Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

+10
Bokor
mugu
Pogue Mahone
Fridge
Refrescospepito
DumDumBoy
borogis
Starsailor
PLdG
David Z.
14 participantes

Página 4 de 5. Precedente  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 10.03.24 19:55

DumDumBoy escribió:
Pogue Mahone escribió:Lo he escuchado tres veces. Me atrae y tal pero no me llena. Sensación parecida a cuando lo he intentado con el jazz. "Noto" lo especial q es pero no lo "siento".
Y eso q tuve hace un tiempo una etapa de "sólo guitarra" o casi....Paco de Lucia, las de sin voz de Yupanqui, Sabicas...

El gran problema q tengo con este disco es q no me "evoca" a nada, no me suena a "América" como Leadbelly o Bill Monroe...esto no es una argumentación ,eh? Intento explicar el gusto subjetivo , ejercicio esteril to the max. 
No es para mí este disco, una pena.
Me vuelvo en esta lluviosa tarde a mis mierdas anglos de elfos y druidas, al recopilatorio "Cornufolkia" en concreto.🤷

Es este?



Justo estaba podcasteando con el rollo Wicca y me viene como anillo al dedo la escucha de esto. A ver qué tal! Very Happy

si

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 10.03.24 20:03

David Z. escribió:No tiene absolutamente nada que ver con Bill Monroe o Leadbelly. Estás comparando música de los años 30-40 con música de los 60. Es como si comparas a Louis Armstrong con Don Cherry o Dizzy y me dices que Cherry o Dizzy no te suenan tan 'hot'. Pues obviamente.

Fahey no te 'evoca' nada porque su música es totalmente única, no se limita a 'imitar' el folk antiguo como hacen tantos y tantos guitarristas de su generación. Crea una música única y nueva, que aunque bebe de todo y se escuchan influencias aquí o allá, no suena a nada anterior. Por eso está muy por delante de todos ellos y por eso es más importante e influyente que casi cualquier guitarrista de esa generación. No es un qué sé yo, un Mike Bloomfield o un John Mayall o un Eric Clapton, o un Jerry García  Very Happy  Very Happy, o sea, no es un guitarrista de revival y de reciclar lo viejo, no es un imitador que simplemente 'electrifica' y con eso se cree que hace algo nuevo, al contrario, es un tipo que con un instrumento tradicional te lleva al futuro, no al pasado.

Si no te llega, es lo que hay, tú te lo pierdes.  Very Happy

Salud,
z

''no es una argumentacion''. pues yo Z, te argumento Very Happy

nunca has tenido la sensacion de q hay arte q se te escurre entre los dedos? q por lo q sea y a pesar q puedes ver valor en el, no te impregna...a mi si y mucho. lo bueno es q ya supere esa fase en la eso me jodia.

no eres justo con Garcia, q lo sepas. es mas, hasta diria q es la antitesis de los pedorros con los q lo has emparentado.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 10.03.24 20:16

pero a tope con lo q dices de Antonioni y Godard aunque fuesen necesarios al final para influir positivamente en los jovenes cineastas norteamericanos...otra cosa es ver sus bodrios...Antoñito rechazo a fajitas por facha o al reves, cojonuda anecdota pero a quien si rechazo fue a los Doors , q le ofrecieron esa maravilla q es ''L'america''. q melon.

Garcia en el 68 publico un sencillo llamado ''dark star'' , solo digo eso.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 10.03.24 21:36

he encontrado el vinilo de John Renbourn ''Sir John alot...'' del 68. es mi rollo y donde flipo, quiza por eso se me haga tan ''raro'' Fahey.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por DumDumBoy 10.03.24 22:39

Pogue Mahone escribió:
DumDumBoy escribió:
Pogue Mahone escribió:Lo del rollo "raga" si q es muy avanzado para el 65!
Siempre me pareció q los americanos lo interiorizaron mejor por lo q sea: la Velvet, eight miles high, the end...añado a los Fariña. Los ingleses eran más rollo turista rascando el exterior, apropiándose del sitar pero "sin introducirlo" realmente en su música. Si, hablo de los Beatles/Stones.

Pues puede ser, desde luego esos grupos que citas cogen más la intención del drone que el sonido del instrumento como ingrediente exótico. A priori podria ser cierto pero en realidad no es lo mismo el uso que le dan a Norwegian Wood (que es un arreglo "decorativo") que canciones de George como Love You To o Within You Without You... que son otra cosa e incluso nos podríamos ir a Tomorrow Never Knows en la que no se escucha ningún sitar y que conceptualmente bebe de ahí.

Los Stones si que lo utilizaron como mero arreglo. Que oye también mola.  De la Chispa Adecuada no queréis hablar ¿verdad? Very Happy cheers
"Within" de George es apropiación cultural de las más bestias Very Happy 
" Love to you" es pop delicioso tuneado a lo oriental, como "paint un black", no están concebidas desde esa interiorización a la q aludo, no se...yo lo veo claro.
" Tomorrow" ya es otra cosa , es tan vanguardista q cabe algo de esto y más cosas.

No sé no sé. No lo veo igual.

Love to you tiene su parte pop, por supuesto solo fataría. Pero no se limita a los arreglos. Es pop desde esa perspectiva de la repetición, de la salmodia hindú. No es una canción pop con un arreglo de sitar como Paint un Black ni de coña.

Paint It Black la puedes versionar sin el arreglo es es un tema pop occidental. Con las de Harrison eso no pasa, aunque las toques con una acústica tiene el orientalismo implícito. De hecho hay innumerables versiones desde la perspectiva oriental.

Igual es que no entiendo lo que quieres decir, pero si el ejemplo de interiorización es The End no te lo puedo comprar Very Happy.

The End más interiorizado que las de Harrison?
Más interiorizado que Tomorrow?

¿Eight miles high no es pop??


Por que si la cosa va de que prevalezca el concepto por encima de la forma, Tomorrow les da mil vueltas.



DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16366
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por DumDumBoy 10.03.24 23:33

David Z. escribió:No tiene absolutamente nada que ver con Bill Monroe o Leadbelly. Estás comparando música de los años 30-40 con música de los 60. Es como si comparas a Louis Armstrong con Don Cherry o Dizzy y me dices que Cherry o Dizzy no te suenan tan 'hot'. Pues obviamente.

