Jazz del que mola.
Página 6 de 9.
Página 6 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Re: Jazz del que mola.
@Continental escribió:@Enric67 escribió:@Continental escribió:@sanfreebird72 escribió:Recomendaciones: Woody Shaw "Tokio" 81 https://open.spotify.com/album/2Gsk8yMHlRyiiE0ISjS2dG y Hank Jones "Live at Copenhagen" https://open.spotify.com/album/5iUcXiPmoZhRpuvgyJ5NSn
Sublimes ambos
Soy un total ignorante del mundo del jazz. ¿Alguien podría recomendarme algún artista que haga jazz parecido a esta canción de Camel, o algún disco?
Prueba con el Black Byrd de Donald Byrd.
Si no es lo que buscas, vuelve y comenta.
Muchas gracias.
Lo he escuchado, y sí que veo relación con la copla de Camel. Creo que va a ser mi primer disco de jazz![]()
El Donald Byrd de los 70 no es mala idea para lo que andas buscando.
Grupo eléctrico con teclado (eléctrico también), con cierto aroma jazz pero sin pasarse. Esto se acercaría un poco al jazz fusion, pero en plan suavecito (de hecho, esto se puede decir de buena parte del rock progresivo). También tira un poco hacia el jazz funk por el tipo de bajo, pero sin muchos arreglos y bastante espacio. Puedes probar con artistas englobados en el jazz fusion (ojo, peligro, hay marcianadas), jazz funk (con esta etiqueta restringes buena parte de las marcianadas) o soul jazz a partir de los 70 también (puedes encontrarte cosas más bluesies de lo que busques, quizá).
"Pyramid" de The Cannonball Adderley Quintet para algo similar a lo que hacía Donald Byrd en los 70.
"Power of Soul" de Idris Muhammad por si quieres algo espacioso y no muy intrincado rítmicamente.
"Invitation to Openness" de Les McCann si quieres algo con ese concepto ambiental pero que suene más experimental.
"Headhunters" de Herbie Hancock si quieres un disco más puramente jazz funk, muy referencia del estilo.
Lalo Mancini- Mensajes : 3094
Fecha de inscripción : 01/09/2017
Re: Jazz del que mola.
@joebatte escribió:Os dejo por aquí a una japonesa que he descubierto dentro del jazz-fusión que me ha dejado impresionado. Se ve muy joven pero tiene un nivel increíble. :
Y aquí con una teclista haciendo un ELP:
El segundo tema me gusta bastante más. El primero me parece bastante rollo, pero el nivel es muy alto.
Me llama la atención también la teclista del segundo vídeo. Muy, muy buena. Lo que no entiendo es quién toca el bajo. Suena a bajo de teclado, pero su mano izquierda claramente no está haciendo bajos. Podría ser que lo haga con pedales, pero eso sería una auténtica locura. Estaríamos hablando de un nivel Barbara Dennerlein. Quizá lo tuvieran pregrabado, porque suena todo muy cuadrado y arreglado.
Por cierto, Barbara Dennerlein:
Lalo Mancini- Mensajes : 3094
Fecha de inscripción : 01/09/2017
Re: Jazz del que mola.
Este tema todavía me gusta más. En su estilo me parece un temazo. Intuyo que son composiciones de la teclista. Aquí sí que se oye claramente un bajo eléctrico (¿dóne está?; ¿es feo el bajista?).
La melodía me tiene enganchadísimo. Ese motivo que se va repitiendo con variaciones, y esa frase melódica que se repite medio tono más arriba dando paso a una nueva sección igualmente espectacular suena maravillosa.
No soy muy de este jazz fusion con el bombo tocando fusas, pero la chavala puede tocar lo que le dé la gana y el tema me parece una composición muy fina.
La melodía me tiene enganchadísimo. Ese motivo que se va repitiendo con variaciones, y esa frase melódica que se repite medio tono más arriba dando paso a una nueva sección igualmente espectacular suena maravillosa.
No soy muy de este jazz fusion con el bombo tocando fusas, pero la chavala puede tocar lo que le dé la gana y el tema me parece una composición muy fina.
Lalo Mancini- Mensajes : 3094
Fecha de inscripción : 01/09/2017
Re: Jazz del que mola.
Tango apto para aficionados al jazz, madre mía, llegué por menciones de John Lurie y me flipa.
Kupak- Mensajes : 26094
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: Jazz del que mola.
Posiblemente el mejor disco del 2018.
CHARLES LLOYD, THE MARVELS AND LUCINDA WILLIAMS

CHARLES LLOYD, THE MARVELS AND LUCINDA WILLIAMS

DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.

