El megapost de Rem
+72
Enric67
JoeMeat
Kupak
Jesse Custer
Boohan
Tramuntana
Telekon
Coltrane
Blas
Ellis
jopeagar
alexstipe
BillyBudd
javi clemente
DeGuindos al Pavo
thejesu
mumble
Psycho Fuzz
Mr. Mini-Mite
wakam
Breath
Reno
cablehogue
Rhonda
VIGURI
guaje
Al Bundy
Bettie
dantes
Heisenberg
Starsailor
Flint
DarthMercury
Heaven
SAL PARADISE
Jack Daniel's
Moltisanti
sonic buzzard
Baldrick
Goletti
Cobra
Trumbo
trompeta1981
el barón
Piri Piri Grao
rebellion
Trasiego
clint eastwood
SEÑOR KAPLAN
Centurión Gay
Eloy
Travis Bickle
haserretuta
Clark
Joker
R'as Kal Bhul
luis
jesus jimenez
lucas
Little Bastard
pinkpanther
KingOfSpain
Charlie don't surf
coolfurillo
Mr.AD
thunderpussy
deniztek
Justin Time
helterstalker
watts
Amakriskris
Zeppo
76 participantes
Página 14 de 20.
Página 14 de 20. • 1 ... 8 ... 13, 14, 15 ... 20
Cual es el mejor disco de Rem
Re: El megapost de Rem
Paciencia, mañana la tengo lista. Que voy de puto culo y sin tiempo. Molti, lo toyo también, mañana. Apenas me conecto estos dias que no me atrapo el tiempo.
Goletti- Mensajes : 7643
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: El megapost de Rem
y si no, lo haces al estilo Orion sobre Lulu, y asunto resuelto.
wakam- Mensajes : 74857
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Re: El megapost de Rem

Dicen que es el último disco que escuchó Kurt Cobain antes de morir. No sé si es verdad, aunque la teoría se sostiene porqué encontraron el CD de Automatic For The People en el reproductor del de Seattle el día de su muerte. Podría ser apropiado, poético incluso, o más bien no, de hecho este es un álbum que gira en torno a la muerte, la vejez y la desesperación. O más bien en torno a la convivencia y la aceptación de estas fases vitales de nuestra existencia.
En pleno apogeo del llamado grunge, de nuestra generación X, cuando las guitarras del Rock eran más fuertes, sucias y distorsionadas, R.E.M. grabo un álbum de raíces, un álbum que susurra, que grita, que llega, que llega al fondo de quien lo escucha. Un disco capaz de partirte en dos cuando entras en el, pero de recomponerte una vez estas dentro.
Este no es un disco luminoso como Out Of Time, este es un disco oscuro, un disco que aunque no falla en melodías y estribillos pegadizos, te invita a sentarte y escucharlo embriagándote de su melancolía y tristeza, pero sin ser un disco que te deprima. Leí sobre él, que su tristeza es de esas que no duelen, que te animan, que te hace bien. Acertada afirmación a mi entender.

Drive fue el primer single del álbum, con un Stipe pletórico (como en todo el disco), los arreglos orquestales perpetuados por John Paul Jones (Led Zeppelin) son una maravilla, al igual que esa guitarra tan oportuna justa e incisiva cuando debe serlo de Peter Buick. Este es un tema country, oscuro, un tema de western, Stipe como un predicador en el desierto nos habla de la rebelión, de la necesidad que los jóvenes no cedan en su afán de cambiar el mundo. “Hey Kids Rock n’ Roll, nobody tells you where to go, baby”. Mención aparte merece el video clip, rodado en blanco y negro con el grupo “mosheando” entre un público entregado, flashes y brazos que rodean y voltean a Stipe.
Try not to Breathe una canción que me recuerda musicalmente algún tema de Simon & Garfunkel, supongo que es por la melodía, herencia de la música de raíz americana, una canción folk. No importa lo que sea, pero el listón alto marcado por el primer corte del vinilo, no baja ni un milímetro en esta canción sobre la aceptación de la muerte. Puede que sea un tema que racionalice sobre el suicidio, puede que sea sobre la eutanasia, o simplemente que canten a esa realidad que todos tendremos tarde o temprano. Un punto de vista en primera persona sobre la aceptación de la muerte.



Y llega el turno del que fue el cuarto single del álbum, Everybody Hurts, canción de una belleza inconmensurable. Una canción donde la desesperación del ser humano se refleja en la cristalina pronunciación de Stipe a la letra (no muy habitual en él) y a ritmo de canción de cuna en su desarrollo. Un canto a la vida dirigido a las personas tristes y sin ánimo de seguir viviendo, un puedes contar conmigo antes de tirar la toalla, una oda a la esperanza para aquellos que ya la han perdido. Una maravilla. Las vidas que esta canción debe haber salvado seguro que son muchas. Compuesta en gran medida por el batería Bill Berry, y con arreglos de cuerda una vez más a cargo de JPJ de LZ, estamos ante un pedazo de la particular capilla Sixtina de R.E.M.
New Orleans Instrumental No1, esta pieza instrumental después de el chorro emocional de Everybody Hurts, encaja a la perfección. Los juegos a la guitarra de Buick y ese sonido tan … organico es la palabra¿? Es un punto de descanso para encarar de nuevo el resto del disco.
Sweetness Follows
Triste melodía y triste letra para esta canción. Uno de esos temas que te parte en dos, “preparándose para enterrar a tu padre y a tu madre”, reza la primera frase. La guitarra acústica suena fría y cortante, y se ahoga en sus propias lágrimas. Ese sonido como de iglesia, como si de un funeral se tratara, te embriaga de dulzura, dulzura de esa que sale de la más horrible de las situaciones, la muerte. Un canto a la pérdida, al dolor de sentir como la vida se desvanece cuando alguien ya no esta. Me quedo con la frase “Live your life filled with joy and thunder “
Monty Got a Raw Deal
Aquí tenemos el tributo de Stipe a uno de sus ídolos, Montgomery Clift, Como una canción de amor a un fantasma, Michael canta a Monty, puede que por su homosexualidad, por su rebeldía o por su manera de asimilar la fama. Puede que Monty sea solo un vehiculo para describir una manera de vivir, y esta es la de la autodestrucción, como el malogrado actor.
Ignoreland
“Ignoreland” es una canción protesta, que critica amargamente la política y los medios en EUA en los primeros años 90. Tiene una fuerza brutal, y es de esos temas que deben ser tocados y coreados en un gran estadio. Ironías de la vida, creo que es una canción que han interpretado pocas veces en directo. Stipe canta con rabia, y el ritmo de la canción es trepidante e impregna de emoción la canción. Las líneas de bajo son sencillamente geniales. Y aunque puede ser una canción que desentone en el conjunto del álbum, esta a la altura de todo el disco sin duda.
Star Me Kitten
Es una canción de desamor, cantada desde la perspectiva de uno de los dos en una pareja. Reproches ironía y condescendencia son los ingredientes principales que encontramos aquí. Stipe canta en su registro grave, y la música confunde el verdadero mensaje que canta, pues es romántica y para nada invita a pensar en la mala leche que destila. “You are wild and I'm in your possesion
Nothing's free so, fuck me kitten” Bonita manera de recorder.


