ASTRONOMÍA
Página 8 de 11.
Página 8 de 11. • 1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11
Re: ASTRONOMÍA
a todo esto, curso online gratis ofrecido por Harvard sobre astrobiologia
https://www.edx.org/course/super-earths-life-harvardx-spu30x-0#!
https://www.edx.org/course/super-earths-life-harvardx-spu30x-0#!
metalbert- Mensajes : 37013
Fecha de inscripción : 12/04/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Perry go round escribió:ElArquitecto escribió:Que dice la NASA que hay agua líquida fluyendo en la superficie de Marte.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
De aquí a nada tenemos eso ya colonizado
Rikileaks- Mensajes : 56898
Fecha de inscripción : 17/01/2012
Re: ASTRONOMÍA
Bueno...colonizar colonizar...es agua salada lo que fluye eh?...@Rikileaks escribió:@Perry go round escribió:ElArquitecto escribió:Que dice la NASA que hay agua líquida fluyendo en la superficie de Marte.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
De aquí a nada tenemos eso ya colonizado
Laibach- Mensajes : 2370
Fecha de inscripción : 05/03/2014
Re: ASTRONOMÍA
Innegable, pero quien está desalando agua salada a día de hoy en la Tierra? Y quien va a perder la cabeza para ir a desalar agua salada en Marte?ElArquitecto escribió:Fácilmente desalable.![]()
Laibach- Mensajes : 2370
Fecha de inscripción : 05/03/2014
Re: ASTRONOMÍA
@Laibach escribió:Bueno...colonizar colonizar...es agua salada lo que fluye eh?...@Rikileaks escribió:@Perry go round escribió:ElArquitecto escribió:Que dice la NASA que hay agua líquida fluyendo en la superficie de Marte.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
De aquí a nada tenemos eso ya colonizado







Pero al lio con lo que se planteó ayer un colega.
¿ Se deja estar para ver si se puede llegar a desarrollar algo parecido a vida, o se intenta a ver si se puede "exportar" vida de la Tierra allí?
Rikileaks- Mensajes : 56898
Fecha de inscripción : 17/01/2012
Re: ASTRONOMÍA
Ojo con las estrellas fugaces
http://www.google.es/search?q=/ciencia/20150916/abci-nasa-heces-astronauta-estrellas-201509161336.html
http://www.google.es/search?q=/ciencia/20150916/abci-nasa-heces-astronauta-estrellas-201509161336.html
Re: ASTRONOMÍA
@borogis escribió:Ojo con las estrellas fugaces
http://www.google.es/search?q=/ciencia/20150916/abci-nasa-heces-astronauta-estrellas-201509161336.html
- Pide un deseo...
- ¡UNA MIERDA PA TI!

Godofredo- Mensajes : 115978
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Godofredo escribió:@borogis escribió:Ojo con las estrellas fugaces
http://www.google.es/search?q=/ciencia/20150916/abci-nasa-heces-astronauta-estrellas-201509161336.html
- Pide un deseo...
- ¡UNA MIERDA PA TI!
![]()





Re: ASTRONOMÍA
Bueno que, ¿ alguien vio lo del Sobera del otro dia?
Rikileaks- Mensajes : 56898
Fecha de inscripción : 17/01/2012
Re: ASTRONOMÍA
@Rikileaks escribió:Bueno que, ¿ alguien vio lo del Sobera del otro dia?
El rato que me dejaron... habló un minuto para dar paso al cosmos de neil degrasse que tiene ya un par de años. Por mi mejor, no pegaba ni con cola, el doblador de dagrasse es cojonudo y estas cosas las tienen que presentar científicos. A ver, que yo mismo soy también de derecho y me apasionan estos temas, pero sin tener ni zorra de como se resuelve una integral no veo cómo se puede presentar un programa de astrofísica.
Godofredo- Mensajes : 115978
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: ASTRONOMÍA
Bueno, entonces ya lo he visto
Igual que una derivada pero al revés
@Godofredo escribió:sin tener ni zorra de como se resuelve una integral
Igual que una derivada pero al revés
Rikileaks- Mensajes : 56898
Fecha de inscripción : 17/01/2012
Re: ASTRONOMÍA
@Rikileaks escribió:Bueno, entonces ya lo he visto@Godofredo escribió:sin tener ni zorra de como se resuelve una integral
Igual que una derivada pero al revés
Seguimos igual

El día que terminé 2º de BUP y dejé atrás las mates me sentí como el que por fin consigue cagar un huevo de dodo. Antes me metía al seminario que a exactas.
Godofredo- Mensajes : 115978
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: ASTRONOMÍA
La dificultad de las matemáticas está sobrevalorada.
En mi único año universitario fue lo único que aprobé
En mi único año universitario fue lo único que aprobé
Rikileaks- Mensajes : 56898
Fecha de inscripción : 17/01/2012
Re: ASTRONOMÍA
Si no es que las matemáticas sean difíciles, es que son unas hijas de puta@Rikileaks escribió:La dificultad de las matemáticas está sobrevalorada.
En mi único año universitario fue lo único que aprobé
Laibach- Mensajes : 2370
Fecha de inscripción : 05/03/2014
Re: ASTRONOMÍA
Una de las cosas que me gustaría hacer antes de convertirme en polvo es ver una aurora boreal. Este video me ha dejado alucinado.
"Las auroras boreales se producen cuando partículas solares interactúan con la atmósfera.En el caso de la tierra, su color verde es causado por el choque de los electrones de las partículas solares con nuestros átomos de oxígeno." BBC.
Y la versión más densa ideal para un sábado por la mañana


