MINOR THREAT y la cultura del straight edge
+10
georgino
prosineck
Cerdamen
Infernu
Annie
millino
mikloses
Rober75
RegSound
Joker
14 participantes
Página 1 de 1.
MINOR THREAT y la cultura del straight edge
No fumar, no beber, no follar.
Esta ideología o cultura surgió en 1981 con el grupo de punk hardcore Minor Threat.

Esta ideología o cultura surgió en 1981 con el grupo de punk hardcore Minor Threat.
Joker- Mensajes : 10276
Fecha de inscripción : 27/08/2009
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Esto es matizable, lo que evitaban eran relaciones esporádicas.Joker escribió:No fumar, no beber, no follar.
Esta ideología o cultura surgió en 1981 con el grupo de punk hardcore Minor Threat.
GRUPAZO!!!
RegSound- Mensajes : 43178
Fecha de inscripción : 06/11/2017
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Leche y Coca-Cola las bebidas favoritas de Ian MacKaye. 
Y sí, un grupazo. Fueron influencia para muchas bandas posteriores como Pennywise, etc.

Y sí, un grupazo. Fueron influencia para muchas bandas posteriores como Pennywise, etc.
Joker- Mensajes : 10276
Fecha de inscripción : 27/08/2009
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Grupazo, y Fugazi uno de mis cinco principales
Rober75- Mensajes : 3885
Fecha de inscripción : 12/08/2018
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Banda de absoluta referencia. La reunión que más ilusión me haría en el mundo mundial, aunque me temo que será imposible... 

mikloses- Mensajes : 1071
Fecha de inscripción : 01/03/2016
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Grupazo
Y digo NO a la filosofía straight edge
Y digo NO a la filosofía straight edge

millino- Mensajes : 14999
Fecha de inscripción : 19/09/2013
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Joker escribió:Leche y Coca-Cola las bebidas favoritas de Ian MacKaye.
Y sí, un grupazo. Fueron influencia para muchas bandas posteriores como Pennywise, etc.
Cuando el argumento es desacreditado por la alternativa.

Annie- Mensajes : 14890
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Reividico a Youth of Today, grupazo straight edge de la hostia.
A mi personalmente me parece que sólo me falta hacerme vegano para ser straight edge.
A mi personalmente me parece que sólo me falta hacerme vegano para ser straight edge.
Infernu- Mensajes : 44283
Fecha de inscripción : 02/06/2015
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
yeahhh..para mi también!!! mu guena, la última visita de cappo + porcell (SHELTER)Infernu escribió:Reividico a Youth of Today, grupazo straight edge de la hostia.
A mi personalmente me parece que sólo me falta hacerme vegano para ser straight edge.
por otro lado,el SxE ..empezó siendo(nada de alcohol,smoke,drugs ...limpio en ese aspecto) nada de veganismo(o todo lo relacionado con el matrato animal)
Seguro que el Ian Mackaye ( se mete buenos chuletones) pasado y ternasco ya esta...y musicalmente 0)
Cerdamen- Mensajes : 1072
Fecha de inscripción : 08/09/2013
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Hay que entender cuando, donde y como surge este movimiento.
A mi me parece un movimiento fantástico aunque no sea SxE.
A mi me parece un movimiento fantástico aunque no sea SxE.
prosineck- Mensajes : 7062
Fecha de inscripción : 09/11/2016
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Su valor está en que dentro del punk, dentro del hardcore, tuvo una importancia crítica que ayudó a redefinir el género. Fue fantástico como detonante sorpresivo, pero el fondo del movimiento tiene muy poco recorrido. De hecho su mayor problema fue que no tuvo dentro más microexplosiones críticas y se fosilizó su dogmatismo.
Perdí la pista a todo con el H8000 que dejó entre otras cosas uno de los últimos discos top del punk que recuerdo:

Perdí la pista a todo con el H8000 que dejó entre otras cosas uno de los últimos discos top del punk que recuerdo:

Annie- Mensajes : 14890
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Annie escribió:Su valor está en que dentro del punk, dentro del hardcore, tuvo una importancia crítica que ayudó a redefinir el género. Fue fantástico como detonante sorpresivo, pero el fondo del movimiento tiene muy poco recorrido. De hecho su mayor problema fue que no tuvo dentro más microexplosiones críticas y se fosilizó su dogmatismo.
Perdí la pista a todo con el H8000 que dejó entre otras cosas uno de los últimos discos top del punk que recuerdo:
Hombre Nation on Fire fue una rara avis dentro del H8000 que en general eran mas "jevis" que el infierno (Liar, Congress...).
Depende lo que entendamos por "Punk" dentro del underground "Punk" seguro que se siguen haciendo buenos discos.
prosineck- Mensajes : 7062
Fecha de inscripción : 09/11/2016
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
No flipemos, comparar los señores de la MINOR THREAT con el saltitos-pantomimas de Nations on Fire...
Es como comparar los Ramones con Falete, no me jodas
Es como comparar los Ramones con Falete, no me jodas
georgino- Mensajes : 10458
Fecha de inscripción : 22/06/2015
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
prosineck escribió:Annie escribió:Su valor está en que dentro del punk, dentro del hardcore, tuvo una importancia crítica que ayudó a redefinir el género. Fue fantástico como detonante sorpresivo, pero el fondo del movimiento tiene muy poco recorrido. De hecho su mayor problema fue que no tuvo dentro más microexplosiones críticas y se fosilizó su dogmatismo.
Perdí la pista a todo con el H8000 que dejó entre otras cosas uno de los últimos discos top del punk que recuerdo:
Hombre Nation on Fire fue una rara avis dentro del H8000 que en general eran mas "jevis" que el infierno (Liar, Congress...).
Depende lo que entendamos por "Punk" dentro del underground "Punk" seguro que se siguen haciendo buenos discos.
El origen de la escena no, pero por alguna razón casi todas las movidas hc tienden a metalizarse. Yo no seguí el movimiento, eh, que soy de los que piensan que el límite creativo del punk ronda los primeros 90, pero sí que recuerdo con horror escuchar a mediados de los 90 alguna banda de esas que me gustaron a principios (tenía un 7" de Blindfold, por ejemplo), y ver lo que dices, puro metalcore.
Sobre la actualidad, pues no digo que no haya cosas buenas, pero tengo la sensación de que la evolución se paró, que lleva años ralentizado el desarrollo. Cuando no simplemente jebiotizado. Me vienen a la cabeza Have Heart, que están muy bien, pero podrían estar en 1986 sin tener ningún elemento innovador.
Europeos me gustaban mucho Skeezicks. Bueno, todo lo que salió de X-Mist era interesante.
Annie- Mensajes : 14890
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Annie escribió:prosineck escribió:Annie escribió:Su valor está en que dentro del punk, dentro del hardcore, tuvo una importancia crítica que ayudó a redefinir el género. Fue fantástico como detonante sorpresivo, pero el fondo del movimiento tiene muy poco recorrido. De hecho su mayor problema fue que no tuvo dentro más microexplosiones críticas y se fosilizó su dogmatismo.
Perdí la pista a todo con el H8000 que dejó entre otras cosas uno de los últimos discos top del punk que recuerdo:
Hombre Nation on Fire fue una rara avis dentro del H8000 que en general eran mas "jevis" que el infierno (Liar, Congress...).
Depende lo que entendamos por "Punk" dentro del underground "Punk" seguro que se siguen haciendo buenos discos.
El origen de la escena no, pero por alguna razón casi todas las movidas hc tienden a metalizarse. Yo no seguí el movimiento, eh, que soy de los que piensan que el límite creativo del punk ronda los primeros 90, pero sí que recuerdo con horror escuchar a mediados de los 90 alguna banda de esas que me gustaron a principios (tenía un 7" de Blindfold, por ejemplo), y ver lo que dices, puro metalcore.
Sobre la actualidad, pues no digo que no haya cosas buenas, pero tengo la sensación de que la evolución se paró, que lleva años ralentizado el desarrollo. Cuando no simplemente jebiotizado. Me vienen a la cabeza Have Heart, que están muy bien, pero podrían estar en 1986 sin tener ningún elemento innovador.
Europeos me gustaban mucho Skeezicks. Bueno, todo lo que salió de X-Mist era interesante.
El comienzo comienzo no te puedo decir me pillo muy joven jajajaj, pero vamos se asocia a ese sonido y las bandas mas conocidas son esas o el sello Goodlife. Y bueno eso era Hardcore Metal que a decir verdad es bastante diferente a lo que se entiende por Metalcore ahora mismo. A mi me gustaban muchas de esas bandas y me siguen gustando... me hizo mucha ilusión por ejemplo ver a Liar en el Xurrut de Gorliz aunque ya hubiera pesado su mejor epoca.
Quizás la evolución se haya parado... pero bueno dependiendo que tomemos por Punk yo es que a la escena Hardcore Punk asocio muchas cosas pero no creo que en 1986 hubiera bandas sonando como algunas de hora ya sea rollo La Dispute o Touche Amoré por ejemplo o todo el boom 2000 del crust o neocrust (Tragedy o la escena gallega (Ekkaia Ictus....)) o lo que sea... otra cosa es que gusten o no.
Pero vamos como en casi todos los estilos no se no veo nada innovador en el Hard Rock de ahora o en el Power Pop y a mi hay bandas que me pueden gustar tranquilamente. Lo que si es cierto es que yo he ido con los años interesándome en otros sonidos y dejando algunos un poco de lado... pero solo hasta que me de el día volver


