MIKE OLDFIELD
Página 4 de 8.
Página 4 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
MIKE OLFIELD
Re: MIKE OLDFIELD
@scabbed wings escribió:para mi, ommadawn es el disco. Tiene momentos que me dan ganas de ponerme a dar patadas de la emocion
sublime...............

from the mars hotel- Mensajes : 23986
Fecha de inscripción : 18/05/2009
Re: MIKE OLDFIELD
la primera vez que la escuche fue en un concierto suyo en Castro Urdiales hace mil años y pense: Joder que es esto!!!
scabbed wings- Mensajes : 8115
Fecha de inscripción : 01/08/2008
Re: MIKE OLDFIELD
@scabbed wings escribió:la primera vez que la escuche fue en un concierto suyo en Castro Urdiales hace mil años y pense: Joder que es esto!!!
debió ser la hostia , no....?.........
from the mars hotel- Mensajes : 23986
Fecha de inscripción : 18/05/2009
Re: MIKE OLDFIELD
El otro día en Milenio 3 usaron North Star para el prólogo... qué cosa más grande de tema
thejesu- Mensajes : 7097
Fecha de inscripción : 03/11/2011
Re: MIKE OLDFIELD
@thejesu escribió:El otro día en Milenio 3 usaron North Star para el prólogo... qué cosa más grande de tema
...............




from the mars hotel- Mensajes : 23986
Fecha de inscripción : 18/05/2009
Re: MIKE OLDFIELD
hasta en su vertiente más pop es insuperable.............
from the mars hotel- Mensajes : 23986
Fecha de inscripción : 18/05/2009
Re: MIKE OLDFIELD
Es que ese disco es impresionante.,todo
Katxorro- Mensajes : 32977
Fecha de inscripción : 19/11/2009
Re: MIKE OLDFIELD
@Boohan escribió:
Después de casi 30 años, sigo escuchándola de vez en cuando y me sigue pareciendo una de las mejores canciones de la historia. Y "To France" está casi al mismo nivel estratosférico. Mike Oldfield, en esa época, era dios.
Y mira que esta canción la han cantado voces de otro mundo, fantásticas pero como la original, o sea MAGGIE RILLEY no ha habido otra. Una de las mejores obras de arte en la musica, parte fundamental en la banda sonora de mi vida. Cada no mucho tiempo recurro a ella y el resultado siempre es el mismo, me transporta a eso que debe de ser el Paraiso
Un profesor de canto que conocí decía que es la más cercano a la Perfección que existe, una canción insuperable y una voz Sublime
Aquí Maggie con Mike Oldfield casi a Capella.

beriboogie- Mensajes : 5455
Fecha de inscripción : 11/11/2010
Re: MIKE OLDFIELD
Otra que cantaba como los angeles. Joder de lo bien que lo hace por un momento casi me olvido de esas tetas

beriboogie- Mensajes : 5455
Fecha de inscripción : 11/11/2010
Re: MIKE OLDFIELD
A los 14 años nunca había escuchado nada igual, esa guitarra no es de este mundo y esta canción es de 10. Por cierto, quién canta?@beriboogie escribió:
Otra que cantaba como los angeles. Joder de lo bien que lo hace por un momento casi me olvido de esas tetas![]()
Peal- Mensajes : 1266
Fecha de inscripción : 06/03/2009
Re: MIKE OLDFIELD
Pues eso, canta Pepsi (se llama así).
thejesu- Mensajes : 7097
Fecha de inscripción : 03/11/2011
Re: MIKE OLDFIELD
Ok, Helen "Pepsi" DeMacque, empezó de corista de los Wham de George Michael y estuvo con Oldfield en el 98-99.
En la wiki la ponen a caldo, que si fue la peor cantante que tuvo, que no tiene registros vocales ... Pues nose, lo que si me ha quedado claro es que debe ser la cantante con mejor par de tetas que ha tenido.
En la wiki la ponen a caldo, que si fue la peor cantante que tuvo, que no tiene registros vocales ... Pues nose, lo que si me ha quedado claro es que debe ser la cantante con mejor par de tetas que ha tenido.
Peal- Mensajes : 1266
Fecha de inscripción : 06/03/2009
Re: MIKE OLDFIELD
@Peal escribió:Ok, Helen "Pepsi" DeMacque, empezó de corista de los Wham de George Michael y estuvo con Oldfield en el 98-99.
En la wiki la ponen a caldo, que si fue la peor cantante que tuvo, que no tiene registros vocales ... Pues nose, lo que si me ha quedado claro es que debe ser la cantante con mejor par de tetas que ha tenido.
Pues a mí me parece una gran vocalista, y en la época del Tubular Bells III recuerdo hasta a gente idolatrándola. Cómo cambian las cosas.
thejesu- Mensajes : 7097
Fecha de inscripción : 03/11/2011
Re: MIKE OLDFIELD
Viernes por la noche después de un día de aupa. No hay otra opción.
Sagan- Mensajes : 4084
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: MIKE OLDFIELD
brutal.................


