El topic definitivo del JAZZ
Página 1 de 3.
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
El topic definitivo del JAZZ
Yo he estado enganchado últimamente a Ornette Coleman, sus discos en Atlantic : The shape of jazz to come, Free jazz, This is our music..
Lucoc- Mensajes : 1212
Fecha de inscripción : 27/11/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
Podría aportar bastante en este foro, pero no se me valora. Envidia y ganas de tener a alguien a quien señalar como el "malo"
Lucoc- Mensajes : 1212
Fecha de inscripción : 27/11/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
Y me suda la polla
Lucoc- Mensajes : 1212
Fecha de inscripción : 27/11/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
Buenos días, que pasa
Lucoc- Mensajes : 1212
Fecha de inscripción : 27/11/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
MarvinMartian- Mensajes : 3622
Fecha de inscripción : 29/03/2018
Re: El topic definitivo del JAZZ
.
Última edición por celtasnake el Jue 29 Ago 2019 - 13:29, editado 1 vez
celtasnake- Mensajes : 44457
Fecha de inscripción : 09/05/2008
Re: El topic definitivo del JAZZ
El libro Deep in a dream.La larga noche de Chet baker... esta genial!
Ahi viene su discografia bien detallada por orden cronologico.
Con sus casi 600 paginas,aborda un monton de jugosas anecdotas,asi como un retrato bastante fiable sobre el panorama musical de esa epoca y los diferentes estilos de esta musica,desde los cincuenta hasta los ochenta.Muy completo.
https://www.amazon.es/Deep-dream-larga-noche-Baker-ebook/dp/B07B6C5KR5
"Desde sus primeros éxitos profesionales en los años cincuenta, cuando apenas era un guapo jovencito de Oklahoma que hizo su aparición en la Costa Oeste como el príncipe del cool jazz, hasta su violenta muerte en Amsterdam en 1988, la vida de Chet Baker lo convirtió en el icono más romántico de dicho género musical.
A partir de centenares de entrevistas y nuevas fuentes de información, James Gavin ha escrito una biografía extensa y completa que la crítica norteamericana ha clasificado como la más interesante y definitiva hasta la fecha.
En la figura pública de Chet Baker todo estaba abierto a la especulación: su forma cool de tocar la trompeta, tan vulnerable pero tan distanciada, su enigmática media sonrisa, la androginia de su dulce voz al cantar, un rostro que era a la vez infantil y siniestro...
Marc Danval, un escritor belga, dijo que su música era "uno de los lamentos más hermosos del siglo XX".
En Europa, la larga adicción de Baker a la heroína actuó a su favor, haciéndole parecer aún más frágil y adorable. Pero en Estados Unidos su muerte no despertó muchas simpatías: la necrológica del "New York Times" lo presentaba como un sensiblero marchito cuya fenomenal suerte se había echado a perder por culpa de las drogas.
El final de Chet Baker está lleno de interrogantes. La versión oficial sostiene que sobre las tres de la madrugada la policía holandesa retiró su cadáver de una acera, bajo la ventana de su habitación de hotel. La muerte se atribuyó a suicidio o accidente causado por la droga, aunque las evidencias contradictorias fueron numerosas.
Tal como afirma el propio autor: "Era muy propio de Baker hacer que todo el mundo se planteara preguntas, incluso después de muerto. Fue un hombre de tan pocas palabras que cada una de ellas parecía misteriosa y cargada de significado."
La biografía de James Gavin despeja ciertos interrogantes sobre una figura que ha seducido a muchos y en muchos lugares.
CONTENIDO
Prólogo
Capítulos 1 a 19
Agradecimientos
Notas
Bibliografía
Discografía
Índice onomástico "
Ahi viene su discografia bien detallada por orden cronologico.
Con sus casi 600 paginas,aborda un monton de jugosas anecdotas,asi como un retrato bastante fiable sobre el panorama musical de esa epoca y los diferentes estilos de esta musica,desde los cincuenta hasta los ochenta.Muy completo.
https://www.amazon.es/Deep-dream-larga-noche-Baker-ebook/dp/B07B6C5KR5
