ESTAR A DIETA
Página 18 de 20.
Página 18 de 20. • 1 ... 10 ... 17, 18, 19, 20
Re: ESTAR A DIETA
Solo lo desanconseja si tienes alteraciones glucemicas, si estás embarazada, menor de 18 o tienes problemas de control con la comida.@Seco escribió:@CountryJoe escribió:
Lo veo![]()
https://examine.com/nutrition/the-low-down-on-intermittent-fasting/?utm_source=newsletter&utm_medium=insiders&utm_campaign=blog-040617
No me he terminao de enterar bien.... Se supone que es un estudio en el que se dice que el ayuno es malo?? Porque yo lo que he podido leer (por encima) es que comparándolo con una dieta hipocalórica se obtienen más o menos los mismos resultados (longevidad, perdida de peso,...), que es algo que ya había leído, pero con el problema de que hay pocos estudios sobre el ayuno.
Investigando antes lo único que he encontrado negativo es un estudio en ratones en el que le hacían un ayuno de un día (equivalente a varios días nuestros) y que no les sentaba bien. Obviamente. Pero de ahí no se puede sacar conclusión alguna.
El otro problema que he leído del ayuno, y que es cierto, es que es estresor, y si ya tienes estrés en tu vida no es conveniente hacerlo. Pero vamos... como con casi todo... Si juntas una separación, un despido y un cambio de residencia y le metes cualquier otra cosa nueva que requiera de cierta adaptación, NUNCA te va a ayudar.
Y luego he leído que, relacionado igualmente con el estrés, el ayuno genera una especie de estado de alerta que a corto plazo es bueno, pero que a largo puede ser contraproducente, pero sin estudios ni nada. Una simple opinión.
Lo he leído por encima, a ver si luego lo miro bien, pero según he entendido va por tu camino. Que pienso que es muy acertado.
CountryJoe- Mensajes : 11023
Fecha de inscripción : 02/08/2013
Re: ESTAR A DIETA
@CountryJoe escribió:
Solo lo desanconseja si tienes alteraciones glucemicas, si estás embarazada, menor de 18 o tienes problemas de control con la comida.
Lo he leído por encima, a ver si luego lo miro bien, pero según he entendido va por tu camino. Que pienso que es muy acertado.
Ay coño! Que estaba justo al final. Leí justo lo anterior pero no ese pedazo. De todas formas son cosas más o menos lógicas. Alteraciones glucémicas y ayuno se puede montar una buena, aunque, curiosamente, uno de los supuestos beneficios del ayuno es una mayor sensibilidad a la insulina. Supongo que se podrá hacer pero habrá que tener más cuidado.
Embarazada también tiene su lógica (igual que no hacer una hipocalórica) pero lo de menor no termino de entenderlo.
Seco- Mensajes : 10166
Fecha de inscripción : 25/11/2008
Re: ESTAR A DIETA
Yo tampoco entiendo lo del menor y menos lo de 18 años... Pero bueno, me ha parecido oportuno.@Seco escribió:@CountryJoe escribió:
Solo lo desanconseja si tienes alteraciones glucemicas, si estás embarazada, menor de 18 o tienes problemas de control con la comida.
Lo he leído por encima, a ver si luego lo miro bien, pero según he entendido va por tu camino. Que pienso que es muy acertado.
Ay coño! Que estaba justo al final. Leí justo lo anterior pero no ese pedazo. De todas formas son cosas más o menos lógicas. Alteraciones glucémicas y ayuno se puede montar una buena, aunque, curiosamente, uno de los supuestos beneficios del ayuno es una mayor sensibilidad a la insulina. Supongo que se podrá hacer pero habrá que tener más cuidado.
Embarazada también tiene su lógica (igual que no hacer una hipocalórica) pero lo de menor no termino de entenderlo.
CountryJoe- Mensajes : 11023
Fecha de inscripción : 02/08/2013
Re: ESTAR A DIETA
@ruso escribió:Hombre, también hasta hace dos días no se vacunaba, por decir algo; si ese es el principal argumento... A mi me parece de pura lógica que para acometer cualquier tarea mejor tener las reservas de energías en el cuerpo en condiciones que hacerlo al límite.@Seco escribió:@RockRotten escribió:Quitarte el desayuno, como "ingesta" al inicio del día, tiene tan poco sentido como irse a dormir después de meterte 3 gramos
Es que yo no entiendo de dónde viene el "no sentido". El hombre hasta ayer mismo no desayunaba, y ahora resulta que la última moda, que lleva implantada 2 días, es lo que tiene sentido y lo otro no.
Que ya sabemos que los estudios son como son, pero no hay ni un estudio que diga que es malo, y muchos que dicen que es bueno, y todavía no tiene sentido ayunar.
Que no digo que haya que ayunar por cojones o que no hacerlo sea malo. Hay gente que podrá hacerlo y gente que no, pero de ahí a tacharlo de tontería... o hacer la analogía que has hecho...
A mí me parece de pura lógica que cuando arrancas el día, cuando te despiertas y vas a empezar con tu rutina de desplazamientos y de acción, lo ideal es comer algo, puesto que quemarlo lo vas a quemar
Pero vaya, es que la lógica en este tópic tiene poca cabida por lo que veo
RockRotten- Mensajes : 30309
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Re: ESTAR A DIETA
@CocH. escribió:Yo he tenido problemas estomacales desde que pillé helicobacter pilori hace 10 años: reflujos, gases, dijestiones pesadas, hinchazón.... Ha sido dejar de comer 4-5 veces y ceñirme a 2 al día para estar como nuevo. Por lo general ceno a las 21 y luego ya no como nada hasta las 14 o así...y a veces me hago un ayuno de 24 horas y me quedo de la hostia. estómago mucho mejor aunque me meta el atracón a la cena. Si me da por desayunar algo: frutos secos o fruta. Depende si voy a entrenar por la mañana...
Llevo un par de años así, y por supuesto me hago análisis cada año y todo está OK.
BUM!! Toma patadica al metabolismo!
Eso es como llevar la bonnie todo el rato a menos de 2000 vueltas hombre!
RockRotten- Mensajes : 30309
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Re: ESTAR A DIETA
@RockRotten escribió:@ruso escribió:Hombre, también hasta hace dos días no se vacunaba, por decir algo; si ese es el principal argumento... A mi me parece de pura lógica que para acometer cualquier tarea mejor tener las reservas de energías en el cuerpo en condiciones que hacerlo al límite.@Seco escribió:@RockRotten escribió:Quitarte el desayuno, como "ingesta" al inicio del día, tiene tan poco sentido como irse a dormir después de meterte 3 gramos
Es que yo no entiendo de dónde viene el "no sentido". El hombre hasta ayer mismo no desayunaba, y ahora resulta que la última moda, que lleva implantada 2 días, es lo que tiene sentido y lo otro no.
