Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

+2
mr_mojorising
sandiablo
6 participantes

Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por sandiablo 11.01.11 21:35

He estado mirando los topics de guitarras ycomo ninguno me parece apropiado creo uno nuevo.

Ayer me decidí de una vez a darle a las afinaciones abiertas y abandonar la pua por una temporada para aprender a tocar blues acústico al estilo del Delta años 30, que es lo que me llevó a querer tener una guitarra entre mis brazos. He empezado con esto:



No parece demasiado difícil, y a poco que te empiezas a hacer con la forma de tocar es acojonante la conexión que se establece con los dedos de la mano derecha y tus entrañas, en mi caso mucho más que por ejemplo tocando country folk al estilo Neil Young con pua. No sé demasiado de música, lo justo como para si me paro a pensar un rato saber las notas y acordes que estoy tocando, cosa que tampoco suelo hacer, pero con afinaciones abiertas la cosa ya se me desbarata porque no estoy acostumbrado pero parece que está todo lleno de bajos en la 1ª, 4ª y 5ª, y luego supongo que notas en la pentatónica a cholón... para mí un puto lío todo. Supongo que cuando coja más soltura me empezaré a fijar en compases y demás, pero ayer casi tuve un orgasmo cuando conseguí tocar 20 segundos del tirón con los ojos cerrados y dejándome llevar, así que de momento prefiero seguir haciéndome con el filin y conseguir un poco de soltura.

Bueno, que me gustaría que alguien que sepa me contase un poco sobre tocar de esta manera, cosas de la mano derecha, trucos, consejos...

Venga guitarristas del foro, hablad!!
sandiablo
sandiablo

Mensajes : 1752
Fecha de inscripción : 03/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por mr_mojorising 11.01.11 22:11

¿AFINACION ABIERTA? scratch
mr_mojorising
mr_mojorising

Mensajes : 10895
Fecha de inscripción : 24/02/2009

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por locovereas 11.01.11 22:16

mr_mojorising escribió:¿AFINACION ABIERTA? scratch

Arrow2

No he llegado a comprender nunca esto de las afinaciones abiertas.
locovereas
locovereas

Mensajes : 32855
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por sandiablo 11.01.11 22:58

Muy fácil, pones todas las cuerdas para que tocándolas al aire suene un acorde completo, lo más fácil es un acorde mayor o menor, aunque imagino que se podrían hacer de 7ª y de 9ª. Por ejemplo, la que he puesto va con afinación en Dm. Sería de esta manera:

D (1ª)
A
F
D
A
D


Con esto lo jodido es darle a la derecha, matizar utilizando las cuerdas agudas adecuadas y jugar con los bajos adecuados en cada momento, pero con la izquierda es todo muy fácil. Mi percepción inicial es que la mano derecha, una vez alcanzada cierta soltura, juega con mucho feeling, con intensidad del sonido, con síncopas al parar las cuerdas con los dedos, no se trata de tocar perfectamente las cuerdas, si alguna no suena tanto no importa mucho y muchos 'errores' no son tales, no suena mal porque no te sales de la armonía del acorde.
sandiablo
sandiablo

Mensajes : 1752
Fecha de inscripción : 03/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por Oktober 11.01.11 22:58

De tanto en tanto me gusta pasar un ratillo jugando con el slide y afinación abierta....siempre en sol, es decir, de la primera a la sexta, D B G D G D, que es la mas utilizada por Keith Richards y Rich Robinson...

En You tube hay montones de canales especificos que molan....si quieres darle al delta blues, pasate por aquí...

http://il.youtube.com/user/deltabluestips
Oktober
Oktober

Mensajes : 4364
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por sandiablo 11.01.11 23:02

Se agradece tío!!

Lo que yo quería es que alguno o alguna que toque con este tipo de afinaciones y con los dedos se explayara agusto contando sus sensaciones, truquillos que ha ido descubriendo, cosas en las que no caer... ese tipo de cosas, en plan abuelo cebolleta.
sandiablo
sandiablo

Mensajes : 1752
Fecha de inscripción : 03/06/2008

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por locovereas 11.01.11 23:16

sandiablo escribió:Muy fácil, pones todas las cuerdas para que tocándolas al aire suene un acorde completo, lo más fácil es un acorde mayor o menor, aunque imagino que se podrían hacer de 7ª y de 9ª. Por ejemplo, la que he puesto va con afinación en Dm. Sería de esta manera:

D (1ª)
A
F
D
A
D


Con esto lo jodido es darle a la derecha, matizar utilizando las cuerdas agudas adecuadas y jugar con los bajos adecuados en cada momento, pero con la izquierda es todo muy fácil. Mi percepción inicial es que la mano derecha, una vez alcanzada cierta soltura, juega con mucho feeling, con intensidad del sonido, con síncopas al parar las cuerdas con los dedos, no se trata de tocar perfectamente las cuerdas, si alguna no suena tanto no importa mucho y muchos 'errores' no son tales, no suena mal porque no te sales de la armonía del acorde.

ah, vale...
Entonces con esto nos olvidamos de las posiciones de acordes que conocemos, no?
locovereas
locovereas

Mensajes : 32855
Fecha de inscripción : 27/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por Oktober 11.01.11 23:16

sandiablo escribió:Se agradece tío!!