"Desde sus primeros éxitos profesionales en los años cincuenta, cuando apenas era un guapo jovencito de Oklahoma que hizo su aparición en la Costa Oeste como el príncipe del cool jazz, hasta su violenta muerte en Amsterdam en 1988, la vida de Chet Baker lo convirtió en el icono más romántico de dicho género musical.
A partir de centenares de entrevistas y nuevas fuentes de información, James Gavin ha escrito una biografía extensa y completa que la crítica norteamericana ha clasificado como la más interesante y definitiva hasta la fecha.
En la figura pública de Chet Baker todo estaba abierto a la especulación: su forma cool de tocar la trompeta, tan vulnerable pero tan distanciada, su enigmática media sonrisa, la androginia de su dulce voz al cantar, un rostro que era a la vez infantil y siniestro...
Marc Danval, un escritor belga, dijo que su música era "uno de los lamentos más hermosos del siglo XX".
En Europa, la larga adicción de Baker a la heroína actuó a su favor, haciéndole parecer aún más frágil y adorable. Pero en Estados Unidos su muerte no despertó muchas simpatías: la necrológica del "New York Times" lo presentaba como un sensiblero marchito cuya fenomenal suerte se había echado a perder por culpa de las drogas.
El final de Chet Baker está lleno de interrogantes. La versión oficial sostiene que sobre las tres de la madrugada la policía holandesa retiró su cadáver de una acera, bajo la ventana de su habitación de hotel. La muerte se atribuyó a suicidio o accidente causado por la droga, aunque las evidencias contradictorias fueron numerosas.
Tal como afirma el propio autor: "Era muy propio de Baker hacer que todo el mundo se planteara preguntas, incluso después de muerto. Fue un hombre de tan pocas palabras que cada una de ellas parecía misteriosa y cargada de significado."
La biografía de James Gavin despeja ciertos interrogantes sobre una figura que ha seducido a muchos y en muchos lugares.
CONTENIDO
Prólogo
Capítulos 1 a 19
Agradecimientos
Notas
Bibliografía
Discografía
Índice onomástico "
dantes- Mensajes : 3587
Fecha de inscripción : 17/03/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
Hace unos años hice unas entrevistas a grandes del jazz español para Enlace Funk que he ido recuperando en mi blog:
Jordi Sabatés: http://www.elgarajedefrank.com/2016/08/jordi-sabates-clasico-muy-clasico.html
Carles Benavent: http://www.elgarajedefrank.com/2016/08/carles-benavent-reinventando-el-bajo.html
Juan Carlos Calderón: http://www.elgarajedefrank.com/2016/09/juan-carlos-calderon-la-dualidad-de-un.html
Pedro Ruy-Blas: http://www.elgarajedefrank.com/2016/09/pedro-ruy-blas-el-hombre-que-grito.html
Jorge Pardo: http://www.elgarajedefrank.com/2016/10/jorge-pardo-la-fusion-con-el-flamenco.html
Jordi Sabatés: http://www.elgarajedefrank.com/2016/08/jordi-sabates-clasico-muy-clasico.html
Carles Benavent: http://www.elgarajedefrank.com/2016/08/carles-benavent-reinventando-el-bajo.html
Juan Carlos Calderón: http://www.elgarajedefrank.com/2016/09/juan-carlos-calderon-la-dualidad-de-un.html
Pedro Ruy-Blas: http://www.elgarajedefrank.com/2016/09/pedro-ruy-blas-el-hombre-que-grito.html
Jorge Pardo: http://www.elgarajedefrank.com/2016/10/jorge-pardo-la-fusion-con-el-flamenco.html
Re: El topic definitivo del JAZZ
Me quiero meter en el Bitches Brew, lo escuché ayer por encima y tiene una pinta inmejorable, es uno de esos discos que son tan famosos que lo dejas para luego.
Kupak- Mensajes : 25862
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
¿Alguien más piensa que esto es un temazo atemporal?
Aparte del nivelazo con el que está tocado, claro. Conjunción menos habitual de lo que parece, sobre todo en el jazz actual.
Aparte del nivelazo con el que está tocado, claro. Conjunción menos habitual de lo que parece, sobre todo en el jazz actual.
Lalo Mancini- Mensajes : 2665
Fecha de inscripción : 01/09/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ

Ethan Iverson, piano.
Mark Turner, tenor.
ECM, 2018.
DON- Mensajes : 7326
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: El topic definitivo del JAZZ
Chet baker y Paul Bley,deleitando este momento de tranquilidad en mi turno de noche...
Que bien suena esto!!!
Que bien suena esto!!!

dantes- Mensajes : 3587
Fecha de inscripción : 17/03/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ

Mingus- Mensajes : 21075
Fecha de inscripción : 31/03/2016
Re: El topic definitivo del JAZZ
Has escuchado Concierto de Aranjuez de Jim Hall? Para mi,es de esos temas largos que escuchas en bucle,y cada vez te vas quedando prendado de esos sencillos matices.@Mingus escribió:Maravilloso.
Me parece casi hipnotico,y es una delicia como van interactuando sin virtuosismo,pero con una belleza y un gusto exquisito.Que manera de tocar,joder!!!
A partir del minuto 4:00 ya es levitar! Que cracks que son!!!

dantes- Mensajes : 3587
Fecha de inscripción : 17/03/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
Pues no, pero me lo acabo de poner y gran pinta... Ojo, esta pieza es de las más grandes de la historia y no es fácil versionarla.

Mingus- Mensajes : 21075
Fecha de inscripción : 31/03/2016
Re: El topic definitivo del JAZZ
Buenas aportaciones.Esto del jazz es un pozo sin fondo!
Nunca dejas de descubrir cosas que te arreglan el dia...
Aqui dejo uno de esos discos que me han acompañado muchas noches solitarias y apaticas.
De esas noches que no te apetece nada,y que acudes a esa amiga,la musica, que en más de una ocasión,te reconforta y anestesia ese mal dia que has tenido...
Que lo disfruteis!
Nunca dejas de descubrir cosas que te arreglan el dia...
Aqui dejo uno de esos discos que me han acompañado muchas noches solitarias y apaticas.
De esas noches que no te apetece nada,y que acudes a esa amiga,la musica, que en más de una ocasión,te reconforta y anestesia ese mal dia que has tenido...
Que lo disfruteis!