Que ya sabemos que los estudios son como son, pero no hay ni un estudio que diga que es malo, y muchos que dicen que es bueno, y todavía no tiene sentido ayunar.
Que no digo que haya que ayunar por cojones o que no hacerlo sea malo. Hay gente que podrá hacerlo y gente que no, pero de ahí a tacharlo de tontería... o hacer la analogía que has hecho...
A mí me parece de pura lógica que cuando arrancas el día, cuando te despiertas y vas a empezar con tu rutina de desplazamientos y de acción, lo ideal es comer algo, puesto que quemarlo lo vas a quemar
Pero vaya, es que la lógica en este tópic tiene poca cabida por lo que veo
De pura lógica es también pensar que el cuerpo humano tiene reservas energéticas para afrontar tu dura mañana de desplazamientos y "acción" del siglo XXI.
Y de esta manera se quema el excedente energético que el cuerpo ha acumulado en forma de lorzas.
(no tu caso, lo sabemos, maldito suertudo).
CocH.- Mensajes : 10515
Fecha de inscripción : 19/06/2014
Re: ESTAR A DIETA
Yo desayuno cuando llevo un par de horas de actividad. Recién levantado no me apetece ni me entra bien. Después de currar dos horas, sobre las 8h30 o 9h00, placer.
atabal- Mensajes : 10042
Fecha de inscripción : 04/07/2008
Re: ESTAR A DIETA
@atabal escribió:Yo desayuno cuando llevo un par de horas de actividad. Recién levantado no me apetece ni me entra bien. Después de currar dos horas, sobre las 8h30 o 9h00, placer.
Eso lo llamo yo almuerzo

Yo desayuno, y luego a las dos horas es cuando más hambre tengo de todo el día. Su puta madre. Me comía un elefante
RockRotten- Mensajes : 30309
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Re: ESTAR A DIETA
@RockRotten escribió:@ruso escribió:Hombre, también hasta hace dos días no se vacunaba, por decir algo; si ese es el principal argumento... A mi me parece de pura lógica que para acometer cualquier tarea mejor tener las reservas de energías en el cuerpo en condiciones que hacerlo al límite.@Seco escribió:@RockRotten escribió:Quitarte el desayuno, como "ingesta" al inicio del día, tiene tan poco sentido como irse a dormir después de meterte 3 gramos
Es que yo no entiendo de dónde viene el "no sentido". El hombre hasta ayer mismo no desayunaba, y ahora resulta que la última moda, que lleva implantada 2 días, es lo que tiene sentido y lo otro no.
Que ya sabemos que los estudios son como son, pero no hay ni un estudio que diga que es malo, y muchos que dicen que es bueno, y todavía no tiene sentido ayunar.
Que no digo que haya que ayunar por cojones o que no hacerlo sea malo. Hay gente que podrá hacerlo y gente que no, pero de ahí a tacharlo de tontería... o hacer la analogía que has hecho...
A mí me parece de pura lógica que cuando arrancas el día, cuando te despiertas y vas a empezar con tu rutina de desplazamientos y de acción, lo ideal es comer algo, puesto que quemarlo lo vas a quemar
Pero vaya, es que la lógica en este tópic tiene poca cabida por lo que veo
explícanos ahora la lógica de tener los depósitos vacíos después de cenar bien y dormir unas horitas.
lo que estáis es dormidos y ahí sí entiendo que pueda funcionar desayunar.
gayeta- Mensajes : 10254
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Re: ESTAR A DIETA
@R'as Kal Bhul escribió:Desayuno:
Zumo de Naranja, Soja Latte (oig) y 1/3 de barra de pan tostado con aceite.
Comida:
Lentejas con Chorizo y Morcilla, media barra de pan y una manzana.
Media Tarde:
Soja Latte (reoig)
Cena:
Verdura (la que pille) + filete de pollo + media barra de pan + un yogur.
Desayuno: Yogur cremoso 0% con trozos de fruta (pelada y cortada por mí) y avena, dos tostadas de tomate y aceite, un zumo de naranja y un café sólo
Almuerzo: casi nunca me acuerdo, algo de fruta
Comida: un plato de verdura (a veces de pasta), y algo de carne (pollo, ternera, cerdo por ese orden de preferencia) o pescado (menos de lo que debería)
Merienda: a veces, algo de fruta
Cena: Ensalada de bonito o salmón, o verduras al vapor con pollo a la plancha
Gora Rock- Mensajes : 35216
Fecha de inscripción : 26/03/2008
Re: ESTAR A DIETA
@gayeta escribió:@RockRotten escribió:@ruso escribió:Hombre, también hasta hace dos días no se vacunaba, por decir algo; si ese es el principal argumento... A mi me parece de pura lógica que para acometer cualquier tarea mejor tener las reservas de energías en el cuerpo en condiciones que hacerlo al límite.@Seco escribió:@RockRotten escribió:Quitarte el desayuno, como "ingesta" al inicio del día, tiene tan poco sentido como irse a dormir después de meterte 3 gramos
Es que yo no entiendo de dónde viene el "no sentido". El hombre hasta ayer mismo no desayunaba, y ahora resulta que la última moda, que lleva implantada 2 días, es lo que tiene sentido y lo otro no.
Que ya sabemos que los estudios son como son, pero no hay ni un estudio que diga que es malo, y muchos que dicen que es bueno, y todavía no tiene sentido ayunar.
Que no digo que haya que ayunar por cojones o que no hacerlo sea malo. Hay gente que podrá hacerlo y gente que no, pero de ahí a tacharlo de tontería... o hacer la analogía que has hecho...
A mí me parece de pura lógica que cuando arrancas el día, cuando te despiertas y vas a empezar con tu rutina de desplazamientos y de acción, lo ideal es comer algo, puesto que quemarlo lo vas a quemar
Pero vaya, es que la lógica en este tópic tiene poca cabida por lo que veo
explícanos ahora la lógica de tener los depósitos vacíos después de cenar bien y dormir unas horitas.
lo que estáis es dormidos y ahí sí entiendo que pueda funcionar desayunar.
Coño, pues porque aunque estés dormido, el cuerpo sigue consumiendo calorías. Y joder, que no son pocas horas. Son más o menos ocho horas sin echarle nada al cuerpo (y si has tenido sueño con erótico resultado el consumo ya es la hostia

Vamos, que lo normal, pero de toda la vida, ¿eh?

Bah, el desayuno, qué cosa más tonta que se han inventao ahora ¿eh?