Nightswimming, quinto single casi un año después de la publicación del disco. La parte de piano de “Nightswimming” es sin duda alguna uno de los momentos cumbres de Mike Mills como compositor, la belleza de ese piano es infinita, y me atrevo a decir que sobra la instrumentación “extra” en la canción (aunque me parezca una maravilla tal y como es). La emotividad de la canción le da ese punto de dramatismo que necesita para entrar directa a quien la escucha. La amistad y el amor son el centro de todo, el final del verano, los últimos baños en la noche y la entrada al otoño con el cambio que la estación comporta. Preciosa.

Find the River, Este fue el último single publicado del AFTP, 6 singles en total, no está mal muchachos. Si “Everybody Hurts” te dice que debes aguantar y tirar adelante “Find The River” te explica el porqué. Es una canción que transmite una paz y unas ganas de vivir enormes. La preciosa melodía que te invita a buscar el río, el río de la vida, a seguir avanzando sin temor a nada y encontrar el océano. Si R.E.M. destaca por tener unos inicios de álbumes sublimes con singles incontestables, este álbum contiene el mejor cierre de telón que se pueda esperar. Fantástico fin del álbum, que te reconforta y cura de toda su escucha.
Goletti- Mensajes : 7643
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: El megapost de Rem
Goletti escribió:Es difícil comentar el disco que para muchos es el mejor de los de Athens, y que para una gran mayoría de estos, este, es parte importante de su vida. Solo hay que ver como están las votaciones en este post para darse cuenta de la magnitud de este disco. También es cierto que fue el disco que publicaron después del gran éxito comercial que supuso Out Of Time y en principio y en la era pre internet (sin leaks ni ostias de esas) este tuvo un buen numero de ventas y espera por gran parte del público que se lanzó a por el nuevo de los creadores del Losing My Religion (maravilloso y eterno tema) de forma incondicional.
Dicen que es el último disco que escuchó Kurt Cobain antes de morir. No sé si es verdad, aunque la teoría se sostiene porqué encontraron el CD de Automatic For The People en el reproductor del de Seattle el día de su muerte. Podría ser apropiado, poético incluso, o más bien no, de hecho este es un álbum que gira en torno a la muerte, la vejez y la desesperación. O más bien en torno a la convivencia y la aceptación de estas fases vitales de nuestra existencia.
En pleno apogeo del llamado grunge, de nuestra generación X, cuando las guitarras del Rock eran más fuertes, sucias y distorsionadas, R.E.M. grabo un álbum de raíces, un álbum que susurra, que grita, que llega, que llega al fondo de quien lo escucha. Un disco capaz de partirte en dos cuando entras en el, pero de recomponerte una vez estas dentro.
Este no es un disco luminoso como Out Of Time, este es un disco oscuro, un disco que aunque no falla en melodías y estribillos pegadizos, te invita a sentarte y escucharlo embriagándote de su melancolía y tristeza, pero sin ser un disco que te deprima. Leí sobre él, que su tristeza es de esas que no duelen, que te animan, que te hace bien. Acertada afirmación a mi entender.
Drive fue el primer single del álbum, con un Stipe pletórico (como en todo el disco), los arreglos orquestales perpetuados por John Paul Jones (Led Zeppelin) son una maravilla, al igual que esa guitarra tan oportuna justa e incisiva cuando debe serlo de Peter Buick. Este es un tema country, oscuro, un tema de western, Stipe como un predicador en el desierto nos habla de la rebelión, de la necesidad que los jóvenes no cedan en su afán de cambiar el mundo. “Hey Kids Rock n’ Roll, nobody tells you where to go, baby”. Mención aparte merece el video clip, rodado en blanco y negro con el grupo “mosheando” entre un público entregado, flashes y brazos que rodean y voltean a Stipe.
Try not to Breathe una canción que me recuerda musicalmente algún tema de Simon & Garfunkel, supongo que es por la melodía, herencia de la música de raíz americana, una canción folk. No importa lo que sea, pero el listón alto marcado por el primer corte del vinilo, no baja ni un milímetro en esta canción sobre la aceptación de la muerte. Puede que sea un tema que racionalice sobre el suicidio, puede que sea sobre la eutanasia, o simplemente que canten a esa realidad que todos tendremos tarde o temprano. Un punto de vista en primera persona sobre la aceptación de la muerte.
The Sidewinder Sleeps Tonite es un tema R.E.M. al 100% esa melodía cantada por Stipe es maravillosa, el pegadizo ritmo y fraseo de la canción, no en vano fue el tercer single. Mención especial de nuevo por el trabajo realizado en los arreglos orquestales, con esos violines que escalan y descienden dando ese punto necesario para enfatizar la canción. Stipe balbucea en el estribillo “call me when you try to wake her” o eso dicen las letras, porque se hace imposible pronunciar como el el coro de la canción. Según Stipe la canción ni tiene un significado especial, aunque si es un homenaje al clásico “The Lion Sleeps Tonight” que fue el tema que ocupo la cara B del single.
Y llega el turno del que fue el cuarto single del álbum, Everybody Hurts, canción de una belleza inconmensurable. Una canción donde la desesperación del ser humano se refleja en la cristalina pronunciación de Stipe a la letra (no muy habitual en él) y a ritmo de canción de cuna en su desarrollo. Un canto a la vida dirigido a las personas tristes y sin ánimo de seguir viviendo, un puedes contar conmigo antes de tirar la toalla, una oda a la esperanza para aquellos que ya la han perdido. Una maravilla. Las vidas que esta canción debe haber salvado seguro que son muchas. Compuesta en gran medida por el batería Bill Berry, y con arreglos de cuerda una vez más a cargo de JPJ de LZ, estamos ante un pedazo de la particular capilla Sixtina de R.E.M.
New Orleans Instrumental No1, esta pieza instrumental después de el chorro emocional de Everybody Hurts, encaja a la perfección. Los juegos a la guitarra de Buick y ese sonido tan … organico es la palabra¿? Es un punto de descanso para encarar de nuevo el resto del disco.
Sweetness Follows
Triste melodía y triste letra para esta canción. Uno de esos temas que te parte en dos, “preparándose para enterrar a tu padre y a tu madre”, reza la primera frase. La guitarra acústica suena fría y cortante, y se ahoga en sus propias lágrimas. Ese sonido como de iglesia, como si de un funeral se tratara, te embriaga de dulzura, dulzura de esa que sale de la más horrible de las situaciones, la muerte. Un canto a la pérdida, al dolor de sentir como la vida se desvanece cuando alguien ya no esta. Me quedo con la frase “Live your life filled with joy and thunder “
Monty Got a Raw Deal
Aquí tenemos el tributo de Stipe a uno de sus ídolos, Montgomery Clift, Como una canción de amor a un fantasma, Michael canta a Monty, puede que por su homosexualidad, por su rebeldía o por su manera de asimilar la fama. Puede que Monty sea solo un vehiculo para describir una manera de vivir, y esta es la de la autodestrucción, como el malogrado actor.
Ignoreland
“Ignoreland” es una canción protesta, que critica amargamente la política y los medios en EUA en los primeros años 90. Tiene una fuerza brutal, y es de esos temas que deben ser tocados y coreados en un gran estadio. Ironías de la vida, creo que es una canción que han interpretado pocas veces en directo. Stipe canta con rabia, y el ritmo de la canción es trepidante e impregna de emoción la canción. Las líneas de bajo son sencillamente geniales. Y aunque puede ser una canción que desentone en el conjunto del álbum, esta a la altura de todo el disco sin duda.
Star Me Kitten
Es una canción de desamor, cantada desde la perspectiva de uno de los dos en una pareja. Reproches ironía y condescendencia son los ingredientes principales que encontramos aquí. Stipe canta en su registro grave, y la música confunde el verdadero mensaje que canta, pues es romántica y para nada invita a pensar en la mala leche que destila. “You are wild and I'm in your possesion
Nothing's free so, fuck me kitten” Bonita manera de recorder.Man on the Moon, Segundo single y otro de los temas que acarrearon un gran éxito para el grupo. Homenaje a Andy Kaufman, o puede que igual que en Monty Got a Raw Deal, este solo sea el vehiculo para cantar a la trivialidad de la vida moderna, a lo efímero que es todo, a la fe en creer lo que nos dicen, lo que nos cuentan. Es un tema fantástico, sencillo y relativamente simple, y sin embargo es otra de esas canciones que desde el primer segundo te das cuenta que el mundo es un poco mejor desde que existe. La melodía alegre, el arranque en el estribillo, el sarcasmo de Stipe, todo en esta canción esta donde debe estar.
Nightswimming, quinto single casi un año después de la publicación del disco. La parte de piano de “Nightswimming” es sin duda alguna uno de los momentos cumbres de Mike Mills como compositor, la belleza de ese piano es infinita, y me atrevo a decir que sobra la instrumentación “extra” en la canción (aunque me parezca una maravilla tal y como es). La emotividad de la canción le da ese punto de dramatismo que necesita para entrar directa a quien la escucha. La amistad y el amor son el centro de todo, el final del verano, los últimos baños en la noche y la entrada al otoño con el cambio que la estación comporta. Preciosa.
Find the River, Este fue el último single publicado del AFTP, 6 singles en total, no está mal muchachos. Si “Everybody Hurts” te dice que debes aguantar y tirar adelante “Find The River” te explica el porqué. Es una canción que transmite una paz y unas ganas de vivir enormes. La preciosa melodía que te invita a buscar el río, el río de la vida, a seguir avanzando sin temor a nada y encontrar el océano. Si R.E.M. destaca por tener unos inicios de álbumes sublimes con singles incontestables, este álbum contiene el mejor cierre de telón que se pueda esperar. Fantástico fin del álbum, que te reconforta y cura de toda su escucha.



