Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

+10
Bokor
mugu
Pogue Mahone
Fridge
Refrescospepito
DumDumBoy
borogis
Starsailor
PLdG
David Z.
14 participantes

Página 3 de 5. Precedente  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 26.02.24 18:46

PLdG escribió:
Pogue Mahone escribió:El primero de "Dr strangely strange" ( también con Boyd) seria un buen disco para meterlo aquí. Rebufo total de la Incredible , hasta sonroja pero tiene ese "algo"

En el segundo está un joven gary moore y yo veo las sombras de un orfanato azul por ahí.

Pero esa guitarra q mete en ese segundo disco es como si la IA te recrea a Jesucristo en un after agrediendo sexualmente y metiéndose fentanilo.....

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 27.02.24 7:59

David Z. escribió:Bueno, ese no es el principio, es el segundo disco : )
El primero es el que he puesto arriba.
Pero también es buenísimo en todo caso.

Salud,
z

Por hacer caso a discogs.

https://www.discogs.com/es/artist/1260593-Richard-Mimi-Farina


Los dos discos deliciosos.
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 27.02.24 8:00

Pogue Mahone escribió:
PLdG escribió:
Pogue Mahone escribió:El primero de "Dr strangely strange" ( también con Boyd) seria un buen disco para meterlo aquí. Rebufo total de la Incredible , hasta sonroja pero tiene ese "algo"

En el segundo está un joven gary moore y yo veo las sombras de un orfanato azul por ahí.

Pero esa guitarra q mete en ese segundo disco es como si la IA te recrea a Jesucristo en un after agrediendo sexualmente y metiéndose fentanilo.....

Laughing Laughing Laughing Laughing
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 27.02.24 14:42

Pedazo de discos, los dos. Bien propuestos, Z!!

En algunas canciones como "V" se lanzan a tumba abierta como si ya se hubiesen impregnado de Shankar o algo así. En otras, llegan a esa etérea cualidad de no saber si estás escuchando un grupo americano o de las islas britanicas lo cual para mí, es oro puro.

He encontrado un YouTube precioso en el q tocan con el mismísimo Seeger


Todo bien!

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por mugu 29.02.24 18:08

LLego tarde, pero es obligatorio decir que Balaklava me encanta. Lo encontré hace años patrullando por esos blogs del demonio, no parecían de dios, al menos.
Me lo acabo de poner, para rememorar.

Ahora le doy un repaso al resto del hilo
mugu
mugu

Mensajes : 26220
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por mugu 29.02.24 18:17

Bueno, pues me salto la ISB y voy directo a los Fariña.

mugu
mugu

Mensajes : 26220
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por mugu 29.02.24 18:20

He visto aparecer por ahí a Benny Hill, que no sé si tiene disco y a Paul Roland.
Este último es mi perdición, si me pongo con él me cuesta salir. Adictivo.
Creo que tuvo su hueco en los Malditos de Eloy.
mugu
mugu

Mensajes : 26220
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 20:00

Pogue Mahone escribió:Pedazo de discos, los dos. Bien propuestos, Z!!

En algunas canciones como "V" se lanzan a tumba abierta como si ya se hubiesen impregnado de Shankar o algo así. En otras, llegan a esa etérea cualidad de no saber si estás escuchando un grupo americano o de las islas britanicas lo cual para mí, es oro puro.

He encontrado un YouTube precioso en el q tocan con el mismísimo Seeger


Todo bien!


En efecto. "V" lo define el propio Richard Fariña en las notas del disco como "una cosa Este-Oeste", refiriéndose no a las guerras del rap sino al rollo oriental-occidental: sólo con un instrumento occidental, el dulcimer, y el pavo ese amigo de Dylan que menté arriba a la tabla hindú o algo similar (pone 'tambourine' en el disco pero evidentemente es un error), queda muy ragática. Cierto. Y vuelvo a repetir, 1965, muy pronto y muy pionero para estas cosas, ¿no?

Me alegra mucho que os gusten estos discos, para mí son dos joyitas y están muy poco conocidas o valoradas.

Por cierto que Seeger desmiente lo del "hachazo" que nombrabas antes, pero ya se sabe, entre la realidad y la leyenda, quedémonos con la leyenda.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 20:01

mugu escribió:LLego tarde, pero es obligatorio decir que Balaklava me encanta. Lo encontré hace años patrullando por esos blogs del demonio, no parecían de dios, al menos.
Me lo acabo de poner, para rememorar.

Ahora le doy un repaso al resto del hilo


Si no conoces el primero, One Nation Underground, es como poco igual de bueno.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 20:35

David Z. escribió:
Pogue Mahone escribió:Pedazo de discos, los dos. Bien propuestos, Z!!

En algunas canciones como "V" se lanzan a tumba abierta como si ya se hubiesen impregnado de Shankar o algo así. En otras, llegan a esa etérea cualidad de no saber si estás escuchando un grupo americano o de las islas britanicas lo cual para mí, es oro puro.