Fahey no te 'evoca' nada porque su música es totalmente única, no se limita a 'imitar' el folk antiguo como hacen tantos y tantos guitarristas de su generación. Crea una música única y nueva, que aunque bebe de todo y se escuchan influencias aquí o allá, no suena a nada anterior. Por eso está muy por delante de todos ellos y por eso es más importante e influyente que casi cualquier guitarrista de esa generación. No es un qué sé yo, un Mike Bloomfield o un John Mayall o un Eric Clapton, o un Jerry García  Very Happy  Very Happy, o sea, no es un guitarrista de revival y de reciclar lo viejo, no es un imitador que simplemente 'electrifica' y con eso se cree que hace algo nuevo, al contrario, es un tipo que con un instrumento tradicional te lleva al futuro, no al pasado.

Si no te llega, es lo que hay, tú te lo pierdes.  Very Happy

Salud,
z

Smile

A ver... pues claro que es algo nuevo. Muchas novedades y avances en el arte (y por supuesto en la música) vienen determinados por la evolución de la herramienta. Que a ti te mola más lo otro, ok.
Lenguaje nuevo con herramienta vieja o lenguaje antiguo con herramienta nueva... las dos cosas son válidas artísticamente. Precisamente porque en ambos supone una adaptación y una sonoridad inédita.

Reciclar lo viejo es lo que SIEMPRE se hace, de una manera o de otra.
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16366
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Forforcio 11.03.24 0:37

Pues puedo decir que Fahey me ha llegado.
Forforcio
Forforcio

Mensajes : 3579
Fecha de inscripción : 28/11/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 11.03.24 11:08

Forforcio escribió:Pues puedo decir que Fahey me ha llegado.

hoy un pelin mas Very Happy

lo estoy intentando

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 11.03.24 11:12


David Z. escribió: o un Jerry García

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Grateful-jerry
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Fridge 11.03.24 11:35

John Fahey clava el aforismo según el cual no hay vanguardia sin tradición.
Fridge
Fridge

Mensajes : 6144
Fecha de inscripción : 22/02/2019

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 11.03.24 18:08

Me alegro por los disfrutes de Forforcio y Fridge (y de DumDum).

Pogue, puse a Jerry sólo por joder, y por joder a un solo forero específico que eres tú, por eso los emoticonos. Era una broma, vaya. Me alegro de que hoy te haya entrado un pelín más.

Es Fahey el que manda a tomar por culo al farsante italiano, ojo, no al revés.

A mí es Renbourn (y Jansch también, la verdad) el que me aburre soberanamente y al que no le veo nada de innovación ni de originalidad. He tenido discos de ellos y nunca conecté, me aburrieron mucho. Pero recientemente me compré el primero de Pentangle y en primera escucha no me disgustó. Veremos, tal vez les dé otra oportunidad algún día.

DD: Ponerle una guitarra eléctrica pero hacer las mismas escalas de blues de siempre no es innovar musicalmente, o sí lo es cuando lo hacen en Chicago Howlin' Wolf, Bo Diddley y Muddy Waters por primera vez en los 50, pero luego ya no: en los 60 es simplemente ponerse maquillaje. No digo que no tenga su valor ni que me guste más o menos, siempre depende del resultado, pero eso sí que no es innovar ni "vanguardizar" de la manera en que lo hace Fahey.

Salud,
z


Última edición por David Z. el 12.03.24 19:00, editado 1 vez
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 12.03.24 18:58

David Z. escribió:Y lo curioso es que "Love to You" es buenísima mientras que "Within..." es un pelín turras. Porque muchas veces vale más el barniz superficial y digamos warholiano a una canción pop que el pretender hacer algo realmente auténtico. Mejor dedícate al pop, George : )
Hasta del disco que les saca al Rada Krshna Temple las mejores son las pop también.

"Tomorrow..." es simplemente la mejor canción de los Beatles y seria candidata, como pongamos "All Tomorrow's Parties", "Main Man", "Andmoreagain", "Roadrunner" o "Thirteen" por poner unos breves ejemplos, a ser la mejor canción de la historia del pop-rock sesentero (aunque algunas no sean de los 60).

Pero "Tomorrow" es mucho más que los demás porque es como, por hacer una analogía, "All Tomorrow's Parties" y "Venus in Furs" mezcladas en una sola canción.

Es la cima de John, de los Beatles y puede que de la historia de Inglaterra.

Salud,
z

Veo que me ignoráis, pero quería añadir que es cierto que estando de acuerdo con Pogue también lo estoy con DumDum: "Love You to" aun siendo un tema pop tiene influencia hindú en la melodía de voz. Pero sí, básicamente es pop 'adornado'. Se ve en la letra tambén.

Creo que el punto medio justo entre pop y hindú está precisamente en la única que ignoráis: "The Inner Light". Una canción menor, pero en ese lugar intermedio exacto: es pop y es hindú (hasta en la letra).

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por DumDumBoy 14.03.24 23:35

David Z. escribió:
DD: Ponerle una guitarra eléctrica pero hacer las mismas escalas de blues de siempre no es innovar musicalmente, o sí lo es cuando lo hacen en Chicago Howlin' Wolf, Bo Diddley y Muddy Waters por primera vez en los 50, pero luego ya no: en los 60 es simplemente ponerse maquillaje. No digo que no tenga su valor ni que me guste más o menos, siempre depende del resultado, pero eso sí que no es innovar ni "vanguardizar" de la manera en que lo hace Fahey.

Salud,
z

A ver todo depende de como se hagan esas escalas, que por cierto no las inventa al blues que eso ya estaba de antes, y como bien sabes en varias culturas utilizaban la pentatónica.

Al final lo novedoso o la innovación puede llegar por muchos caminos. En el caso de Fahey pilla intrumentos del flolkore americano y se pone a hacer escalas no propias de esas músicas, o la manera en la que aborda las propias lo hace desde una perspectiva diferente. Vamos que en algunos casos lo que está haciendo es tocar ragas con una steel guitar, o sea que está descontextualizando. Si en vez de la perspectiva folk cogiese un sitar pues no estaría haciendo nada nuevo... vamos que el instrumento y la manera en la se utilice cuenta. Fahey hace algo novedoso desde el folk, pero "musicalmente" tampoco inventa nada ya estaba "inventado" si es que esa palabra puede ser utilizada en el arte Very Happy

La cuestión es que tu por gustos personales sueles desestimar e infravalorar a gente como Clapton, Page, Iommi y toda esta gentuza británica que empieza el rockote setentero. Very Happy Pero lo que hacen ellos no es solo electrificar el blues (que también). Si no que exploran las posibilidades del instrumento y lo que ha empezado como una escala de pentatónica en acústica acaba siendo un riff gigante lento y expansivo que no tiene nada que ver con el blues primigenio. Eso por supuesto es una innovación y como tal tiene entidad propia y posteriormente influirá en otras expresiones sónicas.