Al ser mayor la presión en la superficie del Sol que la del espacio que le rodea, las partículas cargadas que se encuentran en la atmósfera del Sol tienden a escapar y son aceleradas y canalizadas por el campo magnético del Sol, alcanzando la órbita de otros cuerpos de gran tamaño como la Tierra.
Las partículas del viento solar viajan a velocidades en un rango aproximado de 300 a 1000 km/s, de modo que recorren la distancia entre el Sol y la Tierra en aproximadamente dos días. En las proximidades de la Tierra, el viento solar es deflectado por el campo magnético de la Tierra o magnetósfera. Las partículas fluyen en la magnetósfera de la misma forma que lo hace un río alrededor de una piedra o de un pilar de un puente"
Melt- Mensajes : 5974
Fecha de inscripción : 16/11/2014
Re: ASTRONOMÍA
¡Phishead! ¿Explicaciones?:
Re: El topic de la nueva era de los nadaquedecirenses
Nuevo mensaje por Sugerio Ayer a las 12:48
Os habéis fijado en la Luna hoy? Tiene un halo alrededor rarísimo, a veces blanco a veces irisado. Alguien sabe a qué se debe?
Re: El topic de la nueva era de los nadaquedecirenses
Nuevo mensaje por Sugerio Ayer a las 12:48
Os habéis fijado en la Luna hoy? Tiene un halo alrededor rarísimo, a veces blanco a veces irisado. Alguien sabe a qué se debe?
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Joseba escribió:¡Phishead! ¿Explicaciones?:
Re: El topic de la nueva era de los nadaquedecirenses
Nuevo mensaje por Sugerio Ayer a las 12:48
Os habéis fijado en la Luna hoy? Tiene un halo alrededor rarísimo, a veces blanco a veces irisado. Alguien sabe a qué se debe?
Los halos alrededor de la Luna suelen deberse a la dispersión de la luz de esta por los cristales de hielo suspendido en la atmósfera, por lo que suelen darse, principalmente, en épocas frías del año.
Esta foto, por ejemplo, está tomada no hace muchos años, cerca de Granada.

Sagan- Mensajes : 4212
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: ASTRONOMÍA
@Sagan escribió:@Joseba escribió:¡Phishead! ¿Explicaciones?:
Re: El topic de la nueva era de los nadaquedecirenses
Nuevo mensaje por Sugerio Ayer a las 12:48
Os habéis fijado en la Luna hoy? Tiene un halo alrededor rarísimo, a veces blanco a veces irisado. Alguien sabe a qué se debe?
Los halos alrededor de la Luna suelen deberse a la dispersión de la luz de esta por los cristales de hielo suspendido en la atmósfera, por lo que suelen darse, principalmente, en épocas frías del año.
Esta foto, por ejemplo, está tomada no hace muchos años, cerca de Granada.
¡Gracias!
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
Alguien sabe de algún documental/ serie semejante a Cosmos, how the universe works o through the wormhole? Gracias.
Unsein16- Mensajes : 19714
Fecha de inscripción : 05/01/2014
Re: ASTRONOMÍA
unsanetool16 escribió:Alguien sabe de algún documental/ serie semejante a Cosmos, how the universe works o through the wormhole? Gracias.
Ni idea... No soy mucho de documentales... Lo que sé de astronomía y demás lo extraje durante años de la revista llamada, en un alarde de originalidad 'Astronomía', y que creo que años antes se llamaba 'Tribuna de Astronomía'.
Aunque era bastante cara, la compraba todos los meses porque era bastante seria, académica incluso, y cada número incluía, al menos, un articulo de algún físico o astrónomo investigador o docente de alguna universidad española.
Por ejemplo, un profesor de mi universidad, Javier Bussons Gordo, publicó un muy buen artículo sobre astronomía de altas energías.
http://www.astronomia-mag.com/shop/index.php
Sagan- Mensajes : 4212
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: ASTRONOMÍA
@Sagan escribió:unsanetool16 escribió:Alguien sabe de algún documental/ serie semejante a Cosmos, how the universe works o through the wormhole? Gracias.
Ni idea... No soy mucho de documentales... Lo que sé de astronomía y demás lo extraje durante años de la revista llamada, en un alarde de originalidad 'Astronomía', y que creo que años antes se llamaba 'Tribuna de Astronomía'.
Aunque era bastante cara, la compraba todos los meses porque era bastante seria, académica incluso, y cada número incluía, al menos, un articulo de algún físico o astrónomo investigador o docente de alguna universidad española.
Por ejemplo, un profesor de mi universidad, Javier Bussons Gordo, publicó un muy buen artículo sobre astronomía de altas energías.
link del artículo? gracias
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Joseba escribió:@Sagan escribió:unsanetool16 escribió:Alguien sabe de algún documental/ serie semejante a Cosmos, how the universe works o through the wormhole? Gracias.
Ni idea... No soy mucho de documentales... Lo que sé de astronomía y demás lo extraje durante años de la revista llamada, en un alarde de originalidad 'Astronomía', y que creo que años antes se llamaba 'Tribuna de Astronomía'.
Aunque era bastante cara, la compraba todos los meses porque era bastante seria, académica incluso, y cada número incluía, al menos, un articulo de algún físico o astrónomo investigador o docente de alguna universidad española.
Por ejemplo, un profesor de mi universidad, Javier Bussons Gordo, publicó un muy buen artículo sobre astronomía de altas energías.
link del artículo? gracias
No tengo... En aquella época (hará unos 7 u 8 años), la revista no se publicaba más que en formato físico.
Por lo que veo en la web, ahora sí publican en formato digital... Si han digitalizado todo el catálogo, puedo buscar el número en que salía y decírtelo, por si te interesa comprar el número o lo puedes encontrar escaneado por la web.
Sagan- Mensajes : 4212
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: ASTRONOMÍA
@Sagan escribió:@Joseba escribió:@Sagan escribió:unsanetool16 escribió:Alguien sabe de algún documental/ serie semejante a Cosmos, how the universe works o through the wormhole? Gracias.
Ni idea... No soy mucho de documentales... Lo que sé de astronomía y demás lo extraje durante años de la revista llamada, en un alarde de originalidad 'Astronomía', y que creo que años antes se llamaba 'Tribuna de Astronomía'.
Aunque era bastante cara, la compraba todos los meses porque era bastante seria, académica incluso, y cada número incluía, al menos, un articulo de algún físico o astrónomo investigador o docente de alguna universidad española.
Por ejemplo, un profesor de mi universidad, Javier Bussons Gordo, publicó un muy buen artículo sobre astronomía de altas energías.
link del artículo? gracias
No tengo... En aquella época (hará unos 7 u 8 años), la revista no se publicaba más que en formato físico.
Por lo que veo en la web, ahora sí publican en formato digital... Si han digitalizado todo el catálogo, puedo buscar el número en que salía y decírtelo, por si te interesa comprar el número o lo puedes encontrar escaneado por la web.
Tranquilo, gracias por tu disposición, pero no te molestes. Ya intentaré buscarlo.

Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
Mira, he encontrado que publicó en El País un pequeño artículo respecto a ese mismo campo de la astronomía, las altas energías.
Es mucho más reducido que el publicado en la revista, pero te puede dar una idea de por donde van los tiros del mismo.
http://sociedad.google.es/search?q=/sociedad/2009/02/02/actualidad/1233529207_850215.html
Por algún motivo, el enlace no funciona. Pero con poner en Google: "Javier Bussons astronomía altas energías" te aparece sin problemas
Es mucho más reducido que el publicado en la revista, pero te puede dar una idea de por donde van los tiros del mismo.
http://sociedad.google.es/search?q=/sociedad/2009/02/02/actualidad/1233529207_850215.html
Por algún motivo, el enlace no funciona. Pero con poner en Google: "Javier Bussons astronomía altas energías" te aparece sin problemas
Sagan- Mensajes : 4212
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: ASTRONOMÍA
@Sagan escribió:Mira, he encontrado que publicó en El País un pequeño artículo respecto a ese mismo campo de la astronomía, las altas energías.
Es mucho más reducido que el publicado en la revista, pero te puede dar una idea de por donde van los tiros del mismo.
http://sociedad.google.es/search?q=/sociedad/2009/02/02/actualidad/1233529207_850215.html
Por algún motivo, el enlace no funciona. Pero con poner en Google: "Javier Bussons astronomía altas energías" te aparece sin problemas
thanks, again !!!!!

Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Joseba escribió:@Sagan escribió:@Joseba escribió:¡Phishead! ¿Explicaciones?:
Re: El topic de la nueva era de los nadaquedecirenses
Nuevo mensaje por Sugerio Ayer a las 12:48
Os habéis fijado en la Luna hoy? Tiene un halo alrededor rarísimo, a veces blanco a veces irisado. Alguien sabe a qué se debe?
Los halos alrededor de la Luna suelen deberse a la dispersión de la luz de esta por los cristales de hielo suspendido en la atmósfera, por lo que suelen darse, principalmente, en épocas frías del año.
Esta foto, por ejemplo, está tomada no hace muchos años, cerca de Granada.
¡Gracias!
Buah, llego tarde. Excelente explicación de Sagan. Claro, que con ese nick, ¿como iba a dar una mala explicación?

Re: ASTRONOMÍA
Me compré este libro hace unos días y, aprovechando las fiestas, lo he comenzado a leer. Muy, pero que muy recomendable.
Y la web del autor (www.cienciadesofa.com) de visita obligada.

Y la web del autor (www.cienciadesofa.com) de visita obligada.

Re: ASTRONOMÍA
@Phishead escribió:@Joseba escribió:@Sagan escribió:@Joseba escribió:¡Phishead! ¿Explicaciones?:
Re: El topic de la nueva era de los nadaquedecirenses
Nuevo mensaje por Sugerio Ayer a las 12:48
Os habéis fijado en la Luna hoy? Tiene un halo alrededor rarísimo, a veces blanco a veces irisado. Alguien sabe a qué se debe?
Los halos alrededor de la Luna suelen deberse a la dispersión de la luz de esta por los cristales de hielo suspendido en la atmósfera, por lo que suelen darse, principalmente, en épocas frías del año.
Esta foto, por ejemplo, está tomada no hace muchos años, cerca de Granada.
¡Gracias!
Buah, llego tarde. Excelente explicación de Sagan. Claro, que con ese nick, ¿como iba a dar una mala explicación?