dantes- Mensajes : 3587
Fecha de inscripción : 17/03/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
No sabía dónde poner esto. Placer viendo a Adam Neely destripando elegantemente ese fraude llamado "Whiplash". El tío es suave a la hora de criticar la peli (supongo que por la cuenta que le trae al ser una figura pública), pero repasa punto por punto por qué la peli falla estrepitosamente a la hora de retratar el jazz, ni que sea desde el academicismo más estricto.
A mí lo que me remató (aparte de lo de sangrar y ese concepto de "practicar" que está en las antípodas de lo que implica realmente), es la falta de pasión por la música que desprende contínuamente la película.
Spoiler:
A mí lo que me remató (aparte de lo de sangrar y ese concepto de "practicar" que está en las antípodas de lo que implica realmente), es la falta de pasión por la música que desprende contínuamente la película.
Spoiler:
- Spoiler:
- Me spoilearon muy ligeramente la película, contándome que el alumno le demuestra al maestro lo que realmente vale al final de la peli. Cuando el chaval se ve fuera de la orquesta y deambula por las calles cabizbajo, pensaba que el rumbo de la peli se iba a enderezar (ingenuo de mí) y que encontraría la verdadera pasión por el jazz tocando con gente de por ahí, de jam sessions, y formando parte de una experiencia más propia del jazz que el de una orquesta de escuela. Y que ahí demostraría a su profesor de qué estaba hecho. Cuando el tipo se acerca a un club pensé, ajá, aquí es cuando empieza a brotar su propia personalidad. Entonces, abre la puerta, entra en el club y se encuentra a su profesor tocando una mierda de easy listening que haría que a Audrey Hepburn tomando un martini en una peli de los 60 le pareciera soso. Entonces, pensé, ajá, aquí es cuando el chaval descubre que el profesor es un mediocre. Pues no. Dios, qué despropósito.
Lalo Mancini- Mensajes : 2665
Fecha de inscripción : 01/09/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
Yo cuando vi "Whiplash" lo que pensé es que podría haber sido perfectamente una película basada en algún deporte.
Por otro lado, escuchando poco a poco el "Bitches Brew" de Miles Davis, muy bien "Pharaoh's Dance", el comienzo es mágico con esa mezcla de pócimas de las que emanan unos vapores que son puro hechizo... luego avanza la cosa y a ratos me saca de la película la trompeta, no lo encajo, no me gusta cómo suena, me transmite flojera y dejadez.
Por otro lado, escuchando poco a poco el "Bitches Brew" de Miles Davis, muy bien "Pharaoh's Dance", el comienzo es mágico con esa mezcla de pócimas de las que emanan unos vapores que son puro hechizo... luego avanza la cosa y a ratos me saca de la película la trompeta, no lo encajo, no me gusta cómo suena, me transmite flojera y dejadez.
Kupak- Mensajes : 25862
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
¿No tendréis por ahí un disquito para alguien que no tiene ni idea de jazz y le gusta el metal?
Ihsahn- Mensajes : 2798
Fecha de inscripción : 21/09/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
@Ihsahn escribió:¿No tendréis por ahí un disquito para alguien que no tiene ni idea de jazz y le gusta el metal?
Hombre, a mí me gusta el metal (death, thrash, sludge) y me gustan unos cuantos discos de jazz, en general no tiene que ver mi gusto por el metal mas que en la preferencia por lo rítmico.
Lounge Lizards (1988) Voice of chunk ---> ninguna conexión con el metal pero creo que con la suficiente fusión de ideas para gustar a los que han escuchado poco jazz.
Kupak- Mensajes : 25862
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
Desde hace un tiempito me estoy metiendo en el tema. Soy un absoluto Felipe en este tema pero lo estoy disfrutando mucho
scabbed wings- Mensajes : 8118
Fecha de inscripción : 01/08/2008
Re: El topic definitivo del JAZZ
@dantes escribió:Has escuchado Concierto de Aranjuez de Jim Hall? Para mi,es de esos temas largos que escuchas en bucle,y cada vez te vas quedando prendado de esos sencillos matices.@Mingus escribió:Maravilloso.
Me parece casi hipnotico,y es una delicia como van interactuando sin virtuosismo,pero con una belleza y un gusto exquisito.Que manera de tocar,joder!!!
A partir del minuto 4:00 ya es levitar! Que cracks que son!!!
Este disco es una gozada.
Jim Hall, Paul Desmond, Chet Baker, Ron Carter...casi nada al aparato.
coolfurillo- Mensajes : 34584
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Re: El topic definitivo del JAZZ
Hace algún tiempo leía por internet el comienzo de un libro de los 50s o así sobre crítica artística. Se mencionaba el jazz como la música sencilla y popular del momento, de entretenimiento, en contraposición a la clásica que sería la música culta, de cultivo del espíritu. Esta tonadilla me transmite ese carácter popular del jazz.
PD: no me había fijado en el título del tema, humor.
Kupak- Mensajes : 25862
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
@Ihsahn escribió:¿No tendréis por ahí un disquito para alguien que no tiene ni idea de jazz y le gusta el metal?

skydog- Mensajes : 1413
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
Si os gusta el aderezo en el jazz del minimalismo, los patrones rítmicos repetitivos, funk, etc...



