LITTLE RICHARD
+81
Jurek
quakto
tacitus
Eloy
javi clemente
Crawdaddy
Starsailor
uM
Axlferrari
SMarciulionis
DumDumBoy
Mcbein
David Z.
Joker
Gora Rock
Strickland
lineman
modes garcia
Musho
McArrons
JLL
Usagi
Rizzy
Sikander
locovereas
Tuckelberry
sonic buzzard
JFG
Attikus
Guy Threepwood
haserretuta
MEMYSELF&I
atila
manel.
Chenel
chuseldelantero
Godofredo
Pier
Davies
celtasnake
TomYoung
F.I.N.E
melon head
rearviewmirror
red ryder
Stoneheart
casbah
uno cualquiera
Gallardo
Rivergreen
Adso
Drakixx
BONZO
Enric67
káiser
MR.PUNCHY
Bastard Son Of Lemmy
DarthMercury
mr_mojorising
Benitobodoque
helterstalker
RockRotten
Dust N Bones !?
Pike
eldritch
toni
skydog
Bufalu
R.O.C.K.E.R
deniztek
beriboogie
Little Bastard
Coltrane
Moltisanti
Murdock
Criminal pentatónico
Kei
a creditado
Stoner
almorvi
Perimaggot
85 participantes
Página 4 de 5.
Página 4 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Re: LITTLE RICHARD
Mi favorito de los pioneros del rock & roll. Trallazos rockeros como Long Tall Sally te dejan con la cabeza del revés y hacen que no puedas parar los pies un segundo. Y con la vida que llevó, el que haya llegado a los 90 tacos es un pequeño milagro.
Móntala bien gorda y pon a bailar a angelitos y demonios allá donde estés
Móntala bien gorda y pon a bailar a angelitos y demonios allá donde estés
Tuckelberry- Mensajes : 2567
Fecha de inscripción : 12/01/2018
Re: LITTLE RICHARD
DEP reinona negra del rock! Respect!
locovereas- Mensajes : 28877
Fecha de inscripción : 26/03/2008
Re: LITTLE RICHARD
Mucha, muchísima pena. Decir grande es quedarse muy corto. Gracias por todo. RIP
Sikander- Mensajes : 6310
Fecha de inscripción : 14/04/2008
Re: LITTLE RICHARD
Tuckelberry escribió:Mi favorito de los pioneros del rock & roll. Trallazos rockeros como Long Tall Sally te dejan con la cabeza del revés y hacen que no puedas parar los pies un segundo. Y con la vida que llevó, el que haya llegado a los 90 tacos es un pequeño milagro.
Móntala bien gorda y pon a bailar a angelitos y demonios allá donde estés
Maravilloso
DEP
Drakixx- Mensajes : 18463
Fecha de inscripción : 06/11/2009
Re: LITTLE RICHARD
Mensaje de Blackberry smoke de hace unos minutos :
"We were not going to release this one yet, but since we lost Little Richard we thought we would share. “An absolute original. I guess it’s debatable when you talk about who was first to light the rock and roll flame but Little Richard was, without a doubt, the first to pour gasoline on it. I remember the first time I heard “Lucille” it made me a little uneasy...in the best way. I wanted to hear it again, immediately. While everyone else was just starting to get a little wild, he was already there.” - Charlie Starr
Our take on Little Richard 's Southern Child from our new 6 song EP: Live From Capricorn Sound Studios. A portion of all proceeds are going to the Recording Academy’s MusiCares COVID-19 Relief Fund to help people in and around music community affected by the global pandemic. Recorded live at Mercer Capricorn Sound Studios. Features The Black Bettys Jimmy Hall Little Richard Macon, Georgia Mercer Music at Capricorn."