Gracias, Phishead! Ciencia y rock son mis drogas, pequeños

Sagan- Mensajes : 4212
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: ASTRONOMÍA
@Phishead escribió:Me compré este libro hace unos días y, aprovechando las fiestas, lo he comenzado a leer. Muy, pero que muy recomendable.
Y la web del autor (www.cienciadesofa.com) de visita obligada.
De puta madre. Precisamente, acabo de empezar el único libro que tenía en espera, y estaba buscando cosas para poner a la cola

Sagan- Mensajes : 4212
Fecha de inscripción : 17/03/2013
Re: ASTRONOMÍA
unsanetool16 escribió:Alguien sabe de algún documental/ serie semejante a Cosmos, how the universe works o through the wormhole? Gracias.
El Universo de canal Historia. Siete temporadas si no recuerdo mal.
Ecthelion- Mensajes : 40304
Fecha de inscripción : 21/03/2012
Re: ASTRONOMÍA
@Sagan escribió:@Phishead escribió:Me compré este libro hace unos días y, aprovechando las fiestas, lo he comenzado a leer. Muy, pero que muy recomendable.
Y la web del autor (www.cienciadesofa.com) de visita obligada.
De puta madre. Precisamente, acabo de empezar el único libro que tenía en espera, y estaba buscando cosas para poner a la cola![]()
Apunto ese libro también.

Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
Gracias. Creo que he visto algunos programas sueltos, voy a por él.ElArquitecto escribió:unsanetool16 escribió:Alguien sabe de algún documental/ serie semejante a Cosmos, how the universe works o through the wormhole? Gracias.
El Universo de canal Historia. Siete temporadas si no recuerdo mal.

Unsein16- Mensajes : 19714
Fecha de inscripción : 05/01/2014
Re: ASTRONOMÍA
@Joseba escribió:@Sagan escribió:@Phishead escribió:Me compré este libro hace unos días y, aprovechando las fiestas, lo he comenzado a leer. Muy, pero que muy recomendable.
Y la web del autor (www.cienciadesofa.com) de visita obligada.
De puta madre. Precisamente, acabo de empezar el único libro que tenía en espera, y estaba buscando cosas para poner a la cola![]()
Apunto ese libro también.![]()
Recién comprado. Pintaza.
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Phishead escribió:Vale, la lista del colega:
(los comentarios están en catalán, pero las webs no)ASTRONOMIA. Pàgines web recomanades.
PÀGINES WEB D’INICIACIÓ
Observant el cel. Tècnica d’astronomia amb infants i joves.
http://www.jouscout.com/astro/index.htm
Astronomia per a principiants
http://eureka.ya.com/astronomia76/cat/index.html
Astronomía Sur
http://www.astrosurf.com/astronosur/observa.htm
Astronavegador
http://www.astronavegador.com/
Astronomía para niños (Agrupació Astronòmica de Sabadell)
http://www.astrosabadell.org/html/es/astroinfantil_es.php
Astronum. Manual de iniciación del astrónomo aficionado.
http://www.astronum.net/
Curso de iniciación a la astronomía
http://www.mailxmail.com/curso-iniciacion-astronomia
Grupo Regulus. Taller de astronomía en E.S.O.
http://webs.ono.com/gruporegulus/
De astrónomos a astronaves. Material para profesores de E.S.O.
http://www.phy6.org/stargaze/Mintro.htm
Asociación para la enseñanza de la astronomía (material E.S.O.)
http://www.apea.es
Telescopio. Guía de elección para astronovatos.
http://www.telescopio.3a2.com/
PÀGINES WEB D’ASTRONOMIA EN GENERAL
Latinquasar
http://www.latinquasar.org/
Astrogea, grup d’estudis astronòmics
http://www.astrogea.org/
Curso de astronomía y astrofísica
http://atenea.pntic.mec.es/Antares/#
Ciencia Kanija. Noticias de ciencia y astronomía.
http://www.cienciakanija.com/
2009: año internacional de la astronomía
http://www.astronomia2009.es/
Astronomía ESP
http://www.astronomia-esp.com/
Astronomía práctica y experimental
http://www.invlumer.e.telefonica.net/
Artículos sobre matemáticas, física y astronomía
http://personales.ya.com/casanchi/astronomia.htm
Wikipedia, portal de astronomía
http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Astronom%C3%ADa
SOFTWARE I PROGRAMES
STELLARIUM (simulador del firmament)
http://www.stellarium.org/
VIRTUAL MOON ATLAS (atlas lunar)
http://ap-i.net/avl/en/start
GOOGLE EARTH, funció SKY (telescopi virtual de Google)
http://earth.google.com/sky/skyedu.html
WORLD WIDE TELESCOPE (telescopi virtual de Microsoft)
http://www.worldwidetelescope.org/Home.aspx
CELESTIA (simulador de viatges interestel·lars)
http://celestiacc.iespana.es/cat/index.html
CARTES-DU-CIEL (cartes celestes)
http://www.softcatala.org/wiki/Rebost:Cartes_du_Ciel
YOUR SKY (planisferi online)
http://www.fourmilab.ch/yoursky/
SKY & TELESCOPE (planisferi online)
http://www.skyandtelescope.com/observing/skychart/
Recopilación de simuladores planetarios
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=15&t=36546
PROGRAMES DE RÀDIO
El cinturón de Orión (ciencia y astronomía)
http://www.orion.ciudaddelasestrellas.org
RadioKosmos, la estación de los astrónomos
