió por la propia banda del ex-byrds y más tarde, el concierto acompañando al piano a Richard Pryor, en un show benéfico en el Hollywood Bowl, por los derechos de los homosexuales, en que su acompañante, completamente borracho, gritó a los asistentes “maricones de mierda” no terminó precisamente de ayudarle en su carrera.

Finalmente, la cancelación de su deseada gira por Europa, le hunde en una profunda depresión y es arrestado en varias ocasiones por incidentes relacionados con sus excesos con la bebida.

Este es el caldo de cultivo de Foreign Affairs.


No he encontrado demasiada información sobre el disco. Todas las reseñas vienen a decir lo mismo, y con las mismas palabras. Dejo estas de la wikipedia que son las que aparecen en casi cualquier búsqueda:

Foreign Affairs es el quinto álbum de estudio del músico estadounidense Tom Waits, publicado por Elektra Records en 1977.
Bones Howe, el productor de Foreign Affairs, dijo sobre el concepto original del álbum y el enfoque de la producción: Waits me habló sobre hacer este material. Dijo que iba a hacer primero los demos, y después me dejaría escucharlos. Luego me decía lo que deberían llegar a ser. Escuché el material y dije que era como una película en blanco y negro. De ahí salió la portada, la idea de que iba a ser como una película en blanco y negro
"


Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Th?id=HN.608044816924544089&pid=15

La chica de la portada,  es una trabajadora del Troubadour, Marsheila Cockrell.

"She was a girl who was... not a girlfriend but she thought she was a girlfriend."

(era una chica que era … no mi novia, pero ella pensaba que era mi novia”)

En esos momentos a Tom se le relacionaba con Rickie Lee Jones.

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Ede20066


Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Troubadour-waitingforthesun

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 76ca-troubadourcurbstone-lowside

With: Paul Body, Robert Marchese (in Waits's Cadillac) and Chuck E. Weiss in front of the Troubadour.





Y esta es la banda que tocó en el disco:

• Gene Cipriano – clarinet solos on "Potter's Field"
• Jim Hughart – bass
• Shelly Manne – drums
• Bette Midler – vocals on "I Never Talk to Strangers"
• Jack Sheldon – trumpet solos
• Frank Vicari – tenor saxophone solos
• Tom Waits – piano, vocals



El disco arranca con Cinny's Waltz, un bello tema instrumental. Aquí podemos empezar a entender lo comentado por Bones Howe, productor del álbum, y esa “película en blanco y negro” que pretende ser el álbum.

Presencia de Cole Porter, de Gershwin y algo de humo que aporta la trompeta de Sheldon.


Muriel comienza con el piano de Tom, y una voz aún más desgarrada que en su obra anterior.
Balada de blues y jazz,

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 MN0089015

Well Muriel since you left town the clubs closed down

Pienso en Chinaski ofreciendo fuego a una mujer que bebe sola al final de la barra. Tom huye de ella, pero en cada bar de cada ciudad, le esperará una Muriel.



I never talk to strangers es el dueto con Bettle Midler. Poco me gusta ella y mucho esta canción.

Balada jazz casi bailable, y algo cursi –solo los idiotas se enamoran-.

Sorprendentemente funciona a la perfección. Una preciosidad de canción.

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Tumblr_lfm4tqvh5l1qfi21mo1_500

Tal fue la fascinación de Coppola por esta canción, que le lleva a proponer a Waits la banda sonora de One from the heart. Son los compromisos de Bettle Middler, a quién la vida le iba mejor que a Tom, los que llevan a que finalmente sea Crystal Gayle quién acabe en la banda sonora.


Medley: Jack & Neal/California, Here I Come es el siguiente tema del disco.

Si, se trata de Jack Kerouac and Neal Cassidy. Bebop como base de un monólogo de Tom Waits.  ¿poesía y jazz?

Viajes por carretera de Nebraska a California, ¿a quién no le gustán las enfermeras? Drogas y mejicanos, tabaco y alcohol, y “on the road” en la cabeza de Tom Waits.

Para rematar estas letras con la única versión del disco, el viejo tema de Al Jonson del Musical de Brodway, "Bombo".


A Sight For Sore Eyes comienza con las notas de piano de la tradicional “a la luz de las velas”. Su letra me trae a la cabeza los relatos de Bukowski. Vias de tren, trabajos duros, historias de perdedores, cárcel, juego, mucho alcohol, sexo sin amor y lo que quizá sea peor aún, amor sin sexo.


Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 C1509b18

Potter's Field.Con este nombre de origen bíblico se conoce en EEUU al lugar de enterramiento de gente indigente. El más conocido es el de Nueva York, siuado en Hart Island, con más de 800.000 enterramientos.


Aquí están todo lo que quizá lleva a este disco, estar tan mal valorado por los fans, por la crítica ... -¿alquién más lo escuchó?-.

Largo, denso, intenso y brutal.

A mi me gusta, me agarra, me voltea y me pierde.

Al que le aburra que se joda. Y que escuche cosas más fáciles.


Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 6b093580

Burma-Shave es una buena canción. Maravilloso piano, cálida voz y una historia, otra bella historia que nos cuenta Waits. De la botella de vino ya queda menos y me distraigo. Pienso en mi chica de piernas imposibles, de mirada clara y de labios dulces. Y me siento bien,  aunque añore sus besos y su olor. Y también sus pies fríos.

Vuelves a la canción. Joder, la historia es triste, muy triste. Que bueno es este cabrón. Incluso en su peor disco, Ja!!.


Barber Shop. Bajo, contrabajo, que se yo!. Esto es jazz, más jazz ¿es éste un disco de jazz? Joder, como entra esa voz más rota y cálida que nunca. Y de que coño va esta letra. Una peluquería de barrio. Consejos vendo y para mi no tengo. Se "queda" conmigo quizá, pero yo me pongo otro vino. Me hace sonreir. Me gusta como suena. Un bajo y su voz,  una buena historia o quizá no tan buena. Amo este disco.


Y terminamos con foreign affair.  Si, como el nombre del álbum.
No, no es la mejor canción de Waits. La verdad es que la letra es una puta mierda. Pero suena tan bien … ese piano, esa voz, esas cuerdas y el vino está tan rico.



En el 77 ya casi no se hacía música buena. Seguramente no habrá más de diez discos en en ese año que me puedan gustar más que éste. Pero quizá haya diez discos de Tom Waits que prefiera a Foreign Affair.

Pero lo he pasado bien, muy bien. Escribiendo estas tonterías, escuchando varias veces este disco. Y es tan bonito, que lo volveré a poner mañana y pasado. Y al otro y al siguiente. Porque no me cansa, porque es tan torpe, bruto, cálido, difícil, previsible, delicado, agresivo, intenso, suave, frágil y duro como yo.

Y quizá también tan mediocre como yo.

Y porque estoy enamorado. Y este es un disco para los que están enamorados.

Otros de Tom Waits no lo son.

Y no por eso son mejores.



Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 F687c22deb286a76ca9da060dc97a2de
PLdG
PLdG

Mensajes : 11278
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por mr_mojorising Mar 23 Dic - 8:31

Buenísima crítica. Qué ganas me ha dado de ponerlo y abrir un vino.
Enhorabuena! axl

Solo por Muriel, never talk to strangers y Sore eyes ya vale mucho este disco. Aunque es cierto que vuelvo poco sobre él.
mr_mojorising
mr_mojorising

Mensajes : 10909
Fecha de inscripción : 23/02/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por el barón Mar 23 Dic - 9:09

Bravo, Pedro!!!

cheers cheers cheers
el barón
el barón

Mensajes : 24766
Fecha de inscripción : 06/04/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por elway Mar 23 Dic - 9:16

Otra barbaridad de crítica, sí señor.
El disco supone un ligero bajón en su carrera, estoy de acuerdo en la oscuridad permanente que rodea a esas canciones.

Esta tarde lo rescato.
elway
elway

Mensajes : 34127
Fecha de inscripción : 12/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Eloy Mar 23 Dic - 9:18

Excelente reseña!!
...y excelente reivindicación...

Tengo muy olvidado este disco, ciertamente considerado menor en su discografía aunque no lo sea tanto como se pretende, y me han entrado unas ganas enormes de volver a escucharlo.

Esperaré a que oscurezca, por eso...

Mis temas: 'I never talk to strangers' y 'Burma Shave'
Eloy
Eloy

Mensajes : 84226
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por pinkpanther Mar 23 Dic - 9:25

Que barbaridad de crítica, que enorme Galvez.

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Aplausos-gif
pinkpanther
pinkpanther

Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Starsailor Mar 23 Dic - 9:33

PLdG escribió:Pero lo he pasado bien, muy bien. Escribiendo estas tonterías, escuchando varias veces este disco. Y es tan bonito, que lo volveré a poner mañana y pasado. Y al otro y al siguiente. Porque no me cansa, porque es tan torpe, bruto, cálido, difícil, previsible, delicado, agresivo, intenso, suave, frágil y duro como yo.