skydog- Mensajes : 1413
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
Donald Byrd - A New Perspective (1963): Este disco está muy bien. Lleno de coros y con un tinte muy gospel. Muy elegante. Ideal para cuando uno quiere escuchar algo más sencillo, consonante y melódico dentro del jazz.
Temazo:
Temazo:
Lalo Mancini- Mensajes : 2665
Fecha de inscripción : 01/09/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
https://open.spotify.com/album/0tuzyiPcxxJWTtOviwqAv0?si=SgxHXZRmRu2lfXLiXfzUaA
Sam Rivers - Dimensions & Extensions
Discarraco que acabo de descubrir. Los 60 no se acaban nunca.
Sam Rivers - Dimensions & Extensions
Discarraco que acabo de descubrir. Los 60 no se acaban nunca.
Lalo Mancini- Mensajes : 2665
Fecha de inscripción : 01/09/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
@Kupak escribió:
Hace algún tiempo leía por internet el comienzo de un libro de los 50s o así sobre crítica artística. Se mencionaba el jazz como la música sencilla y popular del momento, de entretenimiento, en contraposición a la clásica que sería la música culta, de cultivo del espíritu. Esta tonadilla me transmite ese carácter popular del jazz.
PD: no me había fijado en el título del tema, humor.
Esa era la intención.
Un fuerte abrazo, Sr Kpk

DON- Mensajes : 7326
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: El topic definitivo del JAZZ
@skydog escribió:Si os gusta el aderezo en el jazz del minimalismo, los patrones rítmicos repetitivos, funk, etc...![]()
Me ha gustado mucho el invento.
No es algo para cualquier momento, pero si tienes el día es fascinante.

DON- Mensajes : 7326
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: El topic definitivo del JAZZ
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-8361147-1460114451-8959.jpeg.jpg)
Curioso artefacto, mucho.
DON- Mensajes : 7326
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: El topic definitivo del JAZZ
Disco interesante que escuché recientemente. Ideal para quien quiera adentrarse en el jazz desde la americana, puesto que en este disco está Lucinda Williams. De todos modos, voy a poner un tema con una intro que demuestra lo enorme músico que es Bill Frisell. Buff, qué tono:
Lalo Mancini- Mensajes : 2665
Fecha de inscripción : 01/09/2017
Re: El topic definitivo del JAZZ
@Lalo Mancini escribió:Disco interesante que escuché recientemente. Ideal para quien quiera adentrarse en el jazz desde la americana, puesto que en este disco está Lucinda Williams. De todos modos, voy a poner un tema con una intro que demuestra lo enorme músico que es Bill Frisell. Buff, qué tono:
Bill Frisell es enormérrimo. Su disco a solas este año es, para mí, junto al de Renee Rosnes disco del año:

skydog- Mensajes : 1413
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
Para mí, estos son los mejores discos este 2018:
* Renee Rosnes - Beloved of the Sky. Smoke Session Records
* Bill Frisell - Music is. Okeh
* Steve Coleman and Five Elements - Live at Village Vanguard, vol.1. Pi Recordings.
* Charles Lloyd & The Marvels+Lucinda Williams - Vanished Gardens. Capitol Records
* Buster Williams - Audacity. Some Session Records
* Andrew Cyrille - Lebroba. ECM
* Julian Lage - Modern Lore. Mack Avenue Records
* Brad Mehldau trio - Seymour reads the Constitution! Nonesuch
* Cory Weeds - Explosion! Cellar live
* Anat Cohen & Fred Hersch - Live in Healdsburg. Anzic Records
Y uno que he descubierto en los últimos días, y que no entra por falta de asimilación pero tiene pintaza:
* Walter Smith III - TWIO. Whirlwind Recordings
* Renee Rosnes - Beloved of the Sky. Smoke Session Records
* Bill Frisell - Music is. Okeh
* Steve Coleman and Five Elements - Live at Village Vanguard, vol.1. Pi Recordings.
* Charles Lloyd & The Marvels+Lucinda Williams - Vanished Gardens. Capitol Records
* Buster Williams - Audacity. Some Session Records
* Andrew Cyrille - Lebroba. ECM
* Julian Lage - Modern Lore. Mack Avenue Records
* Brad Mehldau trio - Seymour reads the Constitution! Nonesuch
* Cory Weeds - Explosion! Cellar live
* Anat Cohen & Fred Hersch - Live in Healdsburg. Anzic Records
Y uno que he descubierto en los últimos días, y que no entra por falta de asimilación pero tiene pintaza:
* Walter Smith III - TWIO. Whirlwind Recordings
skydog- Mensajes : 1413
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Re: El topic definitivo del JAZZ
@Lalo Mancini escribió:Disco interesante que escuché recientemente. Ideal para quien quiera adentrarse en el jazz desde la americana, puesto que en este disco está Lucinda Williams. De todos modos, voy a poner un tema con una intro que demuestra lo enorme músico que es Bill Frisell. Buff, qué tono:

harry666- Mensajes : 7473
Fecha de inscripción : 26/03/2008
Re: El topic definitivo del JAZZ
Mi último descubrimiento. Makaya McCraven "Univeral Beings". Bestial.
https://intlanthem.bandcamp.com/album/universal-beings
https://intlanthem.bandcamp.com/album/universal-beings
sanfreebird72- Mensajes : 3156
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Re: El topic definitivo del JAZZ
Qué maravilla el tito Clifford.
Pike- Mensajes : 18390
Fecha de inscripción : 15/07/2008
Re: El topic definitivo del JAZZ
Ayer precisamente estaba escuchando el enorme 'Study in brown' junto a otra bestia parda como Max Roach....


Little Bastard- Mensajes : 17789
Fecha de inscripción : 11/02/2009
Re: El topic definitivo del JAZZ
@Little Bastard escribió:
Ayer precisamente estaba escuchando el enorme 'Study in brown' junto a otra bestia parda como Max Roach....![]()
Ay amigo, es que ese es pata negra total...

Este también, con Max Roach...

Pike- Mensajes : 18390
Fecha de inscripción : 15/07/2008
Re: El topic definitivo del JAZZ
@Pike escribió:@Little Bastard escribió:
Ayer precisamente estaba escuchando el enorme 'Study in brown' junto a otra bestia parda como Max Roach....![]()
Ay amigo, es que ese es pata negra total...
Este también, con Max Roach...
Lástima que muriese tan joven en un accidente automovilístico junto a su pianista Richie Powell...