RockRotten- Mensajes : 30309
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Re: ESTAR A DIETA
@RockRotten escribió:@gayeta escribió:@RockRotten escribió:@ruso escribió:Hombre, también hasta hace dos días no se vacunaba, por decir algo; si ese es el principal argumento... A mi me parece de pura lógica que para acometer cualquier tarea mejor tener las reservas de energías en el cuerpo en condiciones que hacerlo al límite.@Seco escribió:@RockRotten escribió:Quitarte el desayuno, como "ingesta" al inicio del día, tiene tan poco sentido como irse a dormir después de meterte 3 gramos
Es que yo no entiendo de dónde viene el "no sentido". El hombre hasta ayer mismo no desayunaba, y ahora resulta que la última moda, que lleva implantada 2 días, es lo que tiene sentido y lo otro no.
Que ya sabemos que los estudios son como son, pero no hay ni un estudio que diga que es malo, y muchos que dicen que es bueno, y todavía no tiene sentido ayunar.
Que no digo que haya que ayunar por cojones o que no hacerlo sea malo. Hay gente que podrá hacerlo y gente que no, pero de ahí a tacharlo de tontería... o hacer la analogía que has hecho...
A mí me parece de pura lógica que cuando arrancas el día, cuando te despiertas y vas a empezar con tu rutina de desplazamientos y de acción, lo ideal es comer algo, puesto que quemarlo lo vas a quemar
Pero vaya, es que la lógica en este tópic tiene poca cabida por lo que veo
explícanos ahora la lógica de tener los depósitos vacíos después de cenar bien y dormir unas horitas.
lo que estáis es dormidos y ahí sí entiendo que pueda funcionar desayunar.
Coño, pues porque aunque estés dormido, el cuerpo sigue consumiendo calorías. Y joder, que no son pocas horas. Son más o menos ocho horas sin echarle nada al cuerpo (y si has tenido sueño con erótico resultado el consumo ya es la hostia) e incluso se pueden llegar a gastar durmiendo la mitad de calorías que gastamos durante el día
Vamos, que lo normal, pero de toda la vida, ¿eh?es que uno tenga hambre a primeras horas del día por ese motivo, o que necesite comer algo para activarse
Bah, el desayuno, qué cosa más tonta que se han inventao ahora ¿eh?![]()
no es muy nuevo, no. lo que sí han inventado, o descubierto, son otras formas de alimentarse igualmente válidas y que no afectan al rendimiento.
eso generalizando, cosa que al final es obvio que no sirve para nada y que si a ti te activa o necesitas desayunar, pues palante. a mi no me entra la comida a las 7 y con un café voy perfecto, pues también palante y dentro de un rato me hinco un bocata y tan contentos.
gayeta- Mensajes : 10254
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Re: ESTAR A DIETA
@RockRotten escribió:@atabal escribió:Yo desayuno cuando llevo un par de horas de actividad. Recién levantado no me apetece ni me entra bien. Después de currar dos horas, sobre las 8h30 o 9h00, placer.
Eso lo llamo yo almuerzo![]()
Yo desayuno, y luego a las dos horas es cuando más hambre tengo de todo el día. Su puta madre. Me comía un elefante
Atabal no es ejemplo, curra sentado
Rikileaks- Mensajes : 55638
Fecha de inscripción : 17/01/2012
Re: ESTAR A DIETA
Yo admito que llevo sin desayunar entre semana desde que terminé el instituto. Pero es que me cuesta horrores madrugar. Me despierto con el tiempo justo para lavarme los dientes, ducharme, vestirme y salir con el pelo mojado. Despertarme 10 minutos antes para desayunar me es una quimera.
MrsCrowley- Mensajes : 5098
Fecha de inscripción : 15/02/2014
Re: ESTAR A DIETA
@CocH. escribió:
De pura lógica es también pensar que el cuerpo humano tiene reservas energéticas para afrontar tu dura mañana de desplazamientos y "acción" del siglo XXI.
Y de esta manera se quema el excedente energético que el cuerpo ha acumulado en forma de lorzas.
(no tu caso, lo sabemos, maldito suertudo).
Es que es de cajón. Lo que es ilógico es pensar que por no comer unas cuantas horas te vas a quedar sin gasolina, cuando seguimos teniendo glucógeno en los músculos de sobra (si se puede entrenar en ayunas cuántas cosas no se podrán hacer) y , aunque nos quedemos sin glucógeno, tendríamos grasa de sobra (grasa que es sobrante en muchísima gente). Por si fuera poco, el cuerpo no es tonto:
Que está claro que a partir de un punto el cuerpo se resentirá, pero que a mí me digan, sin evidencia científica alguna, que no comer durante 16 horas (que son 4 horas más del ayuno que hace muchísima gente, sin saberlo) es malo sí o sí, por sentido común... Pues bienvenido el sentido común de algunos y a tomar por culo la ciencia.Tu cuerpo vigila permanentemente la energía que le queda. Si se acaba, te mueres. Por eso promueve adaptaciones cuando siente que tiende a quedarse sin energía. Entrenar con las reservas de glucógeno hepáticas bajas hace que tu cuerpo eficiente el uso del glucógeno, desarrolle nuevas mitocondrias y aumente su capacidad de almacenamiento
Seco- Mensajes : 10166
Fecha de inscripción : 25/11/2008
Re: ESTAR A DIETA
¿Pero quién ha dicho que es malo?
Lo único que decimos es que puestos a prescindir de una comida, no tiene mucha lógica que sea la que más tardas de hacer desde la anterior, en este caso desde la cena, y que sea la primera que realizas cuando te activas y tienes todo el día para consumir. Si se quiere perder peso, no tiene mucho sentido prescindir del desayuno, digo yo
Y luego hablais de que os zampais una tableta de chocolate a media tarde coño

Lo único que decimos es que puestos a prescindir de una comida, no tiene mucha lógica que sea la que más tardas de hacer desde la anterior, en este caso desde la cena, y que sea la primera que realizas cuando te activas y tienes todo el día para consumir. Si se quiere perder peso, no tiene mucho sentido prescindir del desayuno, digo yo
Y luego hablais de que os zampais una tableta de chocolate a media tarde coño

RockRotten- Mensajes : 30309
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Re: ESTAR A DIETA
Para dieta, la mía de hoy. A las 4 me hacen una gastroscopia y tengo que ir en ayunas. Sólo podía tomar líquidos hasta las 9 de la mañana, desde entonces ni agua. He desayunado zumo de naranja, gazpacho y café con leche. No son ni las 11 y ya me planteo tirarme por el balcón.
atabal- Mensajes : 10042
Fecha de inscripción : 04/07/2008
Re: ESTAR A DIETA
Yo nunca he desayunado apenas, pero es que tampoco paso demasiado hambre hasta almorzar.
arise- Mensajes : 16594
Fecha de inscripción : 04/04/2015
Re: ESTAR A DIETA
@RockRotten escribió:¿Pero quién ha dicho que es malo?![]()
Lo único que decimos es que puestos a prescindir de una comida, no tiene mucha lógica que sea la que más tardas de hacer desde la anterior, en este caso desde la cena, y que sea la primera que realizas cuando te activas y tienes todo el día para consumir. Si se quiere perder peso, no tiene mucho sentido prescindir del desayuno, digo yo
Y luego hablais de que os zampais una tableta de chocolate a media tarde coño
Lo que está claro es que si comes lo mismo el resto del día se pierde más sin desayunar que desayunando, ¿no? Pues eso.