La evolución del instrumento (la herramienta) es también un factor determinante a la hora de avanzar en el arte. No es lo mismo pintar con las manos, que con un pincel, que con un ordenador. Y la herramienta muchas veces obliga a hacer las cosas de manera diferente, o muestra posibilidades.
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16366
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 31.03.24 17:32

Se me había olvidado este hilo Very Happy
Pasamos a este disco propuesto por PLdG, Basket of Light de Pentangle (1969).
Yo no me responsabilizo de ello, no lo conozco  Very Happy
De Pentangle sólo tengo el primero y no lo he oído mucho. Pondré atención a ver. A mí es que los ingleses... Veremos.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 71SmF-StqGL._UF1000,1000_QL80_

He de decir que la portada no me invita al optimismo Very Happy En todo caso, muchas gracias a PLdG por proponerlo.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b273d9587ababd13bd90db19ebd1


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svgPentangle - Basket of Light

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 31.03.24 17:38

Recopilando los discos que llevamos repasados en el hilo:


Pearls Before Swine - One Nation under God (1967)
Pearls Before Swine - Balaklava (1968)
The Incredible String Band - The 5000 Spirits or the Layers of the Onion (1967)
The Incredible String Band - The Hangman's Beautiful Daughter (1968)
Mimi & Richard Fariña - Celebrations for a Grey Day (1965)
John Fahey - The Yellow Princess (1968)


Con lo cual este de Pentangle es el más moderno que hemos traído al hilo hasta la fecha Very Happy

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 31.03.24 21:11

David Z. escribió:Recopilando los discos que llevamos repasados en el hilo:


Pearls Before Swine - One Nation under God (1967)
Pearls Before Swine - Balaklava (1968)
The Incredible String Band - The 5000 Spirits or the Layers of the Onion (1967)
The Incredible String Band - The Hangman's Beautiful Daughter (1968)
Mimi & Richard Fariña - Celebrations for a Grey Day (1965)
John Fahey - The Yellow Princess (1968)


Con lo cual este de Pentangle es el más moderno que hemos traído al hilo hasta la fecha Very Happy

Salud,
z

''Balaklava'' es mi disco mas importante de 2024, visita al Prado incluida.

despues de lo q dijiste de Janchs y Renbourn esto va a acabar mal pero habra q meterse a comentar.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 01.04.24 21:22

Quédate con lo que te doy y no con lo que te quito Very Happy Very Happy

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 02.04.24 6:49

David Z. escribió:Quédate con lo que te doy y no con lo que te quito Very Happy Very Happy

Salud,
z

eso hago! eres duro y a veces no eres justo pero en caminos sinuosos como el tuyo es donde esta la luz Very Happy

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 02.04.24 7:34

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Qz0L

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 02.04.24 7:45

A ver si entre PLdG y tú (dos grandes del foro) os contáis algo del disco este, que yo no tengo ni idea del grupo ni los conozco de nada, pero no hace mucho pillé y escuché su primer disco y no me disgustó. Este de momento tampoco, aunque me pone cierta mosca tras la oreja (ese empezar con una batería, Tutatis nos guarde, un algo tal vez un poco demasiado bonito y blandito) pero no me ha entrado mal (el primer cuarto del disco o así que llevo oído).

Por cierto, el domingo estuve en un homenaje/evento de Pascua irlandés con una banda de fife and drum. Qué belleza. Esa música tan sencilla y melódica con sus flautas irlandesas y sus tambores al aire libre es de lo más místico que conozco.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 02.04.24 8:17

Me comprometo a unas palabras sobre el Basket of Light.

Desde una reseña a un disco no muy popular de Waits, no recuerdo escribir nada en años por aquí, más allá de quoteos con emoticonos.
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 04.04.24 18:36

el ''Basket of light'', casi nada....

cuando hace 20 años descubri el folk-rock britanico no el folk q ya conocia, fue la revelacion musical mas bestia de mi vida adulta. el ''liege and liefe'' de Fairport Convention me abrio un mundo. controlaba sobradamente la escena norteamericana , cuando los jipis entraron a saco en su propia musica popular, era mi rollo...pero mi querencia por el folk de las islas britanicas era como algo aparte a mis gustos ''rockeros'', una cosa q llevaba casi en la intimidad en esas largas noches hablando y viviendo la musica.

no sabia de la escena inglesa folk-rock. milagro.

pues bien, empece a traducir con mi mierda de ingles articulos y blogs y boom, el siguiente pilar del genero parecia ser el basket este de unos tal Pentangle. me lo consegui bajar medio rapido! me lo puse emocionado y mierda...eso no era solo bruma y leyendas arturicas, era demasiado ECLECTICO. me gusto si pero mucho menos de lo q me decepciono....luego ya, entre en el mundo q queria.

a los años lo vi barato y me lo pille, pasado ya el talibanismo berserker tenia todo el sentido. y boom!! enamorado hasta las trancas.

aqui Z no hay rock, no hay formula, es una banda dejandose llevar dando la espalda pudiendo sumarse estilisticamente a una escena emergente . es una obra maestra. no se, despues de escucharlo dime otra vez lo de noseq de los guitarristas...lo acabo de escuchar despues de muchisimo tiempo, me he fijado y si no es uno de los ejemplos perfectos de como meterse con buen gusto entre las melodias con arreglos maravillosos, yo no tengo ni idea de nada

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 04.04.24 22:12

Bonitas notas, pogue, gracias. Muy emotivo de vivir y de leer.

Me has animado a seguir con él. Ya he dicho que me parece interesante. No sé decir si me gusta pero por lo pronto no me repele y me parece un sonido propio y digno de atención.

A ver si PLdG nos cuenta algo más. Ojo, que no hace falta que te mates, ¿eh, compadre? Con un poco nos vale, no tiene que ser una obligación ni un trabajo ni nada así.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Coltrane 04.04.24 22:19

Pentangle eran muy tradicionalistas, yo creo que pueden ser del gusto de puristas. Y Steeleye Span también
Coltrane
Coltrane

Mensajes : 19239
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 04.04.24 22:20

David Z. escribió:Bonitas notas, pogue, gracias. Muy emotivo de vivir y de leer.