Y quizá también tan mediocre como yo.

Y porque estoy enamorado. Y este es un disco para los que están enamorados.

Lo reconozco, nunca he escuchado este disco, junto a las bandas sonoras para Coppola y la de Night on earth es uno de los que me faltan. Pero sólo con lo arriba quoteado me has ganado totalmente. Qué gran crítica.
Esta tarde le pongo remedio.
Starsailor
Starsailor

Mensajes : 6558
Fecha de inscripción : 19/07/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Geme Mar 23 Dic - 9:53

Bravo Gálvez. Bravo.
Geme
Geme

Mensajes : 23372
Fecha de inscripción : 26/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por BillyBudd Mar 23 Dic - 11:26

PLdG escribió:Porque no me cansa, porque es tan torpe, bruto, cálido, difícil, previsible, delicado, agresivo, intenso, suave, frágil y duro como yo.

Y quizá también tan mediocre como yo.

cheers

Gran crítica, con grandes momentos, en serio. Como lo que he remarcado. Aunque no, quizás ni tú ni el disco sois tan mediocres Smile Muy al contrario.

Foreign Affairs es seguramente de lo menos destacable de Waits, pero muy lejos de ser mediocre. Es un disco extraño, será quizás por las cuestiones personales que atravesaba Tom a las que haces referencia, y por esa tierra de penumbras en la que se queda, entre la carretera y el tributo a los beats, las atmósferas de cine negro, los arreglos orquestales que llevan a Waits por terrenos algo más ampulosos que de costumbre, por algunas de esas canciones largas, por duetos con gente del mainstream como Bette Midler, lo cual no deja de ser chocante en alguien como Waits (aunque en todo caso, el I Never Talk To Strangers es preciosa), por la ausencia de alguno de esos temas / baladas oscuras particularmente emocionantes que te dejan en el sitio y que en todos los discos encuentras, aunque Burma Shave y Muriel son canciones maravillosas...

Foreign Affairs es uno de los discos de la discografía de Waits que nunca recomiendas y que tú mismo tiendes a ponerte de los que menos, pero que cuando lo haces descubres que es un disco con una magia bastante particular y en el que disfrutas estando inmerso un ratito, entre las sombras.

La crítica de PLdG capta todo eso. Bravo!!!
BillyBudd
BillyBudd

Mensajes : 11925
Fecha de inscripción : 02/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Devon Miles Mar 23 Dic - 12:57

Muy buena esa reseña Gálvez, muy currada, explicando perfectamente la situación que ocupa en la trayectoria discográfica y vital de Waits, me ha gustado mucho. Gracias por tomarte el tiempo y esfuerzo. Además, se capta perfectamente el ambiente y sensaciones que transmite el disco, y eso que no lo he escuchado ( Very Happy ). Me faltan éste y las 2 BSO.

Sigo el hilo con atención, muy buenas críticas, todo un gustazo leerlo, y una excusa perfecta para ir repasando esta descomunal discografía.
Devon Miles
Devon Miles

Mensajes : 13227
Fecha de inscripción : 19/04/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por pinkpanther Mar 23 Dic - 16:14

pinkpanther
pinkpanther

Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por PLdG Mar 23 Dic - 16:41

Well only suckers fall in love with perfect strangers

Que estupendo el video pantera.
Y gracias a todos por vuestras palabras.

A ver si le pegáis un repaso y vamos todos comentando sensaciones. Buenas, regulares o malas.



PLdG
PLdG

Mensajes : 11278
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por pinkpanther Mar 23 Dic - 16:47

PLdG escribió:Well only suckers fall in love with perfect strangers

Que estupendo el video pantera.
Y gracias a todos por vuestras palabras.

A ver si le pegáis un repaso y vamos todos comentando sensaciones. Buenas, regulares o malas.




Yo es que no se que añadir al disco ni a tu crítica, me ha parecido lo mejor que he leído en este foro en mucho tiempo y me has dejado sin nada que aportar porque me da la sensación que sería fastidiar una maravilla como la que has hecho, de verdad.
pinkpanther
pinkpanther

Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Bokor Mar 23 Dic - 16:56

La maravillosa reseña me ha animado a escuchar este disco por primera vez. Gracias!!!
Bokor
Bokor

Mensajes : 17101
Fecha de inscripción : 31/03/2013

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Billy Austin Mar 23 Dic - 19:03

n10

Joder, vaya nivelazo, PLdG...