He encontrado un YouTube precioso en el q tocan con el mismísimo Seeger


Todo bien!


En efecto. "V" lo define el propio Richard Fariña en las notas del disco como "una cosa Este-Oeste", refiriéndose no a las guerras del rap sino al rollo oriental-occidental: sólo con un instrumento occidental, el dulcimer, y el pavo ese amigo de Dylan que menté arriba a la tabla hindú o algo similar (pone 'tambourine' en el disco pero evidentemente es un error), queda muy ragática. Cierto. Y vuelvo a repetir, 1965, muy pronto y muy pionero para estas cosas, ¿no?

Me alegra mucho que os gusten estos discos, para mí son dos joyitas y están muy poco conocidas o valoradas.

Por cierto que Seeger desmiente lo del "hachazo" que nombrabas antes, pero ya se sabe, entre la realidad y la leyenda, quedémonos con la leyenda.

Salud,
z
Lo se!
En el libro de Boyd, recuerdo q el estaba en la mesa de mezclas y no se si lo desmiente o no, juraría q si pero no me acuerdo. Si q describe la tensión q si q hubo. Voy a repasar el fragmento e informo a la frikada .

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 20:39

Lo del rollo "raga" si q es muy avanzado para el 65!
Siempre me pareció q los americanos lo interiorizaron mejor por lo q sea: la Velvet, eight miles high, the end...añado a los Fariña. Los ingleses eran más rollo turista rascando el exterior, apropiándose del sitar pero "sin introducirlo" realmente en su música. Si, hablo de los Beatles/Stones.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 20:41

Por cierto , algún día me gustaría hablar de Peggy Seeger. Tengo medio anécdota personal!😀

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 20:46

Cierto, y mira que por colonización debió ser al revés.
Tal vez se identificaron con el rollo colonia oprimida de la pérfida albión, ambos lo fueron Very Happy

Pero creo que tuvo más que ver con el éxito internacional de Shankar y en especial del éxito americano de Shankar y su amigo Ali Akbar Khan en apariciones televisivas y giras a las que les trajo el violinista americano Yahudi Menuhin. De hecho acabaron los dos viviendo en California mucho tiempo.
Luego la obsesión de Coltrane con la India (su hijo se llama Ravi, sus temas como India y demás) que hace a muchos músicos (como los Byrds) asomarse a esta ventana...
Y luego no te sé explicar por qué, pero en Inglaterra como que no pegan un sitar ni un sarod, no acompañan el paisaje... En California sí : )

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 20:47

Adelante, adelante. Tengo un disco de Peggy que me encanta. De hecho lo podría proponer la próxima semana y hablamos. Pero para qué esperar, cuenta.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 20:48

Ayer, por cierto, me hice con el 4, el 5 y la Retirada de Napoleón de tus queridos leprechauns. Sólo he escuchado el 4 y me ha gustado mucho. He leído que en el 5 meten voz por vez primera, me da un poco de miedo pero a estas alturas como que confío a ciegas en ellos.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 20:56

David Z. escribió:Ayer, por cierto, me hice con el 4, el 5 y la Retirada de Napoleón de tus queridos leprechauns. Sólo he escuchado el 4 y me ha gustado mucho. He leído que en el 5 meten voz por vez primera, me da un poco de miedo pero a estas alturas como que confío a ciegas en ellos.

Salud,
z
No lo pillo!🤣

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 20:56

Leo esto:

Shankar befriended Richard Bock, founder of World Pacific Records, on his first American tour and recorded most of his albums in the 1950s and 1960s for Bock's label.[28] The Byrds recorded at the same studio and heard Shankar's music, which led them to incorporate some of its elements in theirs, introducing the genre to their friend George Harrison

Así que no necesitaron la mediación de Coltrane para esto, supongo, pese a que reconocen su influencia y la obsesión con su música (la cinta que trajo Crosby con Impressions y Africa/Brass y que ponían constantemente en el bus de gira).

Precisamente ayer compré un elepé de Shankar de ese sello, World Pacific, y es verdad que varios de los discos de él que tengo están en este sello.

Tengo un libro muy molón perfecto para explicar esto, The Dawn of Indian Music in the West, me lo compré para estudiar la conexión Coltrane-India a fondo, pero aún no lo he leído.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 20:58

Pogue Mahone escribió:
David Z. escribió:Ayer, por cierto, me hice con el 4, el 5 y la Retirada de Napoleón de tus queridos leprechauns. Sólo he escuchado el 4 y me ha gustado mucho. He leído que en el 5 meten voz por vez primera, me da un poco de miedo pero a estas alturas como que confío a ciegas en ellos.

Salud,
z
No lo pillo!🤣


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Mi03OTE4LmpwZWc


Me hace gracia en la carpeta de uno de ellos hay un texto de Peter Sellers que dice "Paddy Moloney es verdaderamente uno de la 'gente pequeña" (queriendo decir duendecillos, leprechauns).