"We were not going to release this one yet, but since we lost Little Richard we thought we would share. “An absolute original. I guess it’s debatable when you talk about who was first to light the rock and roll flame but Little Richard was, without a doubt, the first to pour gasoline on it. I remember the first time I heard “Lucille” it made me a little uneasy...in the best way. I wanted to hear it again, immediately. While everyone else was just starting to get a little wild, he was already there.” - Charlie Starr
Our take on Little Richard 's Southern Child from our new 6 song EP: Live From Capricorn Sound Studios. A portion of all proceeds are going to the Recording Academy’s MusiCares COVID-19 Relief Fund to help people in and around music community affected by the global pandemic. Recorded live at Mercer Capricorn Sound Studios. Features The Black Bettys Jimmy Hall Little Richard Macon, Georgia Mercer Music at Capricorn."
celtasnake- Mensajes : 46571
Fecha de inscripción : 09/05/2008
JFG- Mensajes : 6994
Fecha de inscripción : 08/11/2008
Re: LITTLE RICHARD
Little Richard es el Rock and Roll. Y viceversa.
No hay otra definición posible.
JLL- Mensajes : 812
Fecha de inscripción : 30/04/2009
Re: LITTLE RICHARD
No me tira mucho el rockabilly clásico pero Richard, Berry y Buddy Holly fueron los mejores de largo. Tres genios adelantados a su época y que prácticamente todo el rock de los 60 en adelante fue influenciado por estos tres.
red ryder- Mensajes : 6598
Fecha de inscripción : 18/01/2012
Re: LITTLE RICHARD
Se va un grande (aunque me quede corto). RIP
Gora Rock- Mensajes : 35443
Fecha de inscripción : 26/03/2008
Re: LITTLE RICHARD
Maravilloso Sr. Penniman, gracias por tanto, te lo debemos absolutamente todo. Tal vez las canciones más icónicas y definitivas de la historia del rock'n'roll.
Y el maravilloso DVD de Toronto en 1969, aquí entero (media horita), ojo a la salida a escena:
Maravillosa su biografía, The Life and Times of Little Richard. Cómo hizo de sus defectos (una pierna más corta que otra de nacimiento) un arma y una forma de afirmación. Importante recordar su reivindicación del origen negro del rock'n'roll e importantísimo recordar que su imagen, su ambigüedad sexual, su provocación tan alejada del 'macho-rock', las letras divertidas e intrascendentes son algo que nunca se debe olvidar en el rock'n'roll.
Primero, se llama rock'n'roll, no 'rockabilly'. Rockabilly es la parte más blanca e influenciada por el 'hillbilly', y Little Richard nunca fue clasificado como tal.
Segundo, entre "los mejores de largo" te olvidas de Bo Diddley, al que se le aplica absolutamente todo lo que dices de estos tres genios.
Salud,
z
- Edito que este ya lo ha puesto Tuckelberry::
Y el maravilloso DVD de Toronto en 1969, aquí entero (media horita), ojo a la salida a escena:
Maravillosa su biografía, The Life and Times of Little Richard. Cómo hizo de sus defectos (una pierna más corta que otra de nacimiento) un arma y una forma de afirmación. Importante recordar su reivindicación del origen negro del rock'n'roll e importantísimo recordar que su imagen, su ambigüedad sexual, su provocación tan alejada del 'macho-rock', las letras divertidas e intrascendentes son algo que nunca se debe olvidar en el rock'n'roll.
red ryder escribió:No me tira mucho el rockabilly clásico pero Richard, Berry y Buddy Holly fueron los mejores de largo. Tres genios adelantados a su época y que prácticamente todo el rock de los 60 en adelante fue influenciado por estos tres.
Primero, se llama rock'n'roll, no 'rockabilly'. Rockabilly es la parte más blanca e influenciada por el 'hillbilly', y Little Richard nunca fue clasificado como tal.
Segundo, entre "los mejores de largo" te olvidas de Bo Diddley, al que se le aplica absolutamente todo lo que dices de estos tres genios.