from the mars hotel- Mensajes : 23986
Fecha de inscripción : 18/05/2009
Re: MIKE OLDFIELD
Ommadawn, y todo lo que le rodea de esas sesiones, es inigualable.
Enric67- Mensajes : 21398
Fecha de inscripción : 23/12/2012
Re: MIKE OLDFIELD
Así es. Soy un fan incondicional del binomio 'Tubular Bells II' y 'The Songs Of Distant Earth', pues fue lo primero que escuché de él, y la nostalgia y el primer impacto mandan, pero he de reconocer que lo que el maestro hizo en los setenta, sobre todo con 'Ommadawn' es, sencillamente, de otra galaxia.
Sagan- Mensajes : 4084
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: MIKE OLDFIELD
@Sagan escribió:Así es. Soy un fan incondicional del binomio 'Tubular Bells II' y 'The Songs Of Distant Earth', pues fue lo primero que escuché de él, y la nostalgia y el primer impacto mandan, pero he de reconocer que lo que el maestro hizo en los setenta, sobre todo con 'Ommadawn' es, sencillamente, de otra galaxia.
El primer cd que compré en mi vida fué "Tubular Bells"..

Zeppo- Mensajes : 96508
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: MIKE OLDFIELD
led zepp escribió:@Sagan escribió:Así es. Soy un fan incondicional del binomio 'Tubular Bells II' y 'The Songs Of Distant Earth', pues fue lo primero que escuché de él, y la nostalgia y el primer impacto mandan, pero he de reconocer que lo que el maestro hizo en los setenta, sobre todo con 'Ommadawn' es, sencillamente, de otra galaxia.
El primer cd que compré en mi vida fué "Tubular Bells"..![]()
Empezaste bien sin duda. Con todo un genio inigualable.
thejesu- Mensajes : 7097
Fecha de inscripción : 03/11/2011
Re: MIKE OLDFIELD
@thejesu escribió:led zepp escribió:@Sagan escribió:Así es. Soy un fan incondicional del binomio 'Tubular Bells II' y 'The Songs Of Distant Earth', pues fue lo primero que escuché de él, y la nostalgia y el primer impacto mandan, pero he de reconocer que lo que el maestro hizo en los setenta, sobre todo con 'Ommadawn' es, sencillamente, de otra galaxia.
El primer cd que compré en mi vida fué "Tubular Bells"..![]()
Empezaste bien sin duda. Con todo un genio inigualable.
Es una gesta lo que hizo(el primer disco New Age de la historia) ademas de tocar el solo todos los instrumentos..

Zeppo- Mensajes : 96508
Fecha de inscripción : 02/04/2011
Re: MIKE OLDFIELD
Llamadme freaky, pero se disfrutan más en vinilo. No hablo de calidad, si no de las pausas que supone el cambio de cara. En dosis de 22 minutos los asimilo mejor.led zepp escribió:@Sagan escribió:Así es. Soy un fan incondicional del binomio 'Tubular Bells II' y 'The Songs Of Distant Earth', pues fue lo primero que escuché de él, y la nostalgia y el primer impacto mandan, pero he de reconocer que lo que el maestro hizo en los setenta, sobre todo con 'Ommadawn' es, sencillamente, de otra galaxia.
El primer cd que compré en mi vida fué "Tubular Bells"..![]()
Otra cosa, si Incantations no hubiese sido doble estaría luchando por el podium.
Enric67- Mensajes : 21398
Fecha de inscripción : 23/12/2012
Re: MIKE OLDFIELD
Extracto del docu de Tubular Bells que estrenó la BBC. Impresionante.
thejesu- Mensajes : 7097
Fecha de inscripción : 03/11/2011
Re: MIKE OLDFIELD