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 21:08

David Z. escribió:Adelante, adelante. Tengo un disco de Peggy que me encanta. De hecho lo podría proponer la próxima semana y hablamos. Pero para qué esperar, cuenta.

Salud,
z
Había una canción de los Dubliners q me volvía loco; Alabama 58. Decidí versionearla con mi grupo dándole totalmente la vuelta pero como daba por hecho q todas eran tradicionales ni me moleste en mirarlo...cuando la editorial del disco me preguntó autorías ,di los porcentajes y señale q había dos tradicionales. Pues eso, me llaman un día y me dicen joder tío, es de Peggy Seeger! Y está viva! Le pidieron permiso...y lo dio! Como acabamos "raro" y "pronto" con ellos, nunca pude preguntar bien la anécdota.

Durante años además, como estuvo casada con Ewan Mccoll, di por hecho q la famosa Kirsty era hija suya pero no, Ewan tuvo más de una esposa como buen folk-star.

Una mujer fascinante en su ideario político, con una crítica bastante atinada del "patriarcado marxista" q tan bien sublimó en sus canciones Ewan. Me encantaría saber su opinión sobre la deriva de la izquierda actual. Ella casi prefiguro muchas ideas actuales, a diferencia de por ejemplo  Ángela Davis , q es como un barco q se mueve a favor del viento. Hablo desde una perspectiva marxista.


Última edición por Pogue Mahone el 29.02.24 21:55, editado 2 veces

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 21:10

David Z. escribió:Leo esto:

Shankar befriended Richard Bock, founder of World Pacific Records, on his first American tour and recorded most of his albums in the 1950s and 1960s for Bock's label.[28] The Byrds recorded at the same studio and heard Shankar's music, which led them to incorporate some of its elements in theirs, introducing the genre to their friend George Harrison

Así que no necesitaron la mediación de Coltrane para esto, supongo, pese a que reconocen su influencia y la obsesión con su música (la cinta que trajo Crosby con Impressions y Africa/Brass y que ponían constantemente en el bus de gira).

Precisamente ayer compré un elepé de Shankar de ese sello, World Pacific, y es verdad que varios de los discos de él que tengo están en este sello.

Tengo un libro muy molón perfecto para explicar esto, The Dawn of Indian Music in the West, me lo compré para estudiar la conexión Coltrane-India a fondo, pero aún no lo he leído.

Salud,
z
Había leído q en su gira los Byrds solo escuchaban en la furgoneta Coltrane y Shankar y q de ahí salió "eight miles high"

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 21:11

David Z. escribió:
Pogue Mahone escribió:
David Z. escribió:Ayer, por cierto, me hice con el 4, el 5 y la Retirada de Napoleón de tus queridos leprechauns. Sólo he escuchado el 4 y me ha gustado mucho. He leído que en el 5 meten voz por vez primera, me da un poco de miedo pero a estas alturas como que confío a ciegas en ellos.

Salud,
z
No lo pillo!🤣


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Mi03OTE4LmpwZWc


Me hace gracia en la carpeta de uno de ellos hay un texto de Peter Sellers que dice "Paddy Moloney es verdaderamente uno de la 'gente pequeña" (queriendo decir duendecillos, leprechauns).

Salud,
z
Toco en Pamplona poco antes de morir. Me fue imposible ir y aun me cago en todo.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 21:16

Eso es, la furgoneta, lo que te he dicho arriba.

Pero desconocía el dato de que compartían estudio de grabación con Shankar además. Eso ayuda, claro.

Salud,
z

David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 29.02.24 21:16

¿Quién tocó en Pamplona, Peggy o Paddy?

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 21:30

David Z. escribió:¿Quién tocó en Pamplona, Peggy o Paddy?

Salud,
z
Paddy

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por DumDumBoy 29.02.24 22:50

Pogue Mahone escribió:Lo del rollo "raga" si q es muy avanzado para el 65!
Siempre me pareció q los americanos lo interiorizaron mejor por lo q sea: la Velvet, eight miles high, the end...añado a los Fariña. Los ingleses eran más rollo turista rascando el exterior, apropiándose del sitar pero "sin introducirlo" realmente en su música. Si, hablo de los Beatles/Stones.

Pues puede ser, desde luego esos grupos que citas cogen más la intención del drone que el sonido del instrumento como ingrediente exótico. A priori podria ser cierto pero en realidad no es lo mismo el uso que le dan a Norwegian Wood (que es un arreglo "decorativo") que canciones de George como Love You To o Within You Without You... que son otra cosa e incluso nos podríamos ir a Tomorrow Never Knows en la que no se escucha ningún sitar y que conceptualmente bebe de ahí.

