Yo fui un heavy adolescente
Página 4 de 4.
Página 4 de 4. • 1, 2, 3, 4
Re: Yo fui un heavy adolescente
Aquí otro...
Entre los 13 y los 14 recuerdo intentar conseguir cintas para grabarme el programa de radio semanal donde ponían cosas como el primer discotest de Bon Jovi, con Runaway y Breakout (que el locutor había robado), a los MC5 o los Manowar (dos de los que más me marcaron) o a los Rush, el día de su despedida... programa que tenía como sintonía este temazo que me habéis hecho recordar:
Entre los 13 y los 14 recuerdo intentar conseguir cintas para grabarme el programa de radio semanal donde ponían cosas como el primer discotest de Bon Jovi, con Runaway y Breakout (que el locutor había robado), a los MC5 o los Manowar (dos de los que más me marcaron) o a los Rush, el día de su despedida... programa que tenía como sintonía este temazo que me habéis hecho recordar:
nicaster- Mensajes : 953
Fecha de inscripción : 16/09/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
@butanero escribió:A comienzos de los 90 aun me pasó algo de eso por falta de información. Encargué una sudadera de Overkill a una tienda del norte y me llegó la del Fuck You, con la mano haciendo la peineta. Mis padres me obligaron a devolverla



Sutter Cane- Mensajes : 5778
Fecha de inscripción : 24/12/2009
Re: Yo fui un heavy adolescente
@nicaster escribió:Aquí otro...
Entre los 13 y los 14 recuerdo intentar conseguir cintas para grabarme el programa de radio semanal donde ponían cosas como el primer discotest de Bon Jovi, con Runaway y Breakout (que el locutor había robado), a los MC5 o los Manowar (dos de los que más me marcaron) o a los Rush, el día de su despedida... programa que tenía como sintonía este temazo que me habéis hecho recordar:
Dejaba grabando Metal Ekaitza de Egin Irratia y salía a la calle. Invocator, Messiah, Samael, Suffocation, Brutal Truth...
Puto Garzón.
Infernu- Mensajes : 28282
Fecha de inscripción : 02/06/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
Otro denominador común, que creo que tendremos muchos era el de "tu colega con el que te dejabas discos". En mi caso, a uno de mis mejores amigos le gustaban grupos parecidos a mi, así que nos poníamos de acuerdo para nunca comprar los mismso discos y así maximizar la inversión grabando el uno del otro los que no teníamos. Esto llevaba claramente a la división por bandas, es decir: yo me comparaba los de Maiden, Bon Jovi, Dio, Motley Crue, Van Halen y el se compraba Judas Priest, Poison, WASP, Ozzy, Manowar, etc... Había otro amigo "especializado" en rock español y claro, era el "dealer" de Baron, Obús, Panzer, Ñu, etc...
borope- Mensajes : 9385
Fecha de inscripción : 24/03/2008
Re: Yo fui un heavy adolescente
@borope escribió:Otro denominador común, que creo que tendremos muchos era el de "tu colega con el que te dejabas discos". En mi caso, a uno de mis mejores amigos le gustaban grupos parecidos a mi, así que nos poníamos de acuerdo para nunca comprar los mismso discos y así maximizar la inversión grabando el uno del otro los que no teníamos. Esto llevaba claramente a la división por bandas, es decir: yo me comparaba los de Maiden, Bon Jovi, Dio, Motley Crue, Van Halen y el se compraba Judas Priest, Poison, WASP, Ozzy, Manowar, etc... Había otro amigo "especializado" en rock español y claro, era el "dealer" de Baron, Obús, Panzer, Ñu, etc...
A gran escala también, medio pueblo.