PD: Sinos centramos en el Youth Crew Sxe obviamente es que creo que no había mucho por donde evolucionar ahí, aun así un buen disco de Youch Crew hecho ahora seguro que lo sigo recibiendo con los brazos abiertos.
prosineck- Mensajes : 7062
Fecha de inscripción : 09/11/2016
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Ramones tuyos, MINOR THREAT míos !
georgino- Mensajes : 10458
Fecha de inscripción : 22/06/2015
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Quién ha mencionado a Ramones?

arise- Mensajes : 17741
Fecha de inscripción : 04/04/2015
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
prosineck escribió:Annie escribió:prosineck escribió:Annie escribió:Su valor está en que dentro del punk, dentro del hardcore, tuvo una importancia crítica que ayudó a redefinir el género. Fue fantástico como detonante sorpresivo, pero el fondo del movimiento tiene muy poco recorrido. De hecho su mayor problema fue que no tuvo dentro más microexplosiones críticas y se fosilizó su dogmatismo.
Perdí la pista a todo con el H8000 que dejó entre otras cosas uno de los últimos discos top del punk que recuerdo:
Hombre Nation on Fire fue una rara avis dentro del H8000 que en general eran mas "jevis" que el infierno (Liar, Congress...).
Depende lo que entendamos por "Punk" dentro del underground "Punk" seguro que se siguen haciendo buenos discos.
El origen de la escena no, pero por alguna razón casi todas las movidas hc tienden a metalizarse. Yo no seguí el movimiento, eh, que soy de los que piensan que el límite creativo del punk ronda los primeros 90, pero sí que recuerdo con horror escuchar a mediados de los 90 alguna banda de esas que me gustaron a principios (tenía un 7" de Blindfold, por ejemplo), y ver lo que dices, puro metalcore.
Sobre la actualidad, pues no digo que no haya cosas buenas, pero tengo la sensación de que la evolución se paró, que lleva años ralentizado el desarrollo. Cuando no simplemente jebiotizado. Me vienen a la cabeza Have Heart, que están muy bien, pero podrían estar en 1986 sin tener ningún elemento innovador.
Europeos me gustaban mucho Skeezicks. Bueno, todo lo que salió de X-Mist era interesante.
1. El comienzo comienzo no te puedo decir me pillo muy joven jajajaj, pero vamos se asocia a ese sonido y las bandas mas conocidas son esas o el sello Goodlife. Y bueno eso era Hardcore Metal que a decir verdad es bastante diferente a lo que se entiende por Metalcore ahora mismo. A mi me gustaban muchas de esas bandas y me siguen gustando... me hizo mucha ilusión por ejemplo ver a Liar en el Xurrut de Gorliz aunque ya hubiera pesado su mejor epoca.
2. Quizás la evolución se haya parado... pero bueno dependiendo que tomemos por Punk yo es que a la escena Hardcore Punk asocio muchas cosas pero no creo que en 1986 hubiera bandas sonando como algunas de hora ya sea rollo La Dispute o Touche Amoré por ejemplo o todo el boom 2000 del crust o neocrust (Tragedy o la escena gallega (Ekkaia Ictus....)) o lo que sea... otra cosa es que gusten o no.
3. Pero vamos como en casi todos los estilos no se no veo nada innovador en el Hard Rock de ahora o en el Power Pop y a mi hay bandas que me pueden gustar tranquilamente. Lo que si es cierto es que yo he ido con los años interesándome en otros sonidos y dejando algunos un poco de lado... pero solo hasta que me de el día volver![]()
4. PD: Sinos centramos en el Youth Crew Sxe obviamente es que creo que no había mucho por donde evolucionar ahí, aun así un buen disco de Youch Crew hecho ahora seguro que lo sigo recibiendo con los brazos abiertos.
1. Buf, estoy viendo que sí lo dejé muy pronto.