teramano- Mensajes : 5965
Fecha de inscripción : 30/11/2008
Re: MIKE OLDFIELD
@Peal escribió:A los 14 años nunca había escuchado nada igual, esa guitarra no es de este mundo y esta canción es de 10.@beriboogie escribió:

polaris- Mensajes : 15762
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: MIKE OLDFIELD
A todo esto, hay reseñas en el Popu de las estupendas reediciones de FILES MILES OUT y CRISES. Las versiones alternativas y en directo valen realmente la pena.@Inframan escribió:Para mí son los 2 igual de buenos, pero el "Crises" gana en la fotofinish gracias a ese temazo instrumental de 20 minutos.@Eloy escribió:Joder, quería votar 'Crises' y le he dao a 'Discovery'...
La pastillica, nen...
Bueno, pues eso. Para mi el 'Crises' sin duda. El disco con el que le conocí, el disco que tiene la canción pop pluscuamperfecta.
Aún conservo el vinilo...
'Discovery' también me gusta, por eso...
kaneda- Mensajes : 4489
Fecha de inscripción : 25/07/2009
Re: MIKE OLDFIELD
grande. Asisti a sus conciertos de 1993 y 1999, creo, y ambos fueron enormes
ommadawn es el disco. Y atentos a QE2 (se llama asi?) XD
ommadawn es el disco. Y atentos a QE2 (se llama asi?) XD
scabbed wings- Mensajes : 8115
Fecha de inscripción : 01/08/2008
Re: MIKE OLDFIELD
Man on the rocks (Virgin EMI) es el primer disco de Mike Oldfield con material nuevo desde Music of the spheres (2008).
Grabado en las Bahamas, y producido por Oldfield junto Stephen Lipson (Ronan Keating, Annie Lennox, Juanes). 11 canciones con las variadas influencias del artista.
Con la participación del bajista Leland Sklar (Phil Collins, Crosby, Stills & Nash, James Taylor), el baterista John Robinson (Michael Jackson, Eric Clapton, Daft Punk) y Lucas Spiller (vocalista de The Struts).
"Que contaran conmigo para la apertura de los Juegos Olímpicos de 2012 fue muy bueno, porque reafirmó la posición de 'Tubular Bells' como un icónico álbum que resiste el paso del tiempo" confiesa su creador Mike Oldfield. "Ha sido un placer hacer 'Man on the rocks' con un equipo tan dedicado de artistas. Durante mucho tiempo, yo sentía que no iba a grabar música de nuevo. Pero, después de la euforia de los Juegos Olímpicos y las exploraciones de mi catálogo, sentí que era el momento de regresar con esto, uno de mis discos favoritos hasta la fecha". "Lo más lógico hubiese sido hacer otro álbum del estilo de 'Tubular Bells' para intentar colocarlo lo mejor posible, pero no soy así y el álbum nuevo, 'Man on the rocks', está totalmente vivo, representa un regreso al rock básico", comenta el músico.
Siempre atraído por los avances tecnológicos, cuando Mike grabó "Man on the rocks" utilizó Skype para conectar con varias cámaras en audio y vídeo los estudios de Londres y Los Ángeles y su estudio en la casa en Nassau, Bahamas. "Adoro trabajar así, no tengo que dejar mi sitio de descanso para trabajar en la otra parte del mundo", se ríe. Pero tuvo cuidado de no hacer un uso excesivo de las distintas técnicas de compresión que se han convertido en una forma de producción cliché, las cuales pueden hacer sonar la música más alto, pero perdiendo matices y dinamismos fundamentales para él. "Quería que sonara como si estuviera grabado en los 60' o principios de los 70', lo que me llevo mucho tiempo para que diera sensación de estar grabado sobre cinta analógica", comenta Oldfield.
La primera idea de Oldfield fue trabajar con vocalistas conocidos, como ya había hecho con anterioridad. Igualmente, Mike Smith su hombre en A&R estaba emocionado por trabajar con una nueva banda, The Struts, y su vocalista Luke Spiller. Cuando Oldfield escuchó su voz, cayo rendido ante él, era exactamente lo que estaba buscando. El hecho de que no se conocieran durante la grabación del álbum lo hace aún más interesante, ya que a través de internet no solo podían comunicarse estando en diferentes habitaciones sino también diferentes continentes.
Aunque rico en contrastes y expresando diferentes estados de ánimo, 'Man on the rocks' desprende un sentimiento unificado, utilizando a los mismos músicos. Las letras estan entrelazadas entre sí, formando toda una galería de imágenes. Quizás Oldfield estaba siendo influenciado por su hogar adoptivo, pero él insiste en que no había ningún gran plan o concepto detrás del álbum.
"No me propuse hacer un álbum, simplemente habían cosas dentro de mí que quería expresar en forma de música, es una cuestión totalmente diferente", explica Oldfield. "Tenía todas estas emociones embotelladas y realmente se trataba de eso. Supongo que es como abrir un grifo sin saber exactamente que va a salir".