http://www.radiokosmos.org/
DOCUMENTALS EN VÍDEO
Canal YouTube de ianuaStella (documentales de astronomía)
https://www.youtube.com/profile?user=ianuaStella#g/u
LLIBRES
Bibliografía recomendada
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=28&t=3870
FÒRUMS DE DEBAT
Foro de la Asociación Astronómica Hubble
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro
Foro de Fotografía Astronómica
http://fotografiaastronomica.com/forum.php
Astrocat. Fòrum d’astronomia, fotografia i astrofotografia
http://astrocat.takeforum.com/
Astronomía España, grupo de Facebook
https://www.facebook.com/pages/Astronomia-Espana/125841623867
BLOGS I PÀGINES WEB PERSONALS
Webs i blogs de los foreros de la A.A.Hubble
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=12&t=32012
UTILITATS
Fase actual de la Lluna
http://tycho.usno.navy.mil/cgi-bin/phase.gif
Fotografia d’avui del Sol (Soho)
http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime/mdi_igr/1024/latest.html
Calendario de fases lunares
http://www.tutiempo.net/luna/fases.htm
Efemérides del mes
http://perso.wanadoo.es/jripero/efemerides.htm
Próximos eclipses lunares y solares
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php?option=com_husa&view=eclipses
Mapa de contaminació lumínica de la península
http://avex.org.free.fr/dossiers/?page_id=42
Atles electrònic de Catalunya
http://hipermapa.ptop.gencat.cat/hipermapa/client/151208/base_high_cat.html
Calculadora de telescopios
http://www.astrohenares.org/scopemath.php
Telescope Simulator (simulador del que es pot veure amb un telescopi)
http://www.telescope-simulator.com/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=57
Imatges del telescopi espacial Hubble
http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2005/12/image/
Lista de atlas y guías del cielo
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=15&t=17210
Recopilación de recursos didácticos
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=49&t=22695
Propuestas para observar con prismáticos
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=15&t=22225
Catálogo Messier
http://www.messier.com.ar/versubcategoria/Listado_Completo.html
Catálogo Messier, guía de observación
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=15&t=9329
Catàleg d’objectes NGC, IC i Messier
http://seds.org/~spider/ngc/ngc.html
Spaceweather (taques solars i aurores)
http://www.spaceweather.com/
Enlaces varios
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/enlaces
ASOCIACIONS ASTRONÒMIQUES I LLOCS D’OBSERVACIÓ
Listado de asociaciones astronómicas de España
http://www.asaaf.org/astrowiki/index.php/Lista_de_Asociaciones_Astron%C3%B3micas_de_Espa%C3%B1a
Mapa de puntos de observación y asociaciones en Catalunya
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=116271543692945234134.000471179d2beae9d5566&t=h&z=9
Observatori Astronòmic de Castelltallat
http://www.observatoricastelltallat.com/
Agrupació Astronòmica de Sabadell
http://www.astrosabadell.org/
Parc Astronòmic del Montsec
http://www.parcastronomic.cat/index.php
Observatori Fabra (Barcelona)
http://www.observatorifabra.com/ca/
Casas rurales “astronómicas”
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=10&t=21990
Listado de observatorios públicos y privados
http://www.asaaf.org/astrowiki/index.php/Categor%C3%ADa:Observatorios
Exemples d’observatoris de construcció casolana
http://obs.nineplanets.org/obs/obslist.html
BOTIGUES DE VENDA DE MATERIAL ASTRONÒMIC
Listado de tiendas de material astronómico en España
http://www.asaaf.org/astrowiki/index.php/Tiendas_especializadas_en_art%C3%ADculos_astron%C3%B3micos
Teleskop-Express (Alemania)
http://www.teleskop-express.de/shop/
Astroshop (Alemania)
http://www.astroshop.eu/
Kokusai Kohki (Japó)
http://www.kkohki.com/English/kkohkiparts.html
OPT (Estats Units)
http://www.optcorp.com/default.aspx
William Optics (Taiwan)
http://www.williamoptics.com/wo_shop/catalog/index.php?currency=TWD&language=en
Laserlince (làser verd d’ús astronòmic)
http://www.laserlince.com
PREVISIÓ METEOROLÒGICA
MeteoCat, servei meteorològic de Catalunya
http://www.meteo.cat/mediamb_xemec/servmet/index.html
Agencia Estatal de Meteorología
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/localidades
AccuWeather
http://www.accuweather.com/
Sat24, imatges de satèl·lit
http://www.sat24.com/sp
Meteosat, imágenes y mapa de isobaras
http://www.meteosat.com/
Ahí tienes material y lectura para rato. mi colega Jou es de lo más metódico que te puedes encontrar por internet. Su web (la primera que sale en la lista) es una referencia mundial en el mundillo de la educación de chavales y, por extensión, su sección de astronomía cada vez es más conocida.
Que lo disfrutes.
Toda la mañana buscando documentación sobre el tema y no conocía este hilo... Solo me pasa a mí.


