El cine argentino
+24
Zoetrope
karlos gasteiz
diabolik
Nashville
Txomin
Stoner
Perimaggot
KIM_BACALAO
ENEMIGO
helterstalker
Omar Little
coolfurillo
toni
loaded
Eloy
atila
cablehogue
MR.PUNCHY
dantes
Tapiman
javi clemente
candy
Heisenberg
Alinoe
28 participantes
Página 2 de 2.
Página 2 de 2. • 1, 2
Re: El cine argentino
Hola a todos, mi primer mensaje en el foro, siento presentarme de esta manera
Me uno a la recomendación del Sueño de Valentín y os recomiendo esta que me gustó mucho

Saludos

Me uno a la recomendación del Sueño de Valentín y os recomiendo esta que me gustó mucho


Saludos
diabolik- Mensajes : 5
Fecha de inscripción : 28/11/2011
Re: El cine argentino
diabolik escribió:Hola a todos, mi primer mensaje en el foro, siento presentarme de esta manera![]()
Me uno a la recomendación del Sueño de Valentín y os recomiendo esta que me gustó mucho![]()
Saludos

Re: El cine argentino
Anoche ví "Roma", una recomendación del topic y solo puedo decir, maravillosa. Como me gustan las películas con ese hilo conductor, esa sensibilidad, esa crudeza, ese cine ...
He de reconocer que me ha servido hasta para reconciliarme con José Sacristán y Juan Diego Botto, quienes no son santo de mi devoción. En el papel de Roma, Susú Pecoraro está de 10.
He de reconocer que me ha servido hasta para reconciliarme con José Sacristán y Juan Diego Botto, quienes no son santo de mi devoción. En el papel de Roma, Susú Pecoraro está de 10.
Alinoe- Mensajes : 8858
Fecha de inscripción : 17/10/2011
Re: El cine argentino
He vuelto a ver varias pelis de Aristarain:
UN LUGAR EN EL MUNDO
MARTIN (HACHE)
LUGARES COMUNES
Me queda ROMA de volver a ver
Maravillosas peliculas. Hechas con un pulso y un tratamiento de actores y personajes que me recuerda a FORD
Me marcaron mucho las dos primeras en los 90
UN LUGAR EN EL MUNDO
MARTIN (HACHE)
LUGARES COMUNES
Me queda ROMA de volver a ver
Maravillosas peliculas. Hechas con un pulso y un tratamiento de actores y personajes que me recuerda a FORD
Me marcaron mucho las dos primeras en los 90
karlos gasteiz- Mensajes : 52069
Fecha de inscripción : 24/06/2011
Re: El cine argentino
Alinoe escribió:Anoche ví "Roma", una recomendación del topic y solo puedo decir, maravillosa. Como me gustan las películas con ese hilo conductor, esa sensibilidad, esa crudeza, ese cine ...
He de reconocer que me ha servido hasta para reconciliarme con José Sacristán y Juan Diego Botto, quienes no son santo de mi devoción. En el papel de Roma, Susú Pecoraro está de 10.
Mira, esta es la proxima que vere de Aristarain
karlos gasteiz- Mensajes : 52069
Fecha de inscripción : 24/06/2011
Re: El cine argentino
Una que no sé si ha salido pero que en su momento me impresionó, y me dejó mal cuerpo, todo hay que decirlo, es Garaje Olimpo.

Zoetrope- Mensajes : 18156
Fecha de inscripción : 13/09/2019
Re: El cine argentino
No mencionar un peliculón como "Relatos Salvajes" tiene delito, eh.
¿O creíais que era danesa?
De esas películas que siempre me volverá a apetecer ver.
Enormemente agradecido a Damián Szifron por esta sucesión de historias que atrapan tu atención por completo.
¿O creíais que era danesa?

