Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Página 1 de 2. • Comparte •
Página 1 de 2. • 1, 2
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Otro que está muy bien.


Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
@Axlferrari escribió:Un maravilloso escritor, con una energía prodigiosa.@Criminal pentatónico escribió:Le daré un tiento al documental que has puesto Axlferrari. Hablando del Yukon, me parecen soberbios los relatos de Jack London relacionados con esa región.
London era uno de los escritores favoritos del protagonista de la película Into the wild (Hacia rutas salvajes) de Sean Penn :
www.paniko.cl/2016/02/los-libros-que-subrayo-el-protagonista-de-into-the-wild/
Otro clásico sobre la vida salvaje, el de Edward Abbey, El solitario del desierto :
¿Este es el vaquero indomable?, me gustan los libros de Edward Abbey, un tío verdaderamente contracultural y salvaje, me leí también la banda de la tenaza y Hayducke vive!!
Estos libros también merecen estar en este post, me he leído los tres seguidos y la verdad es que no sabría decir cual es mejor, los tres dieron pie a sendos peliculones:



Criminal pentatónico- Mensajes : 6153
Fecha de inscripción : 09/09/2009
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
El vaquero indomable es una novela, en cambio El solitario del desierto es un relato autobiográfico : http://capitanswing.com/libros/el-solitario-del-desierto/
Y gracias por las recomendaciones, no las conocía.
Y gracias por las recomendaciones, no las conocía.

Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
@Axlferrari escribió:El vaquero indomable es una novela, en cambio El solitario del desierto es un relato autobiográfico : http://capitanswing.com/libros/el-solitario-del-desierto/
Y gracias por las recomendaciones, no las conocía.![]()
Gracias a ti! De cabeza a por el relato!
Criminal pentatónico- Mensajes : 6153
Fecha de inscripción : 09/09/2009
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Otro clásico, el de Jacques Massacrier, Vivir otra vez, un libro magníficamente ilustrado por el propio autor.
A final de los años 1960, Jacques Massacrier huye de París y de su confortable vida aburguesada para instalarse en Ibiza con su esposa y sus niños en una casita con huerto, lejos de todo, en un lugar recóndito de la isla, muy alejado del tópico playero ibicenco. Allí escribe un libro en forma de vademécum del nuevo Robinson Crusoe : cómo construir una casa, excavar un pozo, captar una fuente, gestionar los desechos, cultivar un huerto, hacer un compost, hacer su propia ropa, hacer pan, cuidar de su cuerpo, curar los pequeños problemas de salud, etc, etc. Su libro, publicado en 1973, obtuvo mucho éxito ya que se vendieron 400'000 copias. Un libro que deja una agradable sensación de libertad.
http://www.altafulla.com/fons_cas/otros/vivir.htm
«...Hay que tener un pozo para apreciar el valor del agua... Hay que plantar un árbol para dudar antes de abatir otro... Hay que saborear las hortalizas que uno ha cultivado para saber a qué sucedáneos estábamos acostumbrados... Hay que cortarse uno mismo la leña para conocer, frente al hogar, la verdadera sensación de confort... Hay que hacerse los vestidos para perder las ganas de soportar los caprichos de la moda... Hay que mirar cómo viven los animales y los insectos antes de exterminar algunos de los llamados “dañinos”... Hay que redescubrir la salud del cuerpo y del espíritu para hacer realidad el placer de vivir y de amar...»
«...Son muchas las personas que, cada año, toman conciencia de la esterilidad de su vida social y se van a aprender a vivir orgánicamente en la naturaleza. Esa naturaleza a la que la mayoría se asoma solamente en vacaciones y fines de semana, gente que sólo ha plantado una judía en un vaso en la escuela, que querría construir una pared pero ignora las proporciones para mezclar cemento, que siempre creyó que en un corral sin gallo las gallinas no ponían, que se siente desamparada sin un médico que cuide su menor malestar, que piensa que se debe ser sastre para coser unos pantalones o panadero para amasar pan...»
Se trata de sustituir al máximo los productos del comercio por cosas que uno puede hacer por si mismo para así reducir las necesidades financieras. Al volver cerca de la naturaleza contribuimos en protegerla, reintegramos nuestro elemento natural y dejamos de colaborar con una sociedad cuya vitalidad está basada sobre el despilfarro y la destrucción. Quizás seamos los pioneros de una gran migración hacia un mundo mejor. El ser humano se obstina en inventar el infierno en este mundo paradisíaco.
Jacques Massacrier
Texto completo en francés : https://savoir-revivre.coerrance.org/
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Comenzando el primer volúmen de El Diario



Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Ya nos contarás qué tal. No conozco su Diario, solo he leído Walden.
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
@Axlferrari escribió:Ya nos contarás qué tal. No conozco su Diario, solo he leído Walden.
Ya iré comentando. Esta edición es de dos volúmenes. Es una selección del texto. No queda más remedio si se quiere leer, ya que los diarios originales son más de 6000 páginas.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
26 de junio de 1840
La condición más alta del arte es la sencillez.
La verdad es siempre paradójica.
Quien esté más quieto será el primero en llegar a su meta.
Hay un déjame mejor que cualquier ayuda, y es el déjame-solo.
Con la tolerancia quizás escapes del sufrimiento.
El que no resiste a nada, no se rendirá nunca.
Cuando un perro corre hacia ti, silba para llamarlo.
Di "No es así", y derrotarás a los filósofos.
Mantente fuera de la pared, y ningún daño te alcanzará. El único peligro es quedar emparedado.
La condición más alta del arte es la sencillez.
La verdad es siempre paradójica.
Quien esté más quieto será el primero en llegar a su meta.
Hay un déjame mejor que cualquier ayuda, y es el déjame-solo.
Con la tolerancia quizás escapes del sufrimiento.
El que no resiste a nada, no se rendirá nunca.
Cuando un perro corre hacia ti, silba para llamarlo.
Di "No es así", y derrotarás a los filósofos.
Mantente fuera de la pared, y ningún daño te alcanzará. El único peligro es quedar emparedado.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
24 de diciembre de 1841
Quiero partir pronto, irme a vivir junto al estanque, donde solo oiga al viento susurrando entre los juncos. Será un éxito si consigo abandonarme al hacerlo. Mis amigos me preguntan qué voy a hacer cuando esté allí. Pero, ¿no será empleo suficiente el ver el paso de las estaciones?
Quiero partir pronto, irme a vivir junto al estanque, donde solo oiga al viento susurrando entre los juncos. Será un éxito si consigo abandonarme al hacerlo. Mis amigos me preguntan qué voy a hacer cuando esté allí. Pero, ¿no será empleo suficiente el ver el paso de las estaciones?
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
20 de septiembre de 1851
El poeta debe mantenerse distante y sin mácula. Dejémos que inspeccione los límites de la provincia de la imaginación, el reino de lo maravilloso, y no las fronteras insignificantes de un pueblo.
Las excursiones de la imaginación son tan ilimitadas, las lindes de los pueblos tan ridículas.
El poeta debe mantenerse distante y sin mácula. Dejémos que inspeccione los límites de la provincia de la imaginación, el reino de lo maravilloso, y no las fronteras insignificantes de un pueblo.
Las excursiones de la imaginación son tan ilimitadas, las lindes de los pueblos tan ridículas.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
19 de julio de 1851.
Me da la impresión de que mis estaciones se suceden con mayor lentitud que las de la naturaleza; mi tempo es diferente.
[...]
El despliegue de mi espíritu no sigue el ritmo de la naturaleza. La sociedad para la que se me hizo no está aquí.
Me da la impresión de que mis estaciones se suceden con mayor lentitud que las de la naturaleza; mi tempo es diferente.
[...]
El despliegue de mi espíritu no sigue el ritmo de la naturaleza. La sociedad para la que se me hizo no está aquí.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Dicen de este hombre que tuvo una influencia enorme sobre Thoreau, una especie de maestro y por tanto debe aparecer en este topic:

Y haciendo un poco de "autopromo", nosotros utilizamos frases suyas en una canción...en concreto el verso segundo:

Y haciendo un poco de "autopromo", nosotros utilizamos frases suyas en una canción...en concreto el verso segundo:
Criminal pentatónico- Mensajes : 6153
Fecha de inscripción : 09/09/2009
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
@Criminal pentatónico escribió:Dicen de este hombre que tuvo una influencia enorme sobre Thoreau, una especie de maestro y por tanto debe aparecer en este topic:
Y haciendo un poco de "autopromo", nosotros utilizamos frases suyas en una canción...en concreto el verso segundo:
Era su amigo y mentor, sí. Buena recomendación y canción.

Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
@Shackleton escribió:@Criminal pentatónico escribió:Dicen de este hombre que tuvo una influencia enorme sobre Thoreau, una especie de maestro y por tanto debe aparecer en este topic:
Y haciendo un poco de "autopromo", nosotros utilizamos frases suyas en una canción...en concreto el verso segundo:
Era su amigo y mentor, sí. Buena recomendación y canción.

Criminal pentatónico- Mensajes : 6153
Fecha de inscripción : 09/09/2009
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Presentación por el Salmón : https://edicioneselsalmon.com/2016/05/05/el-paraiso-que-merece-ser-recobrado/
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Walden se me hizo algo pesado en algunos momentos, aún así es toda una experiencia.
Van- Mensajes : 5598
Fecha de inscripción : 16/10/2009
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Una vez leído, naturalmente que lo recomiendo a los seguidores de H.D. Pero hay que tener en cuenta que, por las propias características de un diario, tal vez no sea un libro para leer de un tirón (yo lo pillé en la biblioteca). A menudo tiene entradas un poco repetitivas con descripciones del clima o de las especies de flores que se encuentra en sus excursiones.
Quizás es más un libro para poseer, para abrir por cualquier página al azar y deleitarse con su lírica y sus reflexiones.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
black mummy- Mensajes : 1804
Fecha de inscripción : 22/10/2014
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
@black mummy escribió:
Terminado la semana pasada.
No es una gran obra literaria pero sí un entretenimiento preferible a los programas de Alaska de Explora y similares.
Ocho meses en las montañas cuidando huevos de salmón y viviendo como un forajido en los años 70.
Un gran descriptor de paisajes y sensaciones.
Salud y R&R!!
Apuntado en la lista de futuribles.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Sí, Pete Fromm es bastante conocido aunque todavía no he tenido la oportunidad de leer uno de sus libros.
En Francia lo publica la editorial Gallmeister que está especializada en Nature Writing : https://www.gallmeister.fr/







En Francia lo publica la editorial Gallmeister que está especializada en Nature Writing : https://www.gallmeister.fr/



Última edición por Axlferrari el Mar 25 Sep 2018 - 10:43, editado 1 vez
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Grupo Surrealista de Madrid - Pensar, experimentar la exterioridad
Presentación :
¿Cuál sería, en última instancia, el sentido, el valor y la urgencia de estas experiencias de exterioridad, tan subjetivas como comunes, tan deslumbrantes como cotidianas, tan trascendentales como humildes y frágiles? Poner en discusión, en primer lugar, la amarga victoria de la sociedad industrial y su hipertrofia tecnológica sobre toda la realidad material exterior e interior, y reavivar el fuego de poesía, descubrimiento y verdadera vida que promete la exterioridad. Este libro pretende dar un paso más en la elucidación y exaltación de esa promesa.
La Torre Magnética Ediciones, Colección Enciclopedia de lo Maravilloso, 4. Madrid 2018
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
De los programas de vida en la naturaleza mi favorito es "Los últimos de Alaska". Historias emotivas, la belleza de las imagenes... Tiene un ritmo pausado, lejos del efectismo de los Mountain Men (que también molan, pero es otra cosa).
Me acabo de enterar que uno de los protagonistas, Bob Harte, murió el año pasado.