Infernu- Mensajes : 28282
Fecha de inscripción : 02/06/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
Yo le compraba cintas originales a uno en el instituto, aquel como quien pasa costo, muy serio y hablando bajo. Siempre sospeché que se las robaba a su hermano 

butanero- Mensajes : 2685
Fecha de inscripción : 10/07/2013
Re: Yo fui un heavy adolescente
Lo que molaba gracias a la cultura rockera era:
1 Escuchabas un grupo en la radio
2 Aparecía alguna maketa repartida por ellos mismos en un bar o en el gaztetxe
3 Tocaban en el gaztetxe
Maravilloso
1 Escuchabas un grupo en la radio
2 Aparecía alguna maketa repartida por ellos mismos en un bar o en el gaztetxe
3 Tocaban en el gaztetxe
Maravilloso
Infernu- Mensajes : 28282
Fecha de inscripción : 02/06/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
TDK de ferro cromo casi todas
Aún las tengo, algunas con fotocopias de las carátulas. Lo mejor eran los temas añadidos por el colega que te las grababa para que no quedara espacio
Aún las tengo, algunas con fotocopias de las carátulas. Lo mejor eran los temas añadidos por el colega que te las grababa para que no quedara espacio
Esmeralda- Mensajes : 8769
Fecha de inscripción : 21/02/2018
Re: Yo fui un heavy adolescente
Maquetas de las de "No pagues mas de 500 pelas" y no se te ocurra grabártelas que es para partirte las piernas
butanero- Mensajes : 2685
Fecha de inscripción : 10/07/2013
Re: Yo fui un heavy adolescente
@Annie escribió:
- Spoiler:
@Monra escribió:A pesar de llenar pabellones, tener difusión eventual en la tele, revistas,..., lo importante, la música, los discos, usando tus palabras, costaba encontrarlos. No era todo tan idílico en los '80s. Sobre todo el primer lustro. Y como dice José Carlos Molina, en una entrevista colgada en su correspondiente post, cutrez, mucha cutrez. A nivel de directo o en las ediciones de los discos. La mayoría mutiladas de alguna manera.
No se podían completar las dicografias de gente tan, supuestamente, populares como Judas, Whitesnake, Scorpions, Ozzy, Saxon, Gary Moore, Nazareth,...,... Muchos discos se editaban con meses de retraso. Facilitaban a los escasos programas radiofónicos copias de importación para ver la reacción de la peña y si se daba la lata en las tiendas terminaban editándolo. El primero de Dio, es un buen ejemplo. Otros, undergrounds, ni eso. De Riot, por nombrar uno, sólo había disponible 1 una canción en dos recopilatorios. Al menos, eran diferentes versiones, estudio y live.![]()
Los sellos independientes, Music for Nations, Roadrunner, Noise,... hasta el 87 u 88 no se distribuyeron aquí. Teníamos que subir a Andorra a pilllarlos. Las tiendas "de importación", como las llamábamos, Melocotón en Madrid por ejemplo, no eran una opción. Un disco te podía salir por el doble o el triple del precio nacional estándar. Recuerdo comprar el Power de Saxon por 700 u 800 pelas, tras el concierto del '83, y pasar por Melocotón días más tarde y ver el primero, no editado aquí, por 1.800. Por supuesto, hasta años después no lo pude conseguir. Fuera, por supuesto.
El punto de inflexión fue la entrada del país en la Comunidad Europea en el '86. Pero aún se tardó 1 o 2 años en notarse. De inicio, fue un proceso de apertura/integración lento.
Esta es la llave del contexto. Como dices, conseguir discos era una agonía porque no existía importación. Es en el 88 cuando se abren las compuertas a lo bestia. Hasta ese momento todo lo que pudieras comprar de importación era al triple de precio porque el de la tienda de había arriesgado a conseguirlo por su cuenta. Creo que el primer disco de importación que vi fue "Hail to England" de Manowar, y cuando me dijo el que me lo enseñó que me lo podía comprar en Madrid, me quedé mudo al escuchar el precio.
Por otro lado el término "completar discografía" a veces se reducía a conseguir saberla. Esta puede parecer una historia cebolleta pero yo iba a escribiendo en una libreta los títulos y años de los discos que iba comentando uno y otro, y cuando pensabas que tenías el listado completo, presumías de información. Era sencillo hacerlo de bandas como Deep Purple, pero no tanto de Riot o Trust.
Por cierto, lo de los recopilatorios: Anda que no sufrí yo ansiedad por varias de las bandas que aparecían en el Metalmania de 1980 de EMI. Iba a todas partes con un papel con los nombres de discos de Atomic Rooster, Riot, Wild Horses, April Wine ... Trust, Plasmatics, Tygers of Pan Tang, Diamond Head. Pero volvías a casa siempre con discos de Judas, Accept, Saxon, UFO o WASP, que era lo que más se distribuía.
Completar discografías... no había algunos discos a la venta, la peña que vendía las cintas piratas en el rastro no los podían adquirir, ni tu colegas del barrio ni del colegio, con o cual siempre quedaban "cojas".