Disponible en CD estándar; CD doble deluxe con las versiones instrumentales de los temas del disco; triple CD superdeluxe con el añadido de 11 maquetas y mezclas alternativas de 4 temas, 4 tarjetas y 2 retratos de Mike Oldfield; vinilo y descarga digital.
Las canciones (por Mike Oldfield)
Sailing
"Cuando estas en mar abierto, ¡ te invade esa sensación maravillosa de libertad! Tenía el ritmo para un tema rockero y la letra, 'sailing' para el coro y pensé, no, no puedo usar únicamente la palabra 'sailing' para el estribillo. No puede haber otro 'Sailing' y ese es el de Rod Stewart. Pero luego pensé, ¿por qué no? Y me lance a por ello".
Moonshine
"Tenía ideas y partes sueltas desde hace años, como el tema 'Moonshine', llevaba 25 años trabajándolo. En un principio se iba a llamar 'Whiskey in the wind'. Era una historia real: estábamos en una banda de camino a la costa oeste de Irlanda en la bahía de Galway y había una botella de Whiskey, y estaba realmente fría".
Man on the rocks
"Casi de forma accidental terminó convirtiéndose en tema sobre adicciones, que pueden ser desde las drogas al alcohol, o determinadas situaciones o incluso la adicción al fracaso. El mayor problema del tema fue averiguar quién lo canta, la persona adicta u otra persona mirando a la persona adicta. Entonces me chocó, quien verdaderamente está cantando es la adicción en sí".
Castaway
"Estaba recordando mi miedo al abandono de cuando era niño. Ahora estoy psicológicamente en paz, tras años de psicoterapia. Pero lo recuerdo como solía ser y los traumas infantiles aún están dentro de mí, aunque soy capaz de mirarlos directamente y no pueden controlar mi vida. Los niños necesitan seguridad, por eso dediqué mi álbum a mis maravillosos hijos y a todos los niños".
Minutes
"Un tema que trata de dejar situaciones en el pasado y cómo se siente uno cuando echa de menos a alguien. Tiene un pequeño gancho instrumental, intenté recuperar el sonido que los temas tenían en los 60, Buddy Holly, los primeros The Shadows, Adam Faith y Joe Meek, temas que mi hermana escuchaba en su Dansette".
Dreaming in the wind
"Trata sobre la vida después de la muerte, la muerte en sí. Sobre la visita a un conjunto de islas cerca de aquí, las Exumas, prácticamente inhabitadas. Es como un planeta diferente, aguas cristalinas, prácticamente nadie… hay veces que la música habla por sí sola".
Nuclear
"Mi abuelo, Michael Liston, murió cuando yo era muy pequeño. Era irlandés y fue arrastrado a la armada británica en la primera guerra mundial. Una de las experiencias más poderosas que he vivo fue cuando visité Ypres y Passchandaele y vi cuántos hombres de su regimiento, Munster Fusiliers, fueron enterrados. Estoy muy conectado a las atmósferas residuales y ahí aún puedes sentir la desolación. Es una canción sobre la frustración, la ira, la desesperación. Quería una palabra poderosa y la palabra 'nuclear' me vino a la cabeza".
Chariots
"'Chariots' es parecida a 'Shadow on the wall'", un llanto de desesperación para cualquiera persona o cualquier grupo o cultura que se sienta oprimido. A veces tienes que luchar por conquistar o superar un obstáculo o una situación, en la cual nada va a cambiar a no ser que te levantes y te vuelvas en contra de ello. Es uno de mis temas favoritos".
Following the angels
'Desde mi perspectiva sobre el escenario, todo en la apertura de los Juegos Olímpicos de 2012 venía desde arriba. Había cascadas de pirotecnia, 'su majestad' descendió de un helicóptero, después todas las Mary Poppins aparecieron. Aquella noche fue espectacular, me acuerdo de llegar al estadio y pensar lo encantador que Londres puede ser".
Irene
"El huracán Irene de 2011 era de categoría tres. La categoría más alta es cinco, lo cual es devastador. El ojo del huracán estaba justo sobre la casa, fue aterrador pero también excepcional. Tenía tanta energía que pensé, tengo que escribir un tema sobre esto, para buscar inspiración me puse temas antiguos de los Rolling Stones. Me encanta la rudeza de su sonido. Toqué el blues en clave de Sol, tal y como Keith Richards solía hacer".
I give myself away
"La escuché por casualidad y pensé que era una de las canciones más hermosas que había escuchado. Descubrí que se trataba de un tema religioso de Willian McDowell. Hice un par de cambios en la letra para que se pudiera aplicar al día a día de la vida. No iba a incluirlo, pero el co-productor Steve Lipson pensó que era genial, y para culminar el álbum encaja perfectamente".




