The Mysterines
+8
Al Bundy
Logan
káiser
Beodo
DarthMercury
Mr. Encías
yosoyrudolf
Rayo
12 participantes
Página 1 de 1.
The Mysterines
Hoy sale Reeling, su debut.
Produce Catherine Marks (Wolf Alice y PJ Harvey)
Son grunges

A ver qué os parece...
Produce Catherine Marks (Wolf Alice y PJ Harvey)
Son grunges

A ver qué os parece...
Rayo- Mensajes : 54132
Fecha de inscripción : 15/09/2011
Re: The Mysterines
Me salieron en una lista de novedades de spotify hace como 2-3 semanas, y desde entonces les he dado bastantes escuchas. Me gustan. Vamos a ver que tal el nuevo
yosoyrudolf- Mensajes : 2541
Fecha de inscripción : 03/12/2014
Re: The Mysterines
Es cojonudo de principio a fin.
Rayo- Mensajes : 54132
Fecha de inscripción : 15/09/2011
Re: The Mysterines
Hace tiempo que estoy fuera de circulación de la sociedad virtual y bastante feliz. Recuperando canciones perdidas de la era glam. Manteniendo acuarios. Viendo a mi hijo crecer. Echando mis repasos a los clásicos de los 70s y 80s, orejeando alguna novedad.
Una vida apacible en la que hace poco la muerte de Mark Lanegan me hizo recordar otros tiempos que ya no suelo revisitar apenas. Los 90s de mi juventud. Buf. Qué mal rollo, oye. Esa gente con tantísimo talento, enormes voces e incomprensible afán por autodestruirse. ¿Por qué me dio tan fuerte por esos grupos? No pegan conmigo. O al menos con la persona que soy yo ahora. ¿Por qué demonios me fascinaban?
Esta tarde, volviendo del trabajo Spotify me ha recomendado Mysterines. Ha sido enchufarme su disco, llegar a Dangerous y recordar, clichés aparte, qué tenía esa época que era tan adictivo como la heroina: esa capacidad casi pornográfica por transmitir emoción. La gracia de Reef es que no es un simple ejercicio nostálgico. Realmente está construido con ese dolor sombrío y ruidoso que se canaliza a través de una gran voz, como hicieron de forma magistral los clásicos hace (¡glups!) 30 años atrás. Hay verdad, autenticidad si quieren, y un agradecido humor negro en Reel. A la que se añaden cosas eternas como el gusto por las melodías de los británicos y cosas de este siglo como los primeros Arctic Monkeys o incluso Queens Of The Stone Age.
Lia Metcalfe debería llegar a alguna parte si lo permite el mundo del post-reguetón. Pero aunque su carrera no fuera más lejos de 2022 yo le agradezco haberme hecho recuperar una parte de mi que daba por muerta y enterrada.

Una vida apacible en la que hace poco la muerte de Mark Lanegan me hizo recordar otros tiempos que ya no suelo revisitar apenas. Los 90s de mi juventud. Buf. Qué mal rollo, oye. Esa gente con tantísimo talento, enormes voces e incomprensible afán por autodestruirse. ¿Por qué me dio tan fuerte por esos grupos? No pegan conmigo. O al menos con la persona que soy yo ahora. ¿Por qué demonios me fascinaban?
Esta tarde, volviendo del trabajo Spotify me ha recomendado Mysterines. Ha sido enchufarme su disco, llegar a Dangerous y recordar, clichés aparte, qué tenía esa época que era tan adictivo como la heroina: esa capacidad casi pornográfica por transmitir emoción. La gracia de Reef es que no es un simple ejercicio nostálgico. Realmente está construido con ese dolor sombrío y ruidoso que se canaliza a través de una gran voz, como hicieron de forma magistral los clásicos hace (¡glups!) 30 años atrás. Hay verdad, autenticidad si quieren, y un agradecido humor negro en Reel. A la que se añaden cosas eternas como el gusto por las melodías de los británicos y cosas de este siglo como los primeros Arctic Monkeys o incluso Queens Of The Stone Age.
Lia Metcalfe debería llegar a alguna parte si lo permite el mundo del post-reguetón. Pero aunque su carrera no fuera más lejos de 2022 yo le agradezco haberme hecho recuperar una parte de mi que daba por muerta y enterrada.