Pedazo de crítica Goletti, me ha encantado.
Gran trabajo!!!!
Heisenberg- Mensajes : 11504
Fecha de inscripción : 11/10/2011
Re: El megapost de Rem
Goletti escribió:Es difícil comentar el disco que para muchos es el mejor de los de Athens, y que para una gran mayoría de estos, este, es parte importante de su vida. Solo hay que ver como están las votaciones en este post para darse cuenta de la magnitud de este disco. También es cierto que fue el disco que publicaron después del gran éxito comercial que supuso Out Of Time y en principio y en la era pre internet (sin leaks ni ostias de esas) este tuvo un buen numero de ventas y espera por gran parte del público que se lanzó a por el nuevo de los creadores del Losing My Religion (maravilloso y eterno tema) de forma incondicional.
Dicen que es el último disco que escuchó Kurt Cobain antes de morir. No sé si es verdad, aunque la teoría se sostiene porqué encontraron el CD de Automatic For The People en el reproductor del de Seattle el día de su muerte. Podría ser apropiado, poético incluso, o más bien no, de hecho este es un álbum que gira en torno a la muerte, la vejez y la desesperación. O más bien en torno a la convivencia y la aceptación de estas fases vitales de nuestra existencia.
En pleno apogeo del llamado grunge, de nuestra generación X, cuando las guitarras del Rock eran más fuertes, sucias y distorsionadas, R.E.M. grabo un álbum de raíces, un álbum que susurra, que grita, que llega, que llega al fondo de quien lo escucha. Un disco capaz de partirte en dos cuando entras en el, pero de recomponerte una vez estas dentro.
Este no es un disco luminoso como Out Of Time, este es un disco oscuro, un disco que aunque no falla en melodías y estribillos pegadizos, te invita a sentarte y escucharlo embriagándote de su melancolía y tristeza, pero sin ser un disco que te deprima. Leí sobre él, que su tristeza es de esas que no duelen, que te animan, que te hace bien. Acertada afirmación a mi entender.
Drive fue el primer single del álbum, con un Stipe pletórico (como en todo el disco), los arreglos orquestales perpetuados por John Paul Jones (Led Zeppelin) son una maravilla, al igual que esa guitarra tan oportuna justa e incisiva cuando debe serlo de Peter Buick. Este es un tema country, oscuro, un tema de western, Stipe como un predicador en el desierto nos habla de la rebelión, de la necesidad que los jóvenes no cedan en su afán de cambiar el mundo. “Hey Kids Rock n’ Roll, nobody tells you where to go, baby”. Mención aparte merece el video clip, rodado en blanco y negro con el grupo “mosheando” entre un público entregado, flashes y brazos que rodean y voltean a Stipe.
Try not to Breathe una canción que me recuerda musicalmente algún tema de Simon & Garfunkel, supongo que es por la melodía, herencia de la música de raíz americana, una canción folk. No importa lo que sea, pero el listón alto marcado por el primer corte del vinilo, no baja ni un milímetro en esta canción sobre la aceptación de la muerte. Puede que sea un tema que racionalice sobre el suicidio, puede que sea sobre la eutanasia, o simplemente que canten a esa realidad que todos tendremos tarde o temprano. Un punto de vista en primera persona sobre la aceptación de la muerte.
The Sidewinder Sleeps Tonite es un tema R.E.M. al 100% esa melodía cantada por Stipe es maravillosa, el pegadizo ritmo y fraseo de la canción, no en vano fue el tercer single. Mención especial de nuevo por el trabajo realizado en los arreglos orquestales, con esos violines que escalan y descienden dando ese punto necesario para enfatizar la canción. Stipe balbucea en el estribillo “call me when you try to wake her” o eso dicen las letras, porque se hace imposible pronunciar como el el coro de la canción. Según Stipe la canción ni tiene un significado especial, aunque si es un homenaje al clásico “The Lion Sleeps Tonight” que fue el tema que ocupo la cara B del single.
Y llega el turno del que fue el cuarto single del álbum, Everybody Hurts, canción de una belleza inconmensurable. Una canción donde la desesperación del ser humano se refleja en la cristalina pronunciación de Stipe a la letra (no muy habitual en él) y a ritmo de canción de cuna en su desarrollo. Un canto a la vida dirigido a las personas tristes y sin ánimo de seguir viviendo, un puedes contar conmigo antes de tirar la toalla, una oda a la esperanza para aquellos que ya la han perdido. Una maravilla. Las vidas que esta canción debe haber salvado seguro que son muchas. Compuesta en gran medida por el batería Bill Berry, y con arreglos de cuerda una vez más a cargo de JPJ de LZ, estamos ante un pedazo de la particular capilla Sixtina de R.E.M.
New Orleans Instrumental No1, esta pieza instrumental después de el chorro emocional de Everybody Hurts, encaja a la perfección. Los juegos a la guitarra de Buick y ese sonido tan … organico es la palabra¿? Es un punto de descanso para encarar de nuevo el resto del disco.
Sweetness Follows
Triste melodía y triste letra para esta canción. Uno de esos temas que te parte en dos, “preparándose para enterrar a tu padre y a tu madre”, reza la primera frase. La guitarra acústica suena fría y cortante, y se ahoga en sus propias lágrimas. Ese sonido como de iglesia, como si de un funeral se tratara, te embriaga de dulzura, dulzura de esa que sale de la más horrible de las situaciones, la muerte. Un canto a la pérdida, al dolor de sentir como la vida se desvanece cuando alguien ya no esta. Me quedo con la frase “Live your life filled with joy and thunder “
Monty Got a Raw Deal
Aquí tenemos el tributo de Stipe a uno de sus ídolos, Montgomery Clift, Como una canción de amor a un fantasma, Michael canta a Monty, puede que por su homosexualidad, por su rebeldía o por su manera de asimilar la fama. Puede que Monty sea solo un vehiculo para describir una manera de vivir, y esta es la de la autodestrucción, como el malogrado actor.
Ignoreland
“Ignoreland” es una canción protesta, que critica amargamente la política y los medios en EUA en los primeros años 90. Tiene una fuerza brutal, y es de esos temas que deben ser tocados y coreados en un gran estadio. Ironías de la vida, creo que es una canción que han interpretado pocas veces en directo. Stipe canta con rabia, y el ritmo de la canción es trepidante e impregna de emoción la canción. Las líneas de bajo son sencillamente geniales. Y aunque puede ser una canción que desentone en el conjunto del álbum, esta a la altura de todo el disco sin duda.
Star Me Kitten
Es una canción de desamor, cantada desde la perspectiva de uno de los dos en una pareja. Reproches ironía y condescendencia son los ingredientes principales que encontramos aquí. Stipe canta en su registro grave, y la música confunde el verdadero mensaje que canta, pues es romántica y para nada invita a pensar en la mala leche que destila. “You are wild and I'm in your possesion
Nothing's free so, fuck me kitten” Bonita manera de recorder.Man on the Moon, Segundo single y otro de los temas que acarrearon un gran éxito para el grupo. Homenaje a Andy Kaufman, o puede que igual que en Monty Got a Raw Deal, este solo sea el vehiculo para cantar a la trivialidad de la vida moderna, a lo efímero que es todo, a la fe en creer lo que nos dicen, lo que nos cuentan. Es un tema fantástico, sencillo y relativamente simple, y sin embargo es otra de esas canciones que desde el primer segundo te das cuenta que el mundo es un poco mejor desde que existe. La melodía alegre, el arranque en el estribillo, el sarcasmo de Stipe, todo en esta canción esta donde debe estar.
Nightswimming, quinto single casi un año después de la publicación del disco. La parte de piano de “Nightswimming” es sin duda alguna uno de los momentos cumbres de Mike Mills como compositor, la belleza de ese piano es infinita, y me atrevo a decir que sobra la instrumentación “extra” en la canción (aunque me parezca una maravilla tal y como es). La emotividad de la canción le da ese punto de dramatismo que necesita para entrar directa a quien la escucha. La amistad y el amor son el centro de todo, el final del verano, los últimos baños en la noche y la entrada al otoño con el cambio que la estación comporta. Preciosa.
Find the River, Este fue el último single publicado del AFTP, 6 singles en total, no está mal muchachos. Si “Everybody Hurts” te dice que debes aguantar y tirar adelante “Find The River” te explica el porqué. Es una canción que transmite una paz y unas ganas de vivir enormes. La preciosa melodía que te invita a buscar el río, el río de la vida, a seguir avanzando sin temor a nada y encontrar el océano. Si R.E.M. destaca por tener unos inicios de álbumes sublimes con singles incontestables, este álbum contiene el mejor cierre de telón que se pueda esperar. Fantástico fin del álbum, que te reconforta y cura de toda su escucha.
Impresionante reseña Goletti..

Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
No quoteo pero digo:
¿Sabía usted que...
... Everybody hurts fue escogida como la canción que más hace llorar a los hombres británicos?:
http://jenesaispop.com/2010/10/05/las-10-canciones-que-mas-hacen-llorar-a-los-hombres-britanicos/


¿Sabía usted que...
... Everybody hurts fue escogida como la canción que más hace llorar a los hombres británicos?:
http://jenesaispop.com/2010/10/05/las-10-canciones-que-mas-hacen-llorar-a-los-hombres-britanicos/
Rhonda- Mensajes : 47064
Fecha de inscripción : 24/10/2011
Re: El megapost de Rem
Rhonda escribió:No quoteo pero digo:![]()
![]()
¿Sabía usted que...
... Everybody hurts fue escogida como la canción que más hace llorar a los hombres británicos?:
http://jenesaispop.com/2010/10/05/las-10-canciones-que-mas-hacen-llorar-a-los-hombres-britanicos/
Es una cancion conmovedora..
Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
Rhonda escribió:No quoteo pero digo:![]()
![]()
¿Sabía usted que...
... Everybody hurts fue escogida como la canción que más hace llorar a los hombres británicos?:
http://jenesaispop.com/2010/10/05/las-10-canciones-que-mas-hacen-llorar-a-los-hombres-britanicos/
Strange Currencies>>>>>>Everybody Hurts.
Centurión Gay- Mensajes : 1830
Fecha de inscripción : 23/10/2009
Re: El megapost de Rem
Centurión Gay escribió:Rhonda escribió:No quoteo pero digo:![]()
![]()
¿Sabía usted que...
... Everybody hurts fue escogida como la canción que más hace llorar a los hombres británicos?:
http://jenesaispop.com/2010/10/05/las-10-canciones-que-mas-hacen-llorar-a-los-hombres-britanicos/
Strange Currencies>>>>>>Everybody Hurts.
Nightswimming>>>>>>Everybody Hurts
Rhonda- Mensajes : 47064
Fecha de inscripción : 24/10/2011
Re: El megapost de Rem
¿Os atreveríais a hacer un top-ten de vuestras canciones preferidas de R.E.M.?
...
...
Yo no. ¿Sólo 10?
...
...
Yo no. ¿Sólo 10?
Rhonda- Mensajes : 47064
Fecha de inscripción : 24/10/2011
Re: El megapost de Rem
Centurión Gay escribió:Rhonda escribió:No quoteo pero digo:![]()
![]()
¿Sabía usted que...
... Everybody hurts fue escogida como la canción que más hace llorar a los hombres británicos?:
http://jenesaispop.com/2010/10/05/las-10-canciones-que-mas-hacen-llorar-a-los-hombres-britanicos/
Strange Currencies>>>>>>Everybody Hurts.
Man on the Moon>>>>>>>>>>>Strange Currencies
Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
Rhonda escribió:¿Os atreveríais a hacer un top-ten de vuestras canciones preferidas de R.E.M.?
...
...
Yo no. ¿Sólo 10?
Buah.
BTW, encuentro Automatic un pelín sobrevalorado en cuanto a esa condición que se le otorga de mejor disco de la banda.
Centurión Gay- Mensajes : 1830
Fecha de inscripción : 23/10/2009
Re: El megapost de Rem
Mi preferido es Murmur. Y el sabio criterio de nuestra antigua patria foreril dictaminó la victoria de Green.
Rhonda- Mensajes : 47064
Fecha de inscripción : 24/10/2011
Re: El megapost de Rem
Rhonda escribió:Mi preferido es Murmur. Y el sabio criterio de nuestra antigua patria foreril dictaminó la victoria de Green.
Murmur tambien es mi preferido..
Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
Rhonda escribió:Mi preferido es Murmur. Y el sabio criterio de nuestra antigua patria foreril dictaminó la victoria de Green.
recuerdo aquella gran final

eso sí, creía que el ganador había sido el murmur. pero es que una vez los ví como finalistas me desentendí bastante del resultado

Re: El megapost de Rem
Centurión Gay escribió:Soberbio.

la espera mereció la pena. una reseña pluscuamperfecta.
Re: El megapost de Rem
Increíble reseña Goletti, si escribiera bien la habría hecho parecida.
Y que decir de Automatic for the People, para mi “casi perfecto” me chirrían un poco Start Me Kitten y Everybody Hurts.
Y que decir de Automatic for the People, para mi “casi perfecto” me chirrían un poco Start Me Kitten y Everybody Hurts.
KingOfSpain- Mensajes : 871
Fecha de inscripción : 20/12/2010
Re: El megapost de Rem
deniztek escribió:Rhonda escribió:Mi preferido es Murmur. Y el sabio criterio de nuestra antigua patria foreril dictaminó la victoria de Green.
recuerdo aquella gran finalla mayor (y más agradable) sorpresa musical que me llevé en el mondo, ni de coña me esperaba esos dos albumes en la final.
eso sí, creía que el ganador había sido el murmur. pero es que una vez los ví como finalistas me desentendí bastante del resultadoson mis dos favoritos y seguramente ni voté en esa final.
Tambien podrian ser los mios con permiso de Automatic..

Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
Tendría que pararme mucho a pensar para encontrar un mejor tridente de canciones para cerrar un disco que Man on the Moon- NIGHTSWIMMING-Find the river.
Aún pensando y rebuscando, creo que nunca lo encontraría.
Uno de los discos de mi vida.
Aún pensando y rebuscando, creo que nunca lo encontraría.
Uno de los discos de mi vida.
Breath- Mensajes : 25022
Fecha de inscripción : 15/10/2009
Re: El megapost de Rem
KingOfSpain escribió:Increíble reseña Goletti, si escribiera bien la habría hecho parecida.
Y que decir de Automatic for the People, para mi “casi perfecto” me chirrían un poco Start Me Kitten y Everybody Hurts.
Star me kitten es cojonuda, si puedes busca la versión que sacaron con William Burroughs (estaba en el bonus disc del recopilatorio In Time), es brutal esa versión, con Burroughs recitando.
Heisenberg- Mensajes : 11504
Fecha de inscripción : 11/10/2011
Re: El megapost de Rem
El Murmur es mejor, bueno bastante mejor

luis- Mensajes : 15185
Fecha de inscripción : 01/04/2008
Re: El megapost de Rem
luis escribió:El Murmur es mejor, bueno bastante mejor![]()
Yo lo prefiero,pero este tiene un nivel absolutamente impresionante!!..
Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
led zepp escribió:luis escribió:El Murmur es mejor, bueno bastante mejor![]()
Yo lo prefiero,pero este tiene un nivel absolutamente impresionante!!..