Little Bastard- Mensajes : 17789
Fecha de inscripción : 11/02/2009
Re: El topic definitivo del JAZZ
Buenas.
Traigo un par de cuestiones que ando por ahí planteando, sin mucho éxito de momento.
Todo el que ande comprando Jazz desde hace algo de tiempo, se tiene que haber encontrado con discos editados por "Not Now Music". Ediciones realmente baratas, por ejemplo cajas con 5 discos en formato CD de Coltrane a 6 € (a 1,2€ el disco!).
El caso es que me asaltan un par de dudas. La primera relativa a los derechos, por lo poco que se hasta el 2011 no se extendieron los derechos del uso de las grabaciones en europa de 50 a 70 años, por lo que hubo una ventana de tiempo en la que las grabaciones de Jazz de los 50 estuvieron libres para ser editadas por cualquiera, y así operaba este sello, pero con el cambio de ley y la nueva extensión de copyright... ¿bajo que principios actúan ahora?
Por otro lado, he leído por ahí (sobre todo en el foro de steve hoffman) a mucha gente cuestionarse la calidad de las grabaciones/ediciones. Yo he caído unas cuantas veces en comprar ediciones de este tipo de sellos, y aunque otros tenían fallos a veces garrafales, en el caso de Not Now Music parece que en principio está todo más o menos decentemente editado, dentro de lo que es una edición barata (sonido correcto, tracklist y portadas imitando a alguna de las ediciones anteriores en LP)
¿Alguien que arroje más luz?, he visto ahora una edición triple del Bird and Diz por 6€ y creo que va a caer.
http://www.notnowmusic.com/genre/jazz.html
Traigo un par de cuestiones que ando por ahí planteando, sin mucho éxito de momento.
Todo el que ande comprando Jazz desde hace algo de tiempo, se tiene que haber encontrado con discos editados por "Not Now Music". Ediciones realmente baratas, por ejemplo cajas con 5 discos en formato CD de Coltrane a 6 € (a 1,2€ el disco!).
El caso es que me asaltan un par de dudas. La primera relativa a los derechos, por lo poco que se hasta el 2011 no se extendieron los derechos del uso de las grabaciones en europa de 50 a 70 años, por lo que hubo una ventana de tiempo en la que las grabaciones de Jazz de los 50 estuvieron libres para ser editadas por cualquiera, y así operaba este sello, pero con el cambio de ley y la nueva extensión de copyright... ¿bajo que principios actúan ahora?
Por otro lado, he leído por ahí (sobre todo en el foro de steve hoffman) a mucha gente cuestionarse la calidad de las grabaciones/ediciones. Yo he caído unas cuantas veces en comprar ediciones de este tipo de sellos, y aunque otros tenían fallos a veces garrafales, en el caso de Not Now Music parece que en principio está todo más o menos decentemente editado, dentro de lo que es una edición barata (sonido correcto, tracklist y portadas imitando a alguna de las ediciones anteriores en LP)
¿Alguien que arroje más luz?, he visto ahora una edición triple del Bird and Diz por 6€ y creo que va a caer.
http://www.notnowmusic.com/genre/jazz.html
Re: El topic definitivo del JAZZ
todo lo que he comprado de NNM me ha gustado. Discos de Sam Cooke, Hoelin Wolf, Coltrane, ....@Bela Lugosi's dad escribió:Buenas.
Traigo un par de cuestiones que ando por ahí planteando, sin mucho éxito de momento.
Todo el que ande comprando J todo lo que he comprado de NNMazz desde hace algo de tiempo, se tiene que haber encontrado con discos editados por "Not Now Music". Ediciones realmente baratas, por ejemplo cajas con 5 discos en formato CD de Coltrane a 6 € (a 1,2€ el disco!).
El caso es que me asaltan un par de dudas. La primera relativa a los derechos, por lo poco que se hasta el 2011 no se extendieron los derechos del uso de las grabaciones en europa de 50 a 70 años, por lo que hubo una ventana de tiempo en la que las grabaciones de Jazz de los 50 estuvieron libres para ser editadas por cualquiera, y así operaba este sello, pero con el cambio de ley y la nueva extensión de copyright... ¿bajo que principios actúan ahora?
Por otro lado, he leído por ahí (sobre todo en el foro de steve hoffman) a mucha gente cuestionarse la calidad de las grabaciones/ediciones. Yo he caído unas cuantas veces en comprar ediciones de este tipo de sellos, y aunque otros tenían fallos a veces garrafales, en el caso de Not Now Music parece que en principio está todo más o menos decentemente editado, dentro de lo que es una edición barata (sonido correcto, tracklist y portadas imitando a alguna de las ediciones anteriores en LP)
¿Alguien que arroje más luz?, he visto ahora una edición triple del Bird and Diz por 6€ y creo que va a caer.
http://www.notnowmusic.com/genre/jazz.html
El sonido es bueno, tanto cd como vinilo, los he diafrutado mucho, y las ediciones son bonitas, con libreto gordo de varias hojas, fotos, y suelen llevar impresas las portadas originales dentro del libreto, no en la portada, claro.