_________________

"I'm your tramp-tramp-tramp-trampoline...
You’ll hit heaven when you bounce on me"
MOTHER FEATHER - Trampoline
Re: The Mysterines
DarthMercury escribió:Hace tiempo que estoy fuera de circulación de la sociedad virtual y bastante feliz. Recuperando canciones perdidas de la era glam. Manteniendo acuarios. Viendo a mi hijo crecer. Echando mis repasos a los clásicos de los 70s y 80s, orejeando alguna novedad.
Una vida apacible en la que hace poco la muerte de Mark Lanegan me hizo recordar otros tiempos que ya no suelo revisitar apenas. Los 90s de mi juventud. Buf. Qué mal rollo, oye. Esa gente con tantísimo talento, enormes voces e incomprensible afán por autodestruirse. ¿Por qué me dio tan fuerte por esos grupos? No pegan conmigo. O al menos con la persona que soy yo ahora. ¿Por qué demonios me fascinaban?
Esta tarde, volviendo del trabajo Spotify me ha recomendado Mysterines. Ha sido enchufarme su disco, llegar a Dangerous y recordar, clichés aparte, qué tenía esa época que era tan adictivo como la heroina: esa capacidad casi pornográfica por transmitir emoción. La gracia de Reef es que no es un simple ejercicio nostálgico. Realmente está construido con ese dolor sombrío y ruidoso que se canaliza a través de una gran voz, como hicieron de forma magistral los clásicos hace (¡glups!) 30 años atrás. Hay verdad, autenticidad si quieren, y un agradecido humor negro en Reel. A la que se añaden cosas eternas como el gusto por las melodías de los británicos y cosas de este siglo como los primeros Arctic Monkeys o incluso Queens Of The Stone Age.
Lia Metcalfe debería llegar a alguna parte si lo permite el mundo del post-reguetón. Pero aunque su carrera no fuera más lejos de 2022 yo le agradezco haberme hecho recuperar una parte de mi que daba por muerta y enterrada.
Grande.
Rayo- Mensajes : 54132
Fecha de inscripción : 15/09/2011
Re: The Mysterines
DarthMercury escribió:Hace tiempo que estoy fuera de circulación de la sociedad virtual y bastante feliz. Recuperando canciones perdidas de la era glam. Manteniendo acuarios. Viendo a mi hijo crecer. Echando mis repasos a los clásicos de los 70s y 80s, orejeando alguna novedad.
Una vida apacible en la que hace poco la muerte de Mark Lanegan me hizo recordar otros tiempos que ya no suelo revisitar apenas. Los 90s de mi juventud. Buf. Qué mal rollo, oye. Esa gente con tantísimo talento, enormes voces e incomprensible afán por autodestruirse. ¿Por qué me dio tan fuerte por esos grupos? No pegan conmigo. O al menos con la persona que soy yo ahora. ¿Por qué demonios me fascinaban?
Esta tarde, volviendo del trabajo Spotify me ha recomendado Mysterines. Ha sido enchufarme su disco, llegar a Dangerous y recordar, clichés aparte, qué tenía esa época que era tan adictivo como la heroina: esa capacidad casi pornográfica por transmitir emoción. La gracia de Reef es que no es un simple ejercicio nostálgico. Realmente está construido con ese dolor sombrío y ruidoso que se canaliza a través de una gran voz, como hicieron de forma magistral los clásicos hace (¡glups!) 30 años atrás. Hay verdad, autenticidad si quieren, y un agradecido humor negro en Reel. A la que se añaden cosas eternas como el gusto por las melodías de los británicos y cosas de este siglo como los primeros Arctic Monkeys o incluso Queens Of The Stone Age.
Lia Metcalfe debería llegar a alguna parte si lo permite el mundo del post-reguetón. Pero aunque su carrera no fuera más lejos de 2022 yo le agradezco haberme hecho recuperar una parte de mi que daba por muerta y enterrada.

Mr. Encías- Mensajes : 14882
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: The Mysterines
A ver qué tal la campañita de este mes
Beodo- Mensajes : 27906
Fecha de inscripción : 18/09/2014
Re: The Mysterines
Beodo escribió:A ver qué tal la campañita de este mes
Rayo- Mensajes : 54132
Fecha de inscripción : 15/09/2011
Re: The Mysterines
Los he descubierto hoy, cortesia de Mr. Mercury
, y me ha encantado el disco, muy chula la mezcla de Grunge y Garage. "Life's a Bitch" me ha recordado poderosamente a Thee Hypnotics.
Me subo al barco.

