¿Qué estáis leyendo ahora?
+57
red_mosquito
mr_mojorising
E.Corleone
KILLER
Sid Pious
hans perotas
Troy Mc Clure
Mk2
favorite 77
Rhonda
coolfurillo
Súcubo
jarcorcriu
Van
mr ripley
Jano
atila
Blas
saradefector
BLINK503
Karlos
Zul
lunitis
polilla
borogis
Zzzz
Kako
Ashra
R'as Kal Bhul
Rober75
manel.
uno cualquiera
loaded
guaje
tacitus
MANCHETTE
Drenaaaje
uM
kaneda
black mummy
Axlferrari
fundo1977
efecto diablo
Balachina
Musick
Caffeine
el barón
blackfoot
keith_caputo
crancranc
Adso
eskoriez
salakov
Sutter Cane
Abuelo81
Criminal pentatónico
Geme
61 participantes
Página 9 de 9.
Página 9 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

El maestro buscando su sitio. Aún tenía que despegar.
MANCHETTE- Mensajes : 1057
Fecha de inscripción : 23/09/2016
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Blas escribió:Ni idea pero seguro que pierde mucho si ves a los TrifidosIntruder escribió:Blas escribió:eskoriez escribió:Sacó Saramago de aquí su idea para Ensayo sobre al Ceguera?
Cuando los leí no caí en la relación![]()
Los trifidos molan un montón. 2 obras imprescindibles
Si no recuerdo mal, había un comic book de la obra ¿no?![]()






Es lo que pensaba al leer el libro, esto tiene que quedar cutrisimo en pantalla
eskoriez- Mensajes : 22790
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Recien terminada y es de sus libros que mas he disfrutado, puede que haya sido el mas fácil de leer también:


eskoriez- Mensajes : 22790
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Fronkonstin escribió:
Uf! Llevo 120 páginas y estoy empachadísimo.
Espero que la cosa mejore
Terminado.
Muy denso, con muchas descripciones innecesarias, un argumento mínimo, personajes con los que es imposible empatizar... no hay por donde cogerlo
Fronkonstin- Mensajes : 1622
Fecha de inscripción : 24/05/2009
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

El miércoles salió una novela inédita de Céline. Entre los manuscritos de Louis-Ferdinand Céline recientemente encontrados figuraba un fajo de doscientas cincuenta hojas que revelaban una novela cuya acción se sitúa en Flandes durante la Primera Guerra Mundial. Esta novela fue escrita unos dos años después de la publicación de Voyage au bout de la nuit (1932).
https://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20220504/celine-novela-inedita-guerre-francia-13610117
Recordemos esta buena reseña publicada en publico.es sobre la función del antisemitismo en tiempos de crisis:
https://www.editions-allia.com/files/note_2847_pdf.pdf
Bounan observa que el rumor repentino de un complot judío universal se descubre siempre en las mismas circunstancias históricas, cuando la verdadera conspiración para el mantenimiento del orden y la complejidad de sus mecanismos empiezan a aparecer públicamente. Este falso
complot, destinado a ocultar el auténtico, protege durante un tiempo a los gestores de la máquina fría y a la máquina misma.
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

No he encontrado nada de lo que esperaba.
Abuelo81- Mensajes : 8903
Fecha de inscripción : 21/11/2017
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

Breve descenso a los infiernos, metafóricos, donde Prunetti se reencuentra con su padre Renato. La estructura de pequeños pasajes le confiere agilidad y algunos episodios son simpáticos, aunque ninguno posee el poso emocional que logró con “Amianto”.
Lectura para reivindicar una vez más un pasado proletario y una conciencia obrera.

salakov- Mensajes : 39009
Fecha de inscripción : 04/08/2015
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

Está guay, me ha recordado un poco a "Intemperie" de Jesús Carrasco. Intentaré leer algo más de esta autora.
Balachina- Mensajes : 18193
Fecha de inscripción : 23/08/2012
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Sugar Bug escribió:

Oh, Spanbauer.
salakov- Mensajes : 39009
Fecha de inscripción : 04/08/2015
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
salakov escribió:Sugar Bug escribió:
![]()
Oh, Spanbauer.
El jueves sale la edición de random house

Criminal pentatónico- Mensajes : 7636
Fecha de inscripción : 09/09/2009
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

Experimento donde, de forma epistolar, una pareja se cita por turnos para comunicarse sus sentimientos y expectativas de vida. Esto que podría devenir empalagoso torna aquí un diálogo bastante interesante donde no se mitifica el amor —su amor— e incluso se enfatiza alguna miseria.
Una frase que guardaré: «Dos personas que se enamoran son dos infancias que se entienden mutuamente».

salakov- Mensajes : 39009
Fecha de inscripción : 04/08/2015
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
eskoriez escribió:
Oh, Nastenka.