Salud,
z
Última edición por David Z. el Sáb Mayo 09 2020, 22:57, editado 1 vez
David Z.- Mensajes : 7845
Fecha de inscripción : 05/10/2017
Re: LITTLE RICHARD
Por cierto, la actuación de Chuck Berry en el mismo festival de Toronto:
Salud,
z
Salud,
z
David Z.- Mensajes : 7845
Fecha de inscripción : 05/10/2017
Re: LITTLE RICHARD
Y aquí parte de la de Bo:
Aquí lo mismo (Bo, Berry, Little Richard) con el añadido de Jerry Lee Lewis, que por cierto debe ser el último de la época que sigue entre nosotros:
Salud,
z
Aquí lo mismo (Bo, Berry, Little Richard) con el añadido de Jerry Lee Lewis, que por cierto debe ser el último de la época que sigue entre nosotros:
Salud,
z
David Z.- Mensajes : 7845
Fecha de inscripción : 05/10/2017
Re: LITTLE RICHARD
JLL escribió:
Little Richard es el Rock and Roll. Y viceversa.
No hay otra definición posible.



DEP, un maestro y un pionero, de esas figuras que marcan no sólo su época, sino que son precursores de todo lo demás.
Mcbein- Mensajes : 4723
Fecha de inscripción : 24/04/2013
Re: LITTLE RICHARD
David Z. escribió:Maravilloso Sr. Penniman, gracias por tanto, te lo debemos absolutamente todo. Tal vez las canciones más icónicas y definitivas de la historia del rock'n'roll.
- Edito que este ya lo ha puesto Tuckelberry:
Y el maravilloso DVD de Toronto en 1969, aquí entero (media horita), ojo a la salida a escena:
Maravillosa su biografía, The Life and Times of Little Richard. Cómo hizo de sus defectos (una pierna más corta que otra de nacimiento) un arma y una forma de afirmación. Importante recordar su reivindicación del origen negro del rock'n'roll e importantísimo recordar que su imagen, su ambigüedad sexual, su provocación tan alejada del 'macho-rock', las letras divertidas e intrascendentes son algo que nunca se debe olvidar en el rock'n'roll.red ryder escribió:No me tira mucho el rockabilly clásico pero Richard, Berry y Buddy Holly fueron los mejores de largo. Tres genios adelantados a su época y que prácticamente todo el rock de los 60 en adelante fue influenciado por estos tres.
Primero, se llama rock'n'roll, no 'rockabilly'. Rockabilly es la parte más blanca e influenciada por el 'hillbilly', y Little Richard nunca fue clasificado como tal.
Segundo, entre "los mejores de largo" te olvidas de Bo Diddley, al que se le aplica absolutamente todo lo que dices de estos tres genios.
Salud,
z
Negro, afeminado y rockero en los 50. Se hizo un ordago el tío.
Es imposible concebir el devenir de la musica popular del siglo XX sin este hombre. El puto amo.
DumDumBoy- Mensajes : 13289
Fecha de inscripción : 09/06/2008
Re: LITTLE RICHARD
Y si, junto a Chuck Berry, el recordatorio de la negritud básica de toda la música que amamos
Mcbein- Mensajes : 4723
Fecha de inscripción : 24/04/2013
Re: LITTLE RICHARD
Siempre me ha gustado más Elvis que Little Richard... ¡pero yo siempre quise ser Little Richard cantando Lucille!
Enric67- Mensajes : 30547
Fecha de inscripción : 23/12/2012
Re: LITTLE RICHARD
Enric67 escribió:Siempre me ha gustado más Elvis que Little Richard... ¡pero yo siempre quise ser Little Richard cantando Lucille!
Su voz era como un ampli de válvulas al 11.Me encanta el secillo, básico y maravilloso rock'n'roll de toda la vida y tengo discos de algunos de ellos, Elvis, Chuck Berry, Orbison, Gene Vincent...pero Penniman era mi favorito. La energía de su voz te levantaba cualquier día malo.
