Literatura de Hispanoamérica

+3
Gallardo
Axlferrari
Adso
7 participantes

Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Adso Jue 25 Mar - 20:49

Se me ha ocurrido que podemos hacer un listado de escritores y obras por países de América latina, y comentar lo que os parezca. Yo he tenido siempre grandes lagunas, pero poco a poco trato de subsanarlo. Pongo algunos ejemplos de sus obras más importantes o populares y quien quiera que me siga. Me centro en novela y cuento. La poesía la cedo a quien quiera.

COLOMBIA:

Gabriel García Márquez:
"Cien años de soledad"
"El coronel no tiene quién le escriba"
"Crónica de una muerte anunciada"
"El amor en los tiempos del cólera"
"La hojarasca"
"Relato de un náufrago"

Fernando Vallejo
"La virgen de los sicarios"
"La puta de Babilonia"

CHILE:

Isabel Allende
"La casa de los espíritus"
"Cuentos de Eva Luna"
"Paula"
"Hija de la fortuna"

Roberto Bolaño
"2666"
"Los detectives salvajes"

José Donoso
"El obsceno pájaro de la noche"
"Casa de campo"
"El lugar sin límites"

Francisco Coloane
"Tierra del Fuego"
"Cabo de Hornos"
"Golfo de Penas"


URUGUAY:

Juan Carlos Onetti
"La vida breve"
"El astillero"
"Los adioses"

Eduardo Galeano
"Las venas abiertas de América latina"
"Memoria del fuego"
"El libro de los abrazos"
"Días y noches de amor y de guerra"

Mario Benedetti
"La tregua"
"Primavera con una esquina rota"

Horacio Quiroga
"Cuentos de amor, de locura y de muerte"
"Cuentos de la selva para los niños"
"Cuentos fantásticos"

Felisberto Hernández
"Relatos para piano"


ARGENTINA:

Jorge Luis Borges
"Ficciones"
"Historia universal de la infamia"
"El aleph"
"El libro de arena"

Julio Cortázar
"Rayuela"
"Historias de cronopios y de famas"
"Bestiario"
"Casa tomada"
"Todos los fuegos el fuego"
"62/Modelo para amar"

Adolfo Bioy Casares
"La invención de Morel"
"El sueño de los héroes"
"El perjurio de la nieve"

Ricardo Piglia
"Los diarios de Emilio Renzi"
"Respiración artificial"
"Plata quemada"

Ernesto Sábato
"El túnel"
"Sobre héroes y tumbas"
"Antes del fin"

Samanta Schweblin
"Distancia de rescate"
"Siete casas vacías"
"Pájaros en la boca"

Martín Caparrós
"Sinfín"
"Los living"

Rodrigo Fresán
"La parte inventada"
"Jardines de Kesington"

Mariana Enríquez
"Las cosas que perdimos en el fuego"
"Nuestra parte de la noche"

César Aira
"Embalse"
"Ema la cautiva"

Pedro Mairal
"La uruguaya"
"Una noche con Sabrina Love"

Roberto Arlt
"El juguete rabioso"
"Los siete locos"

Juan José Saer
"El limonero real"
"Nadie nada nunca"
"El entenado"

Osvaldo Bayer
"La Patagonia rebelde"
"En camino al paraíso"

PERÚ:

Mario Vargas Llosa
"La ciudad y los perros"
"Conversación en la catedral"
"Pantaleón y las visitadoras"
"La guerra del fin del mundo"
"La fiesta del chivo"

Alfredo Bryce Echenique
"Un mundo para Julius"
"El huerto de mi amada"
"Reo de nocturnidad"

Jaime Bayly
"No se lo digas a nadie"

MÉXICO:

Juan Rulfo
"Pedro Páramo"
"El llano en llamas"

Carlos Fuentes
"La muerte de Artemio Cruz"
"Aura"
"La región más transparente"

Laura Esquivel
"Como agua para chocolate"

Juan Villoro
"El testigo"
"Llamadas de Amsterdam"
"El libro salvaje"
"Los culpables"

Jorge Volpi
"En busca de Klingsor"
"El fin de la locura"

Jorge Ibargüengoitia
"Las muertas"
"Dos crímenes"

BRASIL:

Jorge Amado
"Gabriela, clavo y canela"
"Capitanes de la arena"

Clarice Lispector
"La hora de la estrella"
"La pasión según G.H."

