Fotografía artística - histórica - periodística
+35
DeboBug
butanero
atila
scabbed wings
Pier
albichuela
Shackleton
Shanks
salakov
Monra
p0pi
Travis Bickle
Angus Glop
morley
señor rosa
Zeppo
letobladioblada
Floyd
jlg
thunderpussy
binladiya
Bokor
Dabidigo
jojomojo
Adso
Rockin' Yakuza
MrsCrowley
Koikila
Txemari
Balachina
Kupak
bottleofdenial
Maniac is out
E.Corleone
El Botones Sacarino
39 participantes
Página 10 de 12.
Página 10 de 12. • 1, 2, 3 ... 9, 10, 11, 12
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Me encanta la obra de Atget, supo captar mejor que nadie un mundo que desaparecía.Shackleton escribió:Eugène Atget, Rouen - maison 108 rue Moliere, 1907
Una foto de Baudouin de Bodinat, autor de Eugène Atget, poète matérialiste (con cita de Thoreau incluida):
http://editionsfario.fr/spip.php?article132

Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Axlferrari escribió:Me encanta la obra de Atget, supo captar mejor que nadie un mundo que desaparecía.Shackleton escribió:Eugène Atget, Rouen - maison 108 rue Moliere, 1907
Una foto de Baudouin de Bodinat, autor de Eugène Atget, poète matérialiste (con cita de Thoreau incluida):
http://editionsfario.fr/spip.php?article132
No conocía a Baudouin de Bodinat. Interesante. Gracias!

Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Gohar Dashti explora la relación entre el individuo y el paisaje mostrando la supremacía de la naturaleza y la pérdida del control humano sobre el espacio.
Gohar Dashti, Home, 2017
http://gohardashti.com/work/home/



Gohar Dashti, Home, 2017
http://gohardashti.com/work/home/



Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Brassai, Avenue de l'Observatoire, Paris , 1934

Última edición por Shackleton el Jue 1 Nov 2018 - 21:38, editado 1 vez
Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
La expo de la Word Press Photo, ya en Vitoria hasta el 18 de noviembre.
https://www.worldpressphoto.org/exhibitions/2018-exhibition/vitoria-gasteiz
Ronaldo Schemidt, Venezuela
May 3, 2017
José Víctor Salazar Balza (28) catches fire amid violent clashes with riot police during a protest against President Nicolás Maduro, in Caracas, Venezuela.

https://www.worldpressphoto.org/exhibitions/2018-exhibition/vitoria-gasteiz
Ronaldo Schemidt, Venezuela
May 3, 2017
José Víctor Salazar Balza (28) catches fire amid violent clashes with riot police during a protest against President Nicolás Maduro, in Caracas, Venezuela.

Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Esta foto de hoy me parece tremenda, el hijo saludando al que mandó matar a su padre


Koikila- Mensajes : 45219
Fecha de inscripción : 29/07/2009
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Harold Edgerton, Densmore Shute bends the shaft, 1938


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Harold Edgerton, Bala del calibre 30 atravesando una manzana, 1964


Última edición por Shackleton el Jue 1 Nov 2018 - 21:36, editado 1 vez
Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Harold Edgerton, Gussie Moran, 1949


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
La foto es tan cojonuda que se ve la tensiónKoikila escribió:Esta foto de hoy me parece tremenda, el hijo saludando al que mandó matar a su padre
scabbed wings- Mensajes : 10713
Fecha de inscripción : 01/08/2008
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Javier Bauluz, Inmigrante muerto en la playa de Zahara de los Atunes, Cádiz, 2000


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Edward S. Curtis, An Oasis in the Badlands, 1906


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Edward S. Curtis, Kurenai Duck Hunter, 1910


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Shackleton escribió:Javier Bauluz, Inmigrante muerto en la playa de Zahara de los Atunes, Cádiz, 2000
Mad Cool.
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Elliot Erwitt, Fort Dix, New Jersey, 1951


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Elliott Erwitt, New York City, 1974


Última edición por Shackleton el Dom 23 Dic 2018 - 12:34, editado 1 vez
Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Elliott Erwitt, Colorado, USA, 1955


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Elliott Erwitt, New York, 1953


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Edward Weston, Dunes, Oceano (ʺWhite Dunesʺ), 1936

Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Edward Weston, White Sands, 1941


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Edward Weston, Nude Floating, 1939


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Weegee, Charles Sodokoff and Arthur Webber using their top hats to hide their faces, New York,1942.


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Weegee, Anthony Esposito, booked on suspicion of killing a policeman, New York, 1941.

Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Weegee, Simply Add Boiling Water, 1943


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Weegee, Summer, The Lower East Side, New York City, 1937


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Timothy O'Sullivan, Cataratas de Shoshone, 1868


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Timothy O'Sullivan, Lago Pirámide (Nevada), 1868


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Timothy O'Sullivan, Darkroom wagon, pulled by four mules, 1867


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Timothy O'Sullivan, Cottonwood Lake, 1869


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Ya está la ganadora de este año del world press photo, que salió en casi todos los medios, la niña en la frontera de EEUU


Koikila- Mensajes : 45219
Fecha de inscripción : 29/07/2009
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Koikila escribió:Ya está la ganadora de este año del world press photo, que salió en casi todos los medios, la niña en la frontera de EEUU
La niña arrinconada como una delicuente, el miedo, la imposición de la fuerza, la nocturnidad... Resume muy bien una de las noticias del año y transmite un montón de cosas (ninguna buena). Merecido premio.
Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
atila- Mensajes : 30122
Fecha de inscripción : 20/07/2008
Bokor- Mensajes : 16213
Fecha de inscripción : 31/03/2013
thunderpussy- Mensajes : 27479
Fecha de inscripción : 26/03/2008
thunderpussy- Mensajes : 27479
Fecha de inscripción : 26/03/2008
thunderpussy- Mensajes : 27479
Fecha de inscripción : 26/03/2008
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Princess May, Alaska, 1910.


