En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Página 14 de 16.
Página 14 de 16. • 1 ... 8 ... 13, 14, 15, 16
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Bach y Beethoven son lo más en clásica, tengo de ellos un buen puñado de obras. Son puro sentimiento. Esas creaciones tienen algo sobrenatural. Todo el mundo habla de Mozart, tiene cosas bien, pero en conjunto las obras de estos dos son muy profundas, mucho más profundas que las del vienés. Mozart es mas bien de los cuarenta principales, mucha musica bubble gum, Bach y el sordo son para coleccionistas
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Jaj me ha gustado nacho. A mucha gente no, ya te lo avanzo
, pero a mi me ha parecido una buena analogía 


Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@nacho escribió:Bach y Beethoven son lo más en clásica, tengo de ellos un buen puñado de obras. Son puro sentimiento. Esas creaciones tienen algo sobrenatural. Todo el mundo habla de Mozart, tiene cosas bien, pero en conjunto las obras de estos dos son muy profundas, mucho más profundas que las del vienés. Mozart es mas bien de los cuarenta principales, mucha musica bubble gum, Bach y el sordo son para coleccionistas
Me ha recordado algo que ha dicho number one en otro hilo, cortapegando chuscamente:
@uno cualquiera escribió:(...) hijos de los noventas entre los que es dogma universal que "Sufrimiento = Sinceridad = Arte Perdurable"
Esa ecuación es muy potente, Bach cae en la categoría de Sufrimiento... por lo poco que he escuchado por este hilo, Mozart era un genio, era luminoso era divertido, era juguetón pero también tenía su lado introvertido, de creación en la intimidad, no lo dudo ni un instante. No todo lo bueno nace del lado oscuro.
Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Bach,era mas espiritual que otra cosa.Su música era espiritual y luminosa.@Kupak escribió:@nacho escribió:Bach y Beethoven son lo más en clásica, tengo de ellos un buen puñado de obras. Son puro sentimiento. Esas creaciones tienen algo sobrenatural. Todo el mundo habla de Mozart, tiene cosas bien, pero en conjunto las obras de estos dos son muy profundas, mucho más profundas que las del vienés. Mozart es mas bien de los cuarenta principales, mucha musica bubble gum, Bach y el sordo son para coleccionistas
Me ha recordado algo que ha dicho number one en otro hilo, cortapegando chuscamente:@uno cualquiera escribió:(...) hijos de los noventas entre los que es dogma universal que "Sufrimiento = Sinceridad = Arte Perdurable"
Esa ecuación es muy potente, Bach cae en la categoría de Sufrimiento... por lo poco que he escuchado por este hilo, Mozart era un genio, era luminoso era divertido, era juguetón pero también tenía su lado introvertido, de creación en la intimidad, no lo dudo ni un instante. No todo lo bueno nace del lado oscuro.
Zeppo- Mensajes : 96751
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
>
Última edición por DON el Lun Abr 20 2020, 12:23, editado 1 vez
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
>
Última edición por DON el Lun Abr 20 2020, 12:23, editado 1 vez
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
>
Última edición por DON el Lun Abr 20 2020, 12:23, editado 1 vez
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
>
Última edición por DON el Lun Abr 20 2020, 12:24, editado 1 vez
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@Kupak escribió:@Jud escribió:@Kupak escribió:Bueno productiva noche, he descubierto que me gusta el Bach lento, me gusta el Bach triste.
https://open.spotify.com/track/3GfvT8e63CWLmQKFrl0AuV
Me gusta el Bach que emerge cual ballena doom.
https://open.spotify.com/track/17i5jLpzndlQhbS4SrTd0B
Este vídeo me ha hecho creer.
https://www.youtube.com/watch?v=ZNFQ4lm7kV8
![]()
![]()
![]()
Te lo dije!![]()
![]()
sabía que el Bach más oscuro y solemne te podría gustar
Qué te ha parecido el video?![]()
El otro día escuché esto...
La revelación más bella que nunca me ha hecho la música. Tela.
Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Wow kupak, eso son palabras mayores
Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@Jud escribió:Wow kupak, eso son palabras mayores
Bueno, también soy un exagerao... pero la siento como tal... es lo típico de las revelaciones, te muestran en la práctica lo que ya intuías en la teoría... me costó unos días pisparme eso sí, cada uno su camino.

Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
>
Última edición por DON el Lun Abr 20 2020, 12:24, editado 1 vez
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
>
Última edición por DON el Lun Abr 20 2020, 12:25, editado 1 vez
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Doscientas cantatas que compuso y algunas de extensísima duración y arrolladora calidad.@DON escribió:Otra cantata interesante, la BWV 8, "Liebster Gott, wenn werd ich sterben".
Es interesante por la descripción del paso del tiempo que puede escucharse en las insistentes flautas imitando el mecanismo de un reloj corriendo deprisa. Porque esta cantata trata sobre eso... sobre el inexorable paso del tiempo.
Liebster Gott, wenn werd ich sterben / Amado Dios, ¿cuándo moriré?
¿Amado Dios, cuándo moriré?
Mis días huyen veloces,
y de la antigua herencia de Adán,
bajo la cual estoy también,
tenemos por legado
pasar un breve lapso,
pobres y miserables en la Tierra,
y luego ser nosotros mismos tierra.
Atentos al tictac del reloj, es inconfundible.

Zeppo- Mensajes : 96751
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
led zepp escribió:Bach,era mas espiritual que otra cosa.Su música era espiritual y luminosa.@Kupak escribió:@nacho escribió:Bach y Beethoven son lo más en clásica, tengo de ellos un buen puñado de obras. Son puro sentimiento. Esas creaciones tienen algo sobrenatural. Todo el mundo habla de Mozart, tiene cosas bien, pero en conjunto las obras de estos dos son muy profundas, mucho más profundas que las del vienés. Mozart es mas bien de los cuarenta principales, mucha musica bubble gum, Bach y el sordo son para coleccionistas
Me ha recordado algo que ha dicho number one en otro hilo, cortapegando chuscamente:@uno cualquiera escribió:(...) hijos de los noventas entre los que es dogma universal que "Sufrimiento = Sinceridad = Arte Perdurable"
Esa ecuación es muy potente, Bach cae en la categoría de Sufrimiento... por lo poco que he escuchado por este hilo, Mozart era un genio, era luminoso era divertido, era juguetón pero también tenía su lado introvertido, de creación en la intimidad, no lo dudo ni un instante. No todo lo bueno nace del lado oscuro.
Hombre supongo que depende de la obra, a mí las cosillas que más me van gustando son las más introspectivas (o espirituales como tú dices)... las que mezclan tristeza con redención o belleza (luminosidad que dices tú).
Os dejo por aquí una playlist que me he ido haciendo estos días, todavía no va muy avanzada pero ya hay unos cuantos cortes...
Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@Jud escribió:Wow kupak, eso son palabras mayores
Escuchaste algo jud? yo la busqué a Ruth Boden por el vídeo de la montaña... y me sorprendió, al principio no me gustó, me pareció muy raro, con un punto siniestro... supongo que después de ver el vídeo me esperaba algo de bonito a muy bonito y no, ahí había inseguridad, algún miedo, algo de experimentación y de juego...
Al pasar unos días me dí cuenta, se tiende a ver a las personas por algún aspecto particular de sus vidas y no, somos más complejos que eso. Tenemos muchas facetas y a veces salen unas u otras... pero lo que realmente me hizo pensar es que si hubiese escuchado solo los temas compuestos por Ruth Boden no me habría interesado más por ella y no habría descubierto el video de la montaña... no sé si me explico, hay gente maravillosa que no lo parece y tendemos a ver a la gente unidimensionalmente. Una lección de respeto.

Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Para cambiar un poco de tercio; os dejo un par de covers que a mi juicio valen la pena de escuchar:
92 Keys - Uprising on Bach's Toccata (mushup Muse + Bach)
The Piano Guys - The Cello Song - (Bach is back with 7 more cellos)
92 Keys - Uprising on Bach's Toccata (mushup Muse + Bach)
The Piano Guys - The Cello Song - (Bach is back with 7 more cellos)
Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Y dos interpretaciones de Bach de 2Cellos:
Air
Concierto completo para violín en Re menor (arr. 2 chelos)
1r movimiento:
2o movimiento:
3r movimiento:
Air
Concierto completo para violín en Re menor (arr. 2 chelos)
1r movimiento:
2o movimiento:
3r movimiento:
Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Mola, cambia un puñao la cosa.
Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Todas las cantatas y pasiones son muy espirituales y componen el grueso de su extensísima obra.Tambien compuso obras de arrolladora calidad(conciertos de Brandenburgo por ejemplo)al margen de su amor hacia dios.@Kupak escribió:led zepp escribió:Bach,era mas espiritual que otra cosa.Su música era espiritual y luminosa.@Kupak escribió:@nacho escribió:Bach y Beethoven son lo más en clásica, tengo de ellos un buen puñado de obras. Son puro sentimiento. Esas creaciones tienen algo sobrenatural. Todo el mundo habla de Mozart, tiene cosas bien, pero en conjunto las obras de estos dos son muy profundas, mucho más profundas que las del vienés. Mozart es mas bien de los cuarenta principales, mucha musica bubble gum, Bach y el sordo son para coleccionistas
Me ha recordado algo que ha dicho number one en otro hilo, cortapegando chuscamente:@uno cualquiera escribió:(...) hijos de los noventas entre los que es dogma universal que "Sufrimiento = Sinceridad = Arte Perdurable"
Esa ecuación es muy potente, Bach cae en la categoría de Sufrimiento... por lo poco que he escuchado por este hilo, Mozart era un genio, era luminoso era divertido, era juguetón pero también tenía su lado introvertido, de creación en la intimidad, no lo dudo ni un instante. No todo lo bueno nace del lado oscuro.
Hombre supongo que depende de la obra, a mí las cosillas que más me van gustando son las más introspectivas (o espirituales como tú dices)... las que mezclan tristeza con redención o belleza (luminosidad que dices tú).
Os dejo por aquí una playlist que me he ido haciendo estos días, todavía no va muy avanzada pero ya hay unos cuantos cortes...
Zeppo- Mensajes : 96751
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Bon dia!
Quiero disculpar el desplante hecho por mi persona a este hilo, pero llevo un par de semanas en las que solo quiero quemar cosas, y la música clásica no es la BSO más apropiada para ello
Estaria bien que alguien que haya propuesto moderneo tire del carro a partir del domingo noche!
En la primera página hay los compositores mentados.
Y tranquilos,
Juas xD
Quiero disculpar el desplante hecho por mi persona a este hilo, pero llevo un par de semanas en las que solo quiero quemar cosas, y la música clásica no es la BSO más apropiada para ello

Estaria bien que alguien que haya propuesto moderneo tire del carro a partir del domingo noche!

En la primera página hay los compositores mentados.
Y tranquilos,

Juas xD
Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Benjamin Britten? mola?
Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Oh que ilusión!
Qué tal Kupi??


Qué tal Kupi??
Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.



Mol be, sin agobios, existencia suave... fantaseando con otras rutas.
Qué tal con tus alumnxs?
Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Pues teniendo en cuenta que hace meses que no doy clases por culpa de la espalda, mal, supongo xDD
Me alegro que todo vaya muy bien bonic!

Y en referencia al hilo, si hay interés en reactivar esto yo vuelvo a tener bastante tiempo libre

Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@Jud escribió:
Pues teniendo en cuenta que hace meses que no doy clases por culpa de la espalda, mal, supongo xDD
Me alegro que todo vaya muy bien bonic!
Y en referencia al hilo, si hay interés en reactivar esto yo vuelvo a tener bastante tiempo libre
Yo tengo interés pero no tiempo para poder seguirlo al día.

sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@Jud escribió:
Pues teniendo en cuenta que hace meses que no doy clases por culpa de la espalda, mal, supongo xDD
Me alegro que todo vaya muy bien bonic!
Y en referencia al hilo, si hay interés en reactivar esto yo vuelvo a tener bastante tiempo libre
Vaya, cuídate!!!



Y el hilo, yo es que voy por rachas, si proponéis yo escucho lo mejor posible... a ver si hay más gente interesada

Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Cada vez más, tiendo a considerar la Misa en Si menor como la cumbre de la música occidental.
Ocaña- Mensajes : 303
Fecha de inscripción : 06/06/2014
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@Ocaña escribió:Cada vez más, tiendo a considerar la Misa en Si menor como la cumbre de la música occidental.
Ole.
Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@Ocaña escribió:Cada vez más, tiendo a considerar la Misa en Si menor como la cumbre de la música occidental.
No mientras exista la Misa en Do menor de Wolfgang Amadeus Fuckin' Mozart.
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
>
Última edición por DON el Lun Abr 20 2020, 12:26, editado 1 vez
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
MoodyMingus escribió:Cage es una de las figuras más importantes en la música del siglo 20, más que por sus composiciones por sus aportes teóricos, su concepto de la música, ha tenido una influencia incalculable para el avant-garde en cualquier género, rock, jazz, clássico... Le han citado muchísimos músicos famosos y revolucionarios, en la corriente alternativa del rock Zappa, Eno, Cale, en la escena Klautrock alemana también, otra figura revolucionaría Karlheinz Stockhausen fue su alumno y así nos podemos tirar horas nombrando influenciados directamente.
Recomendado para cualquiera que le guste el piano relajante, oscuro, místico...
Estas son dos de las obras que más me han impactado del maestro.dos maravillas que no parecen de este mundo, sobre todo "In a Landscape"
Con el In a Landscape.



sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Se quedó estancado el topic. 