VENEZUELA:

Rómulo Gallegos
"Doña Bárbara"
"Reinaldo Solar"
"La trepadora"

HONDURAS:

Augusto Monterroso
"Obras completas y otros cuentos"
"La vaca"
"La oveja negra y demás fábulas"

CUBA:

Alejo Carpentier
"El reino de este mundo"
"El siglo de las luces"
"Los pasos perdidos"

Leonardo Padura
"La transparencia del tiempo"
"Máscaras"

Guillermo Cabrera Infante
"Tres tristes tigres"
"Mea Cuba"

Wendy Guerra
"Todos se van"

Karla Suárez
"La Habana, año cero"

REPÚBLICA DOMINICANA:

Junot Díaz
"La maravillosa vida breve de Óscar Wao"

ECUADOR

María Fernanda Ampuero
"Pelea de gallos"
"Sacrificios humanos"


Última edición por Adso el Dom 28 Mar - 12:41, editado 4 veces
Adso
Adso

Mensajes : 32852
Fecha de inscripción : 03/12/2013

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Jue 25 Mar - 21:00

Muy buena lista, añado estos cuantos:

Chile : Roberto Bolaño
Argentina : Roberto Arlt, Osvaldo Bayer y Juan José Saer
México : Paco Ignacio Taibo II


Última edición por Axlferrari el Jue 25 Mar - 21:29, editado 1 vez
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Jue 25 Mar - 21:00

Literatura  de Hispanoamérica 51u7sFe830L._SX343_BO1,204,203,200_
César Aira, Diccionario de autores latinoamericanos
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Gallardo Jue 25 Mar - 21:08

De todos los de esa lista mi favorito es Mario Vargas. No porque prefiera sus libros, que todavía no he tenido tiempo de leer, sino por ser la estrella de este hilo https://www.foroazkenarock.com/t57823-vargas-blues-band-texas-tango-no-diga-usted-que-perez-prado-hizo-conciertos#6910981
Gallardo
Gallardo

Mensajes : 8967
Fecha de inscripción : 24/06/2011

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Jue 25 Mar - 21:20

En la editorial Atalanta hay estos autores :

Venezuela : Ednodio Quintero https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/cuentos-salvajes/

Argentina : Juan Rodolfo Wilcock https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/el-libro-de-los-monstruos/
Argentina : José Bianco https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/sombras-suele-vestir-y-otros-relatos/

Uruguay : Felisberto Hernández https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/la-casa-inundada/

Colombia : Nicolás Gómez Dávila https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/escolios-para-un-texto-implicito/

México : Francisco Tario https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/la-noche/
México : Salvador Elizondo https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/el-mar-de-iguanas/

Cuba : Alejo Carpentier https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/viaje-a-la-semilla/
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Jue 25 Mar - 21:27

Literatura  de Hispanoamérica 51hEOrAGXqL
Tres libros míticos del chileno Francisco Coloane que tienen como escenario las regiones australes de Chile (Tierra del Fuego, Cabo de Hornos y Golfo de Penas).


Última edición por Axlferrari el Jue 25 Mar - 21:30, editado 1 vez
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Adso Jue 25 Mar - 21:30

Ostras, Bolaño. Lo tenía apuntado y se me pasó. Voy a editar.
Adso
Adso

Mensajes : 32852
Fecha de inscripción : 03/12/2013

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Jue 25 Mar - 21:55

México : Jorge Ibargüengoitia (Las muertas y Dos crímenes fueron publicadas por la Serie noire en Francia).
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Quincy Quale Vie 26 Mar - 8:35

Tengo un sinfín de desconocimientos, pero se me ocurre que podrías añadir a José Donoso (Chile) o Fernando Vallejo (Colombia).
Quincy Quale
Quincy Quale

Mensajes : 545
Fecha de inscripción : 09/01/2020

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Adso Vie 26 Mar - 9:02

Lo miro después. Lo ideal es conjugar clásicos con buenos escritores contemporáneos.
Adso
Adso

Mensajes : 32852
Fecha de inscripción : 03/12/2013

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Silke_ Vie 26 Mar - 9:04

De ECUADOR, María Fernanda Ampuero.

"Pelea de gallos ".

Y acaban de editar " Sacrificios humanos".

Es buenísima.