De esas películas que siempre me volverá a apetecer ver.
Enormemente agradecido a Damián Szifron por esta sucesión de historias que atrapan tu atención por completo.
atila- Mensajes : 30122
Fecha de inscripción : 20/07/2008
Re: El cine argentino
atila escribió:No mencionar un peliculón como "Relatos Salvajes" tiene delito, eh.
¿O creíais que era danesa?![]()
De esas películas que siempre me volverá a apetecer ver.
Enormemente agradecido a Damián Szifron por esta sucesión de historias que atrapan tu atención por completo.
Relatos Salvajes es Salvaje, valga la redundacia

No me ha parecido leer más arriba esta, que a mi me gustó mucho:

comatose- Mensajes : 487
Fecha de inscripción : 05/01/2018
Re: El cine argentino

La he visto como estreno inminente en Filmin, y aprovecho para reivindicarla.
Muy rarita. O amas, o odias (en mi caso, casi que lo primero).
VelvetRevolution- Mensajes : 1134
Fecha de inscripción : 14/09/2016
Re: El cine argentino
https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=805225
A mi está me parece una pequeña obra maestra. También es verdad que me cansé de reivindicarla entre mis colegas y ninguno vio la joya que yo les "vendí"
A mi está me parece una pequeña obra maestra. También es verdad que me cansé de reivindicarla entre mis colegas y ninguno vio la joya que yo les "vendí"
Atkins- Mensajes : 366
Fecha de inscripción : 19/08/2014
Re: El cine argentino

Interesante entrevista del cineasta Santiago Fillol : https://ctxt.es/es/20221101/Culturas/41347/cine-entrevista-santiago-fillol-manuel-dominguez-rom.htm
Fillol : "En su libro El cine americano de los años 70, Jean-Baptiste Thoret dice que, en cierta forma, el gore del cine norteamericano está constantemente somatizando la imagen de la cabeza de John Fitzgerald Kennedy explotando en 8 mm."
Más sobre este tema :
- Spoiler:
- Axlferrari escribió:
Hace varios años, Jean-Baptiste Thoret sacó un libro de gran interés acerca del impacto que tuvieron sobre el cine estadounidense las imágenes del asesinato del presidente Kennedy filmadas por Abraham Zapruder. 26 segundos que salpicaron América y que hicieron bascular al país en la imaginación conspirativa. El home movie de Zapruder se convirtió en el símbolo de la inocencia perdida y una de las matrices fundamentales de la historia moderna de las imágenes.
Sus figuras y las fantasías que pone en marcha (el sniper escondido, la explosión del cráneo, las teorías conspirativas...) generaron grandes cambios en el cine americano de finales de los años 60 al colocar la violencia en el centro de la imagen. Nuevas formas aparecieron, observables en las películas de Arthur Penn, Brian De Palma y Clint Eastwood pero también en las películas de horror realistas.
Algunas de las películas analizadas en el libro :
Winter Kills
Películas de Brian De Palma : Greetings, Phantom of the Paradise, The Fury, Blow Out, Snake Eyes.
La trilogía conspiranoica de Alan J. Pakula: Klute (1971), The Parallax View (1974) y All the President's Men (1976).
Otras películas analizadas en el libro : The Conversation, Night Moves, The Domino Principle, In the line of fire, JFK, The Shooting, The Wild Bunch, Bonnie and Clyde, Three Days of the Condor.
Re: El cine argentino
Recuerdo verla en 2008 porque se filtró muy rápido en internet y fue toda una experiencia. En aquella época en que el minimalismo era la moda fue todo un cambio de tendencia. Para mi sigue siendo su mejor película aunque la flor tuviese más recorrido internacional
Omar Little- Mensajes : 4197
Fecha de inscripción : 30/01/2009
Página 2 de 2. • 1, 2

» Cine de Alcantarilla, proyección de cine gore y de terror
» Cine de Hollywood vs Cine de "Autor"
» CHE, el argentino.
» Lo del submarino argentino
» Carajo (Metal argentino)
» Cine de Hollywood vs Cine de "Autor"
» CHE, el argentino.
» Lo del submarino argentino
» Carajo (Metal argentino)
Página 2 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.