Este era un vacio en mi discografia de Waits que no puedo esperar a llenar tras leerte
Billy Austin
Billy Austin

Mensajes : 242
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por watts Mar 23 Dic - 19:10

Yo tampoco tengo este disco. Me lo puse ayer de fondo y no me hizo prestar atención en ningún momento... si ya Small Change se mequeda un poco en la epidermis, este...

Me alegro que algunos lo disfruteis...
watts
watts

Mensajes : 39764
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por pinkpanther Mar 23 Dic - 19:16

watts escribió:Yo tampoco tengo este disco. Me lo puse ayer de fondo y no me hizo prestar atención en ningún momento... si ya Small Change se mequeda un poco en la epidermis, este...

Me alegro que algunos lo disfruteis...

Contento me tienes.
pinkpanther
pinkpanther

Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por watts Mar 23 Dic - 19:17

pinkpanther escribió:
watts escribió:Yo tampoco tengo este disco. Me lo puse ayer de fondo y no me hizo prestar atención en ningún momento... si ya Small Change se mequeda un poco en la epidermis, este...

Me alegro que algunos lo disfruteis...

Contento me tienes.

A mi ya me están tardando las cañerías y el beatnik aullador Laughing Laughing
watts
watts

Mensajes : 39764
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por pinkpanther Mar 23 Dic - 19:22

watts escribió:
pinkpanther escribió:
watts escribió:Yo tampoco tengo este disco. Me lo puse ayer de fondo y no me hizo prestar atención en ningún momento... si ya Small Change se mequeda un poco en la epidermis, este...

Me alegro que algunos lo disfruteis...

Contento me tienes.

A mi ya me están tardando las cañerías y el beatnik aullador Laughing Laughing

Laughing Laughing

Te quedan 3 semanas.
pinkpanther
pinkpanther

Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por PLdG Mar 23 Dic - 19:58

watts escribió:

A mi ya me están tardando las cañerías y el beatnik aullador Laughing Laughing

Laughing Laughing Laughing Laughing
PLdG
PLdG

Mensajes : 11278
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por PLdG Mar 23 Dic - 20:01

watts escribió: Me lo puse ayer de fondo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 4db26bb112d790b56fcaa934bad0b78808828b10


Smile
PLdG
PLdG

Mensajes : 11278
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por BillyBudd Dom 28 Dic - 13:19

pinkpanther escribió:
watts escribió:
pinkpanther escribió:
watts escribió:Yo tampoco tengo este disco. Me lo puse ayer de fondo y no me hizo prestar atención en ningún momento... si ya Small Change se mequeda un poco en la epidermis, este...

Me alegro que algunos lo disfruteis...

Contento me tienes.

A mi ya me están tardando las cañerías y el beatnik aullador Laughing Laughing

Laughing Laughing

Te quedan 3 semanas.

Siempre y cuando quienes van antes cumplan con su compromiso en el día señalado Rolling Eyes whistling2
BillyBudd
BillyBudd

Mensajes : 11925
Fecha de inscripción : 02/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por pinkpanther Dom 28 Dic - 14:47

BillyBudd escribió:
pinkpanther escribió:
watts escribió:
pinkpanther escribió:
watts escribió:Yo tampoco tengo este disco. Me lo puse ayer de fondo y no me hizo prestar atención en ningún momento... si ya Small Change se mequeda un poco en la epidermis, este...

Me alegro que algunos lo disfruteis...

Contento me tienes.

A mi ya me están tardando las cañerías y el beatnik aullador Laughing Laughing

Laughing Laughing

Te quedan 3 semanas.

Siempre y cuando quienes van antes cumplan con su compromiso en el día señalado Rolling Eyes  whistling2

Confió en ti.
pinkpanther
pinkpanther

Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por elway Dom 28 Dic - 15:37

No me calentéis.
elway
elway

Mensajes : 34127
Fecha de inscripción : 12/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por BillyBudd Mar 30 Dic - 0:11

Bueno, ya han pasado las 12, así que ya es martes. Voy a colgar ahora el texto del Blue Valentine, que mañana andaré más disperso.