Con la participación del bajista Leland Sklar (Phil Collins, Crosby, Stills & Nash, James Taylor), el baterista John Robinson (Michael Jackson, Eric Clapton, Daft Punk) y Lucas Spiller (vocalista de The Struts).
"Que contaran conmigo para la apertura de los Juegos Olímpicos de 2012 fue muy bueno, porque reafirmó la posición de 'Tubular Bells' como un icónico álbum que resiste el paso del tiempo" confiesa su creador Mike Oldfield. "Ha sido un placer hacer 'Man on the rocks' con un equipo tan dedicado de artistas. Durante mucho tiempo, yo sentía que no iba a grabar música de nuevo. Pero, después de la euforia de los Juegos Olímpicos y las exploraciones de mi catálogo, sentí que era el momento de regresar con esto, uno de mis discos favoritos hasta la fecha". "Lo más lógico hubiese sido hacer otro álbum del estilo de 'Tubular Bells' para intentar colocarlo lo mejor posible, pero no soy así y el álbum nuevo, 'Man on the rocks', está totalmente vivo, representa un regreso al rock básico", comenta el músico.
Siempre atraído por los avances tecnológicos, cuando Mike grabó "Man on the rocks" utilizó Skype para conectar con varias cámaras en audio y vídeo los estudios de Londres y Los Ángeles y su estudio en la casa en Nassau, Bahamas. "Adoro trabajar así, no tengo que dejar mi sitio de descanso para trabajar en la otra parte del mundo", se ríe. Pero tuvo cuidado de no hacer un uso excesivo de las distintas técnicas de compresión que se han convertido en una forma de producción cliché, las cuales pueden hacer sonar la música más alto, pero perdiendo matices y dinamismos fundamentales para él. "Quería que sonara como si estuviera grabado en los 60' o principios de los 70', lo que me llevo mucho tiempo para que diera sensación de estar grabado sobre cinta analógica", comenta Oldfield.
La primera idea de Oldfield fue trabajar con vocalistas conocidos, como ya había hecho con anterioridad. Igualmente, Mike Smith su hombre en A&R estaba emocionado por trabajar con una nueva banda, The Struts, y su vocalista Luke Spiller. Cuando Oldfield escuchó su voz, cayo rendido ante él, era exactamente lo que estaba buscando. El hecho de que no se conocieran durante la grabación del álbum lo hace aún más interesante, ya que a través de internet no solo podían comunicarse estando en diferentes habitaciones sino también diferentes continentes.
Aunque rico en contrastes y expresando diferentes estados de ánimo, 'Man on the rocks' desprende un sentimiento unificado, utilizando a los mismos músicos. Las letras estan entrelazadas entre sí, formando toda una galería de imágenes. Quizás Oldfield estaba siendo influenciado por su hogar adoptivo, pero él insiste en que no había ningún gran plan o concepto detrás del álbum.
"No me propuse hacer un álbum, simplemente habían cosas dentro de mí que quería expresar en forma de música, es una cuestión totalmente diferente", explica Oldfield. "Tenía todas estas emociones embotelladas y realmente se trataba de eso. Supongo que es como abrir un grifo sin saber exactamente que va a salir".
Disponible en CD estándar; CD doble deluxe con las versiones instrumentales de los temas del disco; triple CD superdeluxe con el añadido de 11 maquetas y mezclas alternativas de 4 temas, 4 tarjetas y 2 retratos de Mike Oldfield; vinilo y descarga digital.
Las canciones (por Mike Oldfield)
Sailing
"Cuando estas en mar abierto, ¡ te invade esa sensación maravillosa de libertad! Tenía el ritmo para un tema rockero y la letra, 'sailing' para el coro y pensé, no, no puedo usar únicamente la palabra 'sailing' para el estribillo. No puede haber otro 'Sailing' y ese es el de Rod Stewart. Pero luego pensé, ¿por qué no? Y me lance a por ello".
Moonshine
"Tenía ideas y partes sueltas desde hace años, como el tema 'Moonshine', llevaba 25 años trabajándolo. En un principio se iba a llamar 'Whiskey in the wind'. Era una historia real: estábamos en una banda de camino a la costa oeste de Irlanda en la bahía de Galway y había una botella de Whiskey, y estaba realmente fría".
Man on the rocks
"Casi de forma accidental terminó convirtiéndose en tema sobre adicciones, que pueden ser desde las drogas al alcohol, o determinadas situaciones o incluso la adicción al fracaso. El mayor problema del tema fue averiguar quién lo canta, la persona adicta u otra persona mirando a la persona adicta. Entonces me chocó, quien verdaderamente está cantando es la adicción en sí".