Me has animado a seguir con él. Ya he dicho que me parece interesante. No sé decir si me gusta pero por lo pronto no me repele y me parece un sonido propio y digno de atención.

A ver si PLdG nos cuenta algo más. Ojo, que no hace falta que te mates, ¿eh, compadre? Con un poco nos vale, no tiene que ser una obligación ni un trabajo ni nada así.

Salud,
z

dejalo! sera una maravilla sin duda alguna

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 04.04.24 22:22

No, si le dejo, solo es que no quiero que se agobie.

Tengo el primero de Pentangle y ya digo que en primera escucha me gustó. Aún no le he dado otra, eso sí. Pero lo haré.

Me ha gustado mucho "Lyke Wake Dirge".

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 04.04.24 22:25

Me gusta mucho también "Hunting Song" y me flipa que no sea un tema tradicional, engaña totalmente (bueno, al menos hasta el puente).

Para mi gusto hay demasiados "ruiditos" de fondo, demasiado "noodling" de guitarra, pero lo perdono, el tema me gusta.

Lo que me motiva especialmente es que esto era lo que pedía hace unos años cuando hablábamos donde los 1001 y preguntaba por música inglesa brumosa que valiera para un ritual pagano o wicca o algo así. Esto me vale.

Salud,
z


Última edición por David Z. el 04.04.24 22:26, editado 1 vez
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Coltrane 04.04.24 22:26

Yo tengo el primero y el Basket of light. Venían juntos en una edición del sello folk Guimbarda a finales de los 70
Coltrane
Coltrane

Mensajes : 19239
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 04.04.24 22:29

Guimbarda, joder, eso era un sello.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 04.04.24 22:32

Qué bueno, ahora vienen los clásicos, ese "Sally Go Down the Roses", mola compararlo con el de las ¿Ikettes eran? Ah, sí:

Spoiler:

O con el original, de las Jaynettes:

Spoiler:

Y luego el "Cuckoo" y el "House Carpenter", a ver qué hacen con ellas, mucha curiosidad.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 05.04.24 4:17

Coltrane escribió:Pentangle eran muy tradicionalistas, yo creo que pueden ser del gusto de puristas. Y Steeleye Span también

Discrepo. Ya lo hice en el foro en su día cuando alguien llamó tradicionalistas a los Dubliners, creo recordar.
Es lo q suena tradicional AHORA. Es lo q ha quedado. Pero Pentagle partían de la tradición mezclando y dejando llevarse de unas maneras q es q casi los sacaba de la escena folk-rockera directamente.
Steleeye Span a día de hoy no puede sonar más tradicional, es cierto. Pero pervirtieron a lo bestia la manera de hacer el folk inglés, con esos riffs de guitarra eléctrica entrecortados marca de la casa, consiguiendo un estilo único y personal donde los haya. Sus muy discípulos bretones Malicorne, son uno de mis grandes amores de los últimos años.
Todos estos grupos ingleses de finales de los 60 llevaron está musica casi vergonzante para los propios ingleses jóvenes( q bien explica esto en su libro nuevamente Joe Boyd) a la era rock, jipi, prog, dejándonos un legado superlativo q aun sigo descubriendo pero a mi entender, dejando un poso como de que eso es el folk ingles en esencia 60 años después.

O sea , en Inglaterra si preguntas ahora q es la música folk inglesa ellos te dirán Fairport Convention.
Esa foto fija de lo q es un genero autóctono se forjó mucho en el mapamundi melómano con la eclosión de la cultura pop de los 60, fue tan hegemónico q a mí entender ha acabado distorsionando un pelín la foto real. A 4 frikis q nos preocupan estas cosas, poca cosa claro está jajaja

Si vas a Chile y preguntas por música autóctona te dirán Los Jaivas a día de hoy, otros q mezclaron y pervirtieron lo q les dio la gana. El resultante de aquello, es q son la música tradicional chilena de ahora. Con los Pogues en Irlanda pasa lo mismo.


Última edición por Pogue Mahone el 05.04.24 4:20, editado 1 vez

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 05.04.24 4:18

David Z. escribió:No, si le dejo, solo es que no quiero que se agobie.

Tengo el primero de Pentangle y ya digo que en primera escucha me gustó. Aún no le he dado otra, eso sí. Pero lo haré.

Me ha gustado mucho "Lyke Wake Dirge".

Salud,
z

El primero sí q es más "genero". Una golosina para mis oídos pero he de reconocer q este basket va más lejos.

Pues no tengo razón en esto. El primero tampoco es tan "genero" después de recuperarlo...recuerdo confuso


Última edición por Pogue Mahone el 14.04.24 15:41, editado 1 vez

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 14.04.24 7:46

Pogue Mahone escribió:el ''Basket of light'', casi nada....

cuando hace 20 años descubri el folk-rock britanico no el folk q ya conocia, fue la revelacion musical mas bestia de mi vida adulta. el ''liege and liefe'' de Fairport Convention me abrio un mundo. controlaba sobradamente la escena norteamericana , cuando los jipis entraron a saco en su propia musica popular, era mi rollo...pero mi querencia por el folk de las islas britanicas era como algo aparte a mis gustos ''rockeros'', una cosa q llevaba casi en la intimidad en esas largas noches hablando y viviendo la musica.

no sabia de la escena inglesa folk-rock. milagro.



Si lo hacían al otro lado del charco con su música tradicional, por qué no lo iban hacer los británicos.
Comparto que la banda "tradicional" son los maravillosos Fairport Convention.

Pentangle  son distintos, porque aquí hay jazz.
Y están Bert Jansch y John Renbourn.

Esas canciones populares que contaban historias fueron recuperadas. Y se componían también nuevas canciones, con temas ya actuales, pero a esa usanza.
Como hacía Woody Guthrie en las américas.

Los que saben de ésto ven el origen aquí:



Un par de años duró la moda del skiffle.
Y de esos miles de guitarristas de skiffle uno era John Renbourn, quien tenía formación musical en guitarra clásica.