Me acabo de enterar que uno de los protagonistas, Bob Harte, murió el año pasado.


Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Ayer vi el documental de Netflix de 100 dias en soledad.
Valorando el esfuerzo de que haya sido filmado todo por una sola persona, echo de menos más reflexiones personales del autor o alguna parte más explicando el porqué de la decisión o el desarrollo de su vida en la cabaña. A ratos se hace terriblemente tedioso.
Aun asi las imagenes de los montes de Asturias son preciosas y por ello recomiendo echarle un vistazo.
Valorando el esfuerzo de que haya sido filmado todo por una sola persona, echo de menos más reflexiones personales del autor o alguna parte más explicando el porqué de la decisión o el desarrollo de su vida en la cabaña. A ratos se hace terriblemente tedioso.
Aun asi las imagenes de los montes de Asturias son preciosas y por ello recomiendo echarle un vistazo.
jimbaco- Mensajes : 334
Fecha de inscripción : 04/01/2017
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Después de Gallmeister, otra editorial con un catálogo interesantísimo (Thoreau y varios escritores cercanos como Gilbert White, pero también muchos libros sobre música) :
https://lemotetlereste.com/
- Spoiler:
Última edición por Axlferrari el Miér 26 Sep 2018 - 7:06, editado 1 vez
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Tomo nota de los autores, que yo de francés ni idea. Gracias!
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Soy consciente de que poner libros en francés puede parecer esnob o fuera de lugar. A pesar de eso, los pongo porque se trata de información que puede ser útil.
Saludos!
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Novedad : http://www.pepitas.net/libro/diario-rural
Nos llena de alegría presentar por primera vez en castellano el Diario rural de Susan Fenimore Cooper, el relato de las observaciones de su vida campestre durante las cuatro estaciones, durante los años 1848 y 1849. Se trata de una pieza fundacional de la literatura sobre la naturaleza, y que vio la luz cuatro años antes de que H. D. Thoreau publicara Walden.
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Peli independiente. Minimalista. Me ha gustado.
Un padre y su hija de 13 años viven en los bosques de una reserva natural de Oregón sin que nadie lo sepa y sin contacto con el mundo moderno. Un pequeño error pone tras su pista a las autoridades y en riesgo su hasta entonces idílica existencia.
Basada en esta novela:

Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Écrire la nature (Escribir la naturaleza)
Se trata de un libro publicado este año por la prestigiosa editorial Citadelles & Mazenod que recopila un centenar de textos (desde el Génesis bíblico hasta Jim Harrison, pasando por Homero, Virgilio, Ronsard, Shakespeare, La Fontaine, Rousseau, Goethe, Thoreau
Melville, Hugo, Apollinaire, Proust, Virginia Woolf, Giono,
Senghor, etc.) ilustrados con obras picturales de Bruegel, Arcimboldo,
Poussin, le Lorrain, Turner, Friedrich, Constable, Corot,
Courbet, Monet, Bonnard…
El problema quizás sea el precio, vale 220 euros.



Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Tiene buena pinta.

John Burroughs fue un incansable caminante, un magnífico escritor y un clarividente pensador. Su obra es una de las piezas claves para entender toda la tradición de la nature writing, pues al fin y al cabo él es, junto con Henry David Thoreau, el más importante naturalista norteamericano. Para el poeta Walt Whitman, su íntimo amigo, Burroughs fue el «genuino hombre de los bosques, el único nativo entre los árboles». Y es cierto que era capaz de vivir emboscado en soledad, pero también disfrutaba de irse de acampada con el presidente Roosevelt, podía debatir sobre teología con Ralph Waldo Emerson o emborracharse con Oscar Wilde, discutir sobre el progreso con Henry Ford y sobre poesía con Thomas Carlyle. Para muchos, Burroughs era una suerte de Thoreau en una versión más jovial, cercana y sociable, pero igualmente combativo e irreverente: tal como afirmó sobre sí mismo, prefería «estar al cuidado de unas cuantas cabezas de ganado que ser el guardián del sello de la nación».
http://erratanaturae.com/libro/el-arte-de-ver-las-cosas/