Castaway
"Estaba recordando mi miedo al abandono de cuando era niño. Ahora estoy psicológicamente en paz, tras años de psicoterapia. Pero lo recuerdo como solía ser y los traumas infantiles aún están dentro de mí, aunque soy capaz de mirarlos directamente y no pueden controlar mi vida. Los niños necesitan seguridad, por eso dediqué mi álbum a mis maravillosos hijos y a todos los niños".
Minutes
"Un tema que trata de dejar situaciones en el pasado y cómo se siente uno cuando echa de menos a alguien. Tiene un pequeño gancho instrumental, intenté recuperar el sonido que los temas tenían en los 60, Buddy Holly, los primeros The Shadows, Adam Faith y Joe Meek, temas que mi hermana escuchaba en su Dansette".
Dreaming in the wind
"Trata sobre la vida después de la muerte, la muerte en sí. Sobre la visita a un conjunto de islas cerca de aquí, las Exumas, prácticamente inhabitadas. Es como un planeta diferente, aguas cristalinas, prácticamente nadie… hay veces que la música habla por sí sola".
Nuclear
"Mi abuelo, Michael Liston, murió cuando yo era muy pequeño. Era irlandés y fue arrastrado a la armada británica en la primera guerra mundial. Una de las experiencias más poderosas que he vivo fue cuando visité Ypres y Passchandaele y vi cuántos hombres de su regimiento, Munster Fusiliers, fueron enterrados. Estoy muy conectado a las atmósferas residuales y ahí aún puedes sentir la desolación. Es una canción sobre la frustración, la ira, la desesperación. Quería una palabra poderosa y la palabra 'nuclear' me vino a la cabeza".
Chariots
"'Chariots' es parecida a 'Shadow on the wall'", un llanto de desesperación para cualquiera persona o cualquier grupo o cultura que se sienta oprimido. A veces tienes que luchar por conquistar o superar un obstáculo o una situación, en la cual nada va a cambiar a no ser que te levantes y te vuelvas en contra de ello. Es uno de mis temas favoritos".
Following the angels
'Desde mi perspectiva sobre el escenario, todo en la apertura de los Juegos Olímpicos de 2012 venía desde arriba. Había cascadas de pirotecnia, 'su majestad' descendió de un helicóptero, después todas las Mary Poppins aparecieron. Aquella noche fue espectacular, me acuerdo de llegar al estadio y pensar lo encantador que Londres puede ser".
Irene
"El huracán Irene de 2011 era de categoría tres. La categoría más alta es cinco, lo cual es devastador. El ojo del huracán estaba justo sobre la casa, fue aterrador pero también excepcional. Tenía tanta energía que pensé, tengo que escribir un tema sobre esto, para buscar inspiración me puse temas antiguos de los Rolling Stones. Me encanta la rudeza de su sonido. Toqué el blues en clave de Sol, tal y como Keith Richards solía hacer".
I give myself away
"La escuché por casualidad y pensé que era una de las canciones más hermosas que había escuchado. Descubrí que se trataba de un tema religioso de Willian McDowell. Hice un par de cambios en la letra para que se pudiera aplicar al día a día de la vida. No iba a incluirlo, pero el co-productor Steve Lipson pensó que era genial, y para culminar el álbum encaja perfectamente".
from the mars hotel- Mensajes : 23986
Fecha de inscripción : 18/05/2009
Re: MIKE OLDFIELD
Tubular Bells (the original, of course)
... aunque confieso no haber escuchado nunca Ommadawn.
Platinum mola. La suite tema-título es cojonuda. Recuerda versela tocar en Musical Express.
... aunque confieso no haber escuchado nunca Ommadawn.
Platinum mola. La suite tema-título es cojonuda. Recuerda versela tocar en Musical Express.
Gregg- Mensajes : 49435
Fecha de inscripción : 26/07/2009
Re: MIKE OLDFIELD
Cuando mis hijos eran más pequeños les gustaba mucho Etude de The Killing Fields.
Última edición por Gregg el Mar 28 Ene 2014 - 20:01, editado 1 vez
Gregg- Mensajes : 49435
Fecha de inscripción : 26/07/2009
Re: MIKE OLDFIELD
siempre me encanto el Voyager
alexstipe- Mensajes : 11791
Fecha de inscripción : 14/08/2012
Re: MIKE OLDFIELD
@from the mars hotel escribió:Man on the rocks (Virgin EMI) es el primer disco de Mike Oldfield con material nuevo desde Music of the spheres (2008).![]()
![]()
![]()
(...)
Ole y ole