Poisonblade- Mensajes : 47549
Fecha de inscripción : 06/03/2016
Re: ESTAR A DIETA
Usáis alguna aplicación para controlar las calorías??
Gungnir- Mensajes : 954
Fecha de inscripción : 12/11/2017
Re: ESTAR A DIETA
@Gungnir escribió:Usáis alguna aplicación para controlar las calorías??
usé myfitnesspal un tiempo que sí estuve midiendo mucho
si repites más o menos las mismas comidas normalmente, está muy bien, si no es un coñazo
gayeta- Mensajes : 10254
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Re: ESTAR A DIETA
Yo empecé a usar una que se llama Yazio pero, por trabajo, como todos los días fuera y tengo que poner todo a ojo.
Gungnir- Mensajes : 954
Fecha de inscripción : 12/11/2017
Re: ESTAR A DIETA
@Gungnir escribió:
Yo empecé a usar una que se llama Yazio pero, por trabajo, como todos los días fuera y tengo que poner todo a ojo.
¿Para qué contáis las calorías? ¿Sois obesos?

Re: ESTAR A DIETA
@RockRotten escribió:¿Pero quién ha dicho que es malo?![]()
Lo único que decimos es que puestos a prescindir de una comida, no tiene mucha lógica que sea la que más tardas de hacer desde la anterior, en este caso desde la cena, y que sea la primera que realizas cuando te activas y tienes todo el día para consumir. Si se quiere perder peso, no tiene mucho sentido prescindir del desayuno, digo yo
Y luego hablais de que os zampais una tableta de chocolate a media tarde coño
Pero es que siguiendo tu razonamiento no podrías saltarte ninguna comida, porque entonces saltarse la cena tampoco se podría pues durmiendo se consumen una gran cantidad de calorías. Y si te saltas el almuerzo, desde el desayuno a la cena podrían ir 12 horas (supongo que ese ayuno te disgustará menos por ser más pequeño).
Por otra parte el ayuno NO es un instrumento para perder peso exclusivamente. Yo lo practico en dietas hipo, normo e hipercalóricas. Es una simple manera de distribuir las comidas. Y como ya he dicho (parece que) está demostrado que 2 comidas no son mejores ni peores que 3 ni que 4 ni que 5.
Y ahí estudios, aunque no sean muy concluyentes, que apuntan que el ayuno es comparable a una dieta hipocalórica. Sin contar que habrá gente que prefiera hacer pocas ingestas y "abundantes" antes que muchas pero muy reducidas (y al contrario).
Y vuelvo a repetir que, al menos hasta que el ayuno se puso de moda, era un instrumento que solía usar gente bastante informada y con buenos hábitos (menos tu colega, jaja). Una de las máximas del ayuno es que lo importante es qué comes y no cómo lo comes. A partir de ahí que cada uno haga lo que quiera.
Seco- Mensajes : 10166
Fecha de inscripción : 25/11/2008
Re: ESTAR A DIETA
gayeta- Mensajes : 10254
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Re: ESTAR A DIETA
No sé, a mí me ha ayudado a bajar de peso, no me obsesiono con ello pero intento cuadrar entre semana calorías, proteínas, grasas y carbos. El fin de semana si que me es imposible hacerlo.
Gungnir- Mensajes : 954
Fecha de inscripción : 12/11/2017
Re: ESTAR A DIETA
@Gungnir escribió:
Yo empecé a usar una que se llama Yazio pero, por trabajo, como todos los días fuera y tengo que poner todo a ojo.
Yo uso https://cronometer.com/
Porque tiene app y web (yazio no)
Es la única que te muestra micronutrientes.
La opción de meter platos preparados es la que me parece más afinada también.
El problema es que es americana y en todas las demás vienen muchos productos españoles y por eso a veces hay que meterlos a mano (se hace en 1 minuto, pero si apuntar lo que comes es algo que ya de por sí puede dar pereza si además tienes que buscar la información nutricional de algo y luego meterla...), y de muchas cosas no encuentras la información de micronutrientes, así que una de sus ventajas se queda algo coja.
Si quieres algo lo más exacto posible cronometer es lo mejor. Si no cualquiera vale. Antes que cronometer usé Fatsecret.
Seco- Mensajes : 10166
Fecha de inscripción : 25/11/2008
Re: ESTAR A DIETA
@Seco escribió:@Gungnir escribió:
Yo empecé a usar una que se llama Yazio pero, por trabajo, como todos los días fuera y tengo que poner todo a ojo.
Yo uso https://cronometer.com/
Porque tiene app y web (yazio no)
Es la única que te muestra micronutrientes.
La opción de meter platos preparados es la que me parece más afinada también.
El problema es que es americana y en todas las demás vienen muchos productos españoles y por eso a veces hay que meterlos a mano (se hace en 1 minuto, pero si apuntar lo que comes es algo que ya de por sí puede dar pereza si además tienes que buscar la información nutricional de algo y luego meterla...), y de muchas cosas no encuentras la información de micronutrientes, así que una de sus ventajas se queda algo coja.
Si quieres algo lo más exacto posible cronometer es lo mejor. Si no cualquiera vale. Antes que cronometer usé Fatsecret.
Las voy a probar. Gracias
Gungnir- Mensajes : 954
Fecha de inscripción : 12/11/2017
Re: ESTAR A DIETA
Si no pretendes variar tu peso no hace nada de falta, pero si quieres subir (sí, hay gente que sube también, jeje) o bajar yo lo veo muy util, y es que el ser humano cuenta MUY MAL lo que come, tendiendo a contar de menos (chorros de aceite más largos, puñados de frutos secos cada vez más grandes,...).
Y ojo que contar calorías es de todo menos exacto, pero al menos te da una cifra aproximada, mejor que el cálculo a ojo, y te da una tendencia.
