Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Página 4 de 18.
Página 4 de 18. • 1, 2, 3, 4, 5 ... 11 ... 18
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@sapir escribió:@Chaleco escribió:Creo que no he escuchado ninguno de los discos de la semana.
A Lorena Álvarez alguna canción suelta en la radio. Y en principio creo que no me mata. Aunque siendo de la tierra habrá que darle cancha.
La mejor del disco casi todo el mundo piensa que es esta:
- Spoiler:
Pero personalmente la que más me flipa es esta:
- Spoiler:
Me gustan.
Chaleco- Mensajes : 2081
Fecha de inscripción : 15/06/2018
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@sapir escribió:Preveo nuevo sonado fracaso con Matana Roberts.![]()
Tocan varios discos míos bastante seguidos. Estos son los siguientes que tocan:
1- Young Marble Giants - Colossal Youth -> No lo acabo de ver claro pero hay varios foreros a los que sé que les mola este grupo.
2- Prefab Sprout - Crimson/Red -> ya han salido en los 1001 discos y han gustado así que este disco me imagino que si gustará.
3- The Slits - Cut -> para los fanes del post punto y sonidos similares tendría que ser un si
4- Anna von Hausswolff - Dead Magic -> para los que les ha gustado el Childern of God de los Swans tendría que ser un si.
5- Mercury Rev - Deserter's Songs -> este es el que veo más claro que podría triunfar.
Al 100% con Young Marble Giants.
Muy bien The Slits.
Prefab Sprout (ese disco no lo conozco) y Mercury Rev casi seguro que se lleven una nota alta.
Anna De La Casadellobo ni puta idea.
Chaleco- Mensajes : 2081
Fecha de inscripción : 15/06/2018
mugu- Mensajes : 21973
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Joder la Matana, el nombre le va que ni pintado. Qué cabrón el Sapiro, se estará descojonando de todos bien a gusto.
Autista- Mensajes : 8201
Fecha de inscripción : 28/11/2018
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Ahora ando con la Lorena esta. Turrrrrraarrrrrrgh. ¿Luego me recomendáis que le dé al de Ayers para rematar, o espero hasta mañana para que no me de un patatús?
Autista- Mensajes : 8201
Fecha de inscripción : 28/11/2018
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Roy Ayers, a ver... vamos a ver, escuché tres o cuatro cortes ayer (bien entrada la noche) y... esto es de cuando un negrata con afro de dos metros le quitan la bata verde dorada y tiene un pene como un pony? (pregunto). Eso y pantalones de campana, fumadas (destacadas), lámparas de lava y coches descapotables setenteros.
Kupak- Mensajes : 25847
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Os quedáis en la superficie funky de esta banda sonora.
Hay más tela que cortar.
Hay más tela que cortar.
psycho-sonic- Mensajes : 19339
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
hoy paso disco por la radio? va a venir gente o mejor que lo pase el viernes?
Dumbie- Mensajes : 34683
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
08.12.2020el pase en la radio del disco de matana roberts promete...
Dumbie- Mensajes : 34683
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Autista escribió:Joder la Matana, el nombre le va que ni pintado. Qué cabrón el Sapiro, se estará descojonando de todos bien a gusto.



@Autista escribió:Ahora ando con la Lorena esta. Turrrrrraarrrrrrgh. ¿Luego me recomendáis que le dé al de Ayers para rematar, o espero hasta mañana para que no me de un patatús?



sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Dumbie escribió:hoy paso disco por la radio? va a venir gente o mejor que lo pase el viernes?
vistas las perspectivas trasladamos al viernes lo de matana roberts!
Dumbie- Mensajes : 34683
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Dumbie escribió:hoy paso disco por la radio? va a venir gente o mejor que lo pase el viernes?
Yo hoy no podré pero como mejor os vaya. Si no lo escucho alone.
Chaleco- Mensajes : 2081
Fecha de inscripción : 15/06/2018
Chaleco- Mensajes : 2081
Fecha de inscripción : 15/06/2018
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Mejor lo de matana roberts en día laboral normal, en festivo no lo iba a a escuchar ni yo.

sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Estoy tratando de escribir ladrillaco, pero no me convence nada de lo que pongo.
sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Ladrillaco is coming...



sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Matana Roberts - Coin Coin Chapter Two: Mississippi Moonchile
Para empezar, diré que este no es un disco precisamente fácil, a mi me costó mucho que me entrara la música de Matana Roberts. Hasta que no la vi por primera vez en directo no me cuadró la cosa. Es un free jazz muy experimental, y verdaderamente libre. A veces parece que en este sub genero dentro del jazz basta simplemente con que el saxofón o la trompeta solista haga solos disonantes y yo creo que tendría que ser algo más como en este caso lo es.
Con la serie Coin Coin Chapter Matana Roberts realiza una búsqueda de las raíces afroamericanas dentro de la música en EEUU. Resumido en palabras del crítico Pau Cristòful (ni idea de quién es, he localizado el artículo y el texto buscando información en internet):
"La carrera de Matana Roberts toma su envergadura trascendental con el inicio de la serie COIN COIN, con la que mediante 12 entregas la saxofonista estadounidense pretende indagar en la historia y el legado cultural de los últimos 300 años de sociedad afroamericana, nada menos. Soy el primero que podría alzar la ceja ante tal pretensión, pero el primer álbum de la serie es suficiente para callar a quienes pusieran en duda su potencial y capacidad."
http://www.tiumag.com/features/columns/matana-roberts-la-espiritualidad-de-la-memoria/
Con este objetivo en mente sus discos son una amalgama de muchos de los estilos musicales empleados por los afroamericanos en EEUU. Su música se crea a través de saxod alto, clarinetes, guitarras eléctricas, guitarra de cuerdas de nylon, violines, acordeones, contrabajos, baterías, vibráfonos, etc. Pero sobre todo dando voz a las distintas tradiciones musicales mencionadas con spoken words, la recitación glosolalica, voz gutural, voz operística, canto de cuna, cantos grupales de tradiciones populares americanas y espirituales, etc…
El resultado de todo esto es a la vez una música basada en elementos totalmente tradicionales, pero a la vez abiertamente experimentales y novedosos. Matana no se limita a a utilizar estos elementos, sino que los mezcla, y los toca a su manera. Al principio puede parecer que nada tiene sentido, pero si se escucha con atención todo cuadra y se ve la grandeza de esta mujer. Su objetivo es ni más ni menos hacer honor y transmitir toda la historia afroamericana. Y vaya si lo consigue, no solo haciendo honor a la tradición, sino abriendo nuevos caminos y vías de expresión.
En resumen, una música única por su mezcla de tradición con elementos propios. Hecha a la vez con mucho respeto y afán rupturista. Sobre todo tratando de situar el foco en sus raíces culturales, y abrir nuevas vías de expresión partiendo de elementos clásicos.
No tengo ninguna esperanza de que guste el disco en una escucha rápida, es una música que requiere sumergirse en ella para poder apreciarla en su conjunto. Y cuando se consigue entrar en su universo es totalmente fascinante. Que difícil es escribir haciéndole justicia a la música de Matana Roberts
Para empezar, diré que este no es un disco precisamente fácil, a mi me costó mucho que me entrara la música de Matana Roberts. Hasta que no la vi por primera vez en directo no me cuadró la cosa. Es un free jazz muy experimental, y verdaderamente libre. A veces parece que en este sub genero dentro del jazz basta simplemente con que el saxofón o la trompeta solista haga solos disonantes y yo creo que tendría que ser algo más como en este caso lo es.
Con la serie Coin Coin Chapter Matana Roberts realiza una búsqueda de las raíces afroamericanas dentro de la música en EEUU. Resumido en palabras del crítico Pau Cristòful (ni idea de quién es, he localizado el artículo y el texto buscando información en internet):
"La carrera de Matana Roberts toma su envergadura trascendental con el inicio de la serie COIN COIN, con la que mediante 12 entregas la saxofonista estadounidense pretende indagar en la historia y el legado cultural de los últimos 300 años de sociedad afroamericana, nada menos. Soy el primero que podría alzar la ceja ante tal pretensión, pero el primer álbum de la serie es suficiente para callar a quienes pusieran en duda su potencial y capacidad."
http://www.tiumag.com/features/columns/matana-roberts-la-espiritualidad-de-la-memoria/
Con este objetivo en mente sus discos son una amalgama de muchos de los estilos musicales empleados por los afroamericanos en EEUU. Su música se crea a través de saxod alto, clarinetes, guitarras eléctricas, guitarra de cuerdas de nylon, violines, acordeones, contrabajos, baterías, vibráfonos, etc. Pero sobre todo dando voz a las distintas tradiciones musicales mencionadas con spoken words, la recitación glosolalica, voz gutural, voz operística, canto de cuna, cantos grupales de tradiciones populares americanas y espirituales, etc…