En un club (de música folk) conoce al escocés Bert Jansch y ahí está el origen de Pentangle.
Y aprovecho para recomendar los discos previos que grabaron como duo.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b2731ddc9bc8f886d5a13fc40938


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svgBert Jansch - Jack Orion
Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b2731724b53116bbafab10e804b5


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svgBert Jansch, John Renbourn - Bert & John


Eran complementarios: Bert con ese amor por el folk y el blues; y John con su gusto por lo clásico.

Y a esa futura estrella pentagonal se suma la voz de Jacqui McShee, quien ya habia aparecido en alguna grabación de John.
Jacqui actualmente sigue en activo, y estuvo hace nada por Mallorca.

Jacqui en vivo en 2024:

Y la banda de cierra con la incorporación de dos músicos de Alexis Korner: Danny Thompson y Terry Cox.
Y aquí tenemos el jazz.

Danny Thompson por Mingus. (Este tema aparece en su segundo disco: sweet child).






Pero vamos a su tercera obra, tras el honónimo y sweet child (muy recomendables).

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b273d9587ababd13bd90db19ebd1


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svgPentangle - Basket of Light



Basket of Light aparece en 1969.

Y arranca con Light Flight.

(continuará ...)
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 14.04.24 10:04

Light Flight como nos decía Z, arranca con una bateria ...
Un compás, puente, un compás más rápido ... yo no soy músico, pero no son compases habituales.

El bajo de Thompson como metrónomo, las guitarras preciosas de bert y john, ritmo a casi de latin jazz y la voz de Jacqui totalmente libre, flotando por toda la canción. Un comienzo único.

El origen fue un encargo de sintonía para la serie de la BBC Take Three Girls. 42 segundos que luego desarrolló la banda de magistral manera.



Light Fligh en directo:




Once I Had a Sweetheart es un tema tradicional.

Once I Had a Sweetheart / Once I Had a True Love / I Once Had a True Love / A Maiden Sat A-Weeping / Sally Sits Weeping / As Sylvie Was Walking

Bert ya la había grabado bajo el título Sylvie

la version de bert:

Y Joan Baez mucho antes:

Muchísimas versiones de la canción. ¿que aporta la versión de Pentangle? El sitar de John, las guitarras de Bert, la voz de Mc Shee, la sección rítmica de Thompson y Cox. Nada más y nada menos.


Springtime Promises es un tema de bert. Toque de blues en la guitarra de Bert y Thompson y Cox magníficos como siempre. La voz principal a cargo de Bert.




Summertime is with us once again
Flowers blooming everywhere again
And the cold days of winter are behind us now
And the springtime promises all come true

Trees and grass and bushes green again
The sky so blue I don't remember when
The cold days of winter took the sun away
But the springtime promises all came true
It's summertime now, so please don't throw it away



cloud9

Lyke-Wake Dirge

Un tradicional canto fúnebre sobre el viaje al purgatorio.

This ean [one] night, this ean night,
eve[r]y night and awle:  
Fire and Fleet and Candle-light
and Christ recieve thy Sawle.

When thou from hence doest pass away
To Whinny-moor [gorse-moor] thou comest at last

If ever thou gave either hosen [stockings] or shun [shoes]
Sitt thee downe and putt them on

But if hosen nor shoon thou never gave nean [none]
The Whinnes [gorse] shall prick thee to the bare beane [bone]

From Whinny-moor that thou mayst pass
To Brig o’ Dread thou comest at last

From Brig of Dread that thou mayst pass
To Purgatory fire thou com’st at last

If ever thou gave either Milke or drinke
The fire shall never make thee shrink

But if milk nor drink thou never gave nean
The Fire shall burn thee to the bare bane [bone]


John Aubrey (1626–1697)


Lyke Wake Dirge:


Y  la cara A termina con Train Song

¿Bues? ¿Jazz? ¿Folk?  A toda velocidad!




Love is a basket of light.
Grasping [grasp it?] so tight.
Shining bright just ain't right to be caught in the night.
Caught in a basket of light.


(continuara ...)
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 14.04.24 15:38

PLdG escribió:Light Flight como nos decía Z, arranca con una bateria ...
Un compás, puente, un compás más rápido ... yo no soy músico, pero no son compases habituales.

El bajo de Thompson como metrónomo, las guitarras preciosas de bert y john, ritmo a casi de latin jazz y la voz de Jacqui totalmente libre, flotando por toda la canción. Un comienzo único.

El origen fue un encargo de sintonía para la serie de la BBC Take Three Girls. 42 segundos que luego desarrolló la banda de magistral manera.



Light Fligh en directo:




Once I Had a Sweetheart es un tema tradicional.

Once I Had a Sweetheart / Once I Had a True Love / I Once Had a True Love / A Maiden Sat A-Weeping / Sally Sits Weeping / As Sylvie Was Walking

Bert ya la había grabado bajo el título Sylvie

la version de bert:

Y Joan Baez mucho antes:

Muchísimas versiones de la canción. ¿que aporta la versión de Pentangle? El sitar de John, las guitarras de Bert, la voz de Mc Shee, la sección rítmica de Thompson y Cox. Nada más y nada menos.


Springtime Promises es un tema de bert. Toque de blues en la guitarra de Bert y Thompson y Cox magníficos como siempre. La voz principal a cargo de Bert.




Summertime is with us once again
Flowers blooming everywhere again
And the cold days of winter are behind us now
And the springtime promises all come true

Trees and grass and bushes green again
The sky so blue I don't remember when
The cold days of winter took the sun away
But the springtime promises all came true
It's summertime now, so please don't throw it away



cloud9

Lyke-Wake Dirge

Un tradicional canto fúnebre sobre el viaje al purgatorio.

This ean [one] night, this ean night,
eve[r]y night and awle:  
Fire and Fleet and Candle-light
and Christ recieve thy Sawle.

When thou from hence doest pass away
To Whinny-moor [gorse-moor] thou comest at last

If ever thou gave either hosen [stockings] or shun [shoes]
Sitt thee downe and putt them on

But if hosen nor shoon thou never gave nean [none]
The Whinnes [gorse] shall prick thee to the bare beane [bone]

From Whinny-moor that thou mayst pass
To Brig o’ Dread thou comest at last

From Brig of Dread that thou mayst pass
To Purgatory fire thou com’st at last

If ever thou gave either Milke or drinke
The fire shall never make thee shrink

But if milk nor drink thou never gave nean
The Fire shall burn thee to the bare bane [bone]


John Aubrey (1626–1697)


Lyke Wake Dirge:


Y  la cara A termina con Train Song

¿Bues? ¿Jazz? ¿Folk?  A toda velocidad!