2. De nuevo tengo que darte la razón. Depende en cierto modo de qué quieras designar como punk. Está claro que los 90 trajeron una profesionalización tremenda, y que hoy día el espíritu de que lo más importante son las ganas, no te deja salir a la superficie, con el nivel que tiene cualquier banda. Los propios Neurosis, que a veces mentados aquí en el foro como una referencia hardcore en sus orígenes ha sido motivo de risas, alteraron bastante la predisposición punk a la evolución. Fue demasiado violento el cambio, pero son un gran ejemplo de desarrollo. Si miras a sellos como Life is Abuse, de la Bay Area, ves que hay un montón de bandas inclasificables que surgen dentro del espíritu punk. Creo que el lastre está en el pensamiento, en mi pensamiento, viejuno, de asociar la mugre al punk. Y en mi favor sólo puedo decir que ciertamente el underground que sobrevive con la filosofía del trading, ha quedado más invisibilizado que nunca cuando el modelo mainstream ha invadido los pequeños sellos y bandas de corazón under.
Pero sí, me gustan Touché Amore, Rolo Tomassi u otras bandas que sí las reconozco musicalmente punks y evolutivas. Converge, Dillinger Escape, todo eso se vio hardcore, y ciertamente está muy lejos del 86. Incluso el paso adelante en el crust, His Hero is Gone, Uranus.
3. Ha habido estilos que han tenido más inclinación al desarrollo, y otros que han seguido cómodos en sus revivals. Citas el power pop y el hard rock, pero ahí tienes el thrash, que hace 30 años que no ha dado ni un solo paso adelante y sin embargo siguen saliendo montones de bandas emocionando a mucha gente. Bueno, no tengo una sentencia al respecto, sólo que a veces disfruto con mierdas clonadas sin excusa, y otras disfruto enrocándome en el viejunismo cebolleta.
Lo que sí tengo claro es que ahora mismo hay tanto nivel en las bandas que replicar los viejos sonidos está tan alcance de miles y miles de ellas, que ha perdido el valor impulsivo y no se puede equiparar a lo que surgió en el pasado. Por eso veo más meritorio lo que trata de innovar.
4. A esto creo que te respondo en el última párrafo. No me cierro a nada, pero por mucho que me alucine un tema de 2020 de una banda de hc old school, no existe comparación con lo que significaron Subterranean Kids hace 35 años. Creo que a todos nos ha pasado con OFF!
Annie- Mensajes : 14890
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Annie escribió:prosineck escribió:Annie escribió:prosineck escribió:Annie escribió:Su valor está en que dentro del punk, dentro del hardcore, tuvo una importancia crítica que ayudó a redefinir el género. Fue fantástico como detonante sorpresivo, pero el fondo del movimiento tiene muy poco recorrido. De hecho su mayor problema fue que no tuvo dentro más microexplosiones críticas y se fosilizó su dogmatismo.
Perdí la pista a todo con el H8000 que dejó entre otras cosas uno de los últimos discos top del punk que recuerdo:
Hombre Nation on Fire fue una rara avis dentro del H8000 que en general eran mas "jevis" que el infierno (Liar, Congress...).
Depende lo que entendamos por "Punk" dentro del underground "Punk" seguro que se siguen haciendo buenos discos.
El origen de la escena no, pero por alguna razón casi todas las movidas hc tienden a metalizarse. Yo no seguí el movimiento, eh, que soy de los que piensan que el límite creativo del punk ronda los primeros 90, pero sí que recuerdo con horror escuchar a mediados de los 90 alguna banda de esas que me gustaron a principios (tenía un 7" de Blindfold, por ejemplo), y ver lo que dices, puro metalcore.
Sobre la actualidad, pues no digo que no haya cosas buenas, pero tengo la sensación de que la evolución se paró, que lleva años ralentizado el desarrollo. Cuando no simplemente jebiotizado. Me vienen a la cabeza Have Heart, que están muy bien, pero podrían estar en 1986 sin tener ningún elemento innovador.
Europeos me gustaban mucho Skeezicks. Bueno, todo lo que salió de X-Mist era interesante.
1. El comienzo comienzo no te puedo decir me pillo muy joven jajajaj, pero vamos se asocia a ese sonido y las bandas mas conocidas son esas o el sello Goodlife. Y bueno eso era Hardcore Metal que a decir verdad es bastante diferente a lo que se entiende por Metalcore ahora mismo. A mi me gustaban muchas de esas bandas y me siguen gustando... me hizo mucha ilusión por ejemplo ver a Liar en el Xurrut de Gorliz aunque ya hubiera pesado su mejor epoca.