El resultado de todo esto es a la vez una música basada en elementos totalmente tradicionales, pero a la vez abiertamente experimentales y novedosos. Matana no se limita a a utilizar estos elementos, sino que los mezcla, y los toca a su manera. Al principio puede parecer que nada tiene sentido, pero si se escucha con atención todo cuadra y se ve la grandeza de esta mujer. Su objetivo es ni más ni menos hacer honor y transmitir toda la historia afroamericana. Y vaya si lo consigue, no solo haciendo honor a la tradición, sino abriendo nuevos caminos y vías de expresión.
En resumen, una música única por su mezcla de tradición con elementos propios. Hecha a la vez con mucho respeto y afán rupturista. Sobre todo tratando de situar el foco en sus raíces culturales, y abrir nuevas vías de expresión partiendo de elementos clásicos.
No tengo ninguna esperanza de que guste el disco en una escucha rápida, es una música que requiere sumergirse en ella para poder apreciarla en su conjunto. Y cuando se consigue entrar en su universo es totalmente fascinante. Que difícil es escribir haciéndole justicia a la música de Matana Roberts
sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@sapir escribió:Matana Roberts - Coin Coin Chapter Two: Mississippi Moonchile
Para empezar, diré que este no es un disco precisamente fácil,
- Spoiler:
a mi me costó mucho que me entrara la música de Matana Roberts. Hasta que no la vi por primera vez en directo no me cuadró la cosa. Es un free jazz muy experimental, y verdaderamente libre. A veces parece que en este sub genero dentro del jazz basta simplemente con que el saxofón o la trompeta solista haga solos disonantes y yo creo que tendría que ser algo más como en este caso lo es.
Con la serie Coin Coin Chapter Matana Roberts realiza una búsqueda de las raíces afroamericanas dentro de la música en EEUU. Resumido en palabras del crítico Pau Cristòful (ni idea de quién es, he localizado el artículo y el texto buscando información en internet):
"La carrera de Matana Roberts toma su envergadura trascendental con el inicio de la serie COIN COIN, con la que mediante 12 entregas la saxofonista estadounidense pretende indagar en la historia y el legado cultural de los últimos 300 años de sociedad afroamericana, nada menos. Soy el primero que podría alzar la ceja ante tal pretensión, pero el primer álbum de la serie es suficiente para callar a quienes pusieran en duda su potencial y capacidad."
http://www.tiumag.com/features/columns/matana-roberts-la-espiritualidad-de-la-memoria/
Con este objetivo en mente sus discos son una amalgama de muchos de los estilos musicales empleados por los afroamericanos en EEUU. Su música se crea a través de saxod alto, clarinetes, guitarras eléctricas, guitarra de cuerdas de nylon, violines, acordeones, contrabajos, baterías, vibráfonos, etc. Pero sobre todo dando voz a las distintas tradiciones musicales mencionadas con spoken words, la recitación glosolalica, voz gutural, voz operística, canto de cuna, cantos grupales de tradiciones populares americanas y espirituales, etc…
El resultado de todo esto es a la vez una música basada en elementos totalmente tradicionales, pero a la vez abiertamente experimentales y novedosos. Matana no se limita a a utilizar estos elementos, sino que los mezcla, y los toca a su manera. Al principio puede parecer que nada tiene sentido, pero si se escucha con atención todo cuadra y se ve la grandeza de esta mujer. Su objetivo es ni más ni menos hacer honor y transmitir toda la historia afroamericana. Y vaya si lo consigue, no solo haciendo honor a la tradición, sino abriendo nuevos caminos y vías de expresión.
En resumen, una música única por su mezcla de tradición con elementos propios. Hecha a la vez con mucho respeto y afán rupturista. Sobre todo tratando de situar el foco en sus raíces culturales, y abrir nuevas vías de expresión partiendo de elementos clásicos.
No tengo ninguna esperanza de que guste el disco en una escucha rápida, es una música que requiere sumergirse en ella para poder apreciarla en su conjunto. Y cuando se consigue entrar en su universo es totalmente fascinante. Que difícil es escribir haciéndole justicia a la música de Matana Roberts
Dumbie, estás a tiempo de cambiar de idea y pasarlo hoy a las 17,30. Por mí sin problema.
Chaleco- Mensajes : 2081
Fecha de inscripción : 15/06/2018
Dumbie- Mensajes : 34683
Fecha de inscripción : 25/03/2008
sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Ahora que lo veo, la BSO de Coffy es de varios autores, lo cual la convierte, técnicamente, en un recopilatorio. ¿No?