Love is a basket of light.
Grasping [grasp it?] so tight.
Shining bright just ain't right to be caught in the night.
Caught in a basket of light.


(continuara ...)

Por favor ... cheers

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 14.04.24 15:44

PLdG escribió:
Pogue Mahone escribió:el ''Basket of light'', casi nada....

cuando hace 20 años descubri el folk-rock britanico no el folk q ya conocia, fue la revelacion musical mas bestia de mi vida adulta. el ''liege and liefe'' de Fairport Convention me abrio un mundo. controlaba sobradamente la escena norteamericana , cuando los jipis entraron a saco en su propia musica popular, era mi rollo...pero mi querencia por el folk de las islas britanicas era como algo aparte a mis gustos ''rockeros'', una cosa q llevaba casi en la intimidad en esas largas noches hablando y viviendo la musica.

no sabia de la escena inglesa folk-rock. milagro.



Si lo hacían al otro lado del charco con su música tradicional, por qué no lo iban hacer los británicos.
Comparto que la banda "tradicional" son los maravillosos Fairport Convention.

Pentangle  son distintos, porque aquí hay jazz.
Y están Bert Jansch y John Renbourn.

Esas canciones populares que contaban historias fueron recuperadas. Y se componían también nuevas canciones, con temas ya actuales, pero a esa usanza.
Como hacía Woody Guthrie en las américas.

Los que saben de ésto ven el origen aquí:



Un par de años duró la moda del skiffle.
Y de esos miles de guitarristas de skiffle uno era John Renbourn, quien tenía formación musical en guitarra clásica.

En un club (de música folk) conoce al escocés Bert Jansch y ahí está el origen de Pentangle.
Y aprovecho para recomendar los discos previos que grabaron como duo.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b2731ddc9bc8f886d5a13fc40938


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svgBert Jansch - Jack Orion
Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b2731724b53116bbafab10e804b5


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svgBert Jansch, John Renbourn - Bert & John


Eran complementarios: Bert con ese amor por el folk y el blues; y John con su gusto por lo clásico.

Y a esa futura estrella pentagonal se suma la voz de Jacqui McShee, quien ya habia aparecido en alguna grabación de John.
Jacqui actualmente sigue en activo, y estuvo hace nada por Mallorca.

Jacqui en vivo en 2024:

Y la banda de cierra con la incorporación de dos músicos de Alexis Korner: Danny Thompson y Terry Cox.
Y aquí tenemos el jazz.

Danny Thompson por Mingus. (Este tema aparece en su segundo disco: sweet child).






Pero vamos a su tercera obra, tras el honónimo y sweet child (muy recomendables).

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b273d9587ababd13bd90db19ebd1


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svgPentangle - Basket of Light



Basket of Light aparece en 1969.

Y arranca con Light Flight.

(continuará ...)

No, si a toro pasado era lo más lógico del mundo. Aunque el folk-rock inglés fue una replica del norteamericano, con unos Fairport q se basaron en su amor por The Band y Byrds para crear de chiripa ( en "A sailor's Life") con el entonces violín invitado de Swarbrick ( q ya venia de grabar maravillas de folk puro con el gran Martín Carthy como muy bien sabía Dylan...)después de emular a los Airplane en su primer disco.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 14.04.24 18:32

David Z. escribió:Me gusta mucho también "Hunting Song" y me flipa que no sea un tema tradicional, engaña totalmente (bueno, al menos hasta el puente).





Eso es Z.  Lo clavas.

Un tema propio pero que se insinúa como escrito hace años, como si leyésemos un viejo manuscrito; que poco a poco nos va mostrando toda la gama de registros de que son capaces Pentangle, música que pudo haberse hecho y que no se hizo jamás.

Craig Breaden nos dice sobre Hunting Song (...) grabada originalmente en el estudio para Basket of Light de 1969, adapta, de la versión artúrica de Tristán e Isolda, la historia del cuerno mágico para beber de Morgan Le Fay, que revelaba la infidelidad de aquellos que eran incapaces de beber de él. El papel del narrador en la historia no está del todo claro, y la narrativa rota en sí está, en un momento de genialidad, escrita como si la banda la hubiera encontrado en un fragmento de manuscrito. Hay una cacería, un cuerno, una traición. Las fuentes son inciertas, nuestras interpretaciones son nuestras. Aquí vemos un raro momento de trabajo con guitarra eléctrica de Renbourn y Thompson, como siempre central en el sonido Pentangle, encorvado sobre su contrabajo, trabajando con Cox para apoyar y dirigir la melodía. Aunque Jacqui McShee no poseía la potencia vocal de Maddy Prior o Sandy Denny, los igualaba en delicadeza y flota maravillosamente sobre la interpretación más áspera y dylanesca de Jansch. Como cruce de jazz, música progresiva y tradicional, este es uno de los grandes momentos del folk-rock británico.

El propio Bert Janch Jensch se refiere a Hunting Song como un rock’n’roll del siglo XIII.


David Z. escribió:Qué bueno, ahora vienen los clásicos, ese "Sally Go Down the Roses", mola compararlo con el de las ¿Ikettes eran? Ah, sí:

Spoiler:

O con el original, de las Jaynettes:

Spoiler:

Salud,
z

El original fue grabado por un grupo de chicas semificticio llamado Jaynetts reunido por el hombre de Chess A&R, Abner Spector (no Phil Spector).

¿que secreto guarda Sally que las rosas se niegan a revelar?

¿una relación tóxica? ¿drogas? ¿una relación lesbiana?

asi lo ve tim buckey en una letra más explicita:



Este tema ya suena a lo que llegaría poco después de San Francisco (era la canción favorita de Grace Slick.

Great society:


En la versión de Pentangle, John y Jacqui no pueden emular a las Jaynettes; pero con ese bajo-batería y los adornos de guitarra de Bert, se disfruta muchísimo esta preciosa y misteriosa canción.







David Z. escribió:
Y luego el "Cuckoo" y el "House Carpenter", a ver qué hacen con ellas, mucha curiosidad.

Salud,
z


Cuckoo es el primero de los dos temas tradicionales, a que se refiere Z, que cierran el disco.

Bert Jansch con los arpegios de guitarra, el perfecto contrapunto de Jhon Renbourn a la otra guitarra y Terry Cox al
Glockenspiel:
.