John Burroughs fue un incansable caminante, un magnífico escritor y un clarividente pensador. Su obra es una de las piezas claves para entender toda la tradición de la nature writing, pues al fin y al cabo él es, junto con Henry David Thoreau, el más importante naturalista norteamericano. Para el poeta Walt Whitman, su íntimo amigo, Burroughs fue el «genuino hombre de los bosques, el único nativo entre los árboles». Y es cierto que era capaz de vivir emboscado en soledad, pero también disfrutaba de irse de acampada con el presidente Roosevelt, podía debatir sobre teología con Ralph Waldo Emerson o emborracharse con Oscar Wilde, discutir sobre el progreso con Henry Ford y sobre poesía con Thomas Carlyle. Para muchos, Burroughs era una suerte de Thoreau en una versión más jovial, cercana y sociable, pero igualmente combativo e irreverente: tal como afirmó sobre sí mismo, prefería «estar al cuidado de unas cuantas cabezas de ganado que ser el guardián del sello de la nación».
http://erratanaturae.com/libro/el-arte-de-ver-las-cosas/
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Peter Wohlleben, El bosque, instrucciones de uso
Peter Wohlleben vive rodeado de árboles. Desde hace años, el bosque es el entorno profesional de este guarda forestal alemán, que muy pronto intuyó que en los espacios verdes sucede mucho más de lo que parece. Observando la vida natural y ampliando su formación en biología, pudo constatar que los árboles se comunican entre ellos, que gritan cuando es época de sequía, que los más ancianos cuidan de los más jóvenes , y nos lo explicó en La vida secreta de los árboles, del que se han vendido cientos de miles de ejemplares en todo el mundo.
En 2006 comenzó a desarrollar iniciativas eco-friendly para acercar a las personas a los bosques. Una de ellas consiste en paseos guiados en los que Wohlleben comparte con los visitantes sus amplios y, a menudo, sorprendentes conocimientos sobre la vida forestal. Precisamente, El bosque. Instrucciones de uso nos ofrece la posibilidad de disfrutar de uno de estos paseos sin salir de casa. Sumergidos en la lectura, notaremos como el gris de la ciudad se desvanece y nos llenamos de verde y del olor de la hierba húmeda mientras el autor nos explica cómo orientarnos en el bosque sin necesidad de brújula o GPS, de qué manera podemos seguir el rastro de los animales. Este nuevo libro de Peter Wohlleben nos explica todo lo que necesitamos saber para poder disfrutar de una excursión por el bosque.
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Maravillosa entrevista con el universitario suizo y gran especialista de los árboles Ernst Zurcher, lástima que esté en francés. Evoca la comunicación entre los árboles y el número áureo que rige todos los seres vivos :
https://valtv.ch/la-signature-du-vivant/
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Una exploración maravillosa de cómo los senderos nos ayudan a entender el mundo, desde senderos de hormigas invisibles hasta senderos que atraviesan continentes, desde carreteras interestatales a Internet. En 2009, mientras recorría el sendero de los Apalaches, Robert Moor comenzó a preguntarse sobre los caminos que se encuentran bajo nuestros pies: ¿cómo se forman?, ¿por qué algunos mejoran con el tiempo mientras que otros se desvanecen?, ¿qué nos hace seguir o atacarlo por nuestra cuenta? En el transcurso de los siguientes siete años, Moor viajó por todo el mundo, explorando senderos de todo tipo, desde lo minúsculo hasta lo máximo. Aprendió los trucos de los maestros constructores de senderos, rastreó caminos cheroquis perdidos hace mucho tiempo y trazó los orígenes de nuestras redes de carreteras e Internet. En cada capítulo, Moor entreteje sus aventuras con hallazgos de ciencia, historia, filosofía y escritura de la naturaleza. A lo largo del libro revela cómo el tema de los caminos olvidados arroja nueva luz sobre una gran cantidad de preguntas antiguas: ¿cómo surge el orden del caos?, ¿cómo es que los animales primero se arrastraron desde los mares y después se instalaron a través de los continentes?, ¿cómo la relación de la humanidad con la naturaleza y la tecnología ha transformado el mundo? Y, en última instancia, ¿cómo elige cada uno de nosotros un camino a lo largo de su vida? Moor tiene el don del ensayista para hacer nuevas conexiones, el amor del aventurero por los caminos no recorridos y la habilidad del filósofo para hacer grandes preguntas.
https://capitanswing.com/libros/en-los-senderos/
topper- Mensajes : 13860
Fecha de inscripción : 10/04/2012
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Magnífico documental lleno de poesía sobre Lorenzo Pellegrini, un leñador italiano de 80 años, o mejor dicho un recolector de árboles, especialista en detectar los que sirven como madera de resonancia (tan solo un abeto rojo de cada 10'000). Empieza el reportaje con una impactante escalada...
El bosque donde está filmado el reportaje es el Risoux (cantón de Vaud, Suiza), región donde Pellegrini se fue a trabajar con 20 años.
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Casualidad, ayer pensé en que molaría un blog de este tema.
A favoritos
A favoritos

Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.


John Muir - Mi primer verano en la Sierra (este año, varias editoriales han publicado esta obra)
En el verano de 1869, John Muir (fundador del Sierra Club, el primer grupo conservacionista de la historia) hizo su primer viaje largo a Yosemite. Aunque en compañía de un rebaño de ovejas y de un pastor, fue una oportunidad de ir hacia los altos pastos de la sierra que Muir no pudo resistir. Este libro es el diario que escribió durante esos días sobre el verano, la vida salvaje, la vegetación y sus exploraciones de lugares mágicos en las montañas.
En los años que vivió en Yosemite fueron muchas las personalidades que visitaron al primer ecologista moderno. Waldo Emerson o Theodore Roosevelt, a quien advirtió de los peligros de la sobreexplotación de los recursos naturales, quedaron abrumados ante la personalidad y las ideas de Muir. Este libro es un registro memorable de las vistas majestuosas, de las observaciones sobre las maravillas de la flora y la fauna y de las vivencias del autor en esa naturaleza aún virgen que él quiso preservar para las generaciones venideras.
http://www.hermidaeditores.com/mi-primer-verano-en-la-sierra
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
De John Muir leí "Viajes por Alaska" y no me terminó de entusiasmar pero le daré más oportunidades porque el hombre lo merece.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
https://www.amazon.de/gp/product/2850887544/ref=od_aui_detailpages00?ie=UTF8&psc=1
"Ecrire la nature" está de oferta en amazon.de : 145 euros en lugar de 219.
"Ecrire la nature" está de oferta en amazon.de : 145 euros en lugar de 219.
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Wild at heart: how one woman and her husband live out in the woods
https://www.theguardian.com/global/2017/nov/05/wild-at-heart-how-one-woman-and-her-husband-live-out-in-the-woods
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Aunque la resolución no es muy buena, está la película entera subida a youtube:
No confundir con la otra película de 2011 del mismo nombre de Willem Dafoe.
https://www.filmaffinity.com/es/film581583.html

No confundir con la otra película de 2011 del mismo nombre de Willem Dafoe.
https://www.filmaffinity.com/es/film581583.html
- Spoiler:
- Auténticos tramperos como los de antes, tales como David Crockett, Jack London o Jeremiah Jonson, ya no existen en nuestros días. Todavía queda, sin embargo, una última alma que sigue viviendo según la antigua filosofía de los tramperos, conviviendo en armonía con la naturaleza. La ficción creada se basa en la vida de Norman (El Último trampero), tiene 50 años y vive con Kebaska, una india Nehanni. La película nos hace partícipes de la lucha y drama que supone su vida diaria, y también de las aventuras y los peligros en las que sus perros son los principales protagonistas.

leon_solo- Mensajes : 142
Fecha de inscripción : 23/01/2014
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Muy buena pinta. Gracias!

Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Pues está chula. Tiene paisajes preciosos y un ritmo pausado estilo documental.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
@jimbaco escribió:Ayer vi el documental de Netflix de 100 dias en soledad.
Valorando el esfuerzo de que haya sido filmado todo por una sola persona, echo de menos más reflexiones personales del autor o alguna parte más explicando el porqué de la decisión o el desarrollo de su vida en la cabaña. A ratos se hace terriblemente tedioso.
Aun asi las imagenes de los montes de Asturias son preciosas y por ello recomiendo echarle un vistazo.
a mí me gustó el documental, de hecho tengo el libro, a ver si me pongo que tengo overbooking de libros, pero tiene buena pinta, sigue un diario y anotaciones a posteriori o reflexiones sobre cada día que pasó. Las fotos son espectaculares y el lugar precioso, ademas esa zona no la conocía y mira que me escapo por ahí haciendo rutas (con coche que soy muy vago).
por otra parte, muy buen post, me apunto mas de un libro...
regal GNX- Mensajes : 825
Fecha de inscripción : 31/10/2013
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Aldo Leopold, Un año en Sand County
«Sin duda debemos colocar este libro en la misma estantería que los ensayos de Henry David Thoreau y John Muir». The San Francisco Chronicle
«Una de las obras fundadoras del movimiento ecologista». The Boston Globe
«Aldo Leopold es, posiblemente, el más provocador entre los defensores de la tierra y la vida salvaje». The New Yorker
«Una celebración de lo salvaje, un énfasis en la necesidad de conservar este precioso legado». Los Angeles Times Book Review
«Aldo Leopold es el padre de todos aquellos que trabajamos en la defensa de los espacios naturales protegidos». Wildlife Review
Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Hay esta colección muy interesante de etnología que se llama "Tierra Humana" creada por el etnólogo Jean Malaurie en 1955 (muchos títulos están en castellano) :
https://es.wikipedia.org/wiki/Tierra_humana_(colección)
Jean Malaurie, explorador y especialista de los esquimales, es el autor de Los últimos reyes de Thulé donde cuenta su expedición al Polo norte a los veintiocho años (apremiado por la penuria, tuvo que hacer de cazador y conductor de trineos en su primera estancia de catorce meses entre los esquimales).
Otros de sus libros, Ultima Thulé y Hummocks :


https://es.wikipedia.org/wiki/Tierra_humana_(colección)
Jean Malaurie, explorador y especialista de los esquimales, es el autor de Los últimos reyes de Thulé donde cuenta su expedición al Polo norte a los veintiocho años (apremiado por la penuria, tuvo que hacer de cazador y conductor de trineos en su primera estancia de catorce meses entre los esquimales).
Otros de sus libros, Ultima Thulé y Hummocks :


Axlferrari- Mensajes : 5985
Fecha de inscripción : 06/02/2016
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.

Cuánto contenido y sabiduría con tan pocas palabras. Muy bueno.
Shackleton- Mensajes : 1017
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Tras la senda de Thoreau: libros, ensayos, documentales etc de vida salvaje y naturaleza.
Estoy con “Los asquerosos”, de Santiago Lorenzo.
Creo que encaja en este topic.
Creo que encaja en este topic.
salakov- Mensajes : 16409
Fecha de inscripción : 04/08/2015
Página 1 de 2. • 1, 2
Página 1 de 2.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.