Al final igual me he alargado demasiado, pero he empezado a escribir y me he venido arriba, con Waits me pasa.
BillyBudd
BillyBudd

Mensajes : 11925
Fecha de inscripción : 02/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por elway Mar 30 Dic - 0:14

Como te quiero Billy
elway
elway

Mensajes : 34127
Fecha de inscripción : 12/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por BillyBudd Mar 30 Dic - 0:16

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 9+Tom-Waits-Blue-Valentine

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 81nAydjRhJL._SL1404_
BillyBudd
BillyBudd

Mensajes : 11925
Fecha de inscripción : 02/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por BillyBudd Mar 30 Dic - 0:24

TOM WAITS – BLUE VALENTINE (1978)


Tom Waits siempre fue un romántico. De hecho, buena parte de su carrera, muy especialmente a lo largo de su primera etapa, la construyó sobre determinadas idealizaciones trágicas de clara inspiración romántica en su mirada al pasado y en sus referentes culturales y temáticos: amor y desamor, sueño y realidad, soledad y tristeza, melancolía y pérdida, derrota y vuelta a empezar, excesos, tugurios y personajes en los márgenes de la sociedad… No es por tanto sorprendente que en un momento dado recurriera a ese icono popular de lo romántico, tan arraigado en la cultura norteamericana, del San Valentín.

Pero, por supuesto, a su manera, porque el San Valentín de Waits es un San Valentín triste, amargo, jodido; repleto de personajes vapuleados para quienes la señalada fecha es más un recuerdo de sus fracasos que motivo de ningún tipo de celebración a la luz de las velas.

Decía PLdG en su crítica acerca de Foreign Affairs, que era un disco para estar enamorados. Pues éste, su siguiente disco, el disco de los “valentinos tristes”, la depuración máxima del romanticismo trágico de Waits, es el disco para el desamor, para quien se ha quedado herido, para cebarse en la melancolía de quien ha salido derrotado en mil y una batallas sentimentales.

La portada muestra a un Waits doliente, melancólico, un valentino sin suerte, muy acorde con el título del disco y su temática. La contraportada, en cambio, ofrece a ese mismo personaje que ensoñaba en la portada (luce la misma ropa) en actitud diametralmente opuesta, en simulación de un polvo contra un coche en la calle, posiblemente con una puta. Pura y burda sexualidad, el reverso del romance, pero parte inseparable de él al fin y al cabo. Ella es Rickie Lee Jones, su pareja del momento; no sé qué tal les iría la relación ya para entonces, pero es bien sabido que mucho más no duraron, y quizás eso se refleje también en el disco.

Pero además, el recurrir al simbolismo romántico tiene otro valor añadido en la carrera de Waits. Estamos en el año 78, ha publicado ya cinco álbumes, la década se acaba y se respiran nuevos aires en los ambientes musicales: el punk ha irrumpido y aunque en parámetros musicales poco tienen que ver con él, Tom admite simpatía por esa gente a quienes les gustaba observar en la puerta del CBGB cuando acudía a Nueva York. Pero él sigue sin tener gran éxito comercial y al viejo perdedor quizás ya no le vale sólo tirar del componente romántico para justificar su triste figura y su enorme talento tan poco reconocido. Posiblemente él mismo entiende que quizás está estirando ya demasiado el cliché de la identidad que se ha forjado de vagabundo beatnik, borrachuzo noctámbulo y cronista del lado oscuro de la ciudades (por mucho que, efectivamente, haya bastante de realidad en ese cliché: Tom Waits creó un personaje, sí, pero su impostura encerraba verdad, mucha verdad, no olvidemos que él es quien nos cuenta todos sus secretos, pero nos miente sobre su pasado. Esa dualidad mentira / verdad es una constante en su discurso).

Es, pues, buen momento para tirar de mitología y a la vez derribarla: este disco, este San Valentín, representa para Waits una depuración de lo que había sido su carrera hasta el momento: su punto álgido y su punto de inflexión a la vez. Todavía le quedaría un disco de transición (el, en cualquier caso, excelente Heartattack and Vine), y su experiencia como compositor de bandas sonoras (One From the Heart), antes de su cambio radical, pero yo veo el culmen de su primera etapa, su momento decisivo, su propósito de borrón y cuenta nueva a partir de aquí. También altera algo su punto de vista. Ya no hay tanta primera persona encargada de construir su propia personalidad; se detecta un mayor recurso a la tercera persona, a la crónica externa de las vidas de otros, de personajes anónimos y olvidados que componen ese universo urbano del día a día que son quienes realmente construyen la realidad.
En Blue Valentine, Waits mantiene sus coordenadas de mezcla de jazz, baladas desgarradoras y poesía beatnik de acuerdo a los parámetros musicales que forjó muy especialmente a partir de Small Change. Pero se intuye algo más y, sobre todo, mantiene una inspiración desbocada que le lleva a ofrecernos alguna de sus mejores composiciones.