Había algún caso curioso. Scorpions llenando pabellones en el '84, dos días en Madrid, y la mayoría de sus discos con Roth no se podía encontrar en las tiendas.
Benditos artefactos...


:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-1893955-1613152834-6491.png.jpg)
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-4141918-1464694132-2230.jpeg.jpg)
Este es un buen ejemplo de esos tiempos... sólo dos o tres de esos discos se podían conseguir. El resto, importanción. O que un colega se casara ese verano y de la luna de miel en Paris viniera con el de Pretty Maids y 220 Volt "debajo el brazo".

:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-5292978-1389796192-8891.jpeg.jpg)
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-5292978-1426885736-7671.jpeg.jpg)
Monra- Mensajes : 7007
Fecha de inscripción : 14/09/2012
Re: Yo fui un heavy adolescente
@borope escribió:Otro denominador común, que creo que tendremos muchos era el de "tu colega con el que te dejabas discos". En mi caso, a uno de mis mejores amigos le gustaban grupos parecidos a mi, así que nos poníamos de acuerdo para nunca comprar los mismso discos y así maximizar la inversión grabando el uno del otro los que no teníamos. Esto llevaba claramente a la división por bandas, es decir: yo me comparaba los de Maiden, Bon Jovi, Dio, Motley Crue, Van Halen y el se compraba Judas Priest, Poison, WASP, Ozzy, Manowar, etc... Había otro amigo "especializado" en rock español y claro, era el "dealer" de Baron, Obús, Panzer, Ñu, etc...
La expresión extrema de esto llegaba incluso a: Comprar discos dobles en cinta a medias, o sea, una cinta para cada uno. Esto puede parecer una aberración pero tenía sentido porque al menos conseguíamos el disco, porque de otro modo no había manera. Putadón fue cuando compramos "On stage"de Rainbow y nos vino en una de aquellas cintas de Polydor de doble duración.

Annie- Mensajes : 12636
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Yo fui un heavy adolescente
@butanero escribió:Maquetas de las de "No pagues mas de 500 pelas" y no se te ocurra grabártelas que es para partirte las piernas
No necesariamente maquetas, salían incluso cintas con el precio impreso ...


Annie- Mensajes : 12636
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Yo fui un heavy adolescente
En los mid 80's con el boletín BID de Discoplay, un par de amigos melenudos y un grabador de cintas ... uno ya podía sumergirse de pleno en el proceloso mundo del heavy
BlueStarRider- Mensajes : 6604
Fecha de inscripción : 17/11/2018
Re: Yo fui un heavy adolescente
@Esmeralda escribió:TDK de ferro cromo casi todas
Aún las tengo, algunas con fotocopias de las carátulas. Lo mejor eran los temas añadidos por el colega que te las grababa para que no quedara espacio
La de grupos que he conocido así...
Infernu- Mensajes : 28282
Fecha de inscripción : 02/06/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
@BlueStarRider escribió:En los mid 80's con el boletín BID de Discoplay, un par de amigos melenudos y un grabador de cintas ... uno ya podía sumergirse de pleno en el proceloso mundo del heavy
Grabar un disco en cada cara de una cinta de 90, recortar las portadas del boletín BID de Discoplay para que la cosa quedara chula... Cantidad de horas dedicadas a ello en mi adolescencia.

GhostofCain- Mensajes : 6477
Fecha de inscripción : 08/12/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
k cariño a las k7
WALKMAN a todo trapo !!!!
WALKMAN a todo trapo !!!!
georgino- Mensajes : 6682
Fecha de inscripción : 22/06/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
Ya te digo. Luego estaba el drama de que el disco no entrara completo en la cinta. Un colega del instituto me dejo The Number of the Beast (escuchar este disco cambió mi vida) y Live After Death de Iron Maiden grabados en cinta; el disco en directo dura 100 minutos, por lo que Phantom of the Opera no estaba completa, con la frustración consiguiente.