Seco- Mensajes : 10166
Fecha de inscripción : 25/11/2008
Re: ESTAR A DIETA
Otra chorrada lo de contar las calorías, ciertamente p0pi
Porque SE SABE que hay calorías que engordan más que otras
Que no es lo mismo, como ya dije, una caloría de proteína que una de azúcar
Pero en fin, yo me bajo ya, que fijaos si me la suda el tema, más allá de trolear o tocar los cojoncillos un poco, que prefiero hasta trabajar
Porque SE SABE que hay calorías que engordan más que otras
Que no es lo mismo, como ya dije, una caloría de proteína que una de azúcar
Pero en fin, yo me bajo ya, que fijaos si me la suda el tema, más allá de trolear o tocar los cojoncillos un poco, que prefiero hasta trabajar

RockRotten- Mensajes : 30309
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Re: ESTAR A DIETA
@Seco escribió:
Por otra parte el ayuno NO es un instrumento para perder peso exclusivamente. Yo lo practico en dietas hipo, normo e hipercalóricas. Es una simple manera de distribuir las comidas. Y como ya he dicho (parece que) está demostrado que 2 comidas no son mejores ni peores que 3 ni que 4 ni que 5.
Y ahí estudios, aunque no sean muy concluyentes, que apuntan que el ayuno es comparable a una dieta hipocalórica. Sin contar que habrá gente que prefiera hacer pocas ingestas y "abundantes" antes que muchas pero muy reducidas (y al contrario).
Y vuelvo a repetir que, al menos hasta que el ayuno se puso de moda, era un instrumento que solía usar gente bastante informada y con buenos hábitos (menos tu colega, jaja). Una de las máximas del ayuno es que lo importante es qué comes y no cómo lo comes. A partir de ahí que cada uno haga lo que quiera.
Cualquier nutricionista, pero me refiero a médico ¿eh?, no a magufos, medio decente te dirá que lo de pocas comidas pero abundantes es una temeridad. Es darle de hostias a tu hígado, a tu páncreas, a tu estómago y tus intestinos. Y que lo ideal son muchas comidas de poca cantidad
RockRotten- Mensajes : 30309
Fecha de inscripción : 21/06/2009
Re: ESTAR A DIETA
@Seco escribió:
Si no pretendes variar tu peso no hace nada de falta, pero si quieres subir (sí, hay gente que sube también, jeje) o bajar yo lo veo muy util, y es que el ser humano cuenta MUY MAL lo que come, tendiendo a contar de menos (chorros de aceite más largos, puñados de frutos secos cada vez más grandes,...).
Y ojo que contar calorías es de todo menos exacto, pero al menos te da una cifra aproximada, mejor que el cálculo a ojo, y te da una tendencia.
yo aquí soy una auténtica bestia. Me pimplo entre medio kilo y 1 kilo a la semana: anacardos, nueces (normales, de brasil y de macadamia) , almendras, avellanas...no he notado aumento de peso a pesar de esta ingesta que pueden ser 6.000 calorias perfectamente. (también es cierto que hago más de 10km nadando a la semana).
CocH.- Mensajes : 10515
Fecha de inscripción : 19/06/2014
Re: ESTAR A DIETA
@RockRotten escribió:Otra chorrada lo de contar las calorías, ciertamente p0pi
Porque SE SABE que hay calorías que engordan más que otras
Que no es lo mismo, como ya dije, una caloría de proteína que una de azúcar
Pero en fin, yo me bajo ya, que fijaos si me la suda el tema, más allá de trolear o tocar los cojoncillos un poco, que prefiero hasta trabajar![]()
Es una de las grandes tonterías de las dietas, lo de contar calorías. El valor nutricional, aditivos, etc. de los alimentos es mucho más importante. Calidad > calorías. Los cambios vienen solos.
Uno de los errores de hacer dietas, sea para subir o bajar, es fijarse en el IMC y en las calorías.
Si por aquí sirve lo de medir hidratos, proteínas y grasas, pues bueno... Pero si os fijáis en esas tres cosas también deberíais fijaros en el resto de nutrientes.
Hay un error garrafal y es asociar la estética y la delgadez con salud. Hay gente muy sana que no está marcada, fibrosa, ni nada por el estilo. A lo mejor hasta tiene algo de barriga y no está firme. La salud se mide por lo que se hace diariamente, las costumbres a la hora de comer, el valor y calidad de las comidas en sí y después en otros parámetros como los pliegues corporales totales, estado de articulaciones, nivel de actividad (y descanso), algunos valores que se aprecian en análisis de sangre, hábitos, etc.
He visto a gente deportista que está muy cascada. Sin ir más lejos, los amigos que más deporte hacen (mis amigos tienen entre 25 y 35 años) y con más intensidad son los que peor están a nivel de articulaciones, músculos, etc. Muy bonito su físico, pero rara es la semana que no se quejen de que le duele la cadera, espalda, piernas, brazos, etc. No hay punto medio... Además gran parte de estos, aunque se tiran una jartá de km corriendo o en bici, entre medias se meten una palmera de chocolate de 3 toneladas y una Coca Cola (azúcar a saco que te dará energía en forma de azúcar puro y duro durante la primera hora y luego a tomar por saco todo, con interés y valor nutricional 0).

Re: ESTAR A DIETA
@p0pi escribió:Es una de las grandes tonterías de las dietas, lo de contar calorías. El valor nutricional, aditivos, etc. de los alimentos es mucho más importante. Calidad > calorías. Los cambios vienen solos.
Uno de los errores de hacer dietas, sea para subir o bajar, es fijarse en el IMC y en las calorías.
Si por aquí sirve lo de medir hidratos, proteínas y grasas, pues bueno... Pero si os fijáis en esas tres cosas también deberíais fijaros en el resto de nutrientes.
Lo que no sé es por qué asumes que el que cuenta las calorías SOLO cuenta calorías y no tiene en cuenta el resto de cosas. Evidentemente, hacer una dieta mirando exclusivamente a las calorías es un disparate. Casi el mismo disparate que comer bien pero demasiado.
No hace ni dos mensajes acabo de comentar que prefiero una app de calorías a otra porque tiene en cuenta los micronutrientes. Contar calorías es una tonterías si SOLO cuentas calorías. Integrado en una dieta equilibrada y con un objetivo más o menos claro es un instrumento más que valido.
@p0pi escribió:
Hay un error garrafal y es asociar la estética y la delgadez con salud. Hay gente muy sana que no está marcada, fibrosa, ni nada por el estilo. A lo mejor hasta tiene algo de barriga y no está firme. La salud se mide por lo que se hace diariamente, las costumbres a la hora de comer, el valor y calidad de las comidas en sí y después en otros parámetros como los pliegues corporales totales, estado de articulaciones, nivel de actividad (y descanso), algunos valores que se aprecian en análisis de sangre, hábitos, etc.
He visto a gente deportista que está muy cascada. Sin ir más lejos, los amigos que más deporte hacen (mis amigos tienen entre 25 y 35 años) y con más intensidad son los que peor están a nivel de articulaciones, músculos, etc. Muy bonito su físico, pero rara es la semana que no se quejen de que le duele la cadera, espalda, piernas, brazos, etc. No hay punto medio... Además gran parte de estos, aunque se tiran una jartá de km corriendo o en bici, entre medias se meten una palmera de chocolate de 3 toneladas y una Coca Cola (azúcar a saco que te dará energía en forma de azúcar puro y duro durante la primera hora y luego a tomar por saco todo, con interés y valor nutricional 0).