Strickland- Mensajes : 2049
Fecha de inscripción : 22/12/2010
Re: LITTLE RICHARD
El obituario de la radio pública de Estados Unidos, NPR, de 6 jugosos minutos con un breve clip de Richard hablando:
https://www.npr.org/2020/05/09/523627004/little-richard-obituary
Salud,
z
https://www.npr.org/2020/05/09/523627004/little-richard-obituary
Salud,
z
David Z.- Mensajes : 7845
Fecha de inscripción : 05/10/2017
Re: LITTLE RICHARD
Strickland escribió:Enric67 escribió:Siempre me ha gustado más Elvis que Little Richard... ¡pero yo siempre quise ser Little Richard cantando Lucille!
Su voz era como un ampli de válvulas al 11.Me encanta el secillo, básico y maravilloso rock'n'roll de toda la vida y tengo discos de algunos de ellos, Elvis, Chuck Berry, Orbison, Gene Vincent...pero Penniman era mi favorito. La energía de su voz te levantaba cualquier día malo.
Su versión de “Hound dog” es de un mecagoenlaputismo insuperable.
Enric67- Mensajes : 30547
Fecha de inscripción : 23/12/2012
Re: LITTLE RICHARD
Aquí la tienes en directo en un video precioso, Enric:
Da una buena idea de la dinamita que era en vivo. No por nada James Brown empezó su carrera "impersonándole".
Ojo a la voz de este "Send Me Some Lovin'" (al loro a la versión de estudio):
"Como un ampli de válvulas al 11" es una definición preciosa, Strickland.
Precisamente el hombre al que en buena parte le debemos "Hound Dog" y que toca la batería en la grabación de Big Mama Thornton (o sea, en LA grabación de Hound Dog : ) es el señor ese Johnny Otis que tiene ahí arriba esa cita tan vehemente con la que me he identificado de inmediato : )
Él fue el que les dijo a Leiber y Stoller que tenían que conocer a Big Mama Thornton, quien los presentó. Y ellos, en cuanto la oyeron cantar, escribieron la canción en unos 15 minutos. ¡Quince minutos! Luego la tocaron por primera vez en el piano en casa de este mismo señor Otis.
Me ha gustado su cita, vaya, me ha caído bien el tipo. La de Lennon no la entiendo bien, no sé qué quiere decir con que cuando le dijeron que era negro pensó 'gracias a Dios'. Muy extraña esa toda esa cita.
Salud,
z
Da una buena idea de la dinamita que era en vivo. No por nada James Brown empezó su carrera "impersonándole".
Ojo a la voz de este "Send Me Some Lovin'" (al loro a la versión de estudio):
"Como un ampli de válvulas al 11" es una definición preciosa, Strickland.
Precisamente el hombre al que en buena parte le debemos "Hound Dog" y que toca la batería en la grabación de Big Mama Thornton (o sea, en LA grabación de Hound Dog : ) es el señor ese Johnny Otis que tiene ahí arriba esa cita tan vehemente con la que me he identificado de inmediato : )
Él fue el que les dijo a Leiber y Stoller que tenían que conocer a Big Mama Thornton, quien los presentó. Y ellos, en cuanto la oyeron cantar, escribieron la canción en unos 15 minutos. ¡Quince minutos! Luego la tocaron por primera vez en el piano en casa de este mismo señor Otis.
Me ha gustado su cita, vaya, me ha caído bien el tipo. La de Lennon no la entiendo bien, no sé qué quiere decir con que cuando le dijeron que era negro pensó 'gracias a Dios'. Muy extraña esa toda esa cita.
Salud,
z
David Z.- Mensajes : 7845
Fecha de inscripción : 05/10/2017
Re: LITTLE RICHARD

Un buen libro de Nik Cohn sobre Little Richard y la edad de oro del rock (está traducido me parece).