Los Stones si que lo utilizaron como mero arreglo. Que oye también mola.  De la Chispa Adecuada no queréis hablar ¿verdad? Very Happy cheers
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16366
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 29.02.24 22:57

DumDumBoy escribió:
Pogue Mahone escribió:Lo del rollo "raga" si q es muy avanzado para el 65!
Siempre me pareció q los americanos lo interiorizaron mejor por lo q sea: la Velvet, eight miles high, the end...añado a los Fariña. Los ingleses eran más rollo turista rascando el exterior, apropiándose del sitar pero "sin introducirlo" realmente en su música. Si, hablo de los Beatles/Stones.

Pues puede ser, desde luego esos grupos que citas cogen más la intención del drone que el sonido del instrumento como ingrediente exótico. A priori podria ser cierto pero en realidad no es lo mismo el uso que le dan a Norwegian Wood (que es un arreglo "decorativo") que canciones de George como Love You To o Within You Without You... que son otra cosa e incluso nos podríamos ir a Tomorrow Never Knows en la que no se escucha ningún sitar y que conceptualmente bebe de ahí.

Los Stones si que lo utilizaron como mero arreglo. Que oye también mola.  De la Chispa Adecuada no queréis hablar ¿verdad? Very Happy cheers
"Within" de George es apropiación cultural de las más bestias Very Happy 
" Love to you" es pop delicioso tuneado a lo oriental, como "paint un black", no están concebidas desde esa interiorización a la q aludo, no se...yo lo veo claro.
" Tomorrow" ya es otra cosa , es tan vanguardista q cabe algo de esto y más cosas.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 07.03.24 8:59

Y lo curioso es que "Love to You" es buenísima mientras que "Within..." es un pelín turras. Porque muchas veces vale más el barniz superficial y digamos warholiano a una canción pop que el pretender hacer algo realmente auténtico. Mejor dedícate al pop, George : )
Hasta del disco que les saca al Rada Krshna Temple las mejores son las pop también.

"Tomorrow..." es simplemente la mejor canción de los Beatles y seria candidata, como pongamos "All Tomorrow's Parties", "Main Man", "Andmoreagain", "Roadrunner" o "Thirteen" por poner unos breves ejemplos, a ser la mejor canción de la historia del pop-rock sesentero (aunque algunas no sean de los 60).

Pero "Tomorrow" es mucho más que los demás porque es como, por hacer una analogía, "All Tomorrow's Parties" y "Venus in Furs" mezcladas en una sola canción.

Es la cima de John, de los Beatles y puede que de la historia de Inglaterra.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 07.03.24 9:30

Ah, pero que me distraéis, copón, si yo venía a proponer nuevo disco, aunque si queréis que ponga alguno de los que habéis dicho, yo encantado también, ¿qué os parece si me decís uno cada uno, pogue y PLdG, para las próximas rondas?

De momento voy con una cosa mágica, que vuelvo a intentarlo en el foro, ya lo puse en los 1001 hace muchos años. Uno de mis músicos favoritos, lo tengo prácticamente todo de él, si no todo, al menos 12 discos suyos ya tengo, más su libro (divertidísimo, mágico), la cajota con sus primeras grabaciones para Joe Bussard en Fonotone...

Uno de esos nombres sin los que la música de los 60 no hubiera sido la misma: desde su labor como recolector y descubridor de blues, aprendiendo de los más grandes (Mississippi John Hurt, Skip James, etc) pero creando una música única, influida también por la vanguardia de la música clásica... decía Gram Parsons que quería crear la "Cosmic American Music", ¿no? Pues eso es exactamente lo que es el gran John Fahey. Un tipo único, inigualable, un loco total con una ambición artística, una integridad, un afán creador absolutamente desbordante y arrebatador.

Y aunque he comprado tantos discos de él ya, y me encantan los devaneos con banda y orquestales de sus discos Of Rivers and Religion o Love, aunque adoro su primer Blind Joe Death, la Transfiguración de Blind Joe Death y aunque considero que en su disco póstumo, Red Cross, hay un tema inmortal a la altura de Dark Was the Night, un blues marciano con distorsión, el tema título, esta maravilla de otro mundo,

Spoiler:

aunque, en suma, no concibo mi vida sin John Fahey ("Fajita", le decía nuestra querida Eva), aunque he descubierto mucha música gracias a él (desde "Alone and Forsaken" o "The Singing Waterfall" de Hank Williams a las sinfonías 3 de Gliére y Rolf Harris), el disco con el que le conocí, el mismo que me pusieron mis queridos amigos, sigue siendo la obra que más llevo en el corazón para siempre:

The Yellow Princess - John Fahey - 1968

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 MTktNzQ0Mi5qcGVn

Aquí para escuchar online:

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Ab67616d0000b27366429241ffedf0533a868af5
Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 32px-Spotify_icon.svg John Fahey - The Yellow Princess


Esas maravillas que son el tema título (basado en una ópera del mismo nombre de Saint-Saens, el de la célebre "Danse Macabre" que por lo visto era la música favorita de Lovecraft), "View", la increíble "¡Marcha! Por/Para Martin Luther King", esa última canción del disco ("Conmemorative..."). Todo el disco es magia pura. Desde la portada a las notas del propio Fahey.