GhostofCain- Mensajes : 6477
Fecha de inscripción : 08/12/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
@GhostofCain escribió:
Ya te digo. Luego estaba el drama de que el disco no entrara completo en la cinta. Un colega del instituto me dejo The Number of the Beast (escuchar este disco cambió mi vida) y Live After Death de Iron Maiden grabados en cinta; el disco en directo dura 100 minutos, por lo que Phantom of the Opera no estaba completa, con la frustración consiguiente.
Hablando de cintas y capacidades de las mismas, recuerdo como si fuese ayer, ir andando una mañana al instituto con mi walkman y un par de cintas en la mochila (sería 1993-94), pensando "como molaría que existiese un aparato en el que meter todas mis cintas y no tener que elegir cada mañana un par de cintas, sino poder elegir el tema que me molase en el momento sin pensar, jodó, que la cinta está en casa"
Salto rápido al futuro: En la oficina la semana pasada, escuchando mi iPod classic de 120 Gb mientras curro, con este encima de mi escritorio. Justo (o casi, porque en 120 Gb evidentemente no cabe ni de coña la discoteca de un forero medio

A todo esto que llega un compañero del departamento de informática, un chaval de menos de 30 años, a mirar una cosa de mi teléfono de empresa, y me espeta "Hombre, como mola! Un iPod Classic! Totalmente vintage!"
No me he sentido tan viejo en mucho tiempo.




Sagan- Mensajes : 4309
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: Yo fui un heavy adolescente
@Sagan escribió:@GhostofCain escribió:
Ya te digo. Luego estaba el drama de que el disco no entrara completo en la cinta. Un colega del instituto me dejo The Number of the Beast (escuchar este disco cambió mi vida) y Live After Death de Iron Maiden grabados en cinta; el disco en directo dura 100 minutos, por lo que Phantom of the Opera no estaba completa, con la frustración consiguiente.
Hablando de cintas y capacidades de las mismas, recuerdo como si fuese ayer, ir andando una mañana al instituto con mi walkman y un par de cintas en la mochila (sería 1993-94), pensando "como molaría que existiese un aparato en el que meter todas mis cintas y no tener que elegir cada mañana un par de cintas, sino poder elegir el tema que me molase en el momento sin pensar, jodó, que la cinta está en casa"
Salto rápido al futuro: En la oficina la semana pasada, escuchando mi iPod classic de 120 Gb mientras curro, con este encima de mi escritorio. Justo (o casi, porque en 120 Gb evidentemente no cabe ni de coña la discoteca de un forero medio) lo que había soñado casi 30 años antes, de camino al instituto.
A todo esto que llega un compañero del departamento de informática, un chaval de menos de 30 años, a mirar una cosa de mi teléfono de empresa, y me espeta "Hombre, como mola! Un iPod Classic! Totalmente vintage!"
No me he sentido tan viejo en mucho tiempo.![]()
![]()
![]()



GhostofCain- Mensajes : 6477
Fecha de inscripción : 08/12/2015
Re: Yo fui un heavy adolescente
Coño esta la tenia! regalo de mi primo que ya se paso a sonidos pop
Hablais de la dificultad de encontrar discos ...y los maxis? Si ya costaba adquirir/conocer los discos esto ni os cuento. Aunque a finales de los 80's de los mas conocidos se podian encontrar. Recuerdo cruzar toda Barcelona con un colega para ir a pillar el Creeping Death con las dichosas dos canciones ineditas que teniamos que poseer por encima de todas las cosas. Esa es otra, antes de la llegada del CD, las caras b de los singles o maxis se cuidaban, eran pequeños tesoros, despues empezaron con versiones demo, orquestales y demas, hasta que las versiones era un rara avis, si es que todavia alguien lo hace. En los 90's cuando reeditaron la discografia de Maiden con cd extra con las caras b,me los pille todos.
nadie- Mensajes : 551
Fecha de inscripción : 11/02/2019
Página 4 de 4. • 1, 2, 3, 4
Página 4 de 4.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.