Sue- Mensajes : 3448
Fecha de inscripción : 04/01/2014
Re: ASTRONOMÍA
Blai escribió:@Phishead escribió:Vale, la lista del colega:
(los comentarios están en catalán, pero las webs no)ASTRONOMIA. Pàgines web recomanades.
PÀGINES WEB D’INICIACIÓ
Observant el cel. Tècnica d’astronomia amb infants i joves.
http://www.jouscout.com/astro/index.htm
Astronomia per a principiants
http://eureka.ya.com/astronomia76/cat/index.html
Astronomía Sur
http://www.astrosurf.com/astronosur/observa.htm
Astronavegador
http://www.astronavegador.com/
Astronomía para niños (Agrupació Astronòmica de Sabadell)
http://www.astrosabadell.org/html/es/astroinfantil_es.php
Astronum. Manual de iniciación del astrónomo aficionado.
http://www.astronum.net/
Curso de iniciación a la astronomía
http://www.mailxmail.com/curso-iniciacion-astronomia
Grupo Regulus. Taller de astronomía en E.S.O.
http://webs.ono.com/gruporegulus/
De astrónomos a astronaves. Material para profesores de E.S.O.
http://www.phy6.org/stargaze/Mintro.htm
Asociación para la enseñanza de la astronomía (material E.S.O.)
http://www.apea.es
Telescopio. Guía de elección para astronovatos.
http://www.telescopio.3a2.com/
PÀGINES WEB D’ASTRONOMIA EN GENERAL
Latinquasar
http://www.latinquasar.org/
Astrogea, grup d’estudis astronòmics
http://www.astrogea.org/
Curso de astronomía y astrofísica
http://atenea.pntic.mec.es/Antares/#
Ciencia Kanija. Noticias de ciencia y astronomía.
http://www.cienciakanija.com/
2009: año internacional de la astronomía
http://www.astronomia2009.es/
Astronomía ESP
http://www.astronomia-esp.com/
Astronomía práctica y experimental
http://www.invlumer.e.telefonica.net/
Artículos sobre matemáticas, física y astronomía
http://personales.ya.com/casanchi/astronomia.htm
Wikipedia, portal de astronomía
http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Astronom%C3%ADa
SOFTWARE I PROGRAMES
STELLARIUM (simulador del firmament)
http://www.stellarium.org/
VIRTUAL MOON ATLAS (atlas lunar)
http://ap-i.net/avl/en/start
GOOGLE EARTH, funció SKY (telescopi virtual de Google)
http://earth.google.com/sky/skyedu.html
WORLD WIDE TELESCOPE (telescopi virtual de Microsoft)
http://www.worldwidetelescope.org/Home.aspx
CELESTIA (simulador de viatges interestel·lars)
http://celestiacc.iespana.es/cat/index.html
CARTES-DU-CIEL (cartes celestes)
http://www.softcatala.org/wiki/Rebost:Cartes_du_Ciel
YOUR SKY (planisferi online)
http://www.fourmilab.ch/yoursky/
SKY & TELESCOPE (planisferi online)
http://www.skyandtelescope.com/observing/skychart/
Recopilación de simuladores planetarios
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=15&t=36546
PROGRAMES DE RÀDIO
El cinturón de Orión (ciencia y astronomía)
http://www.orion.ciudaddelasestrellas.org
RadioKosmos, la estación de los astrónomos
http://www.radiokosmos.org/
DOCUMENTALS EN VÍDEO
Canal YouTube de ianuaStella (documentales de astronomía)
https://www.youtube.com/profile?user=ianuaStella#g/u
LLIBRES
Bibliografía recomendada
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=28&t=3870
FÒRUMS DE DEBAT
Foro de la Asociación Astronómica Hubble
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro
Foro de Fotografía Astronómica
http://fotografiaastronomica.com/forum.php
Astrocat. Fòrum d’astronomia, fotografia i astrofotografia
http://astrocat.takeforum.com/
Astronomía España, grupo de Facebook
https://www.facebook.com/pages/Astronomia-Espana/125841623867
BLOGS I PÀGINES WEB PERSONALS
Webs i blogs de los foreros de la A.A.Hubble
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=12&t=32012
UTILITATS
Fase actual de la Lluna
http://tycho.usno.navy.mil/cgi-bin/phase.gif
Fotografia d’avui del Sol (Soho)
http://sohowww.nascom.nasa.gov/data/realtime/mdi_igr/1024/latest.html
Calendario de fases lunares
http://www.tutiempo.net/luna/fases.htm
Efemérides del mes
http://perso.wanadoo.es/jripero/efemerides.htm
Próximos eclipses lunares y solares
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php?option=com_husa&view=eclipses
Mapa de contaminació lumínica de la península
http://avex.org.free.fr/dossiers/?page_id=42
Atles electrònic de Catalunya
http://hipermapa.ptop.gencat.cat/hipermapa/client/151208/base_high_cat.html
Calculadora de telescopios
http://www.astrohenares.org/scopemath.php
Telescope Simulator (simulador del que es pot veure amb un telescopi)
http://www.telescope-simulator.com/index.php?option=com_content&view=article&id=45&Itemid=57
Imatges del telescopi espacial Hubble
http://hubblesite.org/newscenter/archive/releases/2005/12/image/
Lista de atlas y guías del cielo
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=15&t=17210
Recopilación de recursos didácticos
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=49&t=22695
Propuestas para observar con prismáticos
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=15&t=22225
Catálogo Messier
http://www.messier.com.ar/versubcategoria/Listado_Completo.html
Catálogo Messier, guía de observación
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=15&t=9329
Catàleg d’objectes NGC, IC i Messier
http://seds.org/~spider/ngc/ngc.html
Spaceweather (taques solars i aurores)
http://www.spaceweather.com/
Enlaces varios
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/enlaces
ASOCIACIONS ASTRONÒMIQUES I LLOCS D’OBSERVACIÓ
Listado de asociaciones astronómicas de España
http://www.asaaf.org/astrowiki/index.php/Lista_de_Asociaciones_Astron%C3%B3micas_de_Espa%C3%B1a
Mapa de puntos de observación y asociaciones en Catalunya
http://maps.google.es/maps/ms?ie=UTF8&hl=es&msa=0&msid=116271543692945234134.000471179d2beae9d5566&t=h&z=9
Observatori Astronòmic de Castelltallat
http://www.observatoricastelltallat.com/
Agrupació Astronòmica de Sabadell
http://www.astrosabadell.org/
Parc Astronòmic del Montsec
http://www.parcastronomic.cat/index.php
Observatori Fabra (Barcelona)
http://www.observatorifabra.com/ca/
Casas rurales “astronómicas”
http://www.asociacionhubble.org/portal/index.php/foro/viewtopic.php?f=10&t=21990
Listado de observatorios públicos y privados
http://www.asaaf.org/astrowiki/index.php/Categor%C3%ADa:Observatorios