A los once años, Nik Cohn escuchó un disco cuyas letras cambiaron su vida. Little Richard gritaba: "Tutti Rutti all rootie, tutti Tutti all rootie, awopbopaloobop alopbamboom!". Esas palabras le hicieron el efecto de una fórmula mágica, el lenguaje del futuro. Awopbopaloobop fue el primer libro en celebrar este lenguaje, la quintaesencia del rock and roll. Pero fue mucho más. Es la historia real y turbulenta de una época que va de Bill Haley a Jimi Hendrix. Al contar todo tipo de historias escandalosas, describir la música con pasión y arrancar las máscaras, Nik Cohn inventó sin saberlo un nuevo género literario: la crítica rock.
Re: LITTLE RICHARD
David Z. escribió: La de Lennon no la entiendo bien, no sé qué quiere decir con que cuando le dijeron que era negro pensó 'gracias a Dios'. Muy extraña esa toda esa cita.
Salud,
z
Sí es extraña, sí. En el tramo final entra en unos derroteros bastante chocantes. Y cuando la comparativa del color del distintivo de las discográficas que redunda en lo de la piel ya es un wtf? en toda regla
uM- Mensajes : 16693
Fecha de inscripción : 08/04/2008
Re: LITTLE RICHARD

Loquillo acaba de publicar esta tribuna tras la muerte de Little Richard :
https://www.elmundo.es/cultura/musica/2020/05/10/5eb6ff45fc6c83fc398b45af.html
Re: LITTLE RICHARD
uM escribió:David Z. escribió: La de Lennon no la entiendo bien, no sé qué quiere decir con que cuando le dijeron que era negro pensó 'gracias a Dios'. Muy extraña esa toda esa cita.
Salud,
z
Sí es extraña, sí. En el tramo final entra en unos derroteros bastante chocantes. Y cuando la comparativa del color del distintivo de las discográficas que redunda en lo de la piel ya es un wtf? en toda regla
Llama la atención por lo ambigua que es. Como el propio Lennon, ya puestos. Igual pensaba que así podía tener un favorito blanco y un favorito negro. O que como no estaba muy bien visto por la gente de bien escuchar música de negros nadie le iba a preguntar por sus gustos o si le gustaba ese tal Richard.
El caso es que dudo mucho que Lennon fuera racista dada su adoración a Berry y Richard, entre otros.
Curiso que fuera McCartney el que cantara los temas de Richard en los Beatles y Lennon los de Berry, supongo que por parecido en el timbre de voz. Y que McCartney imitaba mejor los aullidos hipohuracanados de Richard.
Yo sólo puedo agradecer a Mr. Penniman lo que hizo. Ya se ha comentado, pero es imaginarlo a mitad de los 50, vestido con un traje rosa chillón, con ese tupé que apuntaba bien arriba, chillando como lo hacía, y encima negro, y es como si en medio de esos idílicos años americanos hubiera aterrizado un extraterrestre.
Pienso además en la que para mí es su canción definitiva, que es Keep a knockin´, con esa introducción de batería de la que nacería el R´n´R de Zeppelin, y con esa letra que juega con el doble sentido sexual sin ningún disimulo (¿una pareja homosexual en la que la polla de uno es tan grande que no entra?...pero vamos a ver...) y es demasiado.
Pero además creo que en los primeros 70 estuvo también a un nivel enorme, sólo hay que escuchar la muy recomendable recopilación de tres discos King Of Rock And Roll - The Complete Reprise Recordings para darse cuenta que no sólo fueron los años 50 cuando reinó.
En fin, duele darse cuenta que me acuerdo de él porque ha fallecido aunque lo tenga muy presente por otros cantantes (Jim Jones sin ir más lejos), pero apena también darse cuenta también de lo lejos que empieza a quedar ya este tipo de música y su escaso impacto en la actualidad.
DEP y gracias por todo, no puede ser de otra forma.
Starsailor- Mensajes : 5305
Fecha de inscripción : 19/07/2008
Re: LITTLE RICHARD
red ryder escribió:No me tira mucho el rockabilly clásico pero Richard, Berry y Buddy Holly fueron los mejores de largo. Tres genios adelantados a su época y que prácticamente todo el rock de los 60 en adelante fue influenciado por estos tres.