Silke_
Silke_

Mensajes : 5389
Fecha de inscripción : 23/03/2014

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Vie 18 Jun - 18:59

Literatura  de Hispanoamérica 19193972555

Verdadero autodidacta, Manuel Rojas (1886-1973) ejerció innumerables oficios antes de tomar la pluma. Estibador, carpintero, pintor de construcción, ferroviario, empleado en el hipódromo de Santiago, se acerca a los círculos libertarios y literarios de Chile y colabora en diversas revistas. Elogiado por Luis Sepúlveda, se puede considerar la publicación en 1951 de Hijo de ladrón como el acta de nacimiento de la literatura moderna chilena.


https://es.wikipedia.org/wiki/Hijo_de_ladr%C3%B3n

Literatura  de Hispanoamérica 318quTxeLTL._BO1,204,203,200_
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por crancranc Vie 18 Jun - 22:31

study
crancranc
crancranc

Mensajes : 34937
Fecha de inscripción : 10/06/2010

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Silke_ Vie 18 Jun - 22:42

A mí me encanta el uruguayo Juan Carlos Onetti. Cualquier libro... Es brutal, de lo mejor que hay.

Silke_
Silke_

Mensajes : 5389
Fecha de inscripción : 23/03/2014

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Intruder Sáb 19 Jun - 1:53

De México, apunto la escritora actual Guadalupe Nettel
Intruder
Intruder

Mensajes : 19878
Fecha de inscripción : 24/08/2016

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Dom 20 Jun - 10:24

Literatura  de Hispanoamérica Barrett-rafael-el-dolor-paraguayo

PARAGUAY : Rafael Barrett

-------------


Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Lun 12 Jun - 7:57

Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Sáb 4 Mayo - 13:46

Literatura  de Hispanoamérica 71X3bveBYNL._SL1500_

Carlos Díaz Dufoo (hijo), 1888-1932.

"Un genio de las letras mexicanas" - Enrique Vila-Matas

La reseña de Vila-Matas: Llega un extraño: Díaz Dufoo (hijo) | Cultura | EL PAÍS (elpais.com)

Carlos Díaz Dufoo, nacido en Ciudad de México en 1888, fue un maestro de la forma breve. Mente inquieta, refinada y humorística, "Epigramas" es el único libro publicado antes de su suicidio en 1932, a los 43 años. Esta colección de aforismos, diálogos, microrrelatos y pensamientos, publicada en París en 1927, nos ofrece sus meditaciones sobre el tiempo, la muerte, el alma y la impermanencia de todas las cosas... todo ello filtrado por una aguda ironía, para extraer mejor toda su savia metafísica. Figura esquiva y solitaria, su elegante escepticismo y su lucidez desencantada recuerdan a Pessoa, Cioran, Nietzsche y Schopenhauer.

Una nueva edición de Epigramas en Francia : Épigrammes (editions-allia.com)
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Lun 13 Mayo - 12:00

Literatura  de Hispanoamérica 71R5BlM8koL._SL1500_
Roberto Juarroz, Poesía vertical

Spoiler:
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por crancranc Lun 13 Mayo - 12:16

Estoy terminando El espíritu de la ciencia ficción de Bolaño y no sé si es que me ha pillado en mal momento o lo cualo, pero realmente no me ha entusiasmado Rolling Eyes
crancranc
crancranc

Mensajes : 34937
Fecha de inscripción : 10/06/2010

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Miér 22 Mayo - 11:05

Literatura  de Hispanoamérica 81dSiI+zi7L._SL1500_

Javier Zamora es de origen salvadoreño y vive en Estados Unidos desde que cruzó la frontera de forma clandestina a los nueve años. Tras estudiar en Stanford y Harvard, se hizo poeta y publicó un poemario aclamado, Unaccompanied.
Solito ha conquistado a cientos de miles de lectores desde su publicación en 2022, y ha convertido a Zamora en portavoz de los emigrantes.

Solito: A Memoir - Wikipedia
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Literatura  de Hispanoamérica Empty Re: Literatura de Hispanoamérica

Mensaje por Axlferrari Miér 29 Mayo - 16:25

Literatura  de Hispanoamérica 51QHCDyhagL

La nueva novela de uno de los autores de mayor éxito en Chile relata un episodio capital del fin de la Guerra Fría.
Axlferrari
Axlferrari

Mensajes : 22830
Fecha de inscripción : 06/02/2016

https://www.editions-ivrea.fr/fr/2-catalogue.html

Volver arriba Ir abajo

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.