Exemples d’observatoris de construcció casolana
http://obs.nineplanets.org/obs/obslist.html
BOTIGUES DE VENDA DE MATERIAL ASTRONÒMIC
Listado de tiendas de material astronómico en España
http://www.asaaf.org/astrowiki/index.php/Tiendas_especializadas_en_art%C3%ADculos_astron%C3%B3micos
Teleskop-Express (Alemania)
http://www.teleskop-express.de/shop/
Astroshop (Alemania)
http://www.astroshop.eu/
Kokusai Kohki (Japó)
http://www.kkohki.com/English/kkohkiparts.html
OPT (Estats Units)
http://www.optcorp.com/default.aspx
William Optics (Taiwan)
http://www.williamoptics.com/wo_shop/catalog/index.php?currency=TWD&language=en
Laserlince (làser verd d’ús astronòmic)
http://www.laserlince.com
PREVISIÓ METEOROLÒGICA
MeteoCat, servei meteorològic de Catalunya
http://www.meteo.cat/mediamb_xemec/servmet/index.html
Agencia Estatal de Meteorología
http://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/localidades
AccuWeather
http://www.accuweather.com/
Sat24, imatges de satèl·lit
http://www.sat24.com/sp
Meteosat, imágenes y mapa de isobaras
http://www.meteosat.com/
Ahí tienes material y lectura para rato. mi colega Jou es de lo más metódico que te puedes encontrar por internet. Su web (la primera que sale en la lista) es una referencia mundial en el mundillo de la educación de chavales y, por extensión, su sección de astronomía cada vez es más conocida.
Que lo disfrutes.
Toda la mañana buscando documentación sobre el tema y no conocía este hilo... Solo me pasa a mí.![]()
![]()
Anda que...
Este hilo lo abrió hace años un chalado empapado en cardú, pero luego lo consiguió encauzar Phishead y convertirlo en un hilo de referencia.
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
Muy buen hilo, yo también lo desconocía..... aer si por fin me armo de valor y me adentro más en este mundo, de momento solo tengo alguna app descargada pa mirar el cielo, y algún libro de hawking, qué tal michio kaku?
Fargo- Mensajes : 766
Fecha de inscripción : 27/04/2015
Re: ASTRONOMÍA
Qué expectación con lo de las ondas gravitacionales, lo de la rueda de prensa de los responsables del experimento LIGO sale casi hasta en el marca...
Godofredo- Mensajes : 115978
Fecha de inscripción : 25/03/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Godofredo escribió:Qué expectación con lo de las ondas gravitacionales, lo de la rueda de prensa de los responsables del experimento LIGO sale casi hasta en el marca...
¿Breve resumen para los que solo estamos conectados al mundo mediante este foro?
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
Que Einstein tenía razón.@Joseba escribió:@Godofredo escribió:Qué expectación con lo de las ondas gravitacionales, lo de la rueda de prensa de los responsables del experimento LIGO sale casi hasta en el marca...
¿Breve resumen para los que solo estamos conectados al mundo mediante este foro?
Laibach- Mensajes : 2370
Fecha de inscripción : 05/03/2014
Re: ASTRONOMÍA
@Joseba escribió:@Godofredo escribió:Qué expectación con lo de las ondas gravitacionales, lo de la rueda de prensa de los responsables del experimento LIGO sale casi hasta en el marca...
¿Breve resumen para los que solo estamos conectados al mundo mediante este foro?
Vibraciones que se producen cuando colisionan dos objetos de gran masa o se produce alguna explosión colosal. Estas vibraciones deforman el tejido del espacio-tiempo. Las han detectado por primera vez durante una fracción de segundo después de la colisión de dos agujeros negros.
Ecthelion- Mensajes : 40304
Fecha de inscripción : 21/03/2012
Re: ASTRONOMÍA
Eso de la SuperLuna, ¿no es un fake, entonces?
En su caso, ¿para tanto va a ser?
En su caso, ¿para tanto va a ser?
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
¿Algo que comentar sobre el A/2017 U1?
https://www.nasa.gov/feature/jpl/small-asteroid-or-comet-visits-from-beyond-the-solar-system
https://www.nasa.gov/feature/jpl/small-asteroid-or-comet-visits-from-beyond-the-solar-system
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Joseba escribió:¿Algo que comentar sobre el A/2017 U1?
https://www.nasa.gov/feature/jpl/small-asteroid-or-comet-visits-from-beyond-the-solar-system
Si no ha traido caos ni destrucción, pasando del asunto
Rikileaks- Mensajes : 56898
Fecha de inscripción : 17/01/2012
Re: ASTRONOMÍA
@Ecthelion escribió:@Joseba escribió:@Godofredo escribió:Qué expectación con lo de las ondas gravitacionales, lo de la rueda de prensa de los responsables del experimento LIGO sale casi hasta en el marca...
¿Breve resumen para los que solo estamos conectados al mundo mediante este foro?
Vibraciones que se producen cuando colisionan dos objetos de gran masa o se produce alguna explosión colosal. Estas vibraciones deforman el tejido del espacio-tiempo. Las han detectado por primera vez durante una fracción de segundo después de la colisión de dos agujeros negros.
Ya tiene su tiempo, pero esta explicación se queda un poco corta respecto a la importancia del descubrimiento.
Resumen muy rápido en plan telegrama:
- Se supone que todo fenómeno natural puede explicarse en última instancia como el efecto de al menos una de cuatro interacciones fundamentales: nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnética y gravitatoria. La electromagnética es la más perceptible a nuestra escala.
- Estas interacciones deberían tener lugar por medio de ondas.
- Sin embargo, como la gravitatoria es una interacción muy débil, nunca se habían encontrado pruebas de la existencia de dichas ondas.
- Además, el modelo ondulatorio tiene su lugar en el marco de la mecánica cuántica, una de las dos grandes teorías que sustentan la física moderna. La otra es la relatividad, cuya vertiente general explica precisamente esa gravedad de ondas esquivas.
- La detección de las ondas gravitacionales ha sido por tanto, el hallazgo de una muy elusiva pieza que faltaba en el rompecabezas, y de paso, nos confirma que el rompecabezas parece ser correcto. No queda más remedio que meter mano por ahí para desarrollar una teoría más amplia que aúne cuántica y relatividad.