Cinco estrellas en mi lista, sí.
skydog- Mensajes : 1641
Fecha de inscripción : 08/03/2011
Re: Jazz del que mola.
@Continental escribió:@sanfreebird72 escribió:Recomendaciones: Woody Shaw "Tokio" 81 https://open.spotify.com/album/2Gsk8yMHlRyiiE0ISjS2dG y Hank Jones "Live at Copenhagen" https://open.spotify.com/album/5iUcXiPmoZhRpuvgyJ5NSn
Sublimes ambos
Soy un total ignorante del mundo del jazz. ¿Alguien podría recomendarme algún artista que haga jazz parecido a esta canción de Camel, o algún disco?
Buenas!
Yo lo más parecido que veo a esto son los Weather Report. Creo que te gustarían mucho, si te van estos sonidos. Eso sí, menos presencia de la guitarra y más de teclado, saxo y bajo, con tres instrumentistas en estado de gracia.
Prueba con el Heavy Weather y el Black Market.
Este es su tema más conocido.

Pike- Mensajes : 18481
Fecha de inscripción : 15/07/2008
Re: Jazz del que mola.
@Pike escribió:@Continental escribió:@sanfreebird72 escribió:Recomendaciones: Woody Shaw "Tokio" 81 https://open.spotify.com/album/2Gsk8yMHlRyiiE0ISjS2dG y Hank Jones "Live at Copenhagen" https://open.spotify.com/album/5iUcXiPmoZhRpuvgyJ5NSn
Sublimes ambos
Soy un total ignorante del mundo del jazz. ¿Alguien podría recomendarme algún artista que haga jazz parecido a esta canción de Camel, o algún disco?
Buenas!
Yo lo más parecido que veo a esto son los Weather Report. Creo que te gustarían mucho, si te van estos sonidos. Eso sí, menos presencia de la guitarra y más de teclado, saxo y bajo, con tres instrumentistas en estado de gracia.
Prueba con el Heavy Weather y el Black Market.
Este es su tema más conocido.
![]()
Hostia, siempre había pensado que Birdland era de Manhattan Transfer. Me acabo de enterar de que era una versión.
Neska- Moderadora
- Mensajes : 25358
Fecha de inscripción : 10/04/2015
Re: Jazz del que mola.
Pues sí, es de Weather Report... 
Cuelgo otro tema para que veais al Jaco Pastorius en pleno desparrame.

Cuelgo otro tema para que veais al Jaco Pastorius en pleno desparrame.
Pike- Mensajes : 18481
Fecha de inscripción : 15/07/2008
Re: Jazz del que mola.
Vaya disco este... ufff...
Pike- Mensajes : 18481
Fecha de inscripción : 15/07/2008
celtasnake- Mensajes : 44810
Fecha de inscripción : 09/05/2008
Re: Jazz del que mola.
@celtasnake escribió:
Una maravilla.
Siempre he dicho ( o seguramente he oído en algún sitio) que es el disco ideal para adentrarse en el jazz.
Es que vaya tela los all stars...

Pike- Mensajes : 18481
Fecha de inscripción : 15/07/2008
Re: Jazz del que mola.
Mucha atmósfera aquí.
CHRISTIAN SCOTT:
"THE EMANCIPATION PROCRASTINATION", 2017

CHRISTIAN SCOTT:
"THE EMANCIPATION PROCRASTINATION", 2017

DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
DON RENDELL / IAN CARR
"SHADES OF BLUE", 1965
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-4070032-1354218780-4366.jpeg.jpg)
"SHADES OF BLUE", 1965
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-4070032-1354218780-4366.jpeg.jpg)
DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
CHARLIE HUNTER
"BABOON STRENGHT", 2008

"BABOON STRENGHT", 2008

DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
FREDA PAYNE, "After The Lights Go Down", 1964


DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
STEVE KUHN TRIO, "Wisteria", 2012


DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
GOGO PENGUIN, "A Humdrum Star", 2018


DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
HANK MOBLEY, " Dippin' ", 1966


DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
RUSSELL GUN, "Ethnomusicology, Volume 3", 2003


DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
JAMES CARTER, "Live at Baker's Keyborad Lounge", 2004
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-9518758-1485880745-4806.jpeg.jpg)
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-9518758-1485880745-4806.jpeg.jpg)
DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
Tienen a estos tres monstruos delante y la gente charlando como si la cosa no fuese con ellos
coolfurillo- Mensajes : 35091
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Re: Jazz del que mola.
@coolfurillo escribió:Tienen a estos tres monstruos delante y la gente charlando como si la cosa no fuese con ellos
Buen día, o tarde ya.
He llegado a la conclusión, Mr Cool, de que era algo que enfatizaban a propósito cuando grababan un concierto. Tengo varios discos grabados así. Al inicio de uno de ellos un presentador advierte a la audiencia que el concierto de esa noche será grabado y que por esa razón hay varios micrófonos e ingenieros en la sala. También advierte al público que se comporten con naturalidad y que, bromea en ese punto, todo lo que digan será grabado para la posteridad. Muy desencaminado no iba. Hasta los cubiertos contra los platos se escuchan, conversaciones, risas, sillas, etc.
Pienso que en aquellos tiempos de realismo esterofónico esa era su idea de capturar la esencia de un concierto en un club, hacerlo con todos sus sonidos, como si el oyente estuviera realmente allí.
Y felicidades por el disco que ha elegido, una absoluta maravilla.
Saludos

DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
GERRY MULLIGAN / STAN GETZ, "Gerry Mulligan Meets Stan Getz", 1957


DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
@DON escribió:@coolfurillo escribió:Tienen a estos tres monstruos delante y la gente charlando como si la cosa no fuese con ellos
Buen día, o tarde ya.
He llegado a la conclusión, Mr Cool, de que era algo que enfatizaban a propósito cuando grababan un concierto. Tengo varios discos grabados así. Al inicio de uno de ellos un presentador advierte a la audiencia que el concierto de esa noche será grabado y que por esa razón hay varios micrófonos e ingenieros en la sala. También advierte al público que se comporten con naturalidad y que, bromea en ese punto, todo lo que digan será grabado para la posteridad. Muy desencaminado no iba. Hasta los cubiertos contra los platos se escuchan, conversaciones, risas, sillas, etc.
Pienso que en aquellos tiempos de realismo esterofónico esa era su idea de capturar la esencia de un concierto en un club, hacerlo con todos sus sonidos, como si el oyente estuviera realmente allí.
Y felicidades por el disco que ha elegido, una absoluta maravilla.
Saludos
No sabía lo de que se enfatizaba el sonido del público a propósito en este tipo de grabaciones, pero que se pongan a hablar o a hacer ruido mientras éstan tocando no creo que haga mucha gracia a los músicos, por mucha naturalidad que se quiera transmitir. También es verdad que los músicos de jazz en esa época debían estar curtidos de tocar en todo tipo de garitos.
Sí que es una maravilla de disco, como todo lo que he escuchado de Bill Evans. Seguramente mi pianista favorito ever.
Un saludo, Don.
coolfurillo- Mensajes : 35091
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Re: Jazz del que mola.
Muy buenos aportes! Ultimamente estoy escuchando bastante a Bill Evans.
Y el disco You Must Believe in Spring,del que pongo esta version,es una de esas joyas que desconocia.
A cada escucha,me pregunto como se me ha podido pasar por alto esta maravilla,en tantos años!!!
Un saludo a todos los aficionados al jazz del foro, y otro a esos que lo estan descubriendo hace poco!

dantes- Mensajes : 3586
Fecha de inscripción : 17/03/2011
Re: Jazz del que mola.
@dantes escribió:
Muy buenos aportes! Ultimamente estoy escuchando bastante a Bill Evans.
Y el disco You Must Believe in Spring,del que pongo esta version,es una de esas joyas que desconocia.
A cada escucha,me pregunto como se me ha podido pasar por alto esta maravilla,en tantos años!!!
Un saludo a todos los aficionados al jazz del foro, y otro a esos que lo estan descubriendo hace poco!![]()
Ese Dantes!

Enorme carrera la de Evans..
deniztek- Mensajes : 119918
Fecha de inscripción : 12/08/2009
Re: Jazz del que mola.
IKE QUEBEC, "Blue and Sentimental", 1961


DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
Repasando algunos de los youtubes que habéis puesto y comienzo de mañana melancólica con Giovanni Guidi, algún ave solitaria he creído oir. Luego ya con el motor encendido y en velocidad de crucero y con buen ánimo con Getz y Mulligan, avanti.
Kupak- Mensajes : 26094
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: Jazz del que mola.
SHABAKA AND THE ANCESTORS, "Wisdom of Elders", 2016
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-9088035-1474563064-2148.jpeg.jpg)
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-9088035-1474563064-2148.jpeg.jpg)
DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.