Y lo más divertido: este es un disco que era Fahey siendo "comercial", pues en Takoma, su sello, grababa las 'locuras', y en Vanguard, el sello de este disco, se suponía que hacía las cosas más "accesibles"... Ahora ponéoslo y me decís si podéis entender por qué no funcionó comercialmente Very Happy Very Happy

Una música totalmente única y personal, un discazo de un tipo que para mí es uno de los mayores gigantes de la historia de la música estadounidense.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 07.03.24 19:34

Veo que esto está lleno de fans.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Bokor 07.03.24 23:09

Princess me gusta mucho, sobre todo a partir de la experimental Singing bridge, siendo Dance of the inhabitants mi favorita. No sé casi nada de la vida de Fahey y solo controlo una decena de sus discos, ninguno posterior a 1974, así poco puedo hacer más allá de animaros a darle una vuelta y apuntarme Red cross.

Creo que la primera vez que escuché un tema de Fahey fue a través de Page, y un primer álbum por Jansch/Renbourn. Por Fahey volví a estos, conocí a otros "primitivistas" y, desde allí, a saber dónde se acaba.

Me gusta su carácter "hipnótico", música para fumados sin necesidad de estarlo.
Bokor
Bokor

Mensajes : 17103
Fecha de inscripción : 31/03/2013

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por DumDumBoy 08.03.24 0:13

Me lo he puesto Z y eso que he partido un disco de Stevie Wonder por la mitad... a ver que tal le sienta eso a la experiencia sonora Very Happy

Por ahora escucho música de cowboys hecha por Terry Riley o algún serialista de esos... Very Happy

Por cierto entiendo que Bokor esté por aquí no veo muy lejos Laguna Sunrise de esto cheers cheers
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16366
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por DumDumBoy 08.03.24 0:16

Joer... View tiene un punto a Terrapin de Syd Barret ¿no?
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16366
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 08.03.24 7:07

David Z. escribió:Ah, pero que me distraéis, copón, si yo venía a proponer nuevo disco, aunque si queréis que ponga alguno de los que habéis dicho, yo encantado también, ¿qué os parece si me decís uno cada uno, pogue y PLdG, para las próximas rondas?


Yo propongo un clásico comeflores.
Basket of Light de Pentangle.


David Z. escribió:
The Yellow Princess - John Fahey - 1968

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 MTktNzQ0Mi5qcGVn


Ya me lo he agenciao.
No lo conocía.
Lo escucharé hoy y algo comentaré.
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 08.03.24 7:11

Bokor escribió:Princess me gusta mucho, sobre todo a partir de la experimental Singing bridge, siendo Dance of the inhabitants mi favorita. No sé casi nada de la vida de Fahey y solo controlo una decena de sus discos, ninguno posterior a 1974, así poco puedo hacer más allá de animaros a darle una vuelta y apuntarme Red cross.

Creo que la primera vez que escuché un tema de Fahey fue a través de Page, y un primer álbum por Jansch/Renbourn. Por Fahey volví a estos, conocí a otros "primitivistas" y, desde allí, a saber dónde se acaba.

Me gusta su carácter "hipnótico", música para fumados sin necesidad de estarlo.





Este disco lo pongo mucho.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 MzEtMTg2Ni5qcGVn
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Coltrane 08.03.24 8:38

David Z. escribió:Veo que esto está lleno de fans.

Salud,
z
Es el único disco que tengo de John Fahey y aunque me gusta, tengo suficiente con ése
Coltrane
Coltrane

Mensajes : 19239
Fecha de inscripción : 10/02/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 08.03.24 18:06

El disco propuesto de John Fahley con una escucha ya se viene para casa.


PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por PLdG 08.03.24 18:18

David Z. escribió:



Aquí para escuchar online:

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Ab67616d0000b27366429241ffedf0533a868af5


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 32px-Spotify_icon.svgJohn Fahey - The Yellow Princess



Aquí cover, galletas ...


Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 MTktNzQ0Mi5qcGVn

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 MjAtMzM2MS5qcGVn

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 MTYtMTQ3MC5qcGVn

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 MTgtNTU5Ny5qcGVn
PLdG
PLdG

Mensajes : 11349
Fecha de inscripción : 26/08/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 09.03.24 7:53

PLdG escribió:El disco propuesto de John Fahley con una escucha ya se viene para casa.




Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 The-simpsons-mr-burns



Salud,
z
pd. Bokor, ¿conoces sus discos 'orquestados', Of Rivers and Religion, Love y After the Ball? Me encantan esos, otra faceta igualmente hipnótica.
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 09.03.24 8:50

por fin retomas esto Very Happy

yo no propongo nada porque no se poner portadas y esos detalles q esteticamente apuntalan estos topics tan guays.