Zeppo- Mensajes : 96751
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@Jud escribió:Sip![]()
Jud, recomiéndame alguna obra parecida al famoso Adagio for Strings de Samuel Barber.
sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Escucha totalmente felipista:




sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Lo he tenido que quitar cuando ha sonado una versión del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo que parecía dirigida por Luis Cobos e interpretada por Kenny G y Bryan Adams.



sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Jud- Moderadora
- Mensajes : 27197
Fecha de inscripción : 14/05/2016
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
>
Última edición por DON el Lun Abr 20 2020, 12:27, editado 1 vez
DON- Mensajes : 7485
Fecha de inscripción : 11/11/2015
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
En alguna película seguro que lo has escuchado. Es tema recurrente pare esos momentos en los que el director quiere generarte una mezcla de melancolía, tristeza y ganas de cortarte las venas.

Última edición por sapir el Lun Jun 12 2017, 14:12, editado 1 vez
sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@DON escribió:
No soy Jud, Sr Sapiro, como puede comprobar.:
- Spoiler:
Lo más parecido en el sentimiento, que no en la forma, al "Adagio para cuerdas" de S. Barber, es el "Miserere" de G. Allegri.
No es tan devastador como la obra de Barber, pero funciona en esos niveles de sobrecogimiento.
G. Allegri, "Miserere"
En un nivel más claro y luminoso, tiene a Aaron Copland. Le va a sonar norteamericano por todos los costados.
Lo que va a sonar en el enlace, es "The Quiet City". Una hermosa obra curiosamente muy poco conocida.
A Copland, "The Quiet City"
Y para reflotar esos ánimos y siguiendo con Copland, un fragmento instrumental de su ópera "The Tender Land".
A. Copland, "The promise of living"
Saludos,
:hi
¡¡¡Muchas gracias caballero!!!



Marcho a trabajar en breve pero tomo nota para escucharlos un día de estos.



sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@sapir escribió:
En alguna película seguro que lo has escuchado. Es tema recurrente pare esos momentos en los que el director quiere generarte una mezcla de melancolía, tristeza y ganas de cortarte las venas.
sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
@DON escribió:
No soy Jud, Sr Sapiro, como puede comprobar.
Lo más parecido en el sentimiento, que no en la forma, al "Adagio para cuerdas" de S. Barber, es el "Miserere" de G. Allegri.
No es tan devastador como la obra de Barber, pero funciona en esos niveles de sobrecogimiento.
G. Allegri, "Miserere"
- Spoiler:
En un nivel más claro y luminoso, tiene a Aaron Copland. Le va a sonar norteamericano por todos los costados.
Lo que va a sonar en el enlace, es "The Quiet City". Una hermosa obra curiosamente muy poco conocida.
A Copland, "The Quiet City"
- Spoiler:
Y para reflotar esos ánimos y siguiendo con Copland, un fragmento instrumental de su ópera "The Tender Land".
A. Copland, "The promise of living"
- Spoiler:
Saludos,
Me han gustado mucho los tres temas. Sobre todo los de Aaron Copland. Este tipo de música me llega especialmente.



sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Escuchando la suite The Tender Land de Aaron Copland.

sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Estaba escuchando el Rhapsody in blue de Gershwin, qué divertido, qué pedazo aventura te cuenta... parece una película animada que de repente muta en gran cine. Magia.
- Spoiler:
Kupak- Mensajes : 25990
Fecha de inscripción : 11/09/2011
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
Me sumerjo desde hoy, ya en profundidad, en la obra de Leonard Bernstein.
atila- Mensajes : 24497
Fecha de inscripción : 20/07/2008
Re: En busca del queso de la MÚSICA CLÁSICA.
http://culturainquieta.com/es/arte/musica/item/12344-johann-sebastian-bach-y-la-musica-fractal-un-canto-matematico-al-orden-del-universo



sapir- Mensajes : 106165
Fecha de inscripción : 18/10/2011
Página 14 de 16. • 1 ... 8 ... 13, 14, 15, 16
Página 14 de 16.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.