Yo creo que es más el ruido que las nueces. Mira que lo he escuchado veces y no veo la obra maestra por ningún sitio, como si lo veo en el Murmur o Green.
luis- Mensajes : 15185
Fecha de inscripción : 01/04/2008
Re: El megapost de Rem
Dos consideraciones extrínsecas, esto es, referentes al significado de Automatic no como obra en sí sino como parte de la obra global de R.E.M.
1.- La consabida: el continuar un disco súperventas y luminoso como Out of Time con una presentación crepuscular y decolorida. El que la espera de otro Losing.... reciba como regalo un single como Drive.
2- El estilo. Después de definir un sonido, hacerlo crecer, apuntalarlo y conseguir hacerlo reconocible en todo el mundo, R.E.M. dan una vuelta de tuerca y consiguen 'otra cosa' sin perder su identidad y, a su vez, sin sonar a nadie más que a R.E.M. (quizás la excepción obvia es Everybody Hurts). Lo sensacional es que volverán a hacerlo con Monster.
1.- La consabida: el continuar un disco súperventas y luminoso como Out of Time con una presentación crepuscular y decolorida. El que la espera de otro Losing.... reciba como regalo un single como Drive.
2- El estilo. Después de definir un sonido, hacerlo crecer, apuntalarlo y conseguir hacerlo reconocible en todo el mundo, R.E.M. dan una vuelta de tuerca y consiguen 'otra cosa' sin perder su identidad y, a su vez, sin sonar a nadie más que a R.E.M. (quizás la excepción obvia es Everybody Hurts). Lo sensacional es que volverán a hacerlo con Monster.
Centurión Gay- Mensajes : 1830
Fecha de inscripción : 23/10/2009
Re: El megapost de Rem
luis escribió:led zepp escribió:luis escribió:El Murmur es mejor, bueno bastante mejor![]()
Yo lo prefiero,pero este tiene un nivel absolutamente impresionante!!..
![]()
Yo creo que es más el ruido que las nueces. Mira que lo he escuchado veces y no veo la obra maestra por ningún sitio, como si lo veo en el Murmur o Green.
Pues yo si que le veo ese poso para la eternidad!!..
Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
led zepp escribió:luis escribió:led zepp escribió:luis escribió:El Murmur es mejor, bueno bastante mejor![]()
Yo lo prefiero,pero este tiene un nivel absolutamente impresionante!!..
![]()
Yo creo que es más el ruido que las nueces. Mira que lo he escuchado veces y no veo la obra maestra por ningún sitio, como si lo veo en el Murmur o Green.
Pues yo si que le veo ese poso para la eternidad!!..
Qué suerte tienes. A mi me gustaría sentir esa sensación, pero no, no me parece tan majestuoso.
luis- Mensajes : 15185
Fecha de inscripción : 01/04/2008
Re: El megapost de Rem
luis escribió:led zepp escribió:luis escribió:led zepp escribió:luis escribió:El Murmur es mejor, bueno bastante mejor![]()
Yo lo prefiero,pero este tiene un nivel absolutamente impresionante!!..
![]()
Yo creo que es más el ruido que las nueces. Mira que lo he escuchado veces y no veo la obra maestra por ningún sitio, como si lo veo en el Murmur o Green.
Pues yo si que le veo ese poso para la eternidad!!..
Qué suerte tienes. A mi me gustaría sentir esa sensación, pero no, no me parece tan majestuoso.
Bueno eso no se puede forzar,quizá en otro momento de tu vida lo pongas y te diga algo..
Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
Breath escribió:Tendría que pararme mucho a pensar para encontrar un mejor tridente de canciones para cerrar un disco que Man on the Moon- NIGHTSWIMMING-Find the river.
Aún pensando y rebuscando, creo que nunca lo encontraría.
Uno de los discos de mi vida.
Es que es un final enorme. Estis días he estado muy obsesionado con este final. La sencillez efectiva de MOTM, la belleza de nightswimming con ese piano y Stipe pletorico, y find the river desprende una paz que pocas canciones transmiten.
No vote AFTP, creo recordar que vote GREEN, pero después de estos días de escucha, creo q votaria Automatic.
Goletti- Mensajes : 7643
Fecha de inscripción : 17/12/2008
Re: El megapost de Rem
Aplausos Goletti. Este topic está cobrando un nivel muy alto, como se merecen R.E.M., claro.
En fin, Automatic, la niña de mis ojos. Y eso después de unos discazos de aupa. Pero es que la oscuridad, el intimismo, el riesgo y todo lo demás, y sobre todo, el haberlo vivido en primera persona, pues como que hace mucho.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice Goletti, menos que Ignoreland no pega demasiado. Para mi todo pega en este disco. E Ignoreland, aunque no llegue a ser 'It's the End of the World as we Know it' (es evidente que, como también 'I'm Gonna DJ' posteriormente, este tema bebe de las mismas inspiraciones) pero es un tema muy grande. Desconozco cuantas veces lo tocaron, pero si dices que son pocas, me alegro una vez más de ir a Madrid en su última gira y escucharla en todo su esplendor.
Iba a destacar algunas canciones, pero seguramente acabaría destacando todo el disco (quizá el tema instrumental y Star Me Kitten quedarían un escalón por debajo). De todas formas, y obviando maravillas como Drive, Nightswiming (oh) y Man on the Moon, voy a destacar ese tema olvidado que ellos eligieron para abrir la cara B (claro que ya estábamos en época CD, pero sigue siendo el tema de levantar otra vez un disco): 'Monty Got a Raw Deal'. Que alguien, por favor, me diga que le falta a esta canción. ¿Qué le sobra?. Para mi, uno de esos temazos de los de Athens que ha quedado sepultado por su excelsa obra. Y hay muchos más.