John Fahey lo intente en su dia por la absoluta devocion q le tiene un amigo. no entre...este sera el segundo intento.

veo a Bert Janchs ahi por el q obviamente siento devocion.

me pongo con el de fajitas

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por mugu 09.03.24 16:10

David Z. escribió:
mugu escribió:LLego tarde, pero es obligatorio decir que Balaklava me encanta. Lo encontré hace años patrullando por esos blogs del demonio, no parecían de dios, al menos.
Me lo acabo de poner, para rememorar.

Ahora le doy un repaso al resto del hilo


Si no conoces el primero, One Nation Underground, es como poco igual de bueno.

Salud,
z

Sí, gracias.

A raíz del Balaklava me fui metiendo con el resto de cosillas del grupo y ese primer disco es de lo mejorcito. Ahora mismo no sabría decir si me gusta más o menos que el Balaklava. Venga, lo mismo. Y todos contentos. Very Happy
mugu
mugu

Mensajes : 26220
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por mugu 09.03.24 16:24

Me gustó mucho el disco de los Farina. Le he dado un buen repaso y ha sido un disfrute.

El de Fahey, una maravilla que me obliga a buscar más material. No es lo mismo saber de la existencia de un músico que ponerte a escucharlo, espero que esto no sea más que verbalizar una idea que siempre he tenido clara, porque de lo contrario ya me vale...
mugu
mugu

Mensajes : 26220
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 09.03.24 18:04

Pues para continuar con Fahey hay varias opciones pero te voy a decir mis favoritas: en una onda similar a este, el otro que sacó con Vanguard, Requia; y sobre todo The Transfiguration of Blind Joe Death. Sólo por "The Death of the Clayton Peacock" ya vale su peso en oro.
Pero vamos, de la primera época no hay ninguno malo.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 TransfigurationRiverboat

Luego, pelín posteriores a este pero muy muy molones porque son con banda, sus únicos discos con banda, no te pierdas los que he dicho arriba: Of Rivers and Religion, primero de todo; y Love y After the Ball también.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Petrusich-John-Fahey-and-American-Primitive-Music

Decía Bokor lo de su vida... Pues una vida muy dura, la verdad, porque nunca vendió mucho, siempre se quedó como de culto, o sea, pasándolas putas, con divorcios, alcoholismo, enfermedades varias (diabetes, enfermedades víricas...) y acabó viviendo en una extrema pobreza en habitaciones de motel, casi como uno de sus amados bluesmen. Pintando cuadros abstractos y revendiendo discos valiosos que encontraba tirados de precio en thrift stores. Casi al final de su vida ya, a últimos noventa, el interés y devoción de músicos como la gente de Sonic Youth y tal le propició un pequeño revival, también como a sus amados bluesmen...

Hizo unas últimas grabaciones en plan 'ambient', con una guitarra distorsionada (en algún lado leí que los pedales se los habían regalado Sonic Youth, pero no sé si es cierto), entre las que destaca para mí esa maravilla de otro mundo que es el tema "Red Cross". Y murió con sólo 61 años, en 2001, por complicaciones de una operación del corazón (séxtuple bypass, ahí es nada).

Pero en fin, su historia es la de un genio incomprendido en su tiempo, un tío que buceaba en las raíces del folk y el blues con un conocimiento, una ambición y comprensión musical muy por encima de las de cualquier rascatripas sesentero, con conocimientos de música clásica, de minimalismo, música concreta, de vanguardia, ragas indias, músicas del mundo, y entonces mezcla todo eso en una música totalmente personal y única que, como ya digo, para mí (y para muchos) es la verdadera 'música cósmica americana'. Resulta un guitarrista tremendamente influyente, crea un estilo propio que muchos guitarristas copian, la llamada "American primitive guitar".

No me extraña que a ti te guste, mugu, porque el Sandy Bull que nos pusiste tú, y que me gustó mucho y del que ya me he hecho con algunos discos (incluso he regalado el elepé que tú propusiste ya a un par de amigos), tiene varios puntos en común.

La otra labor que Fahey continuó toda su vida con devoción es la de folklorista o difusor e investigador del folclor, y así funda Takoma Records, donde empiezan su carrera varios músicos como por ejemplo Leo Kottke, o luego su trabajo en Revenant, que culmina con su maravilloso libro sobre su bluesman favorito, Charley Patton, incluido en la cajota maravillosa sobre la obra de Patton que ayuda a compilar, y que tal vez es la caja más exquisita y con mejor presentación de todos los tiempos. Por no hablar de la increíble música, claro.

También participa en la edición del maravilloso cuarto volumen, el 'perdido', de la American Anthology of Folk Music de Harry Smith, que ya os puse en los 1001, y es más, gana un grammy por las notas que escribe para el disco. No es sorprendente porque sus notas, que siempre aparecen en sus propios discos, son siempre maravillosas: divertidas, surrealistas, loquísimas, informativas... (en algún disco las notas no las escribe él, por ejemplo en uno de los primeros lo hace su compañero de piso, un pavo de Canned Heat).