- Spoiler:
salakov- Mensajes : 39009
Fecha de inscripción : 04/08/2015
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
lunitis escribió:
¿Qué tal? Estuve a punto de comprarlo el otro día pero me dio miedo que sean historias cortas.
Lo acabaré comprando porque a mis suegra le suele enganchar Nesbo, así lo compartimos.
Abuelo81- Mensajes : 8903
Fecha de inscripción : 21/11/2017
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Geme escribió:
esta es de mi pueblo. que bien escribe la hijadeputa...
y en catalán es una sobrada el lenguaje que se gasta....
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Sugar Bug escribió:Geme escribió:
esta es de mi pueblo. que bien escribe la hijadeputa...
y en catalán es una sobrada el lenguaje que se gasta....

crancranc- Mensajes : 31492
Fecha de inscripción : 10/06/2010
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Buen pagafantas Dostoyevskisalakov escribió:eskoriez escribió:
Oh, Nastenka.
![]()
- Spoiler:
![]()
![]()
![]()
eskoriez- Mensajes : 22790
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

Café para muy cafeteros, pero yo lo he disfrutado.
Recuerdo de “away days” con más tiempo de viaje que de estancia por ver 90’… bonita forma de recordar visitas a campos de otras divisiones.. etc.
Envidia de cómo se vive el fútbol inglés.
Abuelo81- Mensajes : 8903
Fecha de inscripción : 21/11/2017
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

Mi nueva editorial favorita!! Ya leí uno de ellos de Halfon y ahora esto.
Relato distópico sobre grupos terroristas subterráneos?n Historia de los relatos al margen de la historia?
Gabriele D’Annunzio, Crichton, Putin, mendigos, fascismo,trata de blancas y de animales...todo revuelto y con sentido.
Salud y R&R!!
black mummy- Mensajes : 3175
Fecha de inscripción : 22/10/2014
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
black mummy escribió:
Mi nueva editorial favorita!! Ya leí uno de ellos de Halfon y ahora esto.
Relato distópico sobre grupos terroristas subterráneos?n Historia de los relatos al margen de la historia?
Gabriele D’Annunzio, Crichton, Putin, mendigos, fascismo,trata de blancas y de animales...todo revuelto y con sentido.
Salud y R&R!!
Le he echado un ojo a la web y pinta muy bien...
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Una obra capital:


Criminal pentatónico- Mensajes : 7636
Fecha de inscripción : 09/09/2009
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