Sí. Pero recuerda que hay gente que come pizza y helado todos los días y está delgada. Y es muy probable que esa gente tenga indicadores de salud peores que el que hace cualquier tipo de ejercicio, que es alguien que, en mayor o menor medida, se va a preocupar de comer medianamente bien y de descansar.
Lo del deporte excesivo no descubres mucho. Como en todo, en el punto medio es donde está la virtud. Lo que tampoco se puede pensar o decir es que como el deporte es lesivo pues no lo hago, y ya está.
Seco- Mensajes : 10166
Fecha de inscripción : 25/11/2008
Re: ESTAR A DIETA
@Seco escribió:Lo que no sé es por qué asumes que el que cuenta las calorías SOLO cuenta calorías y no tiene en cuenta el resto de cosas. Evidentemente, hacer una dieta mirando exclusivamente a las calorías es un disparate. Casi el mismo disparate que comer bien pero demasiado.
No hace ni dos mensajes acabo de comentar que prefiero una app de calorías a otra porque tiene en cuenta los micronutrientes. Contar calorías es una tonterías si SOLO cuentas calorías. Integrado en una dieta equilibrada y con un objetivo más o menos claro es un instrumento más que valido.



las personas que conozco que han usado estas aplicaciones han mirado, mínimo, los macronutrientes también.
gayeta- Mensajes : 10254
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Re: ESTAR A DIETA
@gayeta escribió:@Seco escribió:Lo que no sé es por qué asumes que el que cuenta las calorías SOLO cuenta calorías y no tiene en cuenta el resto de cosas. Evidentemente, hacer una dieta mirando exclusivamente a las calorías es un disparate. Casi el mismo disparate que comer bien pero demasiado.
No hace ni dos mensajes acabo de comentar que prefiero una app de calorías a otra porque tiene en cuenta los micronutrientes. Contar calorías es una tonterías si SOLO cuentas calorías. Integrado en una dieta equilibrada y con un objetivo más o menos claro es un instrumento más que valido.
![]()
![]()
![]()
las personas que conozco que han usado estas aplicaciones han mirado, mínimo, los macronutrientes también.
No son necesarias. No es preciso hacer tanto esquema ni rutina si te supone un gran esfuerzo que te va a resultar en una experiencia no muy buena. Con realizar ejercicio, ponerse unas metas e ir poco a poco es más que suficiente.
Con contar nutrientes, micro o macro, no me refiero a porcentajes ni cantidad, si no a la calidad de éstos. Leer etiquetas y ver de qué se compone cada cosa entendiendo lo que lees es lo único necesario. Me hace gracia alguna gente que te dice cosas sobre hidratos de forma genérica sin saber lo que son, o que el azúcar también es un hidrato. O que alaban las comidas bajas en grasas sin saber que también son necesarias y buenas en cuanto a lo que ofrecen como insaturadas.
Re: ESTAR A DIETA
@Seco escribió:@p0pi escribió:Es una de las grandes tonterías de las dietas, lo de contar calorías. El valor nutricional, aditivos, etc. de los alimentos es mucho más importante. Calidad > calorías. Los cambios vienen solos.
Uno de los errores de hacer dietas, sea para subir o bajar, es fijarse en el IMC y en las calorías.
Si por aquí sirve lo de medir hidratos, proteínas y grasas, pues bueno... Pero si os fijáis en esas tres cosas también deberíais fijaros en el resto de nutrientes.
Lo que no sé es por qué asumes que el que cuenta las calorías SOLO cuenta calorías y no tiene en cuenta el resto de cosas. Evidentemente, hacer una dieta mirando exclusivamente a las calorías es un disparate. Casi el mismo disparate que comer bien pero demasiado.
No hace ni dos mensajes acabo de comentar que prefiero una app de calorías a otra porque tiene en cuenta los micronutrientes. Contar calorías es una tonterías si SOLO cuentas calorías. Integrado en una dieta equilibrada y con un objetivo más o menos claro es un instrumento más que valido.@p0pi escribió:
Hay un error garrafal y es asociar la estética y la delgadez con salud. Hay gente muy sana que no está marcada, fibrosa, ni nada por el estilo. A lo mejor hasta tiene algo de barriga y no está firme. La salud se mide por lo que se hace diariamente, las costumbres a la hora de comer, el valor y calidad de las comidas en sí y después en otros parámetros como los pliegues corporales totales, estado de articulaciones, nivel de actividad (y descanso), algunos valores que se aprecian en análisis de sangre, hábitos, etc.
He visto a gente deportista que está muy cascada. Sin ir más lejos, los amigos que más deporte hacen (mis amigos tienen entre 25 y 35 años) y con más intensidad son los que peor están a nivel de articulaciones, músculos, etc. Muy bonito su físico, pero rara es la semana que no se quejen de que le duele la cadera, espalda, piernas, brazos, etc. No hay punto medio... Además gran parte de estos, aunque se tiran una jartá de km corriendo o en bici, entre medias se meten una palmera de chocolate de 3 toneladas y una Coca Cola (azúcar a saco que te dará energía en forma de azúcar puro y duro durante la primera hora y luego a tomar por saco todo, con interés y valor nutricional 0).
Sí. Pero recuerda que hay gente que come pizza y helado todos los días y está delgada. Y es muy probable que esa gente tenga indicadores de salud peores que el que hace cualquier tipo de ejercicio, que es alguien que, en mayor o menor medida, se va a preocupar de comer medianamente bien y de descansar.
Lo del deporte excesivo no descubres mucho. Como en todo, en el punto medio es donde está la virtud. Lo que tampoco se puede pensar o decir es que como el deporte es lesivo pues no lo hago, y ya está.
Sí, a eso me refiero. Esa gente no está más sana. Hay personas con genética cojonuda que se meten la panzá de deporte y luego se tiran otras semanas comiendo helados, bollos, patatas fritas y demás en cantidades industriales. Tampoco lo están haciendo bien.
Con lo del deporte iba más por el camino de que es necesario, recomendable y beneficioso sin duda ninguna. No parto en que es lesivo, solamente ponía ejemplos de los que van a machete con sus metas de 0 a 100 o los que de 7 días de la semana 5 o 6 se ponen tibios sin cesar ni descansar. El descanso es tan importante como el deporte, no es bueno sobreexponerse a una intensidad alta durante mucho tiempo. Lo que quiero decir en resumen es que el deporte sí, siempre, pero que no importa su intensidad, importa hacerlo e ir progresando. Andar 45 minutos al día sin parar y sin demasiada intensidad ya es una muy buena rutina.