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 John-fahey

Y luego está su otro libro. El de inmejorable título y aún mejor contenido: How Bluegrass Music Destroyed My Life. Un libro que es un poco como realismo mágico en el sentido de que cuenta cosas que no pueden ser verdad, mezcla fantasía y realidad sin ningún problema, un poco como un viejo bluesman contándote historias y leyendas que son medio verdad medio mito, y te cuenta sus andanzas de crío viendo a Hank Williams tocar en un barco del Mississippi, sus andanzas con un bluesman no identificado que todos sus problemas vitales los resuelve con una palabra, "Honey", visualizando la miel y dejando que fluya por su mente y su ánimo, o su maravillosa anécdota en la que me tengo que detener, con Antonioni.

Empecemos diciendo, por honor al rigor, que si hay dos directores de cine que odio en el mundo (no cuento a nadie moderno porque no conozco a nadie, claro, hablo de clásicos), estos son Godard y Antonioni. Dos farsantes, dos payasos pretenciosos que sólo parecieron proponerse destruir el amor de la gente por el cine a base de películas insoportables. En fin, movidas personales aparte, obviamente me alegró mucho leer esto en el libro de Fahey, y eso que odio la violencia:

Fahey fue contratado por Antonioni para hacer la BSO de esa bosta infumable (pero esto es innecesario aclararlo hablando de él) que es Zabriskie Point. El caso es que Fahey se sintió como yo: odiando la peli, no viéndole ninguna gracia, pero teniendo que musicarla. Su encargo principal era hacer la música de lo que él llamaba "la escena porno", o sea, la mierda esa de cuerpos desnudos por las rocas. Hizo un poco lo que pudo, pero entonces, en una cena en un restaurante, el cretino italiano le empezó a hablar del comunismo y empezó a meterse con Estados Unidos sin parar, estaba allí, en un restaurante de Estados Unidos, con un músico que adoraba la música americana y su tradición, explicándole por qué todo estaba mal en ese país, por qué eran el mal, por qué el comunismo lo salvaría todo o algo así... Podéis imaginar a ese pobre Fahey pensando en Charley Patton, en Louis Armstrong, en la cena que tenía delante, y teniendo que a aguantar a ese gilipollas diciéndole que todo aquello era una mierda. Pues según cuenta Fahey (que a saber si es cierto), empezaron a discutir en serio, empezaron a llover insultos, y se le acabaron hinchando las narices, se levantó, le calzó una hostia al director y no volvió, lógicamente, a aparecer por el rodaje ni por el estudio. Por supuesto el infame director borró todo rastro de Fahey de la BSO, o casi todo, porque supuestamente quedan partes (sin acreditar y por tanto sin pagar), pero al final creo que Jerry García hizo esa parte y luego metió mierdas de Pink Floyd y cosas así que van mejor con la basura aburrida que parió. No sé si algo de esto es verdad o si se lo inventa Fahey, pero no me negaréis que la historia es bella.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Fahey-young__1__1361451709_crop_550x369

Hace unos años tuve la suerte de hablar con Joe Bussard, con quien Fahey empezó, si no conocéis a Bussard, Desperate Man Blues es uno de los mejores documentales sobre coleccionismo musical de la historia, un tipo único, un grande, y hablé con él justo cuando sacó la caja del primer material de Fahey. También me encanta, pero es menos personal.

Para su primer disco de larga duración, Blind Joe Death, se inventa a un bluesman de ese nombre, escribe una biografía ficticia en las notas, y lo manda a todos los periodistas de blues reputados... Y para varios, la farsa coló. Escribieron sobre ese 'oscuro bluesman recién rescatado'. Podéis imaginar cómo se sintieron cuando se descubrió el pastel. Así era Fahey. Un loco maravilloso, un genio.

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Blogs_artsdesk_files_2014_01_john_fahey

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 10.03.24 17:07

El látigo de vuestro silencio y la gota malaya de vuestra indiferencia no hacen mella en la piel de mi ánimo.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Forforcio 10.03.24 17:36

Solo puedo decir: study
Forforcio
Forforcio

Mensajes : 3579
Fecha de inscripción : 28/11/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 10.03.24 17:46

DumDumBoy escribió:Joer... View tiene un punto a Terrapin de Syd Barret ¿no?


Sí hay similitudes en la melodía. La de Fahey es un año anterior a que Barrett empiece a trabajar en esa canción, se publica en el verano de 1969 y Barrett trabaja en ella en la primavera-verano del 70 según wiki, así que no es para nada inconcebible que la hubiera oído en ese tiempo, me imagino que tendría interés por nuevos sonidos folkies-psicodélicos salidos de América.

Bien visto también lo de Riley. Yo personalmente no lo veo, pero sí es cierto que mucha gente se refiere al "minimalismo" de la música de Fahey. Lo repetitivo, supongo, también entra ahí. Al fin y al cabo son ideas que están en el aire de la vanguardia en esos años: In C es de 1968, Rainbow del 69, el mismo año que esta Princesa Amarilla.