Little Richard no tenía ni un puto gramo de rockabobo en el cuerpo.
uno cualquiera- Mensajes : 30753
Fecha de inscripción : 14/10/2011
Re: LITTLE RICHARD
Starsailor escribió:uM escribió:David Z. escribió: La de Lennon no la entiendo bien, no sé qué quiere decir con que cuando le dijeron que era negro pensó 'gracias a Dios'. Muy extraña esa toda esa cita.
Salud,
z
Sí es extraña, sí. En el tramo final entra en unos derroteros bastante chocantes. Y cuando la comparativa del color del distintivo de las discográficas que redunda en lo de la piel ya es un wtf? en toda regla
Llama la atención por lo ambigua que es. Como el propio Lennon, ya puestos. Igual pensaba que así podía tener un favorito blanco y un favorito negro. O que como no estaba muy bien visto por la gente de bien escuchar música de negros nadie le iba a preguntar por sus gustos o si le gustaba ese tal Richard.
El caso es que dudo mucho que Lennon fuera racista dada su adoración a Berry y Richard, entre otros.
Curiso que fuera McCartney el que cantara los temas de Richard en los Beatles y Lennon los de Berry, supongo que por parecido en el timbre de voz. Y que McCartney imitaba mejor los aullidos hipohuracanados de Richard.
Yo sólo puedo agradecer a Mr. Penniman lo que hizo. Ya se ha comentado, pero es imaginarlo a mitad de los 50, vestido con un traje rosa chillón, con ese tupé que apuntaba bien arriba, chillando como lo hacía, y encima negro, y es como si en medio de esos idílicos años americanos hubiera aterrizado un extraterrestre.
Pienso además en la que para mí es su canción definitiva, que es Keep a knockin´, con esa introducción de batería de la que nacería el R´n´R de Zeppelin, y con esa letra que juega con el doble sentido sexual sin ningún disimulo (¿una pareja homosexual en la que la polla de uno es tan grande que no entra?...pero vamos a ver...) y es demasiado.
Pero además creo que en los primeros 70 estuvo también a un nivel enorme, sólo hay que escuchar la muy recomendable recopilación de tres discos King Of Rock And Roll - The Complete Reprise Recordings para darse cuenta que no sólo fueron los años 50 cuando reinó.
En fin, duele darse cuenta que me acuerdo de él porque ha fallecido aunque lo tenga muy presente por otros cantantes (Jim Jones sin ir más lejos), pero apena también darse cuenta también de lo lejos que empieza a quedar ya este tipo de música y su escaso impacto en la actualidad.
DEP y gracias por todo, no puede ser de otra forma.
Sí, creo que Lennon ahí expresó de mala manera lo que pasaba por su cabeza adolescente.
Y no me queda otra que poner flechas a tu sentido homenaje. Y siempre nos quedarán los discos, al menos a mí me tienen siempre en etapas de regreso a las raices cuando se atora uno de sonidos enmarañados y complicados
uM- Mensajes : 16693
Fecha de inscripción : 08/04/2008
Re: LITTLE RICHARD
Qué desolador es comprobar (por enésima vez) el nulo aprecio que hay en el mainstream mediático español por el rock and roll: ni una triste mención en portada en los periódicos de hoy, con la excepción de El Periódico de Catalunya, que homenajea a Richard con un fotón.
Joder, que no hablamos de que haya muerto Johnny Fingerpicking, Steven Longlegged Boy o cualquier oscuro artista de la escena regional de blues del condado de Itawamba.
Es-el-pu-to-Li-ttle-Ri-chard.
Eso sí, cuando la palma cualquier escritor latinoamericano brasas, todo son alharacas.
En fin.
Joder, que no hablamos de que haya muerto Johnny Fingerpicking, Steven Longlegged Boy o cualquier oscuro artista de la escena regional de blues del condado de Itawamba.
Es-el-pu-to-Li-ttle-Ri-chard.