Stoneheart- Mensajes : 34233
Fecha de inscripción : 10/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Stoneheart escribió:Ahora que lo veo, la BSO de Coffy es de varios autores, lo cual la convierte, técnicamente, en un recopilatorio. ¿No?



Un recopilatorio, un disco de free jazz en el que el ladrillaco va a hacer que todavía interese menos, y un disco de pop español, genero bastante odiado en el foro. ¡Enhorabuena por la semana!

sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Chaleco escribió:@sapir escribió:Matana Roberts - Coin Coin Chapter Two: Mississippi Moonchile
Para empezar, diré que este no es un disco precisamente fácil,
- Spoiler:
a mi me costó mucho que me entrara la música de Matana Roberts. Hasta que no la vi por primera vez en directo no me cuadró la cosa. Es un free jazz muy experimental, y verdaderamente libre. A veces parece que en este sub genero dentro del jazz basta simplemente con que el saxofón o la trompeta solista haga solos disonantes y yo creo que tendría que ser algo más como en este caso lo es.
Con la serie Coin Coin Chapter Matana Roberts realiza una búsqueda de las raíces afroamericanas dentro de la música en EEUU. Resumido en palabras del crítico Pau Cristòful (ni idea de quién es, he localizado el artículo y el texto buscando información en internet):
"La carrera de Matana Roberts toma su envergadura trascendental con el inicio de la serie COIN COIN, con la que mediante 12 entregas la saxofonista estadounidense pretende indagar en la historia y el legado cultural de los últimos 300 años de sociedad afroamericana, nada menos. Soy el primero que podría alzar la ceja ante tal pretensión, pero el primer álbum de la serie es suficiente para callar a quienes pusieran en duda su potencial y capacidad."
http://www.tiumag.com/features/columns/matana-roberts-la-espiritualidad-de-la-memoria/
Con este objetivo en mente sus discos son una amalgama de muchos de los estilos musicales empleados por los afroamericanos en EEUU. Su música se crea a través de saxod alto, clarinetes, guitarras eléctricas, guitarra de cuerdas de nylon, violines, acordeones, contrabajos, baterías, vibráfonos, etc. Pero sobre todo dando voz a las distintas tradiciones musicales mencionadas con spoken words, la recitación glosolalica, voz gutural, voz operística, canto de cuna, cantos grupales de tradiciones populares americanas y espirituales, etc…
El resultado de todo esto es a la vez una música basada en elementos totalmente tradicionales, pero a la vez abiertamente experimentales y novedosos. Matana no se limita a a utilizar estos elementos, sino que los mezcla, y los toca a su manera. Al principio puede parecer que nada tiene sentido, pero si se escucha con atención todo cuadra y se ve la grandeza de esta mujer. Su objetivo es ni más ni menos hacer honor y transmitir toda la historia afroamericana. Y vaya si lo consigue, no solo haciendo honor a la tradición, sino abriendo nuevos caminos y vías de expresión.
En resumen, una música única por su mezcla de tradición con elementos propios. Hecha a la vez con mucho respeto y afán rupturista. Sobre todo tratando de situar el foco en sus raíces culturales, y abrir nuevas vías de expresión partiendo de elementos clásicos.
No tengo ninguna esperanza de que guste el disco en una escucha rápida, es una música que requiere sumergirse en ella para poder apreciarla en su conjunto. Y cuando se consigue entrar en su universo es totalmente fascinante. Que difícil es escribir haciéndole justicia a la música de Matana Roberts
Dumbie, estás a tiempo de cambiar de idea y pasarlo hoy a las 17,30. Por mí sin problema.
Sapir viendo cómo escapa Chaleco:

Autista- Mensajes : 8201
Fecha de inscripción : 28/11/2018
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Aún no he escuchado el de Lorena Álvarez, pero no sé si definiría las canciones que conozco como pop español al uso. Veo mucha influencia de la música tradicional.@sapir escribió:@Stoneheart escribió:Ahora que lo veo, la BSO de Coffy es de varios autores, lo cual la convierte, técnicamente, en un recopilatorio. ¿No?
![]()
![]()
![]()
Un recopilatorio, un disco de free jazz en el que el ladrillaco va a hacer que todavía interese menos, y un disco de pop español, genero bastante odiado en el foro. ¡Enhorabuena por la semana!
![]()
Stoneheart- Mensajes : 34233
Fecha de inscripción : 10/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Stoneheart escribió:Aún no he escuchado el de Lorena Álvarez, pero no sé si definiría las canciones que conozco como pop español al uso. Veo mucha influencia de la música tradicional.@sapir escribió:@Stoneheart escribió:Ahora que lo veo, la BSO de Coffy es de varios autores, lo cual la convierte, técnicamente, en un recopilatorio. ¿No?
![]()
![]()
![]()
Un recopilatorio, un disco de free jazz en el que el ladrillaco va a hacer que todavía interese menos, y un disco de pop español, genero bastante odiado en el foro. ¡Enhorabuena por la semana!
![]()
Si, efectivamente es así.
sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Autista escribió:@Chaleco escribió:@sapir escribió:Matana Roberts - Coin Coin Chapter Two: Mississippi Moonchile
Para empezar, diré que este no es un disco precisamente fácil,
- Spoiler:
a mi me costó mucho que me entrara la música de Matana Roberts. Hasta que no la vi por primera vez en directo no me cuadró la cosa. Es un free jazz muy experimental, y verdaderamente libre. A veces parece que en este sub genero dentro del jazz basta simplemente con que el saxofón o la trompeta solista haga solos disonantes y yo creo que tendría que ser algo más como en este caso lo es.
Con la serie Coin Coin Chapter Matana Roberts realiza una búsqueda de las raíces afroamericanas dentro de la música en EEUU. Resumido en palabras del crítico Pau Cristòful (ni idea de quién es, he localizado el artículo y el texto buscando información en internet):
"La carrera de Matana Roberts toma su envergadura trascendental con el inicio de la serie COIN COIN, con la que mediante 12 entregas la saxofonista estadounidense pretende indagar en la historia y el legado cultural de los últimos 300 años de sociedad afroamericana, nada menos. Soy el primero que podría alzar la ceja ante tal pretensión, pero el primer álbum de la serie es suficiente para callar a quienes pusieran en duda su potencial y capacidad."
http://www.tiumag.com/features/columns/matana-roberts-la-espiritualidad-de-la-memoria/
Con este objetivo en mente sus discos son una amalgama de muchos de los estilos musicales empleados por los afroamericanos en EEUU. Su música se crea a través de saxod alto, clarinetes, guitarras eléctricas, guitarra de cuerdas de nylon, violines, acordeones, contrabajos, baterías, vibráfonos, etc. Pero sobre todo dando voz a las distintas tradiciones musicales mencionadas con spoken words, la recitación glosolalica, voz gutural, voz operística, canto de cuna, cantos grupales de tradiciones populares americanas y espirituales, etc…
El resultado de todo esto es a la vez una música basada en elementos totalmente tradicionales, pero a la vez abiertamente experimentales y novedosos. Matana no se limita a a utilizar estos elementos, sino que los mezcla, y los toca a su manera. Al principio puede parecer que nada tiene sentido, pero si se escucha con atención todo cuadra y se ve la grandeza de esta mujer. Su objetivo es ni más ni menos hacer honor y transmitir toda la historia afroamericana. Y vaya si lo consigue, no solo haciendo honor a la tradición, sino abriendo nuevos caminos y vías de expresión.
En resumen, una música única por su mezcla de tradición con elementos propios. Hecha a la vez con mucho respeto y afán rupturista. Sobre todo tratando de situar el foco en sus raíces culturales, y abrir nuevas vías de expresión partiendo de elementos clásicos.
No tengo ninguna esperanza de que guste el disco en una escucha rápida, es una música que requiere sumergirse en ella para poder apreciarla en su conjunto. Y cuando se consigue entrar en su universo es totalmente fascinante. Que difícil es escribir haciéndole justicia a la música de Matana Roberts
Dumbie, estás a tiempo de cambiar de idea y pasarlo hoy a las 17,30. Por mí sin problema.
Sapir viendo cómo escapa Chaleco:
- Spoiler:
Si fuera chaleco el único que vaya huir...

sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Hoy en "Soy muy list@ y habría propuesto otro disco"... 
Me está pareciendo un gran descubrimiento Matana Roberts y me mola bastante el disco pero, leyendo el artículo que cita Sapir, casi tengo más curiosidad por el tercero de la serie que por el segundo.

Me está pareciendo un gran descubrimiento Matana Roberts y me mola bastante el disco pero, leyendo el artículo que cita Sapir, casi tengo más curiosidad por el tercero de la serie que por el segundo.
Stoneheart- Mensajes : 34233
Fecha de inscripción : 10/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Bueno, hablamos en dos semanas.@sapir escribió:@Stoneheart escribió:Ahora que lo veo, la BSO de Coffy es de varios autores, lo cual la convierte, técnicamente, en un recopilatorio. ¿No?
![]()
![]()
![]()
Un recopilatorio, un disco de free jazz en el que el ladrillaco va a hacer que todavía interese menos, y un disco de pop español, genero bastante odiado en el foro. ¡Enhorabuena por la semana!
![]()

Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Gran texto.@sapir escribió:Matana Roberts - Coin Coin Chapter Two: Mississippi Moonchile
Para empezar, diré que este no es un disco precisamente fácil, a mi me costó mucho que me entrara la música de Matana Roberts. Hasta que no la vi por primera vez en directo no me cuadró la cosa. Es un free jazz muy experimental, y verdaderamente libre. A veces parece que en este sub genero dentro del jazz basta simplemente con que el saxofón o la trompeta solista haga solos disonantes y yo creo que tendría que ser algo más como en este caso lo es.
Con la serie Coin Coin Chapter Matana Roberts realiza una búsqueda de las raíces afroamericanas dentro de la música en EEUU. Resumido en palabras del crítico Pau Cristòful (ni idea de quién es, he localizado el artículo y el texto buscando información en internet):
"La carrera de Matana Roberts toma su envergadura trascendental con el inicio de la serie COIN COIN, con la que mediante 12 entregas la saxofonista estadounidense pretende indagar en la historia y el legado cultural de los últimos 300 años de sociedad afroamericana, nada menos. Soy el primero que podría alzar la ceja ante tal pretensión, pero el primer álbum de la serie es suficiente para callar a quienes pusieran en duda su potencial y capacidad."
http://www.tiumag.com/features/columns/matana-roberts-la-espiritualidad-de-la-memoria/
Con este objetivo en mente sus discos son una amalgama de muchos de los estilos musicales empleados por los afroamericanos en EEUU. Su música se crea a través de saxod alto, clarinetes, guitarras eléctricas, guitarra de cuerdas de nylon, violines, acordeones, contrabajos, baterías, vibráfonos, etc. Pero sobre todo dando voz a las distintas tradiciones musicales mencionadas con spoken words, la recitación glosolalica, voz gutural, voz operística, canto de cuna, cantos grupales de tradiciones populares americanas y espirituales, etc…
El resultado de todo esto es a la vez una música basada en elementos totalmente tradicionales, pero a la vez abiertamente experimentales y novedosos. Matana no se limita a a utilizar estos elementos, sino que los mezcla, y los toca a su manera. Al principio puede parecer que nada tiene sentido, pero si se escucha con atención todo cuadra y se ve la grandeza de esta mujer. Su objetivo es ni más ni menos hacer honor y transmitir toda la historia afroamericana. Y vaya si lo consigue, no solo haciendo honor a la tradición, sino abriendo nuevos caminos y vías de expresión.
En resumen, una música única por su mezcla de tradición con elementos propios. Hecha a la vez con mucho respeto y afán rupturista. Sobre todo tratando de situar el foco en sus raíces culturales, y abrir nuevas vías de expresión partiendo de elementos clásicos.
No tengo ninguna esperanza de que guste el disco en una escucha rápida, es una música que requiere sumergirse en ella para poder apreciarla en su conjunto. Y cuando se consigue entrar en su universo es totalmente fascinante. Que difícil es escribir haciéndole justicia a la música de Matana Roberts












Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Francois Zappa escribió:Gran texto.@sapir escribió:Matana Roberts - Coin Coin Chapter Two: Mississippi Moonchile
Para empezar, diré que este no es un disco precisamente fácil, a mi me costó mucho que me entrara la música de Matana Roberts. Hasta que no la vi por primera vez en directo no me cuadró la cosa. Es un free jazz muy experimental, y verdaderamente libre. A veces parece que en este sub genero dentro del jazz basta simplemente con que el saxofón o la trompeta solista haga solos disonantes y yo creo que tendría que ser algo más como en este caso lo es.
Con la serie Coin Coin Chapter Matana Roberts realiza una búsqueda de las raíces afroamericanas dentro de la música en EEUU. Resumido en palabras del crítico Pau Cristòful (ni idea de quién es, he localizado el artículo y el texto buscando información en internet):
"La carrera de Matana Roberts toma su envergadura trascendental con el inicio de la serie COIN COIN, con la que mediante 12 entregas la saxofonista estadounidense pretende indagar en la historia y el legado cultural de los últimos 300 años de sociedad afroamericana, nada menos. Soy el primero que podría alzar la ceja ante tal pretensión, pero el primer álbum de la serie es suficiente para callar a quienes pusieran en duda su potencial y capacidad."
http://www.tiumag.com/features/columns/matana-roberts-la-espiritualidad-de-la-memoria/
Con este objetivo en mente sus discos son una amalgama de muchos de los estilos musicales empleados por los afroamericanos en EEUU. Su música se crea a través de saxod alto, clarinetes, guitarras eléctricas, guitarra de cuerdas de nylon, violines, acordeones, contrabajos, baterías, vibráfonos, etc. Pero sobre todo dando voz a las distintas tradiciones musicales mencionadas con spoken words, la recitación glosolalica, voz gutural, voz operística, canto de cuna, cantos grupales de tradiciones populares americanas y espirituales, etc…
El resultado de todo esto es a la vez una música basada en elementos totalmente tradicionales, pero a la vez abiertamente experimentales y novedosos. Matana no se limita a a utilizar estos elementos, sino que los mezcla, y los toca a su manera. Al principio puede parecer que nada tiene sentido, pero si se escucha con atención todo cuadra y se ve la grandeza de esta mujer. Su objetivo es ni más ni menos hacer honor y transmitir toda la historia afroamericana. Y vaya si lo consigue, no solo haciendo honor a la tradición, sino abriendo nuevos caminos y vías de expresión.
En resumen, una música única por su mezcla de tradición con elementos propios. Hecha a la vez con mucho respeto y afán rupturista. Sobre todo tratando de situar el foco en sus raíces culturales, y abrir nuevas vías de expresión partiendo de elementos clásicos.
No tengo ninguna esperanza de que guste el disco en una escucha rápida, es una música que requiere sumergirse en ella para poder apreciarla en su conjunto. Y cuando se consigue entrar en su universo es totalmente fascinante. Que difícil es escribir haciéndole justicia a la música de Matana Roberts![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Literalmente.
Autista- Mensajes : 8201
Fecha de inscripción : 28/11/2018
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Mejor que el disco 