"Of these four forces, there's one we don't really understand." "Is it the weak force or the strong--" "It's gravity."
Shunt- Mensajes : 6518
Fecha de inscripción : 06/11/2011
Re: ASTRONOMÍA
Bien. ¿Y el A/2017 U1?@Shunt escribió:@Ecthelion escribió:@Joseba escribió:@Godofredo escribió:Qué expectación con lo de las ondas gravitacionales, lo de la rueda de prensa de los responsables del experimento LIGO sale casi hasta en el marca...
¿Breve resumen para los que solo estamos conectados al mundo mediante este foro?
Vibraciones que se producen cuando colisionan dos objetos de gran masa o se produce alguna explosión colosal. Estas vibraciones deforman el tejido del espacio-tiempo. Las han detectado por primera vez durante una fracción de segundo después de la colisión de dos agujeros negros.
Ya tiene su tiempo, pero esta explicación se queda un poco corta respecto a la importancia del descubrimiento.
Resumen muy rápido en plan telegrama:
- Se supone que todo fenómeno natural puede explicarse en última instancia como el efecto de al menos una de cuatro interacciones fundamentales: nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnética y gravitatoria. La electromagnética es la más perceptible a nuestra escala.
- Estas interacciones deberían tener lugar por medio de ondas.
- Sin embargo, como la gravitatoria es una interacción muy débil, nunca se habían encontrado pruebas de la existencia de dichas ondas.
- Además, el modelo ondulatorio tiene su lugar en el marco de la mecánica cuántica, una de las dos grandes teorías que sustentan la física moderna. La otra es la relatividad, cuya vertiente general explica precisamente esa gravedad de ondas esquivas.
- La detección de las ondas gravitacionales ha sido por tanto, el hallazgo de una muy elusiva pieza que faltaba en el rompecabezas, y de paso, nos confirma que el rompecabezas parece ser correcto. No queda más remedio que meter mano por ahí para desarrollar una teoría más amplia que aúne cuántica y relatividad.
"Of these four forces, there's one we don't really understand." "Is it the weak force or the strong--" "It's gravity."
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
@Joseba escribió:Bien. ¿Y el A/2017 U1?@Shunt escribió:@Ecthelion escribió:@Joseba escribió:@Godofredo escribió:Qué expectación con lo de las ondas gravitacionales, lo de la rueda de prensa de los responsables del experimento LIGO sale casi hasta en el marca...
¿Breve resumen para los que solo estamos conectados al mundo mediante este foro?
Vibraciones que se producen cuando colisionan dos objetos de gran masa o se produce alguna explosión colosal. Estas vibraciones deforman el tejido del espacio-tiempo. Las han detectado por primera vez durante una fracción de segundo después de la colisión de dos agujeros negros.
Ya tiene su tiempo, pero esta explicación se queda un poco corta respecto a la importancia del descubrimiento.
Resumen muy rápido en plan telegrama:
- Se supone que todo fenómeno natural puede explicarse en última instancia como el efecto de al menos una de cuatro interacciones fundamentales: nuclear fuerte, nuclear débil, electromagnética y gravitatoria. La electromagnética es la más perceptible a nuestra escala.
- Estas interacciones deberían tener lugar por medio de ondas.
- Sin embargo, como la gravitatoria es una interacción muy débil, nunca se habían encontrado pruebas de la existencia de dichas ondas.
- Además, el modelo ondulatorio tiene su lugar en el marco de la mecánica cuántica, una de las dos grandes teorías que sustentan la física moderna. La otra es la relatividad, cuya vertiente general explica precisamente esa gravedad de ondas esquivas.
- La detección de las ondas gravitacionales ha sido por tanto, el hallazgo de una muy elusiva pieza que faltaba en el rompecabezas, y de paso, nos confirma que el rompecabezas parece ser correcto. No queda más remedio que meter mano por ahí para desarrollar una teoría más amplia que aúne cuántica y relatividad.
"Of these four forces, there's one we don't really understand." "Is it the weak force or the strong--" "It's gravity."
up
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Re: ASTRONOMÍA
Es que a Joseba lo tengo en ignorados. Bastante tiene con que le respondiera una duda de forma indirecta.
Shunt- Mensajes : 6518
Fecha de inscripción : 06/11/2011
Re: ASTRONOMÍA
@Shunt escribió:
Es que a Joseba lo tengo en ignorados. Bastante tiene con que le respondiera una duda de forma indirecta.
hhf6j4md¡'èb,,
Joseba- Mensajes : 71967
Fecha de inscripción : 02/09/2008
Página 8 de 11. • 1, 2, 3 ... 7, 8, 9, 10, 11
Página 8 de 11.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.