Eso sí, cuando la palma cualquier escritor latinoamericano brasas, todo son alharacas.
En fin.
Crawdaddy- Mensajes : 2409
Fecha de inscripción : 06/02/2018
Re: LITTLE RICHARD
Crawdaddy escribió:Qué desolador es comprobar (por enésima vez) el nulo aprecio que hay en el mainstream mediático español por el rock and roll: ni una triste mención en portada en los periódicos de hoy, con la excepción de El Periódico de Catalunya, que homenajea a Richard con un fotón.
Joder, que no hablamos de que haya muerto Johnny Fingerpicking, Steven Longlegged Boy o cualquier oscuro artista de la escena regional de blues del condado de Itawamba.
Es-el-pu-to-Li-ttle-Ri-chard.
Eso sí, cuando la palma cualquier escritor latinoamericano brasas, todo son alharacas.
En fin.
En portada no sé, pero en todos los periódicos hay artículos y columnas
javi clemente- Mensajes : 113334
Fecha de inscripción : 08/05/2008
Re: LITTLE RICHARD
javi clemente escribió:Crawdaddy escribió:Qué desolador es comprobar (por enésima vez) el nulo aprecio que hay en el mainstream mediático español por el rock and roll: ni una triste mención en portada en los periódicos de hoy, con la excepción de El Periódico de Catalunya, que homenajea a Richard con un fotón.
Joder, que no hablamos de que haya muerto Johnny Fingerpicking, Steven Longlegged Boy o cualquier oscuro artista de la escena regional de blues del condado de Itawamba.
Es-el-pu-to-Li-ttle-Ri-chard.
Eso sí, cuando la palma cualquier escritor latinoamericano brasas, todo son alharacas.
En fin.
En portada no sé, pero en todos los periódicos hay artículos y columnas
Sí, eso sí, por supuesto. Y faltaría más. Pero la prueba del algodón es la portada, ahí es donde incluyes lo más relevante del día. Si algo no va a portada, por mucho que después esté en páginas interiores, es que consideras que no tiene importancia.
Crawdaddy- Mensajes : 2409
Fecha de inscripción : 06/02/2018
Re: LITTLE RICHARD
Crawdaddy escribió:Qué desolador es comprobar (por enésima vez) el nulo aprecio que hay en el mainstream mediático español por el rock and roll: ni una triste mención en portada en los periódicos de hoy, con la excepción de El Periódico de Catalunya, que homenajea a Richard con un fotón.
Joder, que no hablamos de que haya muerto Johnny Fingerpicking, Steven Longlegged Boy o cualquier oscuro artista de la escena regional de blues del condado de Itawamba.
Es-el-pu-to-Li-ttle-Ri-chard.
Eso sí, cuando la palma cualquier escritor latinoamericano brasas, todo son alharacas.
En fin.
qué más da? Sus obras están ahí, no van a desaparecer porqué el periodismo de aquí no le de espacio
uno cualquiera- Mensajes : 30753
Fecha de inscripción : 14/10/2011
Re: LITTLE RICHARD
Starsailor escribió:uM escribió:David Z. escribió: La de Lennon no la entiendo bien, no sé qué quiere decir con que cuando le dijeron que era negro pensó 'gracias a Dios'. Muy extraña esa toda esa cita.
Salud,
z
Sí es extraña, sí. En el tramo final entra en unos derroteros bastante chocantes. Y cuando la comparativa del color del distintivo de las discográficas que redunda en lo de la piel ya es un wtf? en toda regla
Llama la atención por lo ambigua que es. Como el propio Lennon, ya puestos. Igual pensaba que así podía tener un favorito blanco y un favorito negro. O que como no estaba muy bien visto por la gente de bien escuchar música de negros nadie le iba a preguntar por sus gustos o si le gustaba ese tal Richard.
El caso es que dudo mucho que Lennon fuera racista dada su adoración a Berry y Richard, entre otros.