Es una canción tradicional de folk inglés que se cantaba también en Irlanda, y Escocia; pero también al otro lado, en Canada y USA.

Me encanta la versión de taj mahal un año anterior en The Natch'l Blues

The Cuckoo:

Y aquí está la de nuestro disco







Con otro tema tradicional House Carpenter se cierra Basket of Light.



Tradicional el tema, porque lo que hacen aquí Pentangle con el sitar (John) y banjo (Bert)no parece muy british.


El origen parece estar en la balada una advertencia para mujeres casadas atribuida a Laurence Price.

Según Wikipedia Cuenta la historia de Jane Reynolds y su amante James Harris, con quien intercambió una promesa de matrimonio. Lo presionan como marinero antes de que se celebre la boda y Jane espera fielmente su regreso durante tres años, pero cuando se entera de su muerte en el mar, acepta casarse con un carpintero local. Jane da a luz a tres hijos y durante cuatro años la pareja vive una vida feliz. [17] Una noche, cuando el carpintero no está, aparece el espíritu de James Harris. Intenta convencer a Jane de que cumpla su juramento y se escape con él. Al principio ella se muestra reacia a hacerlo, debido a su marido y sus hijos, pero finalmente sucumbe a las súplicas del fantasma, dejándose persuadir por sus historias de cómo rechazó la mano de la hija real y su seguridad de que él tiene los medios para mantenerla. es decir, una flota de siete barcos. Luego, la pareja abandona Inglaterra y nunca más se la vuelve a ver, y el carpintero se suicida al enterarse de que su esposa se ha ido. La andanada termina con una mención de que, aunque los niños quedaron huérfanos, los poderes celestiales se ocuparán de ellos.


La versión de Pentangle es distinta:

La mujer es de familia adinerada y pudiéndose casar con el hijo de un rey prefiere a un carpintero. Pero un demonio (el Daemon Lover) la tienta ofreciéndole un polvo a orillas del rio. Deja al carpintero y los chavales y se va con demonio en un barco y tras arrepentirse, acaban los dos de mala manera a cargo del temporal y las mares bravas.

Well they hadn't been sailing but a short, short time
About two weeks, three or four
When the ship sprang a leak and they were doomed
And they were far away from the shore
I see bright hills of Heaven my dear
Where angels come and go
I see bright hills, that's Hell my dear
Where you and I must go
Oh I wish I was back to my house carpenter
I'm sure he would treat me well
But here I am in the raging sea
And my soul is bound for Hell


Y tengo que cerrar con la versión de Dylan del 61:


Un disco delicioso.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ny05MDY4LmpwZWc

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 OC02NTA3LmpwZWc

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 NC0zMzE3LmpwZWc

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 NC02NjM1LmpwZWc
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 18.04.24 17:26

Oye, que no había visto esto. Maravillosos PLdG y Pogue. Sois la sal de este foro.

El "Cuckoo" que yo conozco y adoro es la de Clarence Ashley que creo recordar que es la que salió en la Antología de Harry Smith:

Spoiler:

Y por cierto que el mismo tipo graba nada menos que en 1928 una versión definitiva del "House Carpenter". Yo esta canción la conocí por Pete Seeger. La letra de esa versión (la misma que la de Baez, creo) me gusta más que la que has puesto, al final me refiero:

"What hills, what hills are those, my love
That rise so fair and high?"
"Those are the hills of heaven, my love
But not for you and I"
"And what hills, what hills
Are those, my love
Those hills so dark and low?"
"Those are the hills of hell, my love
Where you and I must go"

Le pegaré otra escucha al disco, la primera no me disgustó. Que ya es mucho. Very Happy


Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 23.04.24 19:08

No me creo que sólo Pogue y PLdG conozcan el disco de Pentangle.

En un día o dos pasamos a la siguiente propuesta. Aún tengo pendiente otra escucha del Basket of Light.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 24.04.24 8:07

Ya era hora! He profundizado en Pentagle como nunca .

Jackie McShee: efectivamente no era Sandy Denny ni Maddi Prior. No podía volar tan alto como esas divas y a veces, solo a veces, impedía el vuelo total.
En otra en cambio esa contención, ambrosía pura.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 07.05.24 20:56

Bueno, soy hombre de palabra. Dije que en un día o dos pasábamos a la siguiente propuesta, y aquí estamos, más de medio mes después.

Muchas gracias, PLdG, por tu propuesta, ha sido interesante conocer el disco y lo volveré a escuchar.

He estado dudando mucho porque quería proponer un disco polémico, el Illuminations de Buffy Sainte-Marie, porque adoro/adoraba a Buffy y este disco no es mi favorito y creí que podría dar mucho juego... Pero ahora mismo Buffy es una herida y me duele hablar de ella.

Así que voy con un disco que conocí por el foro, gracias a mugu concretamente, y que he regalado ya a dos amigos (ahora mismo de hecho no tengo copia, pero ya pillaré otra):

Sandy Bull - E Pluribus Unum (1969)

Un disquete estupendo. Ojalá se pase mugu y nos cuente algo. Yo no tengo nada que decir del disco, simplemente que me gusta mucho y que creo que pega para el hilo. A ver si lo conocéis o si os gusta. A mí me gustan sus dos anteriores, que son más folk tradicional con gusto por la clásica. Este es su disco pues eso, locatis, y por tanto es perfecto para nosotros. Con laúd y todo.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b27367e93218ffe08d2d93775273
Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svg Sandy Bull - E Pluribus Unum


Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 08.05.24 6:56

No lo conozco.
Pero recomendado por mugu y Z me resulta imposible no querer escucharlo.
Encargado a mi prooveedor habitual.
Y ya sonando.
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 08.05.24 13:50

No me suena ni el nombre! Me pongo manos a la obra

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Criminal pentatónico 08.05.24 14:57

David Z. escribió:Bueno, soy hombre de palabra. Dije que en un día o dos pasábamos a la siguiente propuesta, y aquí estamos, más de medio mes después.

Muchas gracias, PLdG, por tu propuesta, ha sido interesante conocer el disco y lo volveré a escuchar.

He estado dudando mucho porque quería proponer un disco polémico, el Illuminations de Buffy Sainte-Marie, porque adoro/adoraba a Buffy y este disco no es mi favorito y creí que podría dar mucho juego... Pero ahora mismo Buffy es una herida y me duele hablar de ella.