Arranca con “Somewhere”, la canción de Leonard Bernstein para la película West Side Story. Un estándar que había sido interpretado por gente tan antagónica a él como Julie Andrews y que puede resultar chocante en la voz de Waits. Pero no lo es tanto. A Waits siempre le habían interesado compositores clásicos y sinfónicos, y “Somewhere” se ajusta perfectamente a sus intereses, además de introducir de manera idónea este disco. Un engañoso guiño romántico y esperanzado al amor que interpreta con los correspondientes arreglos orquestales, pero completamente adaptado a su personalidad. Y lo hace sin ironía, de manera sentida. “There is a place for us somewhere”, nos canta. Un lugar y un tiempo para nosotros: entramos en el terreno de la nostalgia, de las estampas de una vida, de los retratos individuales, de las crónicas de esos mundos subterráneos. Y Waits siempre fue un maestro en recrear “somewheres” en los que sumergirnos, universos particulares con atmósferas únicas, lugares y épocas especialmente fabricados por él. Ya estamos listos para movernos entre cartas de putas derrotadas que imploran a su ex amante que vuelva a casa para el 14 de febrero, Romeos sangrantes en reyertas callejeras, y postales de San Valentín que rezuman dolor y culpa.

“Red Shoes By The Drugstore” es un tema excepcional. Una línea de bajo pesada, una original y escasa percusión y unos inquietantes teclados caracterizan una canción que anticipa inquietudes futuras en su música. Zapatos rojos y vestido rojo en una noche triste. Espérame en la droguería, le dicen a ella. Pero él nunca apareció. La estampa del abandono.

“Christmas Card From A Hooker In Minneapolis” es el monólogo desgarrador de una puta derrotada, que trata de fingir que su vida se ha enderezado pero sucumbe finalmente a la realidad implorando a su antiguo amante la necesidad que tiene de él. Triste letanía y grito desgarrador de quien lo ha perdido todo, el reconocimiento de la derrota, la apología del fracaso. Una de esas canciones en las que Waits era un maestro: con unas pocas frases es capaz de contar toda una historia, toda una vida. No ofrece una de esas melodías tan apabullantes marca de las casa que nos había dejado antes en baladas como “Martha”, “San Diego Serenade” o “Tom Traubert’s Blues”, pero su emocionante discurrir y su sencilla belleza la erigen en uno de sus temas más emblemáticos de aquella primera etapa. De lagrimita.

“Romeo Is Bleeding” es la historia de un antihéroe callejero, otra gran historia trágica, una venganza en los bajos fondos, la extraña dignidad del moribundo. Una romántica y trágica historia de agonía, muerte y dignidad envuelta en las atmósferas de club de jazz, con puntuales apuntes latinos. El Pachuco... Waits comienza aquí una parte central del disco en la que se instala en la penumbra del escenario del club, con el cigarrillo y la copa, arropado por una banda clásica de jazz, y dispuesto a recitar, a narrar, a llevarnos a su mundo.

“29$” mantiene esos aires de jazz improvisado y narrativa; con calma, con tiempo, más de ocho minutos, con el espíritu de dejarse llevar, meciéndose en el swing de la música, como quien no quiere la cosa, y contarnos otra nueva historia de derrota y tragedia, ambientada en esos entornos de clubs sórdidos y al filo de la ley. Uno imagina neón, mucho neón para la iluminar la oscuridad de la noche y del alma.

“Wrong Side Of The Road” continúa subrayando el rol del cronista en términos musicales similares a los dos anteriores. Quizás uno pueda detectar algún síntoma de reiteración, de cansancio en la fórmula. Waits parece cómodo instalado en la penumbra del escenario, con la banda de base jazz detrás, contándonos historias de perdedores, a su puta bola. Es bueno, muy bueno, pero quizás empezamos a querer algo más, y este tema es quizás el más prescindible de la propuesta.