Me subo al barco.
Logan- Mensajes : 17355
Fecha de inscripción : 19/02/2012
Re: The Mysterines
Otro por aqui que se sube al barco de la Metcalf. Temas, sonido y actitud. Ese cruce entre Joan Jett y Johnette Napolitano es droja pura







El Puto Fary- Mensajes : 21493
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: The Mysterines
El Puto Fary escribió:Otro por aqui que se sube al barco de la Metcalf. Temas, sonido y actitud. Ese cruce entre Joan Jett y Johnette Napolitano es droja pura
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()

Mr. Encías- Mensajes : 14882
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: The Mysterines
El Puto Fary escribió:Otro por aqui que se sube al barco de la Metcalf. Temas, sonido y actitud. Ese cruce entre Joan Jett y Johnette Napolitano es droja pura
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
+1!
mr_mojorising- Mensajes : 8077
Fecha de inscripción : 24/02/2009
Re: The Mysterines
Primera escucha, y muy bien. Seguiremos ahí.
jackinthebox- Mensajes : 21843
Fecha de inscripción : 25/07/2010
Re: The Mysterines
Me acabo de dar cuenta que existe una "Clean Version" del disco (que es la que tengo descargada) donde cambian algunas palabras
yosoyrudolf- Mensajes : 2541
Fecha de inscripción : 03/12/2014
Re: The Mysterines
AcademiaRNR escribió:¡Hola, amig@s! Ya estamos aquí de nuevo con un nuevo número de nuestro aclamado fanzine.
El merecido titulo de disco del mes corresponde en esta ocasión a The Mysterines, que con su debut en largo, Reeling, han hecho que los miembros mas maduritos de la redacción desempolven sus camisas de cuadros (incluso los mas osados han vuelto a ponerse calentadores debajo de los pantalones cortos). Sus melodías noventeras actualizadas y el vozarrón de su cantante se merecen estar en lo mas alto de nuestro listado y se posicionan como “contender” para debut del año.
La plata va para una de esas bandas que polariza a la redacción, levantando odios y pasiones por igual. Nos referimos a Band of horses que rompen 6 años de silencio para volver con este Things are great, un disco jovial que marida perfectamente con el arranque de la primavera y el final a estos dos años.
El bronce, como no podía ser de otra manera, corresponde al mejor disco de rock de raíces y americana. Sentaos en el porche de vuestro rancho, abrid una cerveza bien fría y observad el atardecer mientras Jesper Lindell va desgranando cada una de las piezas que componen este interesantísimo Twilights.
En cuarto lugar, se coloca la ultima entrega de Marillion, An hour before it´s dark, con todas las señas de identidad marca de la casa: elegancia y sonido orgánico en un disco que aborda temas de rabiosa actualidad. En la quinta posición, se han colado Absent in Body y su cavernoso Plague of God, una reunión de talento sin igual que ha calado fuerte en el salón oscuro de la redacción.
Además, una nueva entrega de Academicos por el mundo. De nuevo volvemos a Mexico (estamos pensando en trasladar nuestra sede social allí), para experimentar de primera mano las 4 descargas de My Morning Jacket entre margaritas, ipas y sal. 4 noches para el recuerdo de una banda que atraviesa un tremendo momento de forma.
Y en nuestra sección de efemérides, celebramos los 50 años de Smokin´ de nuestros adorados y nunca lo suficientemente reivindicados Humble Pie. El boogie rock y el blues pocas veces han maridado mejor que en aquí. Steve Mariott junto a Dave Clemson destapaban el tarro de las esencias y sacaban de la chistera un clásico instantáneo.
Y nuestra playlist con una buena muestra de todo lo que ha sonado en la redacción.
No queremos calentar el hype, pero además se nos han colado un par de gazapos que convertirán este numero en oscuro objeto de deseo de coleccionistas. No esperéis a que os lo cuenten y descubridlas vosotr@s!
Salud!
káiser- Mensajes : 38037
Fecha de inscripción : 25/04/2008
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.