Bueno, ahora le toca al grunge de mi colega pinkpanther defender el 'Monster', un disco que en su día fue denostado por la crítica y que ha ido reclamando un puesto de honor (no de podio, ni entre los mejores, pero sí un gran disco) entre la discografía de R.E.M.
Gracias a todos por irnos haciendo ver las maravillas que tienen estos 4 tipos
En fin, Automatic, la niña de mis ojos. Y eso después de unos discazos de aupa. Pero es que la oscuridad, el intimismo, el riesgo y todo lo demás, y sobre todo, el haberlo vivido en primera persona, pues como que hace mucho.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice Goletti, menos que Ignoreland no pega demasiado. Para mi todo pega en este disco. E Ignoreland, aunque no llegue a ser 'It's the End of the World as we Know it' (es evidente que, como también 'I'm Gonna DJ' posteriormente, este tema bebe de las mismas inspiraciones) pero es un tema muy grande. Desconozco cuantas veces lo tocaron, pero si dices que son pocas, me alegro una vez más de ir a Madrid en su última gira y escucharla en todo su esplendor.
Iba a destacar algunas canciones, pero seguramente acabaría destacando todo el disco (quizá el tema instrumental y Star Me Kitten quedarían un escalón por debajo). De todas formas, y obviando maravillas como Drive, Nightswiming (oh) y Man on the Moon, voy a destacar ese tema olvidado que ellos eligieron para abrir la cara B (claro que ya estábamos en época CD, pero sigue siendo el tema de levantar otra vez un disco): 'Monty Got a Raw Deal'. Que alguien, por favor, me diga que le falta a esta canción. ¿Qué le sobra?. Para mi, uno de esos temazos de los de Athens que ha quedado sepultado por su excelsa obra. Y hay muchos más.
Bueno, ahora le toca al grunge de mi colega pinkpanther defender el 'Monster', un disco que en su día fue denostado por la crítica y que ha ido reclamando un puesto de honor (no de podio, ni entre los mejores, pero sí un gran disco) entre la discografía de R.E.M.
Gracias a todos por irnos haciendo ver las maravillas que tienen estos 4 tipos
watts- Mensajes : 39492
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: El megapost de Rem
watts escribió: Aplausos Goletti. Este topic está cobrando un nivel muy alto, como se merecen R.E.M., claro.
En fin, Automatic, la niña de mis ojos. Y eso después de unos discazos de aupa. Pero es que la oscuridad, el intimismo, el riesgo y todo lo demás, y sobre todo, el haberlo vivido en primera persona, pues como que hace mucho.
Estoy de acuerdo en todo lo que dice Goletti, menos que Ignoreland no pega demasiado. Para mi todo pega en este disco. E Ignoreland, aunque no llegue a ser 'It's the End of the World as we Know it' (es evidente que, como también 'I'm Gonna DJ' posteriormente, este tema bebe de las mismas inspiraciones) pero es un tema muy grande. Desconozco cuantas veces lo tocaron, pero si dices que son pocas, me alegro una vez más de ir a Madrid en su última gira y escucharla en todo su esplendor.
Iba a destacar algunas canciones, pero seguramente acabaría destacando todo el disco (quizá el tema instrumental y Star Me Kitten quedarían un escalón por debajo). De todas formas, y obviando maravillas como Drive, Nightswiming (oh) y Man on the Moon, voy a destacar ese tema olvidado que ellos eligieron para abrir la cara B (claro que ya estábamos en época CD, pero sigue siendo el tema de levantar otra vez un disco): 'Monty Got a Raw Deal'. Que alguien, por favor, me diga que le falta a esta canción. ¿Qué le sobra?. Para mi, uno de esos temazos de los de Athens que ha quedado sepultado por su excelsa obra. Y hay muchos más.
Bueno, ahora le toca al grunge de mi colega pinkpanther defender el 'Monster', un disco que en su día fue denostado por la crítica y que ha ido reclamando un puesto de honor (no de podio, ni entre los mejores, pero sí un gran disco) entre la discografía de R.E.M.
Gracias a todos por irnos haciendo ver las maravillas que tienen estos 4 tipos
Monty es una enormidad. Y muy de acuerdo respecto a Ignoreland.
Centurión Gay- Mensajes : 1830
Fecha de inscripción : 23/10/2009
Re: El megapost de Rem
Breath escribió:Tendría que pararme mucho a pensar para encontrar un mejor tridente de canciones para cerrar un disco que Man on the Moon- NIGHTSWIMMING-Find the river.
Aún pensando y rebuscando, creo que nunca lo encontraría.
Uno de los discos de mi vida.
YA TE DIGO, MENUDO final de disco.
Gracias a este topic hace poco me llevé el disco al curro.. hacía mil que no lo oía y el final es impresionante
Bravo goleti, pedazo crítica... enorme. El nivel de este topic está por las nubes.
Entramos en la era monster-new adventures (mi favorito) espero ansioso
trompeta1981- Mensajes : 3960
Fecha de inscripción : 01/11/2009
Re: El megapost de Rem
trompeta1981 escribió:Breath escribió:Tendría que pararme mucho a pensar para encontrar un mejor tridente de canciones para cerrar un disco que Man on the Moon- NIGHTSWIMMING-Find the river.
Aún pensando y rebuscando, creo que nunca lo encontraría.
Uno de los discos de mi vida.
YA TE DIGO, MENUDO final de disco.
Gracias a este topic hace poco me llevé el disco al curro.. hacía mil que no lo oía y el final es impresionante
Bravo goleti, pedazo crítica... enorme. El nivel de este topic está por las nubes.
Entramos en la era monster-new adventures (mi favorito) espero ansioso
Es la siguiente reseña,pero vamos todas y cada una de ellas vale su peso en oro..

Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
A ver si cae pronto la reseña de monster, uno de mis favoritos y que creo que fue injustamente tratado en su época.
Heisenberg- Mensajes : 11504
Fecha de inscripción : 11/10/2011
Re: El megapost de Rem
Cedo mi turno de Monster para quien lo quiera hacer.
pinkpanther- Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008
Re: El megapost de Rem
led zepp escribió:trompeta1981 escribió:Breath escribió:Tendría que pararme mucho a pensar para encontrar un mejor tridente de canciones para cerrar un disco que Man on the Moon- NIGHTSWIMMING-Find the river.
Aún pensando y rebuscando, creo que nunca lo encontraría.
Uno de los discos de mi vida.
YA TE DIGO, MENUDO final de disco.
Gracias a este topic hace poco me llevé el disco al curro.. hacía mil que no lo oía y el final es impresionante
Bravo goleti, pedazo crítica... enorme. El nivel de este topic está por las nubes.
Entramos en la era monster-new adventures (mi favorito) espero ansioso
Es la siguiente reseña,pero vamos todas y cada una de ellas vale su peso en oro..![]()
ya te digo ledzep
trompeta1981- Mensajes : 3960
Fecha de inscripción : 01/11/2009
Re: El megapost de Rem
Bueno la reseña de Monster queda libre alguien se anima el topic lo merece..

Zeppo- Mensajes : 98962
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: El megapost de Rem
No me he leído todo el post, pero ¿alguien se ha pillado el recopilatorio nuevo?, ¿qué tal?, haciendo cuentas sería el cuarto o quinto que sacan.
Mr. Mini-Mite- Mensajes : 4364
Fecha de inscripción : 04/08/2010
Re: El megapost de Rem
Mr. Mini-Mite escribió:No me he leído todo el post, pero ¿alguien se ha pillado el recopilatorio nuevo?, ¿qué tal?, haciendo cuentas sería el cuarto o quinto que sacan.
Si, yo tengo 2 y creo que ya está bien.
luis- Mensajes : 15185
Fecha de inscripción : 01/04/2008
Re: El megapost de Rem
pinkpanther escribió:Cedo mi turno de Monster para quien lo quiera hacer.
Yo, si tengo que repetir, prefiero reservarme para 'Accelerate', pero vamos, si lo hizo el yayo (dos veces) no veo porqué tú no lo vas a hacer

Ya sabes que no hay prisa. Total, no vamos a tener que apurar para tener esto acabado antes de que saquen nuevo disco o toquen en las fiestas del pueblo
watts- Mensajes : 39492
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: El megapost de Rem
watts escribió:pinkpanther escribió:Cedo mi turno de Monster para quien lo quiera hacer.
Yo, si tengo que repetir, prefiero reservarme para 'Accelerate', pero vamos, si lo hizo el yayo (dos veces) no veo porqué tú no lo vas a hacer![]()
Ya sabes que no hay prisa. Total, no vamos a tener que apurar para tener esto acabado antes de que saquen nuevo disco o toquen en las fiestas del pueblo
Estoy perezoso, además retome hace poco el disco y tenía mejor recuerdo del mismo.......
pinkpanther- Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008
Re: El megapost de Rem
pinkpanther escribió:watts escribió:pinkpanther escribió:Cedo mi turno de Monster para quien lo quiera hacer.
Yo, si tengo que repetir, prefiero reservarme para 'Accelerate', pero vamos, si lo hizo el yayo (dos veces) no veo porqué tú no lo vas a hacer![]()
Ya sabes que no hay prisa. Total, no vamos a tener que apurar para tener esto acabado antes de que saquen nuevo disco o toquen en las fiestas del pueblo
Estoy perezoso, además retome hace poco el disco y tenía mejor recuerdo del mismo.......



Hay que joderse. Pues nada, yo no es un disco que tenga bien mamado como otros, así que mejor otro.
Una pena, que no te animes, tenía ganas de leerte largo y tendido, que desde que dejamos el topic de Neil Young...

watts- Mensajes : 39492
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: El megapost de Rem
watts escribió:pinkpanther escribió:watts escribió:pinkpanther escribió:Cedo mi turno de Monster para quien lo quiera hacer.
Yo, si tengo que repetir, prefiero reservarme para 'Accelerate', pero vamos, si lo hizo el yayo (dos veces) no veo porqué tú no lo vas a hacer![]()
Ya sabes que no hay prisa. Total, no vamos a tener que apurar para tener esto acabado antes de que saquen nuevo disco o toquen en las fiestas del pueblo
Estoy perezoso, además retome hace poco el disco y tenía mejor recuerdo del mismo.......
![]()
![]()
![]()
Hay que joderse. Pues nada, yo no es un disco que tenga bien mamado como otros, así que mejor otro.
Una pena, que no te animes, tenía ganas de leerte largo y tendido, que desde que dejamos el topic de Neil Young...![]()
Gracias tio, pero si es por eso pasate por el topic de los Byrds, que me lo estoy acabando sin ninguna ayuda.


pinkpanther- Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008
Re: El megapost de Rem
pinkpanther escribió:watts escribió:pinkpanther escribió:watts escribió:pinkpanther escribió:Cedo mi turno de Monster para quien lo quiera hacer.
Yo, si tengo que repetir, prefiero reservarme para 'Accelerate', pero vamos, si lo hizo el yayo (dos veces) no veo porqué tú no lo vas a hacer![]()
Ya sabes que no hay prisa. Total, no vamos a tener que apurar para tener esto acabado antes de que saquen nuevo disco o toquen en las fiestas del pueblo
Estoy perezoso, además retome hace poco el disco y tenía mejor recuerdo del mismo.......
![]()
![]()
![]()
Hay que joderse. Pues nada, yo no es un disco que tenga bien mamado como otros, así que mejor otro.
Una pena, que no te animes, tenía ganas de leerte largo y tendido, que desde que dejamos el topic de Neil Young...![]()
Gracias tio, pero si es por eso pasate por el topic de los Byrds, que me lo estoy acabando sin ninguna ayuda.![]()
![]()
Plazoleta o ese lugar?
watts- Mensajes : 39492
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: El megapost de Rem
watts escribió:pinkpanther escribió:watts escribió:pinkpanther escribió:watts escribió:pinkpanther escribió:Cedo mi turno de Monster para quien lo quiera hacer.
Yo, si tengo que repetir, prefiero reservarme para 'Accelerate', pero vamos, si lo hizo el yayo (dos veces) no veo porqué tú no lo vas a hacer![]()
Ya sabes que no hay prisa. Total, no vamos a tener que apurar para tener esto acabado antes de que saquen nuevo disco o toquen en las fiestas del pueblo
Estoy perezoso, además retome hace poco el disco y tenía mejor recuerdo del mismo.......
![]()
![]()
![]()
Hay que joderse. Pues nada, yo no es un disco que tenga bien mamado como otros, así que mejor otro.
Una pena, que no te animes, tenía ganas de leerte largo y tendido, que desde que dejamos el topic de Neil Young...![]()
Gracias tio, pero si es por eso pasate por el topic de los Byrds, que me lo estoy acabando sin ninguna ayuda.![]()
![]()
Plazoleta o ese lugar?
Plazoleta.

pinkpanther- Mensajes : 99330
Fecha de inscripción : 24/03/2008
Re: El megapost de Rem
Ok. Iré con calma porque yo con los Byrds me quedo en The Notorious Byrd Brothers (que no me gusta demasiado, lancen sus misiles) y ahí me pierdo. A ver si aún chutan los enlaces y saco tiempo de mi agenda para irlos degustando poco a poco.
Graciñas
Graciñas
watts- Mensajes : 39492
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Página 14 de 20. • 1 ... 8 ... 13, 14, 15 ... 20

» EL MEGAPOST DE LOS CD´S
» El megapost de Rem
» EL MEGAPOST DE LOS VINILOS...
» El megapost de los Vinilos
» el megapost de los casettes
» El megapost de Rem
» EL MEGAPOST DE LOS VINILOS...
» El megapost de los Vinilos
» el megapost de los casettes
Página 14 de 20.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.