Curiso que fuera McCartney el que cantara los temas de Richard en los Beatles y Lennon los de Berry, supongo que por parecido en el timbre de voz. Y que McCartney imitaba mejor los aullidos hipohuracanados de Richard.
Yo sólo puedo agradecer a Mr. Penniman lo que hizo. Ya se ha comentado, pero es imaginarlo a mitad de los 50, vestido con un traje rosa chillón, con ese tupé que apuntaba bien arriba, chillando como lo hacía, y encima negro, y es como si en medio de esos idílicos años americanos hubiera aterrizado un extraterrestre.
Pienso además en la que para mí es su canción definitiva, que es Keep a knockin´, con esa introducción de batería de la que nacería el R´n´R de Zeppelin, y con esa letra que juega con el doble sentido sexual sin ningún disimulo (¿una pareja homosexual en la que la polla de uno es tan grande que no entra?...pero vamos a ver...) y es demasiado.
Pero además creo que en los primeros 70 estuvo también a un nivel enorme, sólo hay que escuchar la muy recomendable recopilación de tres discos King Of Rock And Roll - The Complete Reprise Recordings para darse cuenta que no sólo fueron los años 50 cuando reinó.
En fin, duele darse cuenta que me acuerdo de él porque ha fallecido aunque lo tenga muy presente por otros cantantes (Jim Jones sin ir más lejos), pero apena también darse cuenta también de lo lejos que empieza a quedar ya este tipo de música y su escaso impacto en la actualidad.
DEP y gracias por todo, no puede ser de otra forma.
Bravo.
Flechas a todo, en especial al último párrafo...
Eloy- Mensajes : 82222
Fecha de inscripción : 24/03/2008
Re: LITTLE RICHARD
Grande, uM
Desde Dylan a Richard Hasselhoff pasando por Tom Jones, Halle Berry o LL Cool J
Aquí el enlace, pongo las capturas para que quede la huella aquí
https://www.hotpress.com/music/boby-dylan-pens-warm-tribute-little-richard-22814980
DEP
Desde Dylan a Richard Hasselhoff pasando por Tom Jones, Halle Berry o LL Cool J
Aquí el enlace, pongo las capturas para que quede la huella aquí
https://www.hotpress.com/music/boby-dylan-pens-warm-tribute-little-richard-22814980
DEP
- Spoiler:
tacitus- Mensajes : 33818
Fecha de inscripción : 17/05/2016
Re: LITTLE RICHARD
Axlferrari escribió:
Loquillo acaba de publicar esta tribuna tras la muerte de Little Richard :
https://www.elmundo.es/cultura/musica/2020/05/10/5eb6ff45fc6c83fc398b45af.html
Mola
RockRotten- Mensajes : 36062
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Re: LITTLE RICHARD
Crawdaddy escribió:javi clemente escribió:Crawdaddy escribió:Qué desolador es comprobar (por enésima vez) el nulo aprecio que hay en el mainstream mediático español por el rock and roll: ni una triste mención en portada en los periódicos de hoy, con la excepción de El Periódico de Catalunya, que homenajea a Richard con un fotón.
Joder, que no hablamos de que haya muerto Johnny Fingerpicking, Steven Longlegged Boy o cualquier oscuro artista de la escena regional de blues del condado de Itawamba.
Es-el-pu-to-Li-ttle-Ri-chard.
Eso sí, cuando la palma cualquier escritor latinoamericano brasas, todo son alharacas.
En fin.
En portada no sé, pero en todos los periódicos hay artículos y columnas
Sí, eso sí, por supuesto. Y faltaría más. Pero la prueba del algodón es la portada, ahí es donde incluyes lo más relevante del día. Si algo no va a portada, por mucho que después esté en páginas interiores, es que consideras que no tiene importancia.
En tiempos del coronavirus es un milagro que le hayan dado la difusión que está teniendo
RockRotten- Mensajes : 36062
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Página 4 de 5. • 1, 2, 3, 4, 5
Página 4 de 5.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.