Siempre es un buen momento para recordar el gran libro de Francis Pagnon, antiguo alumno de Narcís Bonet, que tiene unas páginas de lo más penetrantes sobre Monteverdi, Bach, Mozart, Beethoven, Debussy, Wagner y Schoenberg. Como también son penetrantes su crítica de la música de masas (y la sordera generalizada que implica) en tanto que ideología totalitaria y sus observaciones sobre las contradicciones de la música en la actual sociedad de clases.
"La música como mentira y como verdad" reza el subtítulo: es una referencia a la mentira de la música de masas y a la verdad revolucionaria que expresa la gran música, considerada por Pagnon como la única música auténtica. Para Francis Pagnon, la evolución musical ha sido liquidada y sometida a las necesidades de la actual organización social considerada como retrógrada por el autor. La música moderna de masas, con su retorno al estado preindividual, satisface las ansias de aniquilación y no es nada más que la sumisión alucinatoria a la violencia infligida por una sociedad cuyo mantenimiento solo es posible a través de la coacción extendida a todos los aspectos de la vida.
La música wagneriana rechaza la sociedad capitalista en la que el desarrollo de la historia se ha vuelto imposible a causa de la producción sometida al ciclo perpetuo del valor de cambio. La lucha contra la vacuidad mercantil se desarrolla más allá de la música, la cual se convierte en estafa cuando niega la necesidad de esa lucha y cuando impone un ideal estético donde se compensan las atrocidades del mundo.
En su última esencia, la música de Wagner rechaza esa estafa: se enfrenta sin paliativos a su enemigo, es decir que lucha contra la tradición musical alienada producto de una situación social que solo existe a través del aplastamiento y el sufrimiento irracional del sujeto. El odio de Wagner hacia la sociedad burguesa y su cultura se ha trasladado a la composición musical. Es una música de la destrucción: revela el caos sobre el cual se ha erigido la barbarie civilizada y llama al aniquilamiento de este mundo burgués aborrecido.
La música wagneriana rompe el círculo de la no vida con la violencia de la vida potencial que exige pasar al acto. Todo lo que constituye su grandeza incita a la superación de la música, a su realización. En el momento en el que la sociedad mercantil se derrumba, el arte revela su contenido crítico que siempre había sido su verdad, ahora clarificada por el movimiento de la historia. Es el privilegio de esta época crepuscular el haber divulgado el enigma del arte antiguo. La música de Richard Wagner puede por fin mostrar lo que deseaba, y a lo que se ha dedicado.
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
Entrevista en jotdown.es :
Jacobo Siruela: «Las editoriales pequeñas son un fenómeno totalmente de esta década y, sobre todo, un fenómeno español»
El último libro publicado por Atalanta : El campo vibratorio, introducción a la medicina clásica china desde un punto de vista científico
- Spoiler:
El campo vibratorio, introducción a la medicina clásica china desde un punto de vista científico
Resumen de la editorial: https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/el-campo-vibratorio/
Changlin Zhang, profesor de biofísica en las universidades de Hangzhou (China) y de Siegen (Alemania), pone fin con este libro a un largo período en el que los antiguos métodos curativos orientales han sido considerados por la ciencia como «esotéricos». Y lo consigue dilucidando el fenómeno curativo mediante una visión científica holística. Zhang comienza su tesis describiendo, paso a paso, los fundamentos de la ciencia moderna que han permitido su notable progreso científico y tecnológico, pero, al mismo tiempo, señala las carencias y omisiones que han lastrado su desarrollo, entre las que destaca el hecho de que algunas de las visiones más relevantes de la física moderna sobre el espacio, el tiempo y la materia no hayan sido incorporadas ni a la medicina ni a las humanidades. Porque si toda la materia –y por extensión el cuerpo– es un campo vibratorio inmerso en una complejísima red interactiva, y el fluir de nuestra mente –con todos sus pensamientos y emociones– ha de ser entendido como una continua corriente de variaciones dentro de ese campo vibratorio, entonces cuerpo y mente ya no constituyen la dicotomía clásica, sino una misteriosa sucesión de formas vibratorias transformándose sin cesar.
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?
black mummy escribió:
Que si Kerouack, que si Canada de Ford...que pesados con las referencias.
Me ha gustado mucho. Aunque era fácil. Una caravana, una madre con problemas e hijos a cuestas, un entorno maravillosos y agresivo a la par, varios encuentros humanos, fortuitos o no, y varias ideas que flotan sobre la sociedad actual.
No pido más.
Salud y R&R!!
Un auténtico Road Book que se lee fácil . Notable
Karlos- Mensajes : 6128
Fecha de inscripción : 07/02/2009
Re: ¿Qué estáis leyendo ahora?

Acontece la primera parte del libro un testimonio en primera persona del horror de Auschwitz —quizá menos literario que “Si esto es un hombre”—, de Primo Levi— para posteriormente hilarlo con la búsqueda del sentido de la vida: el amor, el humor, la responsabilidad y la aceptación del sufrimiento (la puta resiliencia).
Respecto a este último punto, no llegan los postulados de la logoterapia a coquetear con el pensamiento positivo, pero se le asemejan. Única mácula de un libro, por lo demás, interesante y bastante acertado.

salakov- Mensajes : 39009
Fecha de inscripción : 04/08/2015
Página 9 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9

» ¿Que estáis leyendo ahora?
» ¿Que estáis leyendo ahora?
» QUÉ ESTÁIS LEYENDO AHORA?
» ¿Que estáis leyendo ahora?
» ¿Que estáis leyendo ahora?
» ¿Que estáis leyendo ahora?
» QUÉ ESTÁIS LEYENDO AHORA?
» ¿Que estáis leyendo ahora?
» ¿Que estáis leyendo ahora?
Página 9 de 9.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.