Re: ESTAR A DIETA
@p0pi escribió:
No son necesarias. No es preciso hacer tanto esquema ni rutina si te supone un gran esfuerzo que te va a resultar en una experiencia no muy buena. Con realizar ejercicio, ponerse unas metas e ir poco a poco es más que suficiente.
Con contar nutrientes, micro o macro, no me refiero a porcentajes ni cantidad, si no a la calidad de éstos. Leer etiquetas y ver de qué se compone cada cosa entendiendo lo que lees es lo único necesario. Me hace gracia alguna gente que te dice cosas sobre hidratos de forma genérica sin saber lo que son, o que el azúcar también es un hidrato. O que alaban las comidas bajas en grasas sin saber que también son necesarias y buenas en cuanto a lo que ofrecen como insaturadas.
Joder Popi. Que se trata de escalones. Y el primero es comer bien. Se supone que todo el que hace estas cosas ya sabe qué es un hidrato, qué grasas son buenas y cuáles son malas.
Mi caso. Estoy en el gimnasio y voy a hacer volumen, para lo que tengo que comer más. Y contar no sólo me ayuda a obtener datos más precisos sino que también me ayuda a registrar lo que como. Porque comer lo que debes es más o menos fácil, yo siempre he comido así, pero cuando tienes que comer más yo al menos pierdo la noción un poco, así que es muy útil registrar las calorías para ver si efectivamente estás comiendo más a la vez que tienes cuidado para no pasarte. Sin contar que también cuento proteina, que es muy importante (también para perder peso).
Seco- Mensajes : 10166
Fecha de inscripción : 25/11/2008
Re: ESTAR A DIETA
Me ha gustado mucho este artículo (que me ha llegado al correo), aportando comidas sencillas, muy disponibles y baratas para después de entrenar
https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/03/23/comida-real-despues-de-entrenar/
https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/03/23/comida-real-despues-de-entrenar/
blackfoot- Mensajes : 26784
Fecha de inscripción : 25/06/2008
Re: ESTAR A DIETA
@p0pi escribió:
Sí, a eso me refiero. Esa gente no está más sana. Hay personas con genética cojonuda que se meten la panzá de deporte y luego se tiran otras semanas comiendo helados, bollos, patatas fritas y demás en cantidades industriales. Tampoco lo están haciendo bien.
Con lo del deporte iba más por el camino de que es necesario, recomendable y beneficioso sin duda ninguna. No parto en que es lesivo, solamente ponía ejemplos de los que van a machete con sus metas de 0 a 100 o los que de 7 días de la semana 5 o 6 se ponen tibios sin cesar ni descansar. El descanso es tan importante como el deporte, no es bueno sobreexponerse a una intensidad alta durante mucho tiempo. Lo que quiero decir en resumen es que el deporte sí, siempre, pero que no importa su intensidad, importa hacerlo e ir progresando. Andar 45 minutos al día sin parar y sin demasiada intensidad ya es una muy buena rutina.
Hay un grupo enorme de gente que hace ejercicio para poder permitirse una cantidad x de vicios, cosa con la que yo personalmente no estoy muy conforme, porque minimiza los beneficios del deporte, pero siempre será mejor eso que hincharte a bollilandias y encima no hacer nada. A mí el deporte siempre me ha ayudado a comer mejor también. Regula mi apetito y me hace más consciente.
Lo de andar totalmente de acuerdo. Cada día más detractor de correr.
Seco- Mensajes : 10166
Fecha de inscripción : 25/11/2008
Re: ESTAR A DIETA
@Seco escribió:@p0pi escribió:
Sí, a eso me refiero. Esa gente no está más sana. Hay personas con genética cojonuda que se meten la panzá de deporte y luego se tiran otras semanas comiendo helados, bollos, patatas fritas y demás en cantidades industriales. Tampoco lo están haciendo bien.
Con lo del deporte iba más por el camino de que es necesario, recomendable y beneficioso sin duda ninguna. No parto en que es lesivo, solamente ponía ejemplos de los que van a machete con sus metas de 0 a 100 o los que de 7 días de la semana 5 o 6 se ponen tibios sin cesar ni descansar. El descanso es tan importante como el deporte, no es bueno sobreexponerse a una intensidad alta durante mucho tiempo. Lo que quiero decir en resumen es que el deporte sí, siempre, pero que no importa su intensidad, importa hacerlo e ir progresando. Andar 45 minutos al día sin parar y sin demasiada intensidad ya es una muy buena rutina.
Hay un grupo enorme de gente que hace ejercicio para poder permitirse una cantidad x de vicios, cosa con la que yo personalmente no estoy muy conforme, porque minimiza los beneficios del deporte, pero siempre será mejor eso que hincharte a bollilandias y encima no hacer nada. A mí el deporte siempre me ha ayudado a comer mejor también. Regula mi apetito y me hace más consciente.
Lo de andar totalmente de acuerdo. Cada día más detractor de correr.
Efectivamente, y hay gente que prioriza el rendimiento deportivo, y otros el físico.. Al final un equilibrio. Esta claro que si buscamos la dieta óptima en cuanto a salud no es eso, pero hay que vivir.

Poisonblade- Mensajes : 47549
Fecha de inscripción : 06/03/2016
Re: ESTAR A DIETA
Yo priorizo el encontrarme a gusto@Poisonblade escribió:@Seco escribió:@p0pi escribió:
Sí, a eso me refiero. Esa gente no está más sana. Hay personas con genética cojonuda que se meten la panzá de deporte y luego se tiran otras semanas comiendo helados, bollos, patatas fritas y demás en cantidades industriales. Tampoco lo están haciendo bien.
Con lo del deporte iba más por el camino de que es necesario, recomendable y beneficioso sin duda ninguna. No parto en que es lesivo, solamente ponía ejemplos de los que van a machete con sus metas de 0 a 100 o los que de 7 días de la semana 5 o 6 se ponen tibios sin cesar ni descansar. El descanso es tan importante como el deporte, no es bueno sobreexponerse a una intensidad alta durante mucho tiempo. Lo que quiero decir en resumen es que el deporte sí, siempre, pero que no importa su intensidad, importa hacerlo e ir progresando. Andar 45 minutos al día sin parar y sin demasiada intensidad ya es una muy buena rutina.
Hay un grupo enorme de gente que hace ejercicio para poder permitirse una cantidad x de vicios, cosa con la que yo personalmente no estoy muy conforme, porque minimiza los beneficios del deporte, pero siempre será mejor eso que hincharte a bollilandias y encima no hacer nada. A mí el deporte siempre me ha ayudado a comer mejor también. Regula mi apetito y me hace más consciente.
Lo de andar totalmente de acuerdo. Cada día más detractor de correr.