Acaba de salir este librito que va acompañado de un CD.
https://www.fnac.es/a6643414/Jordi-Soley-Jazz-Images-Los-mejores-100-discos-Una-introduccion-al-Jazz-moderno-1953-1962-Libro-CD-Disco
- Spoiler:
- La lista que propone Los 100 mejores discos, una introducción al jazz moderno 1953-1962 (Elemental Music Records, 2019) no se limita a la ficha y la información de cada obra, sino que incluye los muy diversos comentarios del propio Manrique, Iker Seisdedos y Jordi Soley, periodistas de acreditados conocimientos musicales los dos primeros, y productor discográfico y antiguo propietario de la tienda barcelonesa Jazz Collectors el tercero.
El libro es un auténtico disfrute en el que se combinan los textos sobre los discos, que se han repartido —con algún forcejeo— y han escrito los tres autores, dejándose llevar apasionadamente por filias y fobias personales, las fichas, las portadas originales y la fascinante reinterpretación gráfica de las mismas, que se ha hecho con fotos de la colección Jazz Images, tomadas por William Claxton, Jean-Pierre Leloir y Francis Wolff.
https://elpais.com/cultura/2019/04/08/actualidad/1554751803_750064.html
Re: Jazz del que mola.
JULIAN LAGE, "Love Hurts", 2019

DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
Muy bueno. Lo voté entre los mejores discos de aquel año.

Mingus- Mensajes : 21468
Fecha de inscripción : 31/03/2016
Re: Jazz del que mola.
Estuvieron en el Le Guess Who? del año pasado, festival que no me canso de recomendar. Yo me los perdí por algún solape jodido.
Re: Jazz del que mola.
Buena tarde.
No he encontrado en el foro algo parecido a lo que se hace con "Los 1001 discos", pero llevado al jazz.
Creo no, estoy convencido que entre ustedes hay amantes y grandes conocedores de este género.
Pienso además que sería muy enriquecedor poder hacerlo.
¿Qué les parece la idea?
Saludos a todos.

No he encontrado en el foro algo parecido a lo que se hace con "Los 1001 discos", pero llevado al jazz.
Creo no, estoy convencido que entre ustedes hay amantes y grandes conocedores de este género.
Pienso además que sería muy enriquecedor poder hacerlo.
¿Qué les parece la idea?
Saludos a todos.

DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
@DON escribió:Buena tarde.
No he encontrado en el foro algo parecido a lo que se hace con "Los 1001 discos", pero llevado al jazz.
Creo no, estoy convencido que entre ustedes hay amantes y grandes conocedores de este género.
Pienso además que sería muy enriquecedor poder hacerlo.
¿Qué les parece la idea?
Saludos a todos.
Adelante.
Veamos si se suman más compañeros.
Enric67- Mensajes : 22821
Fecha de inscripción : 23/12/2012
Re: Jazz del que mola.
Me parece una idea muy interesante. Contad conmigo.@Enric67 escribió:@DON escribió:Buena tarde.
No he encontrado en el foro algo parecido a lo que se hace con "Los 1001 discos", pero llevado al jazz.
Creo no, estoy convencido que entre ustedes hay amantes y grandes conocedores de este género.
Pienso además que sería muy enriquecedor poder hacerlo.
¿Qué les parece la idea?
Saludos a todos.
Adelante.
Veamos si se suman más compañeros.
Re: Jazz del que mola.
Genial.
Yo solo he participado en dos rondas de los 1001. No sé si se tomó una lista ya existente o la fueron engrosando los compañeros del foro.
Ustedes que tienen más experiencia ¿cómo desean hacerlo? ¿cómo podemos hacerlo?

Yo solo he participado en dos rondas de los 1001. No sé si se tomó una lista ya existente o la fueron engrosando los compañeros del foro.
Ustedes que tienen más experiencia ¿cómo desean hacerlo? ¿cómo podemos hacerlo?

DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: Jazz del que mola.
el jazz que me gusta es el de sellos Blue Note, Impulse!, Atlantic, Prestige, Riverside y Verve de los 50´s y 60´s
me apunto
me apunto
starringo- Mensajes : 930
Fecha de inscripción : 13/02/2015
Re: Jazz del que mola.
yo creo que cada forero debería proponer un número de discos y luego se eligen cuáles pasan. Pero primero ver cuántos somos y de cuántos debería ser la lista.@DON escribió:Genial.
Yo solo he participado en dos rondas de los 1001. No sé si se tomó una lista ya existente o la fueron engrosando los compañeros del foro.
Ustedes que tienen más experiencia ¿cómo desean hacerlo? ¿cómo podemos hacerlo?
Re: Jazz del que mola.
@Francois Zappa escribió:yo creo que cada forero debería proponer un número de discos y luego se eligen cuáles pasan. Pero primero ver cuántos somos y de cuántos debería ser la lista.@DON escribió:Genial.
Yo solo he participado en dos rondas de los 1001. No sé si se tomó una lista ya existente o la fueron engrosando los compañeros del foro.
Ustedes que tienen más experiencia ¿cómo desean hacerlo? ¿cómo podemos hacerlo?
Me parece perfecto.

Ya somos cuatro jazz cats. Pero acudirán más, seguro.
- Enric67
- Francois Zappa
- Starringo
- DON

DON- Mensajes : 7544
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Página 6 de 9. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Página 6 de 9.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.