Dumbie- Mensajes : 34683
Fecha de inscripción : 25/03/2008
sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@Stoneheart escribió:Ahora que lo veo, la BSO de Coffy es de varios autores, lo cual la convierte, técnicamente, en un recopilatorio. ¿No?
Eso dice en Spotify pero la carátula lo deja claro: music score composed and performed by Roy Ayers, bien grande el nombre de este

Por mucho que colaboren dos vocalistas... Es como decir que el último de Idles es un recopilatorio...
watts- Mensajes : 37540
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Vale, no me había fijado en que todos los temas eran de Roy Ayers. Tenía la mosca tras la oreja.
Stoneheart- Mensajes : 34233
Fecha de inscripción : 10/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Hoy a las 5 y media paso el disco de Roy Ayers
Dumbie- Mensajes : 34683
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
en 10 minutos comenzamos la sesion en la radio!
Dumbie- Mensajes : 34683
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Cachis. Me lo perdí...
watts- Mensajes : 37540
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
No encuentro el momento de arrancar. Cada intento me dura pocos minutos. Debo estar ansioso.
A ver mañana.
A ver mañana.
mugu- Mensajes : 21973
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Panda rajaos...
Autista- Mensajes : 8201
Fecha de inscripción : 28/11/2018
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
El de Matana tiene momentos curiosos, pero lo de meter a un fulano berreando lo inhabilita fulminantemente para mi.
Odio la puta opera.
No pasa del 3.
Odio la puta opera.
No pasa del 3.
psycho-sonic- Mensajes : 19339
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Tampoco hay para tanto...@psycho-sonic escribió:El de Matana tiene momentos curiosos, pero lo de meter a un fulano berreando lo inhabilita fulminantemente para mi.
Odio la puta opera.
No pasa del 3.

Stoneheart- Mensajes : 34233
Fecha de inscripción : 10/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@psycho-sonic escribió:El de Matana tiene momentos curiosos, pero lo de meter a un fulano berreando lo inhabilita fulminantemente para mi.
Odio la puta opera.
No pasa del 3.



sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
La banda sonora no me disgustó, agradable, hacia el final termina aburriendo un poco, demasiados pasajes que no aportan mucho. Desde luego no es Superfly, como disco no funciona tan bien.
eskoriez- Mensajes : 21100
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Falta lo de las votaciones en primera página
eskoriez- Mensajes : 21100
Fecha de inscripción : 13/01/2014
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
Si, el problema del disco de Roy Ayers es que al ser una banda sonora tiene varios pasajes que tienen sentido solo viendo las imágenes de la peli. Aún así le he puesto un 7.
sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@eskoriez escribió:Falta lo de las votaciones en primera página
Están actualizadas en el anterior topic, pero falta incluirlas en este.
https://www.foroazkenarock.com/t65696-mas-discos-por-favor-aka-los-antiguos-1001-coffy-ost-roy-ayers-coin-coin-chapter-two-mississippi-moonchild-matana-roberts-coleccion-de-canciones-sencillas-lorena-alvarez?highlight=1001
sapir- Mensajes : 105201
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
@sapir escribió:Si, el problema del disco de Roy Ayers es que al ser una banda sonora tiene varios pasajes que tienen sentido solo viendo las imágenes de la peli. Aún así le he puesto un 7.
Pues yo incluso prefiero imaginármelas, aunque la peli no tiene desperdicio...
watts- Mensajes : 37540
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
A mí ayer en la radio me funcionó.
Como dice watts yo también me monto mi propia película y los pasajes instrumentales encajan de puta madre.
Quizá flojea un poco al final. Tengo que volver a escucharlo.
Chaleco- Mensajes : 2081
Fecha de inscripción : 15/06/2018
Re: Más discos, por favor (aka Los Antiguos 1001): "Communion" (TSOOL); "Como debe ser" (Brighton 64); "Congratulations" (MGMT).
A ver si llego hoy para la sesión de radio. Va a andar justa la cosa.
Chaleco- Mensajes : 2081
Fecha de inscripción : 15/06/2018
Página 4 de 18. • 1, 2, 3, 4, 5 ... 11 ... 18
Página 4 de 18.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.