Efectivamente, y hay gente que prioriza el rendimiento deportivo, y otros el físico.. Al final un equilibrio. Esta claro que si buscamos la dieta óptima en cuanto a salud no es eso, pero hay que vivir.


ruso- Mensajes : 22140
Fecha de inscripción : 27/08/2011
Re: ESTAR A DIETA
@ruso escribió:Yo priorizo el encontrarme a gusto@Poisonblade escribió:@Seco escribió:@p0pi escribió:
Sí, a eso me refiero. Esa gente no está más sana. Hay personas con genética cojonuda que se meten la panzá de deporte y luego se tiran otras semanas comiendo helados, bollos, patatas fritas y demás en cantidades industriales. Tampoco lo están haciendo bien.
Con lo del deporte iba más por el camino de que es necesario, recomendable y beneficioso sin duda ninguna. No parto en que es lesivo, solamente ponía ejemplos de los que van a machete con sus metas de 0 a 100 o los que de 7 días de la semana 5 o 6 se ponen tibios sin cesar ni descansar. El descanso es tan importante como el deporte, no es bueno sobreexponerse a una intensidad alta durante mucho tiempo. Lo que quiero decir en resumen es que el deporte sí, siempre, pero que no importa su intensidad, importa hacerlo e ir progresando. Andar 45 minutos al día sin parar y sin demasiada intensidad ya es una muy buena rutina.
Hay un grupo enorme de gente que hace ejercicio para poder permitirse una cantidad x de vicios, cosa con la que yo personalmente no estoy muy conforme, porque minimiza los beneficios del deporte, pero siempre será mejor eso que hincharte a bollilandias y encima no hacer nada. A mí el deporte siempre me ha ayudado a comer mejor también. Regula mi apetito y me hace más consciente.
Lo de andar totalmente de acuerdo. Cada día más detractor de correr.
Efectivamente, y hay gente que prioriza el rendimiento deportivo, y otros el físico.. Al final un equilibrio. Esta claro que si buscamos la dieta óptima en cuanto a salud no es eso, pero hay que vivir.Y eso incluye hacer el suficiente deporte para notarme ágil, porque no me gusta nada notarme fofo, y a la vez dejarme llevar por mi buen apetito, porque me encanta zampar. Toca encontrar el equilibrio, porque si priorizo cualquiera de los dos el otro se va al garete
Por suerte aunque no estoy en los niveles genéticos de Rockrotten no me puedo quejar tampoco.
Yo igual, a ver si pierdo los 6 kilos que me sobran.

Poisonblade- Mensajes : 47549
Fecha de inscripción : 06/03/2016
Re: ESTAR A DIETA
Yo estoy muy enganchado a su radio. Todas las noches me escucho un podcast.@blackfoot escribió:Me ha gustado mucho este artículo (que me ha llegado al correo), aportando comidas sencillas, muy disponibles y baratas para después de entrenar
https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/03/23/comida-real-despues-de-entrenar/
Respecto a lo de contar calorias, macros y micros a mi me ha ayudado, ha sido clave, tb es verdad que no tenía ni puta idea.
Yomis- Mensajes : 33386
Fecha de inscripción : 03/09/2008
Re: ESTAR A DIETA
El estofado de patatas guisadas que me acabo de comer ha hecho la contradieta de un mes. Comer en el curro me destruye.
In Ñute- Mensajes : 5342
Fecha de inscripción : 28/11/2017
Re: ESTAR A DIETA
@p0pi escribió:@gayeta escribió:@Seco escribió:Lo que no sé es por qué asumes que el que cuenta las calorías SOLO cuenta calorías y no tiene en cuenta el resto de cosas. Evidentemente, hacer una dieta mirando exclusivamente a las calorías es un disparate. Casi el mismo disparate que comer bien pero demasiado.
No hace ni dos mensajes acabo de comentar que prefiero una app de calorías a otra porque tiene en cuenta los micronutrientes. Contar calorías es una tonterías si SOLO cuentas calorías. Integrado en una dieta equilibrada y con un objetivo más o menos claro es un instrumento más que valido.
![]()
![]()
![]()
las personas que conozco que han usado estas aplicaciones han mirado, mínimo, los macronutrientes también.
No son necesarias. No es preciso hacer tanto esquema ni rutina si te supone un gran esfuerzo que te va a resultar en una experiencia no muy buena. Con realizar ejercicio, ponerse unas metas e ir poco a poco es más que suficiente.
Con contar nutrientes, micro o macro, no me refiero a porcentajes ni cantidad, si no a la calidad de éstos. Leer etiquetas y ver de qué se compone cada cosa entendiendo lo que lees es lo único necesario. Me hace gracia alguna gente que te dice cosas sobre hidratos de forma genérica sin saber lo que son, o que el azúcar también es un hidrato. O que alaban las comidas bajas en grasas sin saber que también son necesarias y buenas en cuanto a lo que ofrecen como insaturadas.
coño, pero depende de lo que para cada uno sea "suficiente" y lo que se quiera conseguir con ello.
yo cuando intenté subir algo de peso (comiendo bien sin mucha porquería) era por rendimiento y logré aumentar mis marcas bastante.
después intenté definir que era más cuestión estética y también lo conseguí. son los únicos dos periodos donde he utilizado esta app.
obviamente no es lo mismo los hidratos de un bol de avena que de un donut aunque en gramos sean los mismos. si alguien ha llegado a utilizar estas apps y contar macro nutrientes imagino que la mayoría también sabrá esto.
gayeta- Mensajes : 10254
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Re: ESTAR A DIETA
@In Ñute escribió:El estofado de patatas guisadas que me acabo de comer ha hecho la contradieta de un mes. Comer en el curro me destruye.
No entiendo tampoco esto, tío.
Tampoco creo que comerse un estofado o unas albóndigas sea nada negativo. Yo como cocido, lentejas, fabada todas las semanas. Y bien rico que está.
R'as Kal Bhul- Mensajes : 51235
Fecha de inscripción : 07/06/2008
Re: ESTAR A DIETA
@Yomis escribió:Yo estoy muy enganchado a su radio. Todas las noches me escucho un podcast.@blackfoot escribió:Me ha gustado mucho este artículo (que me ha llegado al correo), aportando comidas sencillas, muy disponibles y baratas para después de entrenar
https://www.fitnessrevolucionario.com/2019/03/23/comida-real-despues-de-entrenar/
Respecto a lo de contar calorias, macros y micros a mi me ha ayudado, ha sido clave, tb es verdad que no tenía ni puta idea.
me regalaron su libro por reyes, a ver si saco tiempo pa leerlo
gayeta- Mensajes : 10254
Fecha de inscripción : 08/06/2015
Página 18 de 20. • 1 ... 10 ... 17, 18, 19, 20
Página 18 de 20.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.