Así que voy con un disco que conocí por el foro, gracias a mugu concretamente, y que he regalado ya a dos amigos (ahora mismo de hecho no tengo copia, pero ya pillaré otra):

Sandy Bull - E Pluribus Unum (1969)

Un disquete estupendo. Ojalá se pase mugu y nos cuente algo. Yo no tengo nada que decir del disco, simplemente que me gusta mucho y que creo que pega para el hilo. A ver si lo conocéis o si os gusta. A mí me gustan sus dos anteriores, que son más folk tradicional con gusto por la clásica. Este es su disco pues eso, locatis, y por tanto es perfecto para nosotros. Con laúd y todo.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Ab67616d0000b27367e93218ffe08d2d93775273


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 32px-Spotify_icon.svgSandy Bull - E Pluribus Unum


Salud,
z

Habrá que darle un tiento, por otra parte Bert Janchs es primo hermano de Dios axl
Hay mogollón de cosas guapísimas en el underground, el otro día y en una onda diferente mi primo me descubrió a los dukes of the estratosfere (el nombre me parece la puta potencia)
Criminal pentatónico
Criminal pentatónico

Mensajes : 7882
Fecha de inscripción : 09/09/2009

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por mugu 08.05.24 16:00

Es lo que tiene DaviZ, que reparte juego con una generosidad que no queda otra que quitarse el sombrero ante él.
Dicho y hecho hi

Aunque no voy a poder satisfacer demasiado la curiosidad de quien quiera profundizar en disco y autor como se merecen. Soy tan outsider como el que más.

Mi único mérito, si se puede considerar como tal, es haberlo encontrado en algún blog perdido en la época en que el acceso a internet llegó a un punto aceptable. La novedad me obligaba a pasarme las horas muertas en busca de piedras filosofales que llevarme al oído. Que no me valía con una.

Y, joder, me encontré con este disco y me llegó. No es apto para andar con prisas, así que más valor le concedo al hecho de llamarme la atención cuando estás en pleno proceso de búsqueda en el que a veces escuchas cuatro acordes y con eso decides si continuas o pasas al siguiente.

Comparado con John Fahey, por su estilo con la guitarra y por estar a la vanguardia del folk de la época, tuvo sus problemas con no sé qué tipo de sustancias (como el pibe Milei) que acabó poco menos que en dique seco. Mezcla folk, jazz, blues y música oriental cuando aún el raga rock no había comenzado a andar.
No tuvo éxito y murió joven para los estándares de las personas normales.

Creo, como se creen estas cosas, que lo encontré más o menos a la par que el Second Contribution de Shawn Philips. Son discos que asocio, tal vez por el proceso de búsqueda, pero que son bien diferentes.

Este acústico y de canciones largas (una por cada cara) y el de Philips cantado y con temas entre cortos y contenidos, donde lo único largo es el título de la canción que abre el disco.

Tiene otro disco disponible en Spotify que me suliveya, el Reinventions. The Best of Vanguard. Más heterogéneo, sin duda. Son grabaciones de sus tres primeros discos (el tercero es este de aquí, el EPU) para Vanguard, cuyo lema "Recordings for the connoisseur" ya nos da una idea de que no editaban discos de masas precisamente. Y ahí se movía Sandy Bull como pez en el agua.

De regalo, esta joya

mugu
mugu

Mensajes : 26220
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 09.05.24 12:11

Dos canciones. Algo redundantes. La atmósferilla está bien, muy de la época , me ha recordado lejanamente al "Oar" de Skip Spence pero no creo q le dé una segunda escucha, no me descoloca como lo hizo Fahey q fue como un bocado de comida asiática q no sabes lo q lleva y de alguna manera te reta a probar otro.
Esta comida se q ingredientes lleva y sinceramente, me extraña q la hayáis puesto en el menu Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 1f600

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 09.05.24 21:04

Pogue cuando Fahey: "no me ha llegado".
Pogue cuando Sandy: "ojalá fuera como Fahey".

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 09.05.24 21:53

David Z. escribió:Pogue cuando Fahey: "no me ha llegado".
Pogue cuando Sandy: "ojalá fuera como Fahey".

Salud,
z

con los jefes de area de mi trabajo me pasa lo mismo...

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 10.05.24 8:29

Prueba con "Blend", de su primer elepé, Fantasias for Guitar and Banjo de 1963. O con su versión del "Carmina Burana" de ese mismo disco.

Ya te escribiré durante el finde para aclararte por qué te equivocas, pero por ahora os traduzco la mini-intro al mundo de Sandy de un libro muy oscuro que tengo de gran título, A Record Store of the Mind, escrito por el capo del grandísimo sello Tompkins Square, Josh Rosenthal:


Alexander “Sandy” Bull era un verdadero músico del mundo [world musician] mucho anes de que el término entrara en el habla común. Nacido el 25 de febrero de 1941, Bull tocaba la guitarra desde los ocho años y tomó lecciones de banjo de Erik Darling de los Weavers. A finales de los 50 oyó música norteafricana durante un viaje a París y empezó a estudiar los discos de Ravi Shankar, lo que le llevó a dominar el laúd y el sarod. En 1963 Bull lanzó su debut en Vanguard, Fantasias for Guitar and Banjo, un disco años por delante de su época. La cara A estaba dedicada al corte de 22 minutos “Blend”, con la hipnótica guitarra de Bull en afinación abierta acompañada del batería jazz Billy Higgins. En el segundo LP de Bull, Inventions, mezcló pistas de bajo eléctrico, guitarra, banjo, laúd y pedal steel guitar en interpretaciones de obras de Bach, Chuck Berry, Luiz Bonfá y el compositor medieval francés Guillaume de Machaut.
Después de dos discos más en Vanguard, la carrera de Bull se fue al garete por la adicción a las drogas. Se mudó a Nashville, formó una familia, construyó un estudio y lanzó música nueva en su propio sello. Murió de cáncer de pulmón el 11 de abril de 2001. Su obituario en el Los Angeles Times le citaba así: “Me gusta considerar mi música como un silbato de perro: sólo ciertos tipos responden”.  


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Sandy-bull_

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 4 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 10.05.24 8:55

He disfrutado mucho la recomendación de Oscar Puente Mugu.
Siguiendo la tónica, incluso adictivo.
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Página 4 de 5. Precedente  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.