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
thunderpussy- Mensajes : 27479
Fecha de inscripción : 26/03/2008
thunderpussy- Mensajes : 27479
Fecha de inscripción : 26/03/2008
thunderpussy- Mensajes : 27479
Fecha de inscripción : 26/03/2008
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
thunderpussy escribió:

harry666- Mensajes : 8048
Fecha de inscripción : 26/03/2008
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
harry666 escribió:thunderpussy escribió:
![]()
Tremenda...
Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Buscadores de oro atravesando el Chilkoot Pass, entre Alaska y Canadá, camino de los yacimientos del Klondike durante la fiebre del oro de 1898. Por ley estaban obligados a llevar provisiones para un año, así que muchos tuvieron que hacer el camino de ida y vuelta decenas de veces.


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
El camino a través del cercano White Pass era incluso peor. Se le acabó conociendo como el Sendero de los Caballos Muertos, por todos los que perecían debido a la dureza del terreno.




Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Ansel Adams, The Tetons and the Snake River, 1942


Shackleton- Mensajes : 1246
Fecha de inscripción : 22/10/2010
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Magnífico reportaje de Gervasio Sánchez ahora en La2.
salakov- Mensajes : 47611
Fecha de inscripción : 04/08/2015
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
Topic NECESARIO.

atila- Mensajes : 30122
Fecha de inscripción : 20/07/2008
Re: Fotografía artística - histórica - periodística

Presentación por la editorial de este magnífico libro de fotografías :
El fotógrafo y cineasta suizo Simon Edelstein ha recorrido el mundo siguiendo las huellas de los cines abandonados en Estados Unidos, Francia, Italia, India, Marruecos, Cuba... Ha viajado a más de treinta países, rastreando los barrios lejanos de numerosas ciudades para encontrar en las fachadas desgastadas por el tiempo y el olvido, los estigmas del esplendor pasado.
Aunque las multitudes del sábado por la noche ya no convergen hacia estas salas desgastadas por el tiempo y el olvido y dormidas bajo el polvo de los años, revelan bajo el objetivo de Simon Edelstein la hermosa arqueología de sus fachadas, de sus entradas, de sus vastas naves a la deriva.
Este libro es un homenaje a lo que queda de la edad de oro de las salas de cine de todo el mundo. Pero también a su silencio y a su resistencia.
Reseña de Roland Jaccard : https://leblogderolandjaccard.com/2020/06/28/le-crepuscule-des-cinemas/
El Botones Sacarino- Mensajes : 67016
Fecha de inscripción : 15/10/2015
Re: Fotografía artística - histórica - periodística
El Botones Sacarino escribió:
Unas cuantas fotos del libro sobre los cines : https://www.bilan.ch/opinions/etienne-dumont/le-realisateur-simon-edelstein-sort-son-gros-livre-sur-le-crepuscule-des-cinema
Más fotos : https://www.carnetsdeweekends.fr/le-crepuscule-des-cinemas-de-simon-edelstein/
Un extracto de la entrevista con el fotógrafo Simon Edelstein :
- Es un proyecto personal que ha durado más de 20 años. Me impactaba la fealdad de las nuevas salas de espectáculos, puramente funcionales. El tamaño de los cines recientes me irritaba. Me sentí como si entrara en un armario de escobas para ver una proyección en un pañuelo de bolsillo. Todo esto me deprimía. Guardé la nostalgia de las filas de sillones rojos y de la cortina que revelaba lentamente la pantalla. Este universo se desvanecía algunas décadas después de la desaparición de las catedrales americanas, construidas al final del mudo. Para mí, el verdadero detonante ocurrió en los Estados Unidos, donde algunos cines permanecieron de pie mucho después de su cierre.
En la provincia americana hay mucho espacio y el cine constituye a veces el único monumento. En 2008, me encontré en Los Ángeles con un antiguo Rialto, reciclado en tienda de ropa. En su frontón, letras móviles anunciaban la última película con Esther Williams. Faltaban muy pocas letras. Me dije: «¡Pero Esther Williams, eso fue hace más de cincuenta años!» El libro nació en ese momento.
- ¿Tiene un cine preferido en el libro?
- Sí. El Animafograto do Rossio de Lisboa. Una sala casi imposible de encontrar, al fondo de una pequeña calle. Conserva su fachada Art Nouveau, con una gran decoración floral en bronce falso. Hoy es un "peep show".

Página 10 de 12. • 1, 2, 3 ... 9, 10, 11, 12

» La moda (periodística) de sacar políticos enemigos llevándose bien
» Novela histórica
» MEMORIA HISTORICA
» Bronca en el topic de memoria histórica!
» fotografia
» Novela histórica
» MEMORIA HISTORICA
» Bronca en el topic de memoria histórica!
» fotografia
Página 10 de 12.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.