Lo que yo quería es que alguno o alguna que toque con este tipo de afinaciones y con los dedos se explayara agusto contando sus sensaciones, truquillos que ha ido descubriendo, cosas en las que no caer... ese tipo de cosas, en plan abuelo cebolleta.

La verdad es que es todo un mundo y como bien dices, lo mas importante es la mano derecha...yo , personalmente creo que es importantísimo practicar durante muchas horas con esta mano para empezar a sacar un sonido genuino. Con el poco tiempo del que dispongo para darle a la guitarra, de momento no me meto en profundidad en el tema, prefiero invertirlo en otro tipo de ejercicios, pero no descarto la posiblidad de algún día meterme de lleno en el delta blues (he de decir que como guitarrista tengo muuuchas limitaciones, especialmente en cuanto a teoría se refiere).

Ya irás comentando que tal van tus progresiones. Si no estás muy acostumbrado al Open tune, te recomiendo que pruebes con la afinación open G....es una gozada y da la sensación de que todo lo que haces suena a genuino blues, especialmente con el slide...
Oktober
Oktober

Mensajes : 4364
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por Oktober 11.01.11 23:17

locovereas escribió:
sandiablo escribió:Muy fácil, pones todas las cuerdas para que tocándolas al aire suene un acorde completo, lo más fácil es un acorde mayor o menor, aunque imagino que se podrían hacer de 7ª y de 9ª. Por ejemplo, la que he puesto va con afinación en Dm. Sería de esta manera:

D (1ª)
A
F
D
A
D


Con esto lo jodido es darle a la derecha, matizar utilizando las cuerdas agudas adecuadas y jugar con los bajos adecuados en cada momento, pero con la izquierda es todo muy fácil. Mi percepción inicial es que la mano derecha, una vez alcanzada cierta soltura, juega con mucho feeling, con intensidad del sonido, con síncopas al parar las cuerdas con los dedos, no se trata de tocar perfectamente las cuerdas, si alguna no suena tanto no importa mucho y muchos 'errores' no son tales, no suena mal porque no te sales de la armonía del acorde.

ah, vale...
Entonces con esto nos olvidamos de las posiciones de acordes que conocemos, no?

Exacto, pero cuando le pillas el truco a alguna de estas afinaciones, es una auténtica gozada...te lo garantizo
Oktober
Oktober

Mensajes : 4364
Fecha de inscripción : 25/03/2008

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por Criminal pentatónico 11.01.11 23:17

No te recomendaría que empezaras por Skip James, es de los más jodidos por lo que dices.

Leadbelly tiene temas más sencillos y que te pueden ir iniciando en todo el rollo de alternar bajos.

En general se alternan de esta manera:

Si estás tocando sobre un Re, va alternando los bajos en Re y La
Si tocas sobre el acorde de Sol: Alterna un bajo en Sol y el siguiente en Re
Si tocas en Mi: Alterna en Mi y Si
etc

Lo de afinaciones abiertas quiere decir que afina la guitarra en un acorde, sobre todo para darle al Slide.

En afinaciones abiertas, mirate el Death Letter de Son House que no es muy complejo y es un cañón
Criminal pentatónico
Criminal pentatónico

Mensajes : 7872
Fecha de inscripción : 09/09/2009

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por Criminal pentatónico 11.01.11 23:27

Aunque es en Standard, mírate el From four till late de Robert Johnson...hace un montón de movidas cojonudas y típicas del blues rural y todo ese palo
Criminal pentatónico
Criminal pentatónico

Mensajes : 7872
Fecha de inscripción : 09/09/2009

Volver arriba Ir abajo

Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso Empty Re: Consejos guitarrísticos para tocar blues acústico pantanoso

Mensaje por Perimaggot 11.01.11 23:33

Criminal pentatónico escribió:
En afinaciones abiertas, mirate el Death Letter de Son House que no es muy complejo y es un cañón

eso iba a decir. La mano derecha de Son House es diabólica