Pero ahora viene “Whistlin’ Past The Graveyard” y Waits levanta el culo del taburete y nos inyecta ritmo y energía (a su manera). Recupera la primera persona del viejo truhán mentiroso (“como nunca digo la verdad, no puedo mentirte” nos dice esta vez) y nos ataca con aires de swing, R n’ B y Nueva Orleans, incluso cierto puntito funky. Vuelven a anticiparse arrebatos y juegos rítmicos que utilizaría más adelante en su carrera (aunque en este caso, hay que reconocer que todavía mucho menos arrebatadores que en sus grandes canciones de Sworfishtrombones o Rain Dogs). Un pequeño subidón de ánimo para demostrar que en su universo romántico caben muchas cosas.

Y llega “Kentucky Avenue”, la preciosidad del disco, la exquisita balada, ahora sí, heredera de las “Martha”, “San Diego Serenade” o “Tom Traubert’s Blues”. Esa melodía y esa línea de piano que se te incrustan en el alma y sirven para narrarnos trazos de múltiples personajes (por lo visto extraídos de su infancia y sus primeros recuerdos). Nada más realmente romántico que la vuelta a la infancia, un precioso juego de nostalgia y añoranzas, una invitación a soñar:

Take the spokes from your wheellchair
And a magpies wings
And tie ‘em to your shoulders and your feet
I'll steal a hacksaw from my dad
And cut the braces off your legs
And we'll bury them tonight in the cornfield


Tom Waits nos invita a volar, y no se me ocurre mejor invitación a volar que a través de Kentucky Avenue. La canción que uno debe hacer escuchar a cualquier profano en la música de Tom Waits para ganárselo.

“A Sweet Bullet From A Pretty Blue Gun” nos devuelve al cronista de club con la banda de fondo. Pero se acerca el final, los antihéroes están cada vez más cansados, son ya demasiadas derrotas. Cuesta aferrarse a los sueños:

Now I lay me down to sleep
I hear the sirens in the street
All the dreams are made of chrome
I have no way to get back home
I'd rather die before I wake
Like Marilyn Monroe
And throw my dreams out in
The street and the rain will make ‘em grow


Una canción que quizás pasa un poco desapercibida entre las dos joyas en que se ubica dentro del disco, pero que es un tema puro Waits, muy bien musicado, muy bien llevado de ritmo, muy bien narrado.

“Blue Valentines”. El broche perfecto. Todo el desgarro está aquí. Definitivamente, el romanticismo desesperado te empapa, te atraviesa la piel, no hace falta ni entender la letra, es suficiente con sólo escuchar el modo en que Tom entona y deja caer las frases y sentir cómo suenan esos Blue Valentines al final de las estrofas. Muy desnuda en sus arreglos, no los necesita, el vozarrón de Waits aquí decide aplacarse y transmitir dulzura. Sí, dulzura, melancolía y, por supuesto, dolor, angustia, tristeza, desesperación, desesperanza, culpa. Todo eso es identificable en los versos de esta maravilla. Por dios, si con las frases con que termina la canción, y culmina el disco, uno no se hunde (muy gustosamente) en la miseria, no sé yo qué decirle, que olvide a Tom Waits para siempre y dedique su tiempo a otra cosa…

She sends me blue valentines
To remind me of my cardinal sin
I can never wash the guilt
Or get these bloodstains off my hands
And it takes a lot of whiskey
To make these nightmares go away
And I cut my bleedin' heart out every nite
And I die a little more on each st. valentine day
Remember that I promised I would write you...
These blue valentines
Blue valentines
Blue valentines…



Blue Valentine es, en definitiva, un disco clave en la trayectoria de Tom Waits, un LP prácticamente redondo en el que temas como “Kentucky Avenue”, “Christmas Card From a Hooker In Minneapolis” o “Blue Valentines” convierten esta obra en uno de sus Trabajos más emblemáticos dentro de una discografía llena de obras maestras. Canciones repletas de belleza y melancolía que se te adhieren al alma, que te remueven las tripas, que te golpean los genitales.


Última edición por BillyBudd el Mar 30 Dic - 12:37, editado 4 veces
BillyBudd
BillyBudd

Mensajes : 11925
Fecha de inscripción : 02/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por BillyBudd Mar 30 Dic - 0:28

Y para quienes quieren tener ya a mano unos youtubes de los tema clave:







Y quizás habría que añadir Red Shoes By The Drugstore, y Romeo Is Bleeding, y su versión del Somewhere... Pero como muestra selecta, esas tres van bien.