2. Quizás la evolución se haya parado... pero bueno dependiendo que tomemos por Punk yo es que a la escena Hardcore Punk asocio muchas cosas pero no creo que en 1986 hubiera bandas sonando como algunas de hora ya sea rollo La Dispute o Touche Amoré por ejemplo o todo el boom 2000 del crust o neocrust (Tragedy o la escena gallega (Ekkaia Ictus....)) o lo que sea... otra cosa es que gusten o no.
3. Pero vamos como en casi todos los estilos no se no veo nada innovador en el Hard Rock de ahora o en el Power Pop y a mi hay bandas que me pueden gustar tranquilamente. Lo que si es cierto es que yo he ido con los años interesándome en otros sonidos y dejando algunos un poco de lado... pero solo hasta que me de el día volver![]()
4. PD: Sinos centramos en el Youth Crew Sxe obviamente es que creo que no había mucho por donde evolucionar ahí, aun así un buen disco de Youch Crew hecho ahora seguro que lo sigo recibiendo con los brazos abiertos.
1. Buf, estoy viendo que sí lo dejé muy pronto.Ni idea del sello ese, pero veo que es de los propios Nations on Fire. Y no, no conozco prácticamente a ninguna de esas bandas. A Spirit of Youth, porque editaron con Warehouse Records, que sí que se quedó para mí en una supuesta referencia seminal, pero veo que demasiado desfasada. Del resto del catálogo tengo algún disco al azar, por ejemplo de Mourning Again, y nunca lo hubiera asociado con la movida. Definitivamente, no tengo ni puta idea de cómo se desarrolló.
![]()
![]()
2. De nuevo tengo que darte la razón. Depende en cierto modo de qué quieras designar como punk. Está claro que los 90 trajeron una profesionalización tremenda, y que hoy día el espíritu de que lo más importante son las ganas, no te deja salir a la superficie, con el nivel que tiene cualquier banda. Los propios Neurosis, que a veces mentados aquí en el foro como una referencia hardcore en sus orígenes ha sido motivo de risas, alteraron bastante la predisposición punk a la evolución. Fue demasiado violento el cambio, pero son un gran ejemplo de desarrollo. Si miras a sellos como Life is Abuse, de la Bay Area, ves que hay un montón de bandas inclasificables que surgen dentro del espíritu punk. Creo que el lastre está en el pensamiento, en mi pensamiento, viejuno, de asociar la mugre al punk. Y en mi favor sólo puedo decir que ciertamente el underground que sobrevive con la filosofía del trading, ha quedado más invisibilizado que nunca cuando el modelo mainstream ha invadido los pequeños sellos y bandas de corazón under.
Pero sí, me gustan Touché Amore, Rolo Tomassi u otras bandas que sí las reconozco musicalmente punks y evolutivas. Converge, Dillinger Escape, todo eso se vio hardcore, y ciertamente está muy lejos del 86. Incluso el paso adelante en el crust, His Hero is Gone, Uranus.
3. Ha habido estilos que han tenido más inclinación al desarrollo, y otros que han seguido cómodos en sus revivals. Citas el power pop y el hard rock, pero ahí tienes el thrash, que hace 30 años que no ha dado ni un solo paso adelante y sin embargo siguen saliendo montones de bandas emocionando a mucha gente. Bueno, no tengo una sentencia al respecto, sólo que a veces disfruto con mierdas clonadas sin excusa, y otras disfruto enrocándome en el viejunismo cebolleta.
Lo que sí tengo claro es que ahora mismo hay tanto nivel en las bandas que replicar los viejos sonidos está tan alcance de miles y miles de ellas, que ha perdido el valor impulsivo y no se puede equiparar a lo que surgió en el pasado. Por eso veo más meritorio lo que trata de innovar.
4. A esto creo que te respondo en el última párrafo. No me cierro a nada, pero por mucho que me alucine un tema de 2020 de una banda de hc old school, no existe comparación con lo que significaron Subterranean Kids hace 35 años. Creo que a todos nos ha pasado con OFF!
No tengo mucho que replicarte a esto. Pero has nombrado a Morning Again que efectivamente no son H8000 (no todo lo que editaba Goodlife era H8000) son de Florida y he tenido que volver a ponérmelos



