El post de la psicodelia 60s
Página 3 de 3.
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Re: El post de la psicodelia 60s
@Travis Bickle escribió:Últimamente ando enganchadísimo al único disco que hicieron The United States of America.
Un disco rarísimo, atrevido, políticamente radical y, por tópico que suene, adelantado a su época en muchos aspectos. De mis obras favoritas de psicodelia.
Si alguien tiene curiosidad, está en Spotify y en Youtube:
Me lo he encontrado esta tarde en Revolver


Travis Bickle- Mensajes : 13268
Fecha de inscripción : 08/05/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
Un clásico de la psicodelia underground, aunque yo personalmente no los metería en el género, pero bueno, si eso sirve para que más gente se fije en él (como fue mi caso), bienvenido sea:
:format(jpeg):mode_rgb():quality(96)/discogs-images/R-2864086-1304587904.jpeg.jpg)
En concreto estos dos temas son rock puro y duro. Pegadizos, con buenos riffs y coreables. Si tuviera una banda los versionaría en cada concierto para animar al personal aunque la gente no los conociera:
Y el disco entero. Es fantástico, bastante heterogéneo y muy inspirado:
:format(jpeg):mode_rgb():quality(96)/discogs-images/R-2864086-1304587904.jpeg.jpg)
En concreto estos dos temas son rock puro y duro. Pegadizos, con buenos riffs y coreables. Si tuviera una banda los versionaría en cada concierto para animar al personal aunque la gente no los conociera:
Y el disco entero. Es fantástico, bastante heterogéneo y muy inspirado:
Travis Bickle- Mensajes : 13268
Fecha de inscripción : 08/05/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
@Travis Bickle escribió:Un clásico de la psicodelia underground, aunque yo personalmente no los metería en el género, pero bueno, si eso sirve para que más gente se fije en él (como fue mi caso), bienvenido sea:
Discazo, sí señor. De mis favoritos dentro de la onda Costa Oeste.
Me recuerda mucho a un verano hará unos 8 años que un colega y yo pasamos unos días en casa de otro amigo que tiene una colección de discos brutal en Galicia. Básicamente nos pasamos todo el rato bebiendo vino blanco, fumando porros y escuchando discos y uno de los mejores descubrimientos que hice rebuscando por sus estanterías fue este de KAK. Tenía nada menos que tres copias (un original USA, un prensaje americano de los setenta y una reedición de esas de sellos italianos tipo Akarma) y cuando nos volvimos a Madrid me había obsesionado tanto con el disco que me regaló la segunda

La reedición en cd que se llama Kak-Ola trae algún material extra muy interesante como versiones acústicas de algunos temas.
Gram- Mensajes : 293
Fecha de inscripción : 18/05/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
@Travis Bickle escribió:@Travis Bickle escribió:Últimamente ando enganchadísimo al único disco que hicieron The United States of America.
Un disco rarísimo, atrevido, políticamente radical y, por tópico que suene, adelantado a su época en muchos aspectos. De mis obras favoritas de psicodelia.
Si alguien tiene curiosidad, está en Spotify y en Youtube:
Bendita locura de artefacto.
Espectacular uso de la electrónica primitiva.
La cantante recuerda por momentos a Grace Slick pero en su conjunto suenan mucho más bizarros y alucinógenos que Jefferson Airplane.
Dust N Bones !?- Mensajes : 35695
Fecha de inscripción : 25/03/2010
Re: El post de la psicodelia 60s
garage psicodelia con el fuzz al 11
morley- Mensajes : 25976
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
@Dust N Bones !? escribió:@Travis Bickle escribió:@Travis Bickle escribió:Últimamente ando enganchadísimo al único disco que hicieron The United States of America.
Un disco rarísimo, atrevido, políticamente radical y, por tópico que suene, adelantado a su época en muchos aspectos. De mis obras favoritas de psicodelia.
Si alguien tiene curiosidad, está en Spotify y en Youtube:
Bendita locura de artefacto.
Espectacular uso de la electrónica primitiva.
La cantante recuerda por momentos a Grace Slick pero en su conjunto suenan mucho más bizarros y alucinógenos que Jefferson Airplane.
Joseph Bird, líder de The USA, grabó esta joyita heterodoxa en 1969
Bokor- Mensajes : 15208
Fecha de inscripción : 31/03/2013
Re: El post de la psicodelia 60s
seguimos con el garage psych fuzzero

morley- Mensajes : 25976
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
@Bokor escribió:@Dust N Bones !? escribió:Bendita locura de artefacto.@Travis Bickle escribió:@Travis Bickle escribió:Últimamente ando enganchadísimo al único disco que hicieron The United States of America.
Un disco rarísimo, atrevido, políticamente radical y, por tópico que suene, adelantado a su época en muchos aspectos. De mis obras favoritas de psicodelia.
Si alguien tiene curiosidad, está en Spotify y en Youtube:
Espectacular uso de la electrónica primitiva.
La cantante recuerda por momentos a Grace Slick pero en su conjunto suenan mucho más bizarros y alucinógenos que Jefferson Airplane.
Joseph Bird, líder de The USA, grabó esta joyita heterodoxa en 1969
Lo tengo pendiente de escuchar.
Hoy entre Granitus, Stonewall y un poco de Bloodrock e Incredible Hog he tenido la tarde ocupada.

Dust N Bones !?- Mensajes : 35695
Fecha de inscripción : 25/03/2010
Re: El post de la psicodelia 60s
@morley escribió:venga va, más grupos chulos de todas las variantes de la psicodelia: hard, garage inicios-freakbeat, baroque pop, que sacaron discos o disco en los 60......
Lost and Found
Yesterday's Children
The Frost
The Sacred Mushroom
The Blues Project
May Blitz
Power of Zeus
The Churchills y Jericho
damnation of Adam Blessing
The west Coast pop art experimental band
Markley
Fat Mattress
The Shadows of Knight
We the People
It's a Beautiful Day
The Remains
The Sorrows
The smoke
The move
The Red Krayola
Dr. Strangely Strange
Alexander "Skip" Spence
The Youngbloods
The Poets
The other half
The deep
The Outsiders
Frumious Bandersnatch
The Association
Pink Faires
Endle St. Cloud
The Mandrake Memorial
The Five Day Week Straw People
Cosmic Dealer
The Third Power
Q65
The Free Design
Dr Hook
Twink
Savage Resurrection
human Instinct
The Yellow Balloon
Paul Revere & The Raiders
El C.Q de the Outsiders es la puta polla. Unos visionarios.
Black Flamingo- Mensajes : 7071
Fecha de inscripción : 13/02/2009
Re: El post de la psicodelia 60s
con cebolla, pues sí... como casi todos los de esa lista


morley- Mensajes : 25976
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: El post de la psicodelia 60s

Ultimate Spinach - Behold and See (1968)
Muy interesante el segundo disco de los tales Ultimate Spinach. A veces creo que no acaban de acertar del todo en algunos momentos puntuales. A cambio se hace interesante de escuchar al ser variado y tener varias ideas muy chulas. Pero si hay una composición en concreto que justifica tenerlo en nuestra colección es, sin duda, este temazo:
Travis Bickle- Mensajes : 13268
Fecha de inscripción : 08/05/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
me flipan los dos de esa gente...
morley- Mensajes : 25976
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
Ahora mismo escuchando esto:
.jpg)
Vale que es del 72, vale que es una mezcla de sonido setentero y sesentero... y que tiene partes más prog que psicodélicas, pero joder... es una PUTA JOYA.
.jpg)
Vale que es del 72, vale que es una mezcla de sonido setentero y sesentero... y que tiene partes más prog que psicodélicas, pero joder... es una PUTA JOYA.
Re: El post de la psicodelia 60s
Justo lo he descubierto este verano. En algún post lo han criticado mucho tildándolo casi de inescuchable. A mí en cambio me enganchó desde la primera, me parece un disco muy entretenido: muchos temas de estilos diferentes (pop, psicodelia, jazz-rock, krautrock...) con algunos desvarios que le quitan un poco de solemnidad.
Para mí uno de los descubrimientos de este año.
Para mí uno de los descubrimientos de este año.
Travis Bickle- Mensajes : 13268
Fecha de inscripción : 08/05/2008
Re: El post de la psicodelia 60s

Amboy Dukes - Journey to the Center of the Mind (1968)
Este es un pequeño clásico, de cuando Ted Nugent todavía no era el Ted Nugent que todos conocíamos sino "únicamente" el guitarrista de los Amboy Dukes.
Si me flipa este disco es por la cara B, una especie de medley conceptual compuesto en su totalidad por el guitarra rítmico de la banda que a mí me parece absolutamente increíble. Diría de hecho que es uno de los primeros ejemplos (¿o el primero?) en que un grupo hacía algo así ocupando toda una cara del vinilo.
Merece la pena escucharlo atentamente. Además tiene uno de los títulos de canción más maravillosamente gilipollescos que recuerdo ("Why is a Carrot More Orange Than an Orange").
Travis Bickle- Mensajes : 13268
Fecha de inscripción : 08/05/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
The La De Das, neozelandeses.

luis- Mensajes : 14822
Fecha de inscripción : 01/04/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
@morley escribió:me flipan los dos de esa gente...
¿sólo tienen dos ultimate spinach? yo escuché un "III"..
el que menos me gusta es el segundo.
deniztek- Mensajes : 119826
Fecha de inscripción : 12/08/2009
Re: El post de la psicodelia 60s
@Dust N Bones !? escribió:@Bokor escribió:@Dust N Bones !? escribió:Bendita locura de artefacto.@Travis Bickle escribió:@Travis Bickle escribió:Últimamente ando enganchadísimo al único disco que hicieron The United States of America.
Un disco rarísimo, atrevido, políticamente radical y, por tópico que suene, adelantado a su época en muchos aspectos. De mis obras favoritas de psicodelia.
Si alguien tiene curiosidad, está en Spotify y en Youtube:
Espectacular uso de la electrónica primitiva.
La cantante recuerda por momentos a Grace Slick pero en su conjunto suenan mucho más bizarros y alucinógenos que Jefferson Airplane.
Joseph Bird, líder de The USA, grabó esta joyita heterodoxa en 1969
Lo tengo pendiente de escuchar.
Hoy entre Granitus, Stonewall y un poco de Bloodrock e Incredible Hog he tenido la tarde ocupada.
Tuviste una acertadísima tarde..cojonudo el "stoner" de Stonewall y muy buenos los Granicus (que sacaron un discazo de retorno en el 2010, creo que con material antiguo pero que nunca habían grabado)
deniztek- Mensajes : 119826
Fecha de inscripción : 12/08/2009
Re: El post de la psicodelia 60s
He pillado hoy casi a ciegas una reedición de este disco de unos tal Yesterdays Folks editado originalmente en el año 69 y me ha sorprendido bastante. Una mezcla de psicodelia con algo de jazz, sitar en algún tema, buenas secciones de viento..


coolfurillo- Mensajes : 34618
Fecha de inscripción : 27/03/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
- Spoiler:
- Clips from Frédéric Pardo's Home Movie, filmed in Morocco 1968 on the set of Philippe Garrel's Le Lit de la Vierge. Music: Tamaryn - Haze Interior
“Born in 1948, Philippe Garrel was the wunderkind of French cinema in the 1960s. His fifth feature, LE LIT DE LA VIERGE, is a parable about Jesus set in modern times. Shot in the aftermath of the uprisings of May 1968, the film reverberates with the rebellious spirit of that period. Pierre Clémenti plays a Christ reluctant to assume his earthly mission, while the Virgin Mary (Zouzou, doubly cast as Mary Magdalene) attempts to reconcile him with his duty. Garrel invokes the Christian narrative only to reject a strict retelling in a chronicle that is episodic and nonlinear. In naming his characters Mary and Jesus, Garrel reminds us of the contestatory attitude of the ’68 generation, for whom Jesus was a hippie avant la lettre. Made without a script and under the influence of LSD, LE LIT DE LA VIERGE is minimally concerned with traditional religion. It does, however, suggest the ways in which Garrel and his friends saw themselves as belonging to a kind of religious sect, engaging in ritual behavior.”
Re: El post de la psicodelia 60s
Mi psicodelia favorita es la australiana, mucho más garagera que la californiana o británica.
Aunque acabo de descubrir que en pleno régimen dictatorial hubo una floreciente escena psicodélica sudafricana, me he comprado una cajita de 6 CDs, y aunque abundan los covers, suenan realmente con fuerza.
Lo que suena no es australiano, es inconfundiblemente british
Aunque acabo de descubrir que en pleno régimen dictatorial hubo una floreciente escena psicodélica sudafricana, me he comprado una cajita de 6 CDs, y aunque abundan los covers, suenan realmente con fuerza.
Lo que suena no es australiano, es inconfundiblemente british
Thorogood- Mensajes : 279
Fecha de inscripción : 28/12/2020
Re: El post de la psicodelia 60s
@Thorogood escribió:Mi psicodelia favorita es la australiana, mucho más garagera que la californiana o británica.
Aunque acabo de descubrir que en pleno régimen dictatorial hubo una floreciente escena psicodélica sudafricana, me he comprado una cajita de 6 CDs, y aunque abundan los covers, suenan realmente con fuerza.
Lo que suena no es australiano, es inconfundiblemente british
molan los WW, pero este es EL TEMA:
ese crescendo de tema tranquilo a burrismo freakbeat...

_________________

KIM_BACALAO- Mensajes : 48352
Fecha de inscripción : 24/03/2008
Re: El post de la psicodelia 60s
@KIM_BACALAO escribió:@Thorogood escribió:Mi psicodelia favorita es la australiana, mucho más garagera que la californiana o británica.
Aunque acabo de descubrir que en pleno régimen dictatorial hubo una floreciente escena psicodélica sudafricana, me he comprado una cajita de 6 CDs, y aunque abundan los covers, suenan realmente con fuerza.
Lo que suena no es australiano, es inconfundiblemente british
molan los WW, pero este es EL TEMA:
ese crescendo de tema tranquilo a burrismo freakbeat...
Boníssin!!!!
The Jail Blazers- Mensajes : 2596
Fecha de inscripción : 08/11/2014
Re: El post de la psicodelia 60s
Total que en vez de a Australia estoy mirando a cositas mucho más suaves. Canción de buenas vibraciones para empezar bien el día.
Thorogood- Mensajes : 279
Fecha de inscripción : 28/12/2020
Re: El post de la psicodelia 60s
Australia al fin
Thorogood- Mensajes : 279
Fecha de inscripción : 28/12/2020
Re: El post de la psicodelia 60s
Hostia, suenan de maravilla ambos grupos 

Neska- Mensajes : 25218
Fecha de inscripción : 10/04/2015
Re: El post de la psicodelia 60s
@Neska escribió:Hostia, suenan de maravilla ambos grupos
Me enamoré de la psicodelia (sólo conocía los 5 ó 6 grupos típicos) con la caja de 4 CD de "Nuggets", que supongo que tiene más de medio foro. Me parece increíble la explosión musical que hubo entre 1965 y 1972. Desde el garage-punk (aunque el término punk llegó después) hasta el chamber-pop, desde el folk-rock al progresivo, sin olvidar el Hard-rock y los cantautores. Luego llegó la crisis del petróleo y todo se fue al tacho.
Y oyendo la radio me parece que aún no nos hemos recuperado.
Thorogood- Mensajes : 279
Fecha de inscripción : 28/12/2020
Re: El post de la psicodelia 60s
Una conversación que en ocasiones tengo con un colega, es si este disco es el disco encubierto de la Psicodelia de los 60. Maravilloso.
Me suena que en una tanda de los 1001 discos del foro, salió este disco, pues nada que aunque no sea psicodelia de los 60,es esa siesta que te situa antes de la Psicodelia. Discazo, lo puse hoy de nuevo y lo volví a poner.
Me suena que en una tanda de los 1001 discos del foro, salió este disco, pues nada que aunque no sea psicodelia de los 60,es esa siesta que te situa antes de la Psicodelia. Discazo, lo puse hoy de nuevo y lo volví a poner.
TERRICOLA- Mensajes : 361
Fecha de inscripción : 01/07/2014
Página 3 de 3. • 1, 2, 3
Página 3 de 3.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.