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 10.03.24 19:02

Lo he escuchado tres veces. Me atrae y tal pero no me llena. Sensación parecida a cuando lo he intentado con el jazz. "Noto" lo especial q es pero no lo "siento".
Y eso q tuve hace un tiempo una etapa de "sólo guitarra" o casi....Paco de Lucia, las de sin voz de Yupanqui, Sabicas...

El gran problema q tengo con este disco es q no me "evoca" a nada, no me suena a "América" como Leadbelly o Bill Monroe...esto no es una argumentación ,eh? Intento explicar el gusto subjetivo , ejercicio esteril to the max. 
No es para mí este disco, una pena.
Me vuelvo en esta lluviosa tarde a mis mierdas anglos de elfos y druidas, al recopilatorio "Cornufolkia" en concreto.🤷

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por Pogue Mahone 10.03.24 19:03

David Z. escribió:
DumDumBoy escribió:Joer... View tiene un punto a Terrapin de Syd Barret ¿no?


Sí hay similitudes en la melodía. La de Fahey es un año anterior a que Barrett empiece a trabajar en esa canción, se publica en el verano de 1969 y Barrett trabaja en ella en la primavera-verano del 70 según wiki, así que no es para nada inconcebible que la hubiera oído en ese tiempo, me imagino que tendría interés por nuevos sonidos folkies-psicodélicos salidos de América.

Bien visto también lo de Riley. Yo personalmente no lo veo, pero sí es cierto que mucha gente se refiere al "minimalismo" de la música de Fahey. Lo repetitivo, supongo, también entra ahí. Al fin y al cabo son ideas que están en el aire de la vanguardia en esos años: In C es de 1968, Rainbow del 69, el mismo año que esta Princesa Amarilla.

Salud,
z
Terrapin me voló la cabeza la primera vez q la escuché. Pero mucho.

Pogue Mahone

Mensajes : 2811
Fecha de inscripción : 11/08/2012

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por David Z. 10.03.24 19:37

No tiene absolutamente nada que ver con Bill Monroe o Leadbelly. Estás comparando música de los años 30-40 con música de los 60. Es como si comparas a Louis Armstrong con Don Cherry o Dizzy y me dices que Cherry o Dizzy no te suenan tan 'hot'. Pues obviamente.

Fahey no te 'evoca' nada porque su música es totalmente única, no se limita a 'imitar' el folk antiguo como hacen tantos y tantos guitarristas de su generación. Crea una música única y nueva, que aunque bebe de todo y se escuchan influencias aquí o allá, no suena a nada anterior. Por eso está muy por delante de todos ellos y por eso es más importante e influyente que casi cualquier guitarrista de esa generación. No es un qué sé yo, un Mike Bloomfield o un John Mayall o un Eric Clapton, o un Jerry García  Very Happy  Very Happy, o sea, no es un guitarrista de revival y de reciclar lo viejo, no es un imitador que simplemente 'electrifica' y con eso se cree que hace algo nuevo, al contrario, es un tipo que con un instrumento tradicional te lleva al futuro, no al pasado.

Si no te llega, es lo que hay, tú te lo pierdes. Very Happy

Salud,
z
David Z.
David Z.

Mensajes : 12953
Fecha de inscripción : 05/10/2017

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por DumDumBoy 10.03.24 19:42

Pogue Mahone escribió:Lo he escuchado tres veces. Me atrae y tal pero no me llena. Sensación parecida a cuando lo he intentado con el jazz. "Noto" lo especial q es pero no lo "siento".
Y eso q tuve hace un tiempo una etapa de "sólo guitarra" o casi....Paco de Lucia, las de sin voz de Yupanqui, Sabicas...

El gran problema q tengo con este disco es q no me "evoca" a nada, no me suena a "América" como Leadbelly o Bill Monroe...esto no es una argumentación ,eh? Intento explicar el gusto subjetivo , ejercicio esteril to the max. 
No es para mí este disco, una pena.
Me vuelvo en esta lluviosa tarde a mis mierdas anglos de elfos y druidas, al recopilatorio "Cornufolkia" en concreto.🤷

Es este?



Justo estaba podcasteando con el rollo Wicca y me viene como anillo al dedo la escucha de esto. A ver qué tal! Very Happy
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16366
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971) - Página 3 Empty Re: Flores, guitarras y viajes astrales: hilo de folk sicodélico sesentero. Hoy, The Words in Between de Dave Evans (1971)

Mensaje por DumDumBoy 10.03.24 19:49

El Yellow Princess me ha molado bastante Z, para que no pienses que me voy por las ramas del hilo. Very Happy Lo que si es cierto que yo poco puedo aportar aquí, más que impresiones propias y subjetivas. Very Happy
DumDumBoy
DumDumBoy

Mensajes : 16366
Fecha de inscripción : 09/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Página 3 de 5. Precedente  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.