prosineck- Mensajes : 7062
Fecha de inscripción : 09/11/2016
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
¡Entonces no tengo tan mal ojo del todo!
Simplemente leí el listado. Ya vi que incluso les licenciaban cosas como Dying Fetus ...

Simplemente leí el listado. Ya vi que incluso les licenciaban cosas como Dying Fetus ...
Annie- Mensajes : 14890
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Annie escribió:¡Entonces no tengo tan mal ojo del todo!![]()
Simplemente leí el listado. Ya vi que incluso les licenciaban cosas como Dying Fetus ...
Tu siempre tienes buen ojo y sabiduría por eso esperamos tus vídeos (nueva lanzada de anzuelo


prosineck- Mensajes : 7062
Fecha de inscripción : 09/11/2016
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Joker escribió:Leche y Coca-Cola las bebidas favoritas de Ian MacKaye.
Y sí, un grupazo. Fueron influencia para muchas bandas posteriores como Pennywise, etc.
Hasta donde yo sé MacKaye lleva más de treinta años sin beber leche. Así lo leí en una entrevista realizada hace tres o cuatro años.
Desconozco si pasó de vegetariano a vegano, pero sospecho que sí.
Bandini- Mensajes : 313
Fecha de inscripción : 02/02/2020
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Cerdamen escribió:
por otro lado,el SxE ..empezó siendo(nada de alcohol,smoke,drugs ...limpio en ese aspecto) nada de veganismo(o todo lo relacionado con el matrato animal)
Seguro que el Ian Mackaye ( se mete buenos chuletones) pasado y ternasco ya esta...y musicalmente 0)
No creo que lo haga.
Bandini- Mensajes : 313
Fecha de inscripción : 02/02/2020
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Bandini escribió:Cerdamen escribió:
por otro lado,el SxE ..empezó siendo(nada de alcohol,smoke,drugs ...limpio en ese aspecto) nada de veganismo(o todo lo relacionado con el matrato animal)
Seguro que el Ian Mackaye ( se mete buenos chuletones) pasado y ternasco ya esta...y musicalmente 0)
No creo que lo haga.
Aquí, entre el minuto 1:10 al 1:25 expone la principal razón por la que hay menos vegetarianos. Conveniencia. A la gente le resulta cómodo. En otros topics ya se ha tratado de hablar sobre ello. Está buena la carne, pero nadie ha expuesto nunca un buen argumento para justificar el consumo de carne (me temo que no existe). Se apela con mucha recurrencia a la elección personal, a la dieta de nuestro ancestros, etc. Por supuesto, cualquiera de esos argumentos tiene poco recorrido.
Hay que aceptar que ese consumo se realiza por costumbre y comodidad, no por necesidad.
Saludos
Bandini- Mensajes : 313
Fecha de inscripción : 02/02/2020
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Por lo que he leído en este blog, en el 2010 confirmó que era vegano. Si a alguien le interesa, lo dejo aquí.
http://vegancrunk.blogspot.com/2010/09/high-on-ian-mackaye.html
http://vegancrunk.blogspot.com/2010/09/high-on-ian-mackaye.html
Bandini- Mensajes : 313
Fecha de inscripción : 02/02/2020
georgino- Mensajes : 10458
Fecha de inscripción : 22/06/2015
Re: MINOR THREAT y la cultura del straight edge
Para mí junto con Bad Brains los putos amos del hardcore.
Musick- Mensajes : 1574
Fecha de inscripción : 13/08/2021

» Metallica. Furia, sonido y velocidad
» Husker Du vs Minor Threat
» Ramones tuyos, MINOR THREAT míos!
» 3 Feet High And Rising VS. Straight Outta Compton
» The Razor's Edge VS. Ballbreaker
» Husker Du vs Minor Threat
» Ramones tuyos, MINOR THREAT míos!
» 3 Feet High And Rising VS. Straight Outta Compton
» The Razor's Edge VS. Ballbreaker
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.