Que aproveche.
BillyBudd
BillyBudd

Mensajes : 11925
Fecha de inscripción : 02/07/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por PLdG Mar 30 Dic - 8:20

BillyBudd, deliciosa crónica del disco.
Luego volveré a ella, con el propio disco sonando en casa y cada canción jugando con tus palabras.

Bravo.

PLdG
PLdG

Mensajes : 11278
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Starsailor Mar 30 Dic - 8:43

Estáis poniendo el nivel muy alto (y no es peloteo barato). Esto es para leerlo con tranquilidad y el disco sonando.
Starsailor
Starsailor

Mensajes : 6558
Fecha de inscripción : 19/07/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Geme Mar 30 Dic - 9:06

bravo billy, bravo.
Geme
Geme

Mensajes : 23372
Fecha de inscripción : 26/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por el barón Mar 30 Dic - 9:11

Enorme Billy!!
Para mi también es disco TOP de su primera etapa, y el disco bisagra con la segunda. Además de tener una de sus mejores canciones, esa Kentucky Avenue que cada vez que la escucho no puedo dejar de emocionarme.
el barón
el barón

Mensajes : 24766
Fecha de inscripción : 06/04/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por elway Mar 30 Dic - 9:17

El Pachuco
El Pachuco
elway
elway

Mensajes : 34127
Fecha de inscripción : 12/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por Eloy Mar 30 Dic - 9:51

Muy de acuerdo con casi todo lo que ha escrito el marinero.

'Blue Valentine' fue mi primer disco de Waits y junto con los años salvajes de Frank, mi disco preferido.



Y 'Kentucky Avenue' es algo de otro mundo.
Escalofríos cada vez que la escucho.

Cuando estudiaba en el Instituto Británico solía llevar, de vez en cuando, una cinta con alguna canción y unas hojas que yo mismo había hecho con la letra en la que faltaban palabras, el clásico fill in the gaps...

'Kentucky Avenue' fue una de ellas y recuerdo que entre todos sacaron las palabras que faltaban excepto una...el 'New Orleans' que dice en el último verso. Ni la profa pudo cheers
Eloy
Eloy

Mensajes : 84226
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por the beautiful loser Mar 30 Dic - 9:56

Eloy escribió:Muy de acuerdo con casi todo lo que ha escrito el marinero.

'Blue Valentine' fue mi primer disco de Waits y junto con los años salvajes de Frank, mi disco preferido.



Y 'Kentucky Avenue' es algo de otro mundo.
Escalofríos cada vez que la escucho.

Cuando estudiaba en el Instituto Británico solía llevar, de vez en cuando, una cinta con alguna canción y unas hojas que yo mismo había hecho con la letra en la que faltaban palabras, el clásico fill in the gaps...

'Kentucky Avenue' fue una de ellas y recuerdo que entre todos sacaron las palabras que faltaban excepto una...el 'New Orleans' que dice en el último verso. Ni la profa pudo cheers

Kentucky Avenue también es mi canción favorita de las suyas,es de esas que te tocan hasta la última fibra,como On The Nickel,Ruby´s Arms........
the beautiful loser
the beautiful loser

Mensajes : 3008
Fecha de inscripción : 20/04/2009

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por elway Mar 30 Dic - 9:56

Para mí es el mejor disco de Waits de esa época (aunque el Heartattack and Vine me flipa), tiene un rollo brutal.
El Waits más macarra, el más romántico y el más despechado se encuentran en esta colección mágica de canciones.

Y la instrumentación...

A veces nos quedamos en la voz y obviamos la importancia de la producción y la ejecución instrumental en los discos de Waits. Y ojo, que es ACOJONANTE.
elway
elway

Mensajes : 34127
Fecha de inscripción : 12/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por pinkpanther Mar 30 Dic - 9:56

Bravo Billy, enorme crítica, muy, muy grande.
pinkpanther
pinkpanther

Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Tom Waits , repaso a su discografía. - Página 7 Empty Re: Tom Waits , repaso a su discografía.

Mensaje por PLdG Mar 30 Dic - 9:57

Eloy eras "casta".
En mi instituto lo más rock´n´roll que se tradujo en inglés fue Cecilia de simon & garfunkel.
Y con un tachón en este párrafo:
"Making love in the afternoon with Cecilia
Up in my bedroom

I got up to wash my face
When I come back to bed
Someone's taken my place"

por culpa de un triste censor, en la hoja del disco dónde venían las letras.




PLdG
PLdG

Mensajes : 11278
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Página 7 de 20. Precedente  1 ... 6, 7, 8 ... 13 ... 20  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.