Usagi- Mensajes : 11880
Fecha de inscripción : 16/09/2015
Re: El topic definitivo del JAZZ
todo lo que he comprado de NNM me ha gustado. Discos de Sam Cooke, Hoelin Wolf, Coltrane, ....@Bela Lugosi's dad escribió:Buenas.
Traigo un par de cuestiones que ando por ahí planteando, sin mucho éxito de momento.
Todo el que ande comprando J todo lo que he comprado de NNMazz desde hace algo de tiempo, se tiene que haber encontrado con discos editados por "Not Now Music". Ediciones realmente baratas, por ejemplo cajas con 5 discos en formato CD de Coltrane a 6 € (a 1,2€ el disco!).
El caso es que me asaltan un par de dudas. La primera relativa a los derechos, por lo poco que se hasta el 2011 no se extendieron los derechos del uso de las grabaciones en europa de 50 a 70 años, por lo que hubo una ventana de tiempo en la que las grabaciones de Jazz de los 50 estuvieron libres para ser editadas por cualquiera, y así operaba este sello, pero con el cambio de ley y la nueva extensión de copyright... ¿bajo que principios actúan ahora?
Por otro lado, he leído por ahí (sobre todo en el foro de steve hoffman) a mucha gente cuestionarse la calidad de las grabaciones/ediciones. Yo he caído unas cuantas veces en comprar ediciones de este tipo de sellos, y aunque otros tenían fallos a veces garrafales, en el caso de Not Now Music parece que en principio está todo más o menos decentemente editado, dentro de lo que es una edición barata (sonido correcto, tracklist y portadas imitando a alguna de las ediciones anteriores en LP)
¿Alguien que arroje más luz?, he visto ahora una edición triple del Bird and Diz por 6€ y creo que va a caer.
http://www.notnowmusic.com/genre/jazz.html
El sonido es bueno, tanto cd como vinilo, los he diafrutado mucho, y las ediciones son bonitas, con libreto gordo de varias hojas, fotos, y suelen llevar impresas las portadas originales dentro del libreto, no en la portada, claro.
Usagi- Mensajes : 11880
Fecha de inscripción : 16/09/2015
Re: El topic definitivo del JAZZ
Sí, mi experiencia con el sello de momento ha sido muy buena.
Por el foro de hoffman comentan que, lógicamente, estos sellos no tienen acceso a los masters originales, y lo que hacen es clonar otras ediciones previas. Lo que me intriga ahora es como estarán gestionando todo el tema de los derechos desde que aquí se subió de 50 a 70 años...
lo cierto es que la gran mayoría no puedo compararlos con ediciones de los sellos originales (a excepción de algún gran clásico como el blue train, que lo tengo en la edición de blue note y la de NNM y no he apreciado diferencia).
Por el foro de hoffman comentan que, lógicamente, estos sellos no tienen acceso a los masters originales, y lo que hacen es clonar otras ediciones previas. Lo que me intriga ahora es como estarán gestionando todo el tema de los derechos desde que aquí se subió de 50 a 70 años...
lo cierto es que la gran mayoría no puedo compararlos con ediciones de los sellos originales (a excepción de algún gran clásico como el blue train, que lo tengo en la edición de blue note y la de NNM y no he apreciado diferencia).
Re: El topic definitivo del JAZZ
justo tuve también los Blue train y como en mi equipo cutre sonaban igual, vendí el original y me quedé el de NNM, que si no recuerdo mal me costó sólo 5€ en vinilo por Amazon.@Bela Lugosi's dad escribió:Sí, mi experiencia con el sello de momento ha sido muy buena.
Por el foro de hoffman comentan que, lógicamente, estos sellos no tienen acceso a los masters originales, y lo que hacen es clonar otras ediciones previas. Lo que me intriga ahora es como estarán gestionando todo el tema de los derechos desde que aquí se subió de 50 a 70 años...
lo cierto es que la gran mayoría no puedo compararlos con ediciones de los sellos originales (a excepción de algún gran clásico como el blue train, que lo tengo en la edición de blue note y la de NNM y no he apreciado diferencia).
Pero supongo que si eres muy tiquismiquis les sacaras muchas pegas, como pasa con las reediciones de jazz
Usagi- Mensajes : 11880
Fecha de inscripción : 16/09/2015
Re: El topic definitivo del JAZZ
Hace poco pillé este recopilatorio de Django Reinhardt de un sello francés y tanto la carpeta como el prensaje y la calidad de sonido dejan bastante que desear
https://www.discogs.com/Django-Reinhardt-Echoes-Of-France/release/12745552
Yo huiría de todos estos sellos que están reeditando cosas de jazz y blues en plan barato.
https://www.discogs.com/Django-Reinhardt-Echoes-Of-France/release/12745552
Yo huiría de todos estos sellos que están reeditando cosas de jazz y blues en plan barato.
coolfurillo- Mensajes : 34584
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Página 1 de 3. • 1, 2, 3
Página 1 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.