A ver que tal... que son ya muchos años (todo el siglo XXI, para ser exactos...) sin que saque nada que le pille ni medianamente el punto

Baldrick- Mensajes : 2680
Fecha de inscripción : 04/04/2009
Re: MIKE OLDFIELD
Malo?
Es que me mola Mike, pero es de esos artistas que actualmente me dán un perezón...
Amakriskris- Mensajes : 25908
Fecha de inscripción : 03/03/2011
Re: MIKE OLDFIELD
@Amakriskris escribió:
Malo?
Es que me mola Mike, pero es de esos artistas que actualmente me dán un perezón...
hombre.de momento el single me parece lamentable................

from the mars hotel- Mensajes : 23986
Fecha de inscripción : 18/05/2009
Re: MIKE OLDFIELD
Ommadawn me parece muy (pero que muy) superior a Tubular bells. Lo veo uno de los mejores discos de la historia (¿Top25?, posiblemente).@Gregg escribió:Tubular Bells (the original, of course)
... aunque confieso no haber escuchado nunca Ommadawn.
Platinum mola. La suite tema-título es cojonuda. Recuerda versela tocar en Musical Express.
Enric67- Mensajes : 21398
Fecha de inscripción : 23/12/2012
Re: MIKE OLDFIELD
Lo que me cuesta entender son los ¡12! votos de Crises.

Enric67- Mensajes : 21398
Fecha de inscripción : 23/12/2012
Re: MIKE OLDFIELD
@Enric67 escribió:Lo que me cuesta entender son los ¡12! votos de Crises.![]()
Sospecho que por ser el punto de entrada para muchos. Especialmente en Spain, a través de Moonlight Shadow y tal...
Baldrick- Mensajes : 2680
Fecha de inscripción : 04/04/2009
Re: MIKE OLDFIELD
@Enric67 escribió:Ommadawn me parece muy (pero que muy) superior a Tubular bells. Lo veo uno de los mejores discos de la historia (¿Top25?, posiblemente).@Gregg escribió:Tubular Bells (the original, of course)
... aunque confieso no haber escuchado nunca Ommadawn.
Platinum mola. La suite tema-título es cojonuda. Recuerda versela tocar en Musical Express.
Tengo que meterme con Ommadawan pues. Anotado.
Gregg- Mensajes : 49435
Fecha de inscripción : 26/07/2009
Re: MIKE OLDFIELD
fui el único que voté por el exposed
será que lo que más me gustan son los directos, digo yo que no deben gustar al resto

será que lo que más me gustan son los directos, digo yo que no deben gustar al resto
Re: MIKE OLDFIELD
joder..el single este del nuevo disco es morralla sin gracia alguna...espero que el resto del disco sea mas potable...
por cierto, muchos olvidais Amarrok y tiene momentos muy grandes...
por cierto, muchos olvidais Amarrok y tiene momentos muy grandes...
Evolardo- Mensajes : 56102
Fecha de inscripción : 07/03/2013
Re: MIKE OLDFIELD
Pues a mí se me ha pegado la puta Sailing

thejesu- Mensajes : 7097
Fecha de inscripción : 03/11/2011
Página